Fuerza Aérea Peruana

La Aviación militar en Latinoamérica. Organización, pilotos y aviones de guerra. La industria aeronáutica.
Avatar de Usuario
JRIVERA
General
General
Mensajes: 17293
Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
Ubicación: Pera del Amor - San Isidro
Peru

Fuerza Aérea Peruana

Mensaje por JRIVERA »

TavoD89 escribió: 24 Sep 2025, 02:17 Entonces en este escenario sería 16 Gripen E/F + 8 F-16 o algún otro modelo, 24 aeronaves. Tu idea de un segundo caza no es tan descabellada en este escenario, saludos.
Algo parecido podría ocurrir en Perú, por el incremento en el precio de todos los Cazas, inclusive con el más baratito, que aparentemente es el JAS 39 Gripen E.

Esta bien en el sentido de que se adquiere un tanto ahora y el complemento luego, pero existen dos factores que hay que tener en consideración:
1) Al dividir en dos Lotes la adquisición de los Cazas, no puedes obtener como Offset todo lo que se pueda desear.
2) El precio de los Cazas se incrementa, no porque valgan más los primeros, si no que asi sean 8, 12 o 16 cazas, los equipos de soporte inicial cuestan lo mismo,

Este razonamiento es, si se adquiere el mismo caza en ambos lotes, si adquieres dos tipos diferentes de Cazas, como lo indicas, sería un despropósito, pues tendrías de inicio, que invertir en esos equipos de soporte para el segundo caza diferente y asumir el problema logístico de tener el soporte de suministros y consumibles para cada tipo de Caza.

En el caso del Perú, definitivamente los US$3,500 millones alcanzan para 12 F-16 block 70 y/o tal vez para 14 Rafale F4, en el caso del F-16 los siguientes 12 cazas nos costarían un estimado de US$2,662 millones y de ser los 10 Rafales un monto de US$2,500 millones.

12 F-16 Block 70 por US$3,050 millones (1er Lote)
12 F-16 Block 70 por US$2,662 millones (2do Lote)
24 F-16 Block 70 por US$5,712 millones

14 Rafale F4 por US$3,500 millones (1er Lote)
10 Rafale F4 por US$2,500 millones (2do Lote)
24 Rafañe F4 por US$6,000 millones

En el caso del F-16 Block 70 en el primer Lote solo se resta el valor del Armamento (US$370 millones) y en el segundo Lote aparte del valor del Armamento el monto que considero como valor de introducción (US$388 millones) y/o el valor en el soporte que sirve para toda la flota.

Se aprecia que la diferencia entre ambos cazas es de US$288 millones, vale decir solo US$12 millones por cada caza, realmente insignificante, si consideramos las capacidades del caza de Dassault Aviation.

Estas son mis estimaciones, en base a cálculos y apreciaciones personales (criterio y lógica pura y dura). Por lo que no existen cuadros comparativos ni detallados, que apoyen mi simulación. Si bien no son exactas, por ahí van las cantidades.

Si van a valorar la geopolítica y darle el más alto Peso a Estados Unidos, sencillamente en el mundo no se venderían cazas como el Eurofighter Typoon, Rafale F4, o de procedencia Rusa, China etc. En donde se observa un reordenamiento dada la Política Arancelaria de Donald Trump.

Saludos,
JRIVERA


A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
Avatar de Usuario
JRIVERA
General
General
Mensajes: 17293
Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
Ubicación: Pera del Amor - San Isidro
Peru

Fuerza Aérea Peruana

Mensaje por JRIVERA »

RECUPERACION DE LA CAPACIDAD DE PRESICION EN LAS OPERACIONES MILITARES CON AERONAVES DE ALA FIJA DE ATAQUE LIGERO PARA EL GRUPO AEREO NRO. 7 DISTRITO DE CASTILLA - PROVINCIA DE PIURA - DEPARTAMENTO DE PIURA

Imagen

El AT-6 Wolverine de Textron Aviation, es el reemplazo ideal del A-37B para la Fuerza Aérea del Perú., los 12 aviones subsónicos por US$440 millones con Armas.


Imagen

Proyecto de Inversión Pública: PIP N° 43583
Fase: En ejecución
Monto Asignado: S/1,541.051.859 Soles (US$440 millones de dólares)
Base Aérea: Grupo Aéreo Nro. 7
Ubicación: Distrito de Castilla, Provincia de Piura, Departamento de Piura


Para los que piensan que no se encuentra presupuestado y/o no se conoce el monto presupuestado.

