No hay que cambiar número de nada. Vale con llevarte del sitio de custodia sobres dirigidos a la mesa donde a su vez van los sobres que llevan las papeletas del voto, abrirlos, cambiar los sobres de las papeletas y volverlos a llevar. Y ya sabéis dónde se custodia hasta el día de la votación. No es tan difícil.
Te olvidas, que hay toda una cadena de custodia, y unas medidas de seguridad, camaras y cajas de seguridad, accesos restringidos,precintos, llaves, etc TODO REGISTRADO, y la dificultad de manipular un sobre, que no puedes replicar, ni sustituir por otro...y ademas no cagarla con los depositos delos nuevos votos(que son 52 provincias)
https://www.youtube.com/watch?v=l_OkhFOIHX0
Si, en todo ese proceso, hubiera puntos vulnerables, ya alguien de Correos(porque seguro que hay alguien de la otra cuerda), hace tiempo que hubiese montado un escandalo.
De todas maneras, es posible dar más seguridad al ciudadano, como puede ser, precintos más seguros en los sobres, e incluso codificar las papeletas(que lo haría practicamente invulnerable)
Y sabiendo quién no vota,
Cosa, que es imposible...pero para seguirte el juego, lo acepto
se le puede suplantar la identidad e iniciar el proceso con envío de la documentación al domicilio que les dé la gana
La ley obliga a identificar al receptor...y como no, queda registro
. No es tan difícil. En correos no te pasan el DNI por un escáner de autentificación (aunque en este supuesto, al que lo hiciese, al delito electoral se le unirían los de suplantación de identidad y falsificación de documentos).
Esa laguna de llevar el voto a Correos, se ha corregido....cuando lo entregas siempre queda registrado, y hoy hay cámaras en todos los sitios
Sin embargo, salvo compra de votos, donde veo casi imposible el fraude es en el presencial.
No te doy ideas....
Pero bueno, que no pretendo convenceros.
Como te deciamos, la compra de votos, era bastante fácil....
Me hace gracia el articulo, porque sólo habla de unos, cuando es el pan nuestro de cada dia en las municipales en municipios pequeños, POR TODOS, especialmente por el empresariete de turno que controla su cortijo, antes era, entregando los sobres en la puerta, empadronando a 300 tipos en su granero o amenazando a sus trabajadores o llevando al colegio a los 50 ancianos de la residencia con el sobre en la mano, y poco más que introduciendolos él.
Se ha intentado, como nuevo requisito, la entrega presencial, pero seguirá habiendo compra de votos, especialmente en las municipales de turno