Fuerza Aérea Colombiana
-
- Soldado
- Mensajes: 34
- Registrado: 30 Sep 2025, 23:01
Fuerza Aérea Colombiana
Saab tendría capacidad para producir 16 Gripen E por año
No sé que tan real sea está noticia pues no citan fuentes, igual ahí lo dejo
- ALEXC
- Coronel
- Mensajes: 3673
- Registrado: 22 Mar 2016, 00:58
Fuerza Aérea Colombiana
La noticia es cierta, la publico SAAB en su pagina oficial el mes pasado:
https://www.saab.com/pt-br/markets/bras ... -do-gripen
- Giancarlo_HG.
- General de Brigada
- Mensajes: 4580
- Registrado: 10 Ene 2003, 00:17
Fuerza Aérea Colombiana
Los temas de hace años se repiten.
Entender los conceptos logísticos y a la logística es fundamental para comprender estas cosas.
Se me hace un dejavú, pero lo repetiré con gusto.
Decir que la planta de Saab en Brasil “tiene capacidad para producir 16 fuselajes al año” suena bien, es marketing, pero en términos logísticos e industriales hay que hablar con propiedad.
Una cosa es la capacidad instalada, otra la capacidad operativa, y otra muy distinta la producción real.
La capacidad instalada es simplemente el potencial máximo teórico de la planta ; lo que podrían producir en condiciones ideales, con todos los recursos, turnos y contratos activos. Pero eso no significa que se produzca efectivamente esa cantidad.
Si con el tiempo la producción real se mantiene en solo 4 fuselajes al año, esa brecha se convierte en capacidad ociosa, que genera costos de mantenimiento, energía, calibración, seguridad y depreciación de maquinaria sin retorno productivo.
En el sector defensa, mantener una línea sobredimensionada con bajo volumen termina siendo económicamente insostenible y tecnológicamente riesgoso por las siguientes razones:
El costo por unidad producida se dispara.
El personal calificado rota y se pierde.
La infraestructura envejece sin justificación.
Y aparece el riesgo de obsolescencia industrial, tanto tecnológica como logística.
Es más ya lo estamos viendo, recientemente en Brasil acaban de decir que el costo de producción se les ha disparado 13%, esto es cuando la teoría, que es fundamental para comprender estas cosas, calza con la realidad.
Y ha sucedido justamente por lo comentado. Ellos dimensionaron su planta para cumplir con X pedidos al año, eso no se ha cumplido, los costos se disparan y con ello los precios finales, ni que decir del personal, se termina yendo o es cesado.
En estas condiciones, las empresas terminan reduciendo líneas, reconvirtiendo instalaciones o subcontratando producción para sobrevivir.
Por eso, afirmar que Saab “puede producir 16 fuselajes por año” sin aclarar si existe demanda, contratos o flujo continuo de pedidos, no es un indicador de fortaleza industrial, si no mas bien de un probable potencial no aprovechado.
En definitiva estimados, una planta puede presumir de tener capacidad instalada, pero si no la utilizas, lo que llegas a tener es peso muerto industrial.
Otro caso reciente, son las plantas del Typhoon, y no solo la planta que lo produce, es toda la cadena de abastecimiento la que sufre cuando la demanda real no cuadra con las demandas estimadas.