Tipo de cambio de hoy día SUNAT oficial 3.502 Soles por dólar nos dan UD$440,049,074 dólares, para efectos de presentación US$440 millones.

TIPO DE CAMBIO OFICIAL SUNAT
https://e-consulta.sunat.gob.pe/cl-at-i ... tcS01Alias
Fecha: 24 de septiembre
Compra: 3.495
Venta: 3.509
Operación de cálculo: 3.495 + 3.509 = 7.004
Luego obtengo el Promedio: 7.004 / 2 = 3.502

Para los que dicen que invento cantidades,
Todo lo que hay que hacer
Como si estuviese en primer grado

Saludos,
JRIVERA


A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
Avatar de Usuario
Giancarlo_HG.
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 4569
Registrado: 10 Ene 2003, 00:17
Peru

Fuerza Aérea Peruana

Mensaje por Giancarlo_HG. »

¿En dónde ubico ese PIP 43583?

No lo encuentro por ningún lado.

¿De dónde sale esa imagen y quién sostiene que está en ejecución?

No digo que sea falso, pero ¿el enlace?

No aparece en Invierte.pe (Banco de Inversiones del MEF). Puede que sea un proyecto en formulación dentro del MINDEF/FAP, y en ese caso aún no tendría ficha pública ni presupuesto asignado.

Podría ser un proyecto en estudio, en perfil o una propuesta interna.

En defensa pasa a veces que se registran con títulos genéricos (“Recuperación de la capacidad operativa de X unidad”) para no dar detalle, pero igual, cuando son oficiales, aparecen en el MEF.

En los Anexos del Presupuesto Nacional (ej. D.S. Nº 143-2022) hay proyectos de recuperación de instrucción básica de vuelo en Pisco, pero no el título exacto del Grupo Aéreo N°7 de Piura.

En SEACE sí aparecen contrataciones vinculadas al GA-7, pero no una ficha PIP pública con ese monto.

Y ojo, el monto que señalas es altísimo: más de 1,500 millones de soles. Difícil que pase desapercibido en los portales oficiales.

Repito, no digo que sea falso.

Pero exijamos fuentes verificables: un proyecto en ejecución debe figurar sí o sí en Invierte.pe o en los anexos presupuestales oficiales.

Por eso la pregunta es directa:
¿Quién ha dicho que ya está en ejecución y dónde está publicado?

El debate serio parte de datos verificables, es más en la imagen no dice que este en fase de ejecución.

Saludos.

PD : ejemplo

Banco de Inversiones

https://ofi5.mef.gob.pe/invierte/consul ... hatgpt.com

Imagen

La Fase -En ejecución- de un proyecto es muy importante.

Significa que el proyecto ya pasó la fase de idea, formulación y viabilidad, y que ya está aprobado con presupuesto asignado. Es decir, ya no está en estudio ni evaluación: está en marcha (puede estar en compras, contrataciones, obras, implementación, etc.).

Los PIP son los "Proyecto de Inversión Pública"

Es un proyecto que se formula y registra dentro del Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones (Invierte.pe).

Su objetivo es justificar, planificar y ejecutar inversiones del Estado, con un expediente técnico y presupuesto asignado.

Ese PIP deberíamos de encontrarlo en algún lugar, y su esta en fase "En ejecución" con mayor razón.

JRivera, enséñanos de donde sacaste esa información por favor, para validar un posible debate, con 400 millones de USD se hacen cosas interesantes al respecto.

Enséñanos a validar esta información.


Avatar de Usuario
JRIVERA
General
General
Mensajes: 17293
Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
Ubicación: Pera del Amor - San Isidro
Peru

Fuerza Aérea Peruana

Mensaje por JRIVERA »

🇵🇪 Aprobación para la compra de 12 aviones de instrucción avanzada y ataque ligero.

● Proyecto de Inversión Pública: PIP N° 43583
● Fase: En ejecución
● Monto Asignado: S/1,541.051.859 soles (440 millones de dólares)*
● Nombre de proyecto: Recuperación de la capacidad de Precisión de las operaciones y acciones militares con aeronaves de ala fija de ataque ligero para el Grupo Aéreo N°7.

