Ezehl7 escribió: ↑21 Sep 2025, 18:53
Datos son datos. Ahora, la situación en Argentina se ha deteriorado de forma exponencial en los últimos 5 años, Argentina no lleva décadas con este tipo cifras, siempre se ha caracterizado por tener una clase media amplía y con un poder de consumo significativo, vuelvo y reitero, y disculpe la expresión, no son los argentinos los que llevan décadas saltando el muro, Argentina no es un país lleno de bandas criminales a diferencia de México, cuestión que claramente se puede explicar por el hecho que en sus momentos de desarrollo pudo incluir a una gran parte de su población, no como México o Colombia, por ejemplo.
Argentina en unos años volverá a tener un per cápita superior, no te preocupes.
Quisiera dejar claro que quiero que Argentina se vuelva muy rica, y de primer mundo, pero soy realista y creo que eso si todo sale bien ese objetivo tarda una generación (como los casos de Corea del Sur o Polonia), de hecho quiero que a todos los países en Latinoamérica les vaya muy bien económicamente, excepto a las dictaduras, que ahí prefiero primero que caiga el régimen y después prosperen.
Ahora bien no puedo dejar de pensar en el estereotipo de argentino que contesta cada debate con "cuantas copas tienes tú" y que después de todo
Ezehl7 tú has venido a sacar al fútbol.
Había cierto espacio para la soberbia argentina respecto a otros países de la región, como Chile, Uruguay, Brasil, México, etc hasta la década de los 80´s claramente estaban en otra liga y aunque ya se habían rezagado respecto a los países desarrollados su realidad era muy distinta a la del resto de América Latina. Eso ya no es el caso más o menos desde hace 30 años. ahora son un país de media tabla en la región que tienen cada vez mas índices similares a los de México y Brasil y cada vez más retrasados respecto a los países latinoamericanos que han hecho las cosas bien (o al menos mejor que el resto).
Para terminar con las referencias futbolísticas, con la camiseta no se gana y hace una generación al menos que Argentina esta a media tabla en la región cuando antes era el líder indiscutible. Lo de que Argentina por gracia de Dios va a volver a ser de altos ingresos, lo dudo, antes del gobierno de Milei, si corrían (y aún tienen ese riesgo) de una hiperinflación como la de Venezuela.
Y una hiperinflación destruye la riqueza de un país a escalas difíciles de apreciar. A Venezuela si crece al 4% todos los años, recuperar el ingreso per cápita que tenía en 2013 le va a llevar hasta la década de los 60's, una tragedia que se puede repetir en Argentina o en otro país si se es irresponsable con la macro.