Y se me vienen a la mente mas casos, como las plantas de SAAB en Suecia, y las de KAI para el proyecto KF 21, el golpe Indonesio ha sido atroz, el resultado siempre es el mismo, mayores costos y por ende mayores precios finales.
Saludos
Entender los conceptos logísticos y a la logística es fundamental para comprender estas cosas.
Se me hace un dejavú, pero lo repetiré con gusto.
Decir que la planta de Saab en Brasil “tiene capacidad para producir 16 fuselajes al año” suena bien, es marketing, pero en términos logísticos e industriales hay que hablar con propiedad.
Una cosa es la capacidad instalada, otra la capacidad operativa, y otra muy distinta la producción real.
La capacidad instalada es simplemente el potencial máximo teórico de la planta ; lo que podrían producir en condiciones ideales, con todos los recursos, turnos y contratos activos. Pero eso no significa que se produzca efectivamente esa cantidad.
Si con el tiempo la producción real se mantiene en solo 4 fuselajes al año, esa brecha se convierte en capacidad ociosa, que genera costos de mantenimiento, energía, calibración, seguridad y depreciación de maquinaria sin retorno productivo.
En el sector defensa, mantener una línea sobredimensionada con bajo volumen termina siendo económicamente insostenible y tecnológicamente riesgoso por las siguientes razones:
El costo por unidad producida se dispara.
El personal calificado rota y se pierde.
La infraestructura envejece sin justificación.
Y aparece el riesgo de obsolescencia industrial, tanto tecnológica como logística.
Es más ya lo estamos viendo, recientemente en Brasil acaban de decir que el costo de producción se les ha disparado 13%, esto es cuando la teoría, que es fundamental para comprender estas cosas, calza con la realidad.
Y ha sucedido justamente por lo comentado. Ellos dimensionaron su planta para cumplir con X pedidos al año, eso no se ha cumplido, los costos se disparan y con ello los precios finales, ni que decir del personal, se termina yendo o es cesado.
En estas condiciones, las empresas terminan reduciendo líneas, reconvirtiendo instalaciones o subcontratando producción para sobrevivir.
Por eso, afirmar que Saab “puede producir 16 fuselajes por año” sin aclarar si existe demanda, contratos o flujo continuo de pedidos, no es un indicador de fortaleza industrial, si no mas bien de un probable potencial no aprovechado.
En definitiva estimados, una planta puede presumir de tener capacidad instalada, pero si no la utilizas, lo que llegas a tener es peso muerto industrial.
Otro caso reciente, son las plantas del Typhoon, y no solo la planta que lo produce, es toda la cadena de abastecimiento la que sufre cuando la demanda real no cuadra con las demandas estimadas.
Y se me vienen a la mente mas casos, como las plantas de SAAB en Suecia, y las de KAI para el proyecto KF 21, el golpe Indonesio ha sido atroz, el resultado siempre es el mismo, mayores costos y por ende mayores precios finales.
Saludos
- ALEXC
- Coronel
- Mensajes: 3673
- Registrado: 22 Mar 2016, 00:58
Fuerza Aérea Colombiana
Unas imágenes del ejercicio LIVE FIRE 25-2 que desarrollo la FAC en CACOM-5, donde desplego el tanquero KC-767 Jupiter y aviones Kfir:
https://www.fac.mil.co/es/noticias/fuer ... -live-fire