Opciones:
- Czech's (🇨🇿) Aero L-39NG
- Italy's (🇮🇹) Aermacchi M-345
- USA (🇺🇸 AT-6 Wolverine
- Turkish (🇹🇷) TAI Hürjet
- SK's (🇰🇷) KAI T-50
- Brazil(🇧🇷) A-29 Super Tucano
-Argentina (🇦🇷) IA-63 Pampa

* Presupuesto correspondiente al año 2022


https://www.facebook.com/share/v/19vB3RnP1u/


El ministro de Defensa Walter Astudillo, anuncia que se encuentra en ejecución y la noticia se replica por todos lados. Y este anuncio lo realiza en el Congreso de la República, que mas se puede pedir.

Hay que recordar que las relaciones de compras y/o adquisiciones de cada rama de las Fuerzas Armadas, desde un saco de arroz hasta un caza, se actualizan cada cierto tiempo y surgen versiones conforme avanza el año.

Lo otro que es curioso es que en este sitio WEB indican que es presupuesto del año 2022, esto es fácil de explicar, el Avión de Transporte para la PNP, que ojala sea un C-27J SPARTAN, que al unirse con otro para la FAP y así solicitar 2 aviones, según me indican, el Banco de la Nación tenía guardado los fondos, ya que el Directorio del Banco se negó entregar los dineros a ANTONOV.

Si alguien lo entiende, que me explique, pues Yo no comprendo, ya que por un lado se indica que los fondos no empleados regresan al Tesoro Público, pero parece que cuando son dedicados y los gestiona el Banco de la Nación, quedan en resguardo.

Si en Presupuesto corresponde al año 2022, también debe existir un Presupuesto del año 2023, que habría que ubicar los PIP del Ejercito del Perú, para los Fusiles, APC, IFV, MBT, MRLS, que se encuentran adquiriendo. Pero recuerden que existe una Ley de Secreto Militar. Quien los entiende.



Saludos,
JRIVERA


A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
Avatar de Usuario
JRIVERA
General
General
Mensajes: 17293
Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
Ubicación: Pera del Amor - San Isidro
Peru

Fuerza Aérea Peruana

Mensaje por JRIVERA »

Destacamento Aéreo Atalaya de la Fuerza Aérea del Perú en la Región Ucayali



Atalaya es una ciudad peruana capital del distrito de Raimondi y a su vez de la provincia de Atalaya ubicada en el departamento de Ucayali. Está situada a orillas del río Ucayali, justo en su inicio, en la confluencia de los ríos Urubamba y Tambo.

Significado de Atalaya: Torre de Vigilancia

https://www.gob.pe/institucion/mindef/n ... en-atalaya

Imagen

Por si acaso el Lugar que figura como Santa Rosa, muy cerca de Atalaya, no es la ciudad frente a Leticia. Imagen obtenida por Google Earth.

Imagen
El destacamento se levantará en un área de 14,835 metros cuadrados y busca reforzar la seguridad, la integración nacional y el acceso a servicios básicos para las comunidades fronterizas.





Saludos,
JRIVERA


A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
Avatar de Usuario
Giancarlo_HG.
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 4569
Registrado: 10 Ene 2003, 00:17
Peru

Fuerza Aérea Peruana

Mensaje por Giancarlo_HG. »

Entonces no hay fuente oficial.

Solo un "se supone" , " lo escuchó el congreso" , "lo dijo en tv"

Vaya, no es sorpresa.


Avatar de Usuario
JRIVERA
General
General
Mensajes: 17293
Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
Ubicación: Pera del Amor - San Isidro
Peru

Fuerza Aérea Peruana

Mensaje por JRIVERA »

La orden presidencial no tiene valor.
El anuncio del ministro en el Congreso menos
El dinero que se encuentra depositado en el Banco de la Nación no sirve
El PIP de hace dos años, se queda sin ejecutar
Las Frontera seguiran sin vigilancia
Las narco avionetas pueden seguir realizando sus vuelos.

Todo se paraliza, hasta que no se publique en el diario El Peruano. Contraviniendo la norma del Secreto Militar. :militar7:


Saludos,
JRIVERA


A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
Avatar de Usuario
Giancarlo_HG.
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 4569
Registrado: 10 Ene 2003, 00:17
Peru

Fuerza Aérea Peruana

Mensaje por Giancarlo_HG. »

Excelente intervención de los presentes:



Dos viejos conocidos, Christian y Fernando Wilson, saludos a ellos.

