Dudas y preguntas sobre la Historia Militar de España

La Historia Militar española desde la antiguedad hasta hoy. Los Tercios, la Conquista, la Armada Invencible, las guerras coloniales y de Africa.
Gaspacher
General
General
Mensajes: 23833
Registrado: 28 Oct 2007, 21:59
Ubicación: Hoy en mañolandia, mañana ya veremos

Dudas y preguntas sobre la Historia Militar de España

Mensaje por Gaspacher »

Tal vez pudiera hacerse con un gallardete o similar.

https://foronaval.com/2021/07/30/la-ban ... greenwich/


A todo hombre tarde o temprano le llega la muerte ¿Y cómo puede morir mejor un hombre que afrontando temibles opciones, defendiendo las cenizas de sus padres y los templos de sus dioses?" T. M.
Avatar de Usuario
tercioidiaquez
Mariscal de Campo
Mariscal de Campo
Mensajes: 19609
Registrado: 20 Ago 2005, 16:59
Ubicación: En Empel, pasando frio.
España

Dudas y preguntas sobre la Historia Militar de España

Mensaje por tercioidiaquez »

No creo, porque contradice la leyenda que le querían envolver con la bandera que defendió, que se encontraba en la toldilla del buque.


“…Las piezas de campaña se perdieron; bandera de español ninguna…” Duque de Alba tras la batalla de Heiligerlee.
Domper
General
General
Mensajes: 15700
Registrado: 13 Ago 2014, 16:15
España

Dudas y preguntas sobre la Historia Militar de España

Mensaje por Domper »

Una pregunta tonta (por ignorancia), Había banderas navales enormes, pero no era raro que un comandante ordenara clavar la bandera, como signo de que no habría capitulación ¿Se hacía con esas enseñas, o con otras más pequeñas? Lo digo desde mi desconocimiento, repito.

Saludos



Tu regere imperio fluctus Hispane memento
Avatar de Usuario
tercioidiaquez
Mariscal de Campo
Mariscal de Campo
Mensajes: 19609
Registrado: 20 Ago 2005, 16:59
Ubicación: En Empel, pasando frio.
España

Dudas y preguntas sobre la Historia Militar de España

Mensaje por tercioidiaquez »

También desde el desconocimiento. Creo que para la tripulación del barco, se consideraba capturado cuando se arriba la que se izaba en la toldilla. Por ejemplo en cabo San Vicente, tras caer la bandera (no recuerdo si la del san Nicolás o la del san José) se producen disparos de los cañones españoles y los ingleses consideran que eso incumplía las normas d ela guerra.
También creo, que para mostrar que el barco había sido capturado, se izaba sobre la vela del palo mayor, la bandera del captor.
Yo imagino, con los razonamientos anteriores, qué e la que se clavaba, literalmente con clavos al mastil, era la de popa en la toldilla.


“…Las piezas de campaña se perdieron; bandera de español ninguna…” Duque de Alba tras la batalla de Heiligerlee.

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 5 invitados