(Observen el parche)



https://www.fac.mil.co/es/noticias/fuer ... -live-fire




(Observen el parche)



- ALEXC
- Coronel
- Mensajes: 3673
- Registrado: 22 Mar 2016, 00:58
Fuerza Aérea Colombiana
Dentro de las imágenes que la FAC publico en Instagram del ejercicio LIVE FIRE 25-2, aparece una muy interesante donde se puede ver a los Kfir con el pod de marcación y designación de blancos Litening y EGBUs 12 Paveway II con carga o cabeza de guerra, no son EGBUs 12 de entrenamiento:

Sera que hicieron un lanzamiento de una EGBU-12 con cabeza de guerra en este ejercicio ??

Sera que hicieron un lanzamiento de una EGBU-12 con cabeza de guerra en este ejercicio ??

- Anderson
- Almirante General
- Mensajes: 10178
- Registrado: 09 May 2008, 02:46
- Ubicación: Medellín
Fuerza Aérea Colombiana
Están hablando de fuselajes traseros.ALEXC escribió: ↑07 Oct 2025, 02:04La noticia es cierta, la publico SAAB en su pagina oficial el mes pasado:
https://www.saab.com/pt-br/markets/bras ... -do-gripen
Tierra de héroes anónimos y espíritus libres...
- TavoD89
- Comandante
- Mensajes: 1884
- Registrado: 18 Jun 2021, 05:19
Fuerza Aérea Colombiana
Hace unos días el MinDefensa manifestó que iba a una reunión con Petro, para dejar listo el tema del Offset social.
Desde ese día no se volvió a hablar de eso y es posible que el tema no haya quedado subsanado, ayer escuchaba una entrevista al MinDefensa donde le mencionaron el tema de los Kfir y su reemplazo, junto a otros temas y el señor se limitó a hablar de los Mi-17, los inconvenientes que ya conocemos etc, quizás porque es un tema muy espinoso y puntual que ya hasta investigación legal incluye.
Esperemos lo mejor, peeero es posible que todavía no se hayan puesto de acuerdo en cuanto a lo del offset, así Petro haga su pataleta televisada preguntando y regañando a sus subordinados, porque todavía no se ha firmado ese contrato, ya sabemos cómo es este señor.
Desde ese día no se volvió a hablar de eso y es posible que el tema no haya quedado subsanado, ayer escuchaba una entrevista al MinDefensa donde le mencionaron el tema de los Kfir y su reemplazo, junto a otros temas y el señor se limitó a hablar de los Mi-17, los inconvenientes que ya conocemos etc, quizás porque es un tema muy espinoso y puntual que ya hasta investigación legal incluye.
Esperemos lo mejor, peeero es posible que todavía no se hayan puesto de acuerdo en cuanto a lo del offset, así Petro haga su pataleta televisada preguntando y regañando a sus subordinados, porque todavía no se ha firmado ese contrato, ya sabemos cómo es este señor.
Gott mit uns.
-
- Sargento Primero
- Mensajes: 490
- Registrado: 25 Jul 2019, 00:03
Fuerza Aérea Colombiana
Lo cierran este mes, parece que la otra semana. OjaláTavoD89 escribió: ↑09 Oct 2025, 15:34 Hace unos días el MinDefensa manifestó que iba a una reunión con Petro, para dejar listo el tema del Offset social.
Desde ese día no se volvió a hablar de eso y es posible que el tema no haya quedado subsanado, ayer escuchaba una entrevista al MinDefensa donde le mencionaron el tema de los Kfir y su reemplazo, junto a otros temas y el señor se limitó a hablar de los Mi-17, los inconvenientes que ya conocemos etc, quizás porque es un tema muy espinoso y puntual que ya hasta investigación legal incluye.
Esperemos lo mejor, peeero es posible que todavía no se hayan puesto de acuerdo en cuanto a lo del offset, así Petro haga su pataleta televisada preguntando y regañando a sus subordinados, porque todavía no se ha firmado ese contrato, ya sabemos cómo es este señor.
- Edwin.B
- Suboficial Primero
- Mensajes: 628
- Registrado: 03 Ago 2016, 18:35
Fuerza Aérea Colombiana
4.5 millones de dólares por 25 Eurofighter de última versión full equipo para el EDA hace unos meses.
https://youtube.com/shorts/aODIaa46sbg? ... 0AKVR14d-0
https://youtube.com/shorts/aODIaa46sbg? ... 0AKVR14d-0
- Anderson
- Almirante General
- Mensajes: 10178
- Registrado: 09 May 2008, 02:46
- Ubicación: Medellín
Fuerza Aérea Colombiana
No han comprado 25 han comprado 45. Divididos en 2 tandas.
Sal del area latinoamericana y conoce los otros hilos del foro.
Tierra de héroes anónimos y espíritus libres...
-
- General de División
- Mensajes: 6459
- Registrado: 06 Feb 2015, 00:13
Fuerza Aérea Colombiana
Y ese es el coste de copia, ellos ya tienen mecánicos, pilotos, instalaciones y equipo para operarlo les sale mas económico.
- Andrés Eduardo González
- General
- Mensajes: 32380
- Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
- Ubicación: Bogotá (Colombia)
Fuerza Aérea Colombiana


Airbus trabaja para acelerar la producción del Eurofighter, del que España recibirá 45 cazas a partir de 2026
https://www.infodefensa.com/texto-diari ... cion-cazasEl Ministerio de Defensa español ha invertido más de 6.500 millones en los programas Halcón I y II
"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
-
- Sargento Primero
- Mensajes: 490
- Registrado: 25 Jul 2019, 00:03
- Edwin.B
- Suboficial Primero
- Mensajes: 628
- Registrado: 03 Ago 2016, 18:35
Fuerza Aérea Colombiana
No me interesa.
- KL Albrecht Achilles
- General de Ejército
- Mensajes: 13476
- Registrado: 27 Ago 2009, 03:16
- Ubicación: Venezuela
Fuerza Aérea Colombiana
€4500 millones...
Saludos

It matters not how strait the gate. How charged with punishments the scroll.
I am the master of my fate: I am the captain of my soul. - From "Invictus", poem by William Ernest Henley
I am the master of my fate: I am the captain of my soul. - From "Invictus", poem by William Ernest Henley
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 2 invitados