Estoy seguro que aquí muchos los recordarán.

Básicamente todo lo que aquí hemos tratado a nivel profesional, dejando de lado a los ilusionistas que generalmente venden humo e ilusiones.

Véanlo, recomendado.


Avatar de Usuario
JRIVERA
General
General
Mensajes: 17293
Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
Ubicación: Pera del Amor - San Isidro
Peru

Fuerza Aérea Peruana

Mensaje por JRIVERA »



Comisión de Defensa de Chile convoca el 30 de septiembre a ministros para abordar seguridad del País y la posible adquisición del F-16 block 70 por Perú




El Interés Superior de Chile debe de primar ante la subordinación hacia alguna potencia.

Estados Unidos debe respetar la clausula firmada por la exclusividad para Chile.


Que piensan en Chile:
1) El Perú no tiene el dinero suficiente para adquirir los F-16 Block 70
2) Ya se viene el cambio de gobierno y se olvidan de todo
3) Nunca le otorgan un mantenimiento como lo hace Chile
4) Que adquieran en todo caso el F-16 Block 40, que es magnífico
5) No creemos que sean todos nuevos, después con seguridad iran por Cazas de Segunda

Si fuera todo esta forma de pensar, sobre Perú cierta, no tienen de que preocuparse.

Saludos,
JRIVERA


A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
Avatar de Usuario
Urbano Calleja
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 5596
Registrado: 14 Ago 2009, 16:52
Ubicación: Ganándome las habichuelas en algun lugar del centro de europa...
República Checa

Fuerza Aérea Peruana

Mensaje por Urbano Calleja »

JRIVERA escribió: 25 Sep 2025, 07:39

Comisión de Defensa de Chile convoca el 30 de septiembre a ministros para abordar seguridad del País y la posible adquisición del F-16 block 70 por Perú




El Interés Superior de Chile debe de primar ante la subordinación hacia alguna potencia.

Estados Unidos debe respetar la clausula firmada por la exclusividad para Chile.


Que piensan en Chile:
1) El Perú no tiene el dinero suficiente para adquirir los F-16 Block 70
2) Ya se viene el cambio de gobierno y se olvidan de todo
3) Nunca le otorgan un mantenimiento como lo hace Chile
4) Que adquieran en todo caso el F-16 Block 40, que es magnífico
5) No creemos que sean todos nuevos, después con seguridad iran por Cazas de Segunda

Si fuera todo esta forma de pensar, sobre Perú cierta, no tienen de que preocuparse.

Saludos,
JRIVERA
Me arriesgo a pensar que a Chile lo que compre el Peru le importa entre poco o nada.
Sean F16, Gripen o Rafale.
Tienen una estrategia de defensa clara, y como mucho la revisaran y ajustaran si procede cuando se confirme (o no) esa compra.


"Qué miedo me dais algunos, rediós. En serio. Cuánto más peligro tiene un imbécil que un malvado". Arturo Pérez-Reverte
Cartaphilus
Coronel
Coronel
Mensajes: 3605
Registrado: 14 Jul 2007, 20:59

Fuerza Aérea Peruana

Mensaje por Cartaphilus »

A las FFAA de Chile (no hablo de youtubers memos o de políticos desnortados) les trae sin cuidado lo que compre Perú. No me veo yo una piara de generales chilenos histéricos firmando manifiestos, como se vio en los almirantes peruanos cuando movieron cielo y tierra para que Perú continuase en su tradición de compras de segunda mano navales desastrosas, y se trajeron cuatro Lupos con tres décadas de servicio y sin modernizar.

Cuando Perú y Argentina compraban lo más granado de los arsenales soviético, francés, alemán o británico, Chile montón sin más ayuda exterior que algunos asesores israelíes y sudafricanos unas FFAA hechas de sobras, actualizaciones forzadas, ingenio, fuerza de voluntad y, sobre todo, convicción de que, si había que ir a la guerra y morir en viejos Shermans, se hacía, y sobrevivió a una época complicadísima contra dos enemigos belicosos, bocazas e incapaces de ir de cara para recuperar lo que decían que les pertenecía, y que prefirieron jugar al escondite, y a propiciar un desequilibrio de dos o tres contra uno.


