chayane
Sabes que no suelo participar en este tópico, pero llevo varios años leyendo que el ejército ruso está por colapsar,
Donde lo has leído en este foro? No tiene nada de malo hacer pronósticos errados, todos los hemos hecho. Lo que si veo criticable es en otros foros, a twitteros o youtubers que llevan efectivamente años diciendo que la economía rusa o su ejército están por colapsar o quedarse sin misiles. Sin ir más lejos yo me he buscado problemas en otro foro por decir que la contraofensiva ucraniana de verano del 2023 no iba bien o que había terminado en una victoria defensiva rusa e incluso me han venido aquí a decirme que soy pro ruso.
Hay muchas fuentes pro ucranianas que han citado en este foro que si me parecen nada o muy poco objetivas, como Gmitu, Solo Fonseca, Visual politik, Matin Tuitero, etc.
sin embargo la situación fuera del frente parece estar bastante normal, no hay carencias, no hay desesperación, no hay crisis económica
Si ese ha sido uno de los grandes logros de Putin y de Nabiullina (la gobernadora del Banco Central ruso) y es que Rusia estuvo preparando su agresión a Ucrania durante años y fortaleciendo su economía de cara a posibles sanciones. En 2014-2015 Rusia se metió en una recesión con unas sanciones mucho más débiles que las actuales. Putin en consecuencia junto reservas internacionales por poco más de 600mil millones de dólares, hubo años que después de China y Japón era Rusia el país que más dólares de reservas tenía. En 2020 durante el COVID, la mayoría de los países gastaron para amortiguar el golpe económico a su población pero no así Rusia. Qué sentido tenía guardar un enorme colchón de 600 mil millones de dólares si no lo iba a utilizar Putin en tiempos de crisis? Ahora es evidente que guardaba esas reservas para su guerra de conquista, lo que le salió mal es que Ucrania no se rindió rápidamente, no pudo regresar a la normalidad con Occidente y 300 mil millones de esas reservas ahora están congeladas en Europa.
La economía rusa se contrajo en 2022, pero ha crecido a buen ritmo en 2023 y 2024... básicamente porque lo único que crece es la industria de defensa. Este 2025 el crecimiento será menor y la parte civil de la economía ya se contrae.
después de 4 años de bloqueo económico de parte de la UE/OTAN/ETC,
Las sanciones tienen su peso, de lo contrario Putin no pediría como condición para la paz que se las retiren. Pero la aplicación de las sanciones si ha sido un fiasco. Rusia ha podido seguir importando la maquinaría que necesita de Occidente simplemente usando de intermediarios a países de Asia Central y a Turquía. Rusia ha podido seguir importando lo que necesita pero pagando entre 20% y 25% más a países intemediarios o sustituyendo importaciones de Europa por productos chinos,
cuando logran hacer un ataque en alguna ciudad de la retaguardia parece que los rusos encajan el golpe, se sacuden el polvo y van esa noche a la discoteca como si nada,
Es que Ucrania no bombardea civiles por sistema cosa que los rusos SI HACEN SISTEMATICAMENTE, la actual campaña de bombardeo Ucraniano se centra en refinerías en cambio no hay semana en que los rusos no revienten un edificio de departamentos. Además cuando la guerra empezó Ucrania apenas tenía un puñado de misiles Neptune que además estaban pensados para atacar blancos navales (otra evidencia de que Ucrania ni se planteaba ser una amenaza para Rusia) y han tenido que desarrollar capacidades propias para lograr bombardear a los rusos con drones y ahora con misiles que sus socios en Occidente les han negado.
Creo que militarmente los rusos han cometido muchos errores, empezando por iniciar la guerra, pero al igual que entre 1939 a 1941 pueden recomponerse, aprender y mejorar,
El ejército ruso del 2025 no tiene nada que ver como los rusos peleaban en 2022. Se adaptan, tienen oficiales con iniciativa y hay armas rusas exitosas, pero siguen con el objetivo enfermo de querer conquistar 5 provincias ucranianas de las que 4 no controlan en su totalidad y creo que genuinamente Putin piensa que si presiona continuamente a lo largo de todo el frente, el ejército ucraniano tarde o temprano va a colapsar... algo que de momento parece tan lejano como un hipotético colapso de la economía rusa.
una cosa interesante es que Rusia no ha entrado en economía de guerra,
Ya utilizan entre el 8% y el 12% del PIB en el gasto de defensa. Pueden movilizar más recursos? Si, pero los tienen que sacar de la economía civil y eso implica a estas alturas dejar de ser una economía de mercado donde el estado imponga en que se utiliza el capital y cuotas de trabajadores por sectores, algo que Putin se ha negado ha hacer.
Puede Rusia sostener el nivel de gasto actual indefinidamente? NO y que ahora tengan que gastar en importar gasolina no ayuda a sus finanzas.