"...Los Incas solo tienen 500 años al arribo de los españoles, y quién sabe otros 500 años como imperio..."
Esto es un error con balcones a la calle. De Pachacútec a Atahualpa solo hay 100 años como máximo. 500 años antes de Pizarro (o sea en el 1030), en la zona del Cusco estaban firmemente asentados los Wari, que eran aymaraparlantes (la lengua ancestral de los incas no era el quechua, que era una lengua de prestigio de la zona de los andes centrales, sino el puquina, lengua de la cuenca del Titicaca) y que fueron los constructores de Piquillacta en el departamento del Cusco. Por favor, si vas a nombrar a Ruth Shady o a Luis Lumbreras como conocidos tuyos, por lo menos date el trabajo de revisar lo que escribes acerca de la historia de tu propio país. El resto de tu mensaje tiene muchos errores de bulto... mejor se te da la faceta de cicerone, pero la sopa seca es de Chincha, que es la provincia más al norte de Ica, pero no de Ica ciudad, ni Ica provincia. Diferencia sutil pero muy importante. Lo que no consigo entender es que tiene que ver esa extensa perorata acerca del Perú como destino turístico o culinario, y la supuesta navegación transpacífica de Tupac Yupanqui, que era de lo que se estaba conversando.
"... la doctora en genética Eva Klein Herz de Zighelboim encontró un sub código que solo lo tienen los peruanos y si lo tienen otras poblaciones, son descendientes de los peruanos. Te puedo proporcionar su número de teléfono por el interno si así lo deseas..."

Aunque no es conmigo, te pediría algo más de seriedad. Como tu tienes el teléfono de la Dra. Klein, llámala tu, pídele las referencias de su artículo, y lo compartes con nosotros. O en todo caso, comparte con nosotros el título del artículo y yo me encargo de buscar sus coordenadas en MedLine. Porque sinceramente y en vista de los antecedentes (tus antecedentes), desconfío de lo que tu dices que tal o cual profesor dijo, y lo que tal o cual profesor verdaderamente dijo. Sin acritud, por supuesto, pero con absoluta seriedad. Saludos cordiales.