¿Cómo le va a importar a Chile que Perú compre dos docenas de F-16? Cuando Perú compraba Mirage 2000 y poco después Mig-29, Chile callaba y en silencio modernizaba sus F-5 y Mirage 50, en la medida que pudo, pero la suficiente para que a los vecinos no se les ocurriese ninguna aventura. Las flamantes flotas de fragatas lanzamisiles polivalentes que Perú y Argentina compraron nuevas a Italia y Alemania se quedaron muy quietas frente a la escuadra chilena formada por buques de los años 60-70 y veteranos de las Malvinas, actualizados como se pudo y tripulados por dotaciones fiables.

Chile, en época de vacas flacas o gordas, lleva décadas con una estrategia de defensa clarísima. Sus dos grandes vecinos carecen de ella, y han ido improvisando y convirtiendo sus FFAA en museos degradados. Estoy convencidísimo de que lo que compre Perú (uno lee el foro en los últimos años, desde que este demente incluye cincuenta mensajes diarios, y pensaría que Perú ha adquirido la Grande Armée, aunque luego nunca vemos nada) no altera lo más mínimo las directrices de la política de defensa de Chile. Seguramente porque, a diferencia de Perú, la tiene.


Avatar de Usuario
JRIVERA
General
General
Mensajes: 17293
Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
Ubicación: Pera del Amor - San Isidro
Peru

Fuerza Aérea Peruana

Mensaje por JRIVERA »

Petro ha planteado la compra de hasta 24 aviones de combate Gripen por un monto de 4.035.956.719 dólares, un valor bastante superior a las propuestas planteadas por Lockheed Martin por el F-16 (unos 3.000 millones de dólares) y Dassault por los Rafale (por 3.500 millones de dólares)
FUENTE:
https://www.pucara.org/post/colombia-y- ... de-combate

Es cierto esto?
De donde este medio en la WEB habrá obtenido esos montos que me han dejado en :asombro3:

Saludos.
JRIVERA


A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
Avatar de Usuario
JRIVERA
General
General
Mensajes: 17293
Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
Ubicación: Pera del Amor - San Isidro
Peru

Fuerza Aérea Peruana

Mensaje por JRIVERA »

Urbano Calleja escribió: 25 Sep 2025, 11:45 Me arriesgo a pensar que a Chile lo que compre el Perú le importa entre poco o nada.
Buenos días en Perú, buenas tarde en Europa, estimado Urbano Calleja, primero agradecer tu tiempo en escribir este mensaje, Yo la verdad me siento muy confundido con las reacciones en Chile, y solo me produce risa, ya que no las he valorado y la verdad que empiezan a preocupar, a tenerlas en cuenta, pisar más el acelerador y poner como se dice, toda la carne en el asador, por decir algo.

Con respecto a tu inquietud, Yo no lo digo, ni esos videos de los Youtuber, pienso que debemos leer más, pues hay mucha información en la WEB, o en todo caso esperar a que ocurran los hechos y/o se den las notas oficiales al respecto, que se van a ir dando en el transcurso de los meses.

Para mi es asombroso que exista una cláusula que obliga a Estados Unidos a no vender el F-16 Block 50 a los Países Vecinos de Chile y pienso que no la están incumpliendo, toda vez que a la Argentina son de un Block muy antiguo y el Perú son F-16 Block 70. Pero comprendo que cualquier Block del F-16 se encuentra capacitado en disparar el letal misil AIM120C-8 y los que vayan viniendo y/o desarrollando.

País sudamericano analizará compras de aviones de Perú
https://www.eluniverso.com/noticias/int ... peru-nota/
Urbano Calleja escribió: 25 Sep 2025, 11:45 Sean F16, Gripen o Rafale.
En Perú no se conoce nada de nada, puede ser cualquiera de esos tres o hasta postergarse la adquisición por el Estudio de Mercado muy desfasado con la realidad o que el ministro de Defensa se sincere en su próxima exposición ante el Congreso y obtenga más recursos o tenga un sombrero de un mago y obtenga mayor dinero o lo financie con la empresa que proporciona los cazas, pero los US$3,500 millones no alcanza para ninguno de los tres cazas de la Lista Corta. Para noviembre conoceremos el resultado, de pronto ya están viendo adquirir 12 aviones subsónicos, y debo recalcarlo y/o resaltarlo, por la violación del Espacio Aéreo del Perú, en el día en que las máximas autoridades del Ejecutivo, Legislativo y Judiciales se encontraban realizando actividades en la Isla Santa Rosa de Loreto.
Urbano Calleja escribió: 25 Sep 2025, 11:45 Tienen una estrategia de defensa clara, y como mucho la revisaran y ajustaran si procede cuando se confirme (o no) esa compra.
Entiendo que te refieres a Chile y bueno, no solo tienen cantidad con 46 F-16 que fueron adquisiciones de oportunidad y que dicho caza, hace más de 20 años que lo operan. Si no un gran arsenal de misiles que antes no costaban lo que ahora cuestan.

* 10 F-16 block 50 (Lockheed Martin) a USA por US$500 millones
* 18 F-16 US$185 millones (1er. lote)
* 18 F-16 US$270 millones (2do. lote)

TOTAL US$955 millones, ahora cuando menos valen 10 veces más.

Que después hayan invertido más de US$1,000 millones en ponerlos ready combate, o lo que ahora están invirtiendo, en modernizarlos es otro Tema, por el cual se les felicita, pero el solo pensar que a Perú se le ofrece a un precio promedio de US$258 millones por cada Caza F-16 Block 70 en paquete completo y con un par de misiles, podemos estimar que la Flota de Chile esta valorada en más de US$13,000 millones de dólares. Si te parece muy elevado, pues estima a US$200 millones por caza y te sale US$9,200 millones, y como que tienes el valor mínimo y valor máximo. Pero con un gran arsenal en bombas y misiles.

Tienen 3 E-3D Sentry AWACS cedidos por el Reino Unido por US$50 millones, un E-3D Sentry AWACS como repuesto y deben de tener sus sistemas de Defensa Antiaérea que sinceramente desconozco.

Todo esto conforma un buen Sistema de Armas, que no debería motivar preocupación alguna, en que el Perú inicie un largo camino en formar su propio SdA.

Pienso que el jefe de la FACH debe realizar una exposición a los congresistas, para la que estén tranquilos y confiados en su Fuerza Aérea.

Saludos cordiales,
JRIVERA
Última edición por JRIVERA el 25 Sep 2025, 20:52, editado 1 vez en total.


A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
Avatar de Usuario
JRIVERA
General
General
Mensajes: 17293
Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
Ubicación: Pera del Amor - San Isidro
Peru

Fuerza Aérea Peruana

Mensaje por JRIVERA »

Cartaphilus escribió: 25 Sep 2025, 13:24 A las FFAA de Chile (no hablo de youtubers memos o de políticos desnortados) les trae sin cuidado lo que compre Perú. No me veo yo una piara de generales chilenos histéricos firmando manifiestos, como se vio en los almirantes peruanos cuando movieron cielo y tierra para que Perú continuase en su tradición de compras de segunda mano navales desastrosas, y se trajeron cuatro Lupos con tres décadas de servicio y sin modernizar.
Estimado Cartaphilus, mientras que en Chile, han obtenido y en buena hora;
* 3 Fragatas por US$258 millones (Clase Duke)
* 4 Fragatas por US$492 millones (2 M y 2 L)
* 2 Fragatas Adelaide por US$70 millones
* 2 Submarinos Scorpene por US$450 millones.
TOTAL US$1,273 millones, 11 Buques y ahora piensan en construir su primera Fragata para el 2032.

En el Perú, los almirantes exigieron a la Presidencia, adquirir algo y obtuvieron:
* 4 Fragatas Lupos con 30 años de servicio y que nunca se modernizó por US$60 millones

Por lo que señalas, es totalmente cierto y debe de responsabilizarse a los políticos de entonces y al bajo PBI que tenía el Perú, producíamos solo 700,000 toneladas de Cobre, mientras que en Chile ya producían 6 millones de toneladas, que con la Ley del Cobre, les generaba recursos. Este factor debe tenerse en cuenta necesariamente.
Cartaphilus escribió: 25 Sep 2025, 13:24 Cuando Perú y Argentina compraban lo más granado de los arsenales soviético, francés, alemán o británico, Chile montón sin más ayuda exterior que algunos asesores israelíes y sudafricanos unas FFAA hechas de sobras, actualizaciones forzadas, ingenio, fuerza de voluntad y, sobre todo, convicción de que, si había que ir a la guerra y morir en viejos Shermans, se hacía, y sobrevivió a una época complicadísima contra dos enemigos belicosos, bocazas e incapaces de ir de cara para recuperar lo que decían que les pertenecía, y que prefirieron jugar al escondite, y a propiciar un desequilibrio de dos o tres contra uno.
Estimado Cartaphilus, nosotros no hemos salido corriendo a la Frontera a minarla al enterarnos que las adquisiciones de los Leo 2A4, Guepard, M-109 A5, que conforman las Brigadas Chilenas, que se encuentran muy cerca de nuestra frontera, a diferencia de ellos que al enterarse que en 1972 vinieron los T-55 lo hicieron.
Cartaphilus escribió: 25 Sep 2025, 13:24 ¿Cómo le va a importar a Chile que Perú compre dos docenas de F-16? Cuando Perú compraba Mirage 2000 y poco después Mig-29, Chile callaba y en silencio modernizaba sus F-5 y Mirage 50, en la medida que pudo, pero la suficiente para que a los vecinos no se les ocurriese ninguna aventura. Las flamantes flotas de fragatas lanzamisiles polivalentes que Perú y Argentina compraron nuevas a Italia y Alemania se quedaron muy quietas frente a la escuadra chilena formada por buques de los años 60-70 y veteranos de las Malvinas, actualizados como se pudo y tripulados por dotaciones fiables.
Recuerdo que el Plan Júpiter consideraba 26 Mirage 2000 con armamento, y se adquirió 12 Mirage 2000P sin armamento. Y son para el Sur.
La adquisición de los 18 MIG-29 y 18 Sukhoi SU-25, para mi fue la mejor compra en la historia de la FAP, pues permitió cumplir el Protocolo de Río de Janeiro. Y son para el Norte.
Es evidente que el Reino Unido, transfirió todos los Buques que pudo a la Armada de Chile, por su apoyo en la Guerra de las Malvinas.
Cartaphilus escribió: 25 Sep 2025, 13:24 Chile, en época de vacas flacas o gordas, lleva décadas con una estrategia de defensa clarísima. Sus dos grandes vecinos carecen de ella, y han ido improvisando y convirtiendo sus FFAA en museos degradados. Estoy convencidísimo de que lo que compre Perú (uno lee el foro en los últimos años, desde que este demente incluye cincuenta mensajes diarios, y pensaría que Perú ha adquirido la Grande Armée, aunque luego nunca vemos nada) no altera lo más mínimo las directrices de la política de defensa de Chile. Seguramente porque, a diferencia de Perú, la tiene.
Estimado Cartaphilus, Yo lo defino con esta oración, "Chile está condenada a armarse y ser siempre disuasivo para proteger territorios ganados en guerras y con los cuales no nació como Nación".

Pienso que por tu calificativo hacia mi persona. Te contaré, que en mis casi 20 años en el FMG nunca insulto a nadie, así sea un Troll, pues considero que detrás de ese nick hay un humano.

Pienso que todos conocen de la obsolescencia en bloque en que han incurrido las Fuerzas Armadas del Perú y la desatención por parte de los gobiernos desde 1980.

Por lo que todos los esfuerzos que se realicen serán muy costosos en esta época y no significativas, dado la cantidad de Material de Guerra a reemplazar.

Saludos cordiales,
JRIVERA


A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
Cartaphilus
Coronel
Coronel
Mensajes: 3605
Registrado: 14 Jul 2007, 20:59

Fuerza Aérea Peruana

Mensaje por Cartaphilus »

JRIVERA escribió: 25 Sep 2025, 18:41
Es evidente que el Reino Unido, transfirió todos los Buques que pudo a la Armada de Chile, por su apoyo en la Guerra de las Malvinas.
El Prat y el Montt estaban ya comprados antes de la guerra, y aunque los otros tres destructores no estaban comprados, el acuerdo de transferencia de todo el lote era previo a la guerra. No sé por qué se repite tanto que Reino Unido regaló buques a Chile por su colaboración. Eran compras, y previas a la guerra. Sólo las fragatas Baquedano y Zenteno se negociaron después de la guerra, y ya a comienzos de los años 90.


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 5 invitados