Guardia Nacional Bolivariana

Los órganos de seguridad y orden, servicios de inteligencia. La lucha contra el terrorismo y el crimen.
Avatar de Usuario
zuhe
Sargento Segundo
Sargento Segundo
Mensajes: 390
Registrado: 18 Feb 2008, 07:13
Venezuela

Guardia Nacional Bolivariana

Mensaje por zuhe »

Saludos.

Mantenimiento e incorporación de lanchas a el Comando de Vigilancia Costera de la Guardia Nacional Bolivariana de Venezuela:

La Guardia Nacional de Venezuela fortalece su parque naval con nuevas lanchas patrulleras
Bernardo de la Fuente, 6 de septiembre de 2025
Imagen
Desvarada dela lancha patrullera tipo interceptora D-2508 tipo "D". (Foto: GNB)
El Comando de Vigilancia Costera (CVC) de la Guardia Nacional Bolivariana de Venezuela continúa fortaleciendo su capacidad operativa con la incorporación de dos nuevas lanchas patrulleras tipo “D”, acción que forma parte del plan de elevación del apresto operacional y de preservación del parque naval, clave para garantizar la seguridad en los espacios acuáticos de la nación sudamericana.

Una de las nuevas embarcaciones incorporadas es la lancha patrullera tipo interceptora D-2508, asignada al Destacamento de Vigilancia Costera N.º 41, con sede en Puerto Cabello. Se trata de una embarcación deportiva equipada con dos motores intraborda Volvo Penta, pero que ha sido puesta a punto por el personal de mecánicos de la unidad naval para ser empleada en operaciones de intercepción rápida, patrullaje costero y reacción táctica ante amenazas en el litoral, por lo que con su incorporación se refuerza la capacidad de reacción del CVC en una zona de alta actividad marítima en donde se requieren de embarcaciones de gran velocidad y maniobrabilidad, lo que la convierte en una herramienta eficaz para misiones de seguridad marítima.

La segunda unidad incorporada es la lancha patrullera multipropósito D-2512, adscrita al Destacamento de Vigilancia Fluvial N.º 61, en el estado Delta Amacuro. Esta embarcación tipo “go-fast” cuenta con cuatro motores fuera de borda Yamaha de 300HP, lo que le otorga una potencia excepcional para operaciones fluviales de alta velocidad. Lo notable de esta lancha es su origen, ya que al igual que otras embarcaciones de pequeño y mediano porte que han sido incorporadas en los últimos años por los componentes militares de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, fue retenida durante una operación de interdicción marítima por la lancha patrullera Río Boconó II (B-9909) del CVC.

Tras su retención, la embarcación fue adaptada y puesta al servicio por el personal de mecánicos del Destacamento de Vigilancia Fluvial N.º 61 como embarcación multipropósito, demostrando la capacidad de recuperación operativa del Comando de Vigilancia Costera.

En paralelo, se realizó el mantenimiento preventivo y correctivo de la lancha patrullera Río Yuruan II (B-9905) tipo “B”, unidad que se encuentra adscrita al Destacamento de Vigilancia Fluvial N.º 62, con sede en Puerto Ordaz. Esta embarcación de patrullaje fluvial recibió atención integral en sus sistemas de propulsión, casco, electrónica y acondicionamiento general, con el objetivo de preservar su operatividad y prolongar su vida útil dentro del parque naval de la Guardia Nacional Bolivariana.

El trabajo del personal técnico y mecánico de los destacamentos N.º 41, N.º 61 y N.º 62 ha sido fundamental en estas tareas, demostrando profesionalismo y compromiso para preservar la operatividad y prolongar su vida útil de las embarcaciones de diferentes tipos que se encuentran en servicio dentro del parque naval de la Guardia Nacional Bolivariana que tiene como misión enfrentar los desafíos de seguridad en el ámbito marítimo y fluvial. (Bernardo de la Fuente)

Fuente:
https://www.defensa.com/venezuela/guard ... as-lanchas



unbinilium
Suboficial
Suboficial
Mensajes: 538
Registrado: 08 Abr 2024, 03:40

Guardia Nacional Bolivariana

Mensaje por unbinilium »

Una pregunta para los expertos en temas de las FAS venezolanas:

Imagen

¿Cuenta la GNB con alguna instancia de "policía militar" interna? :confuso: Entendiendo como "policía militar", un recurso para dirimir problemas internos, hacer cumplir leyes y reglamentos, entre otras actividades muy especificas, como función básica


Avatar de Usuario
SAETA2003
General de Cuerpo de Ejército
General de Cuerpo de Ejército
Mensajes: 9013
Registrado: 10 Ago 2009, 19:56
Venezuela

Guardia Nacional Bolivariana

Mensaje por SAETA2003 »

En Venezuela la policía militar se encarga de mantener el orden dentro de las grandes instalaciones militares. Como todos sabemos absolutamente todos los comandos y destacamentos de la GN son pequeños con una asignación de personal bastante reducida, por lo cual se hace ineficiente tener unidades de PM dentro de esas instalaciones, los problemas de disciplina son atendidos directamente por la división de personal de los destacamentos o comandos de zona.


Si Vis Pacem, Para Bellum
Avatar de Usuario
zuhe
Sargento Segundo
Sargento Segundo
Mensajes: 390
Registrado: 18 Feb 2008, 07:13
Venezuela

Guardia Nacional Bolivariana

Mensaje por zuhe »

Saludos.

Dos embarcaciones patrulleras de la GNB que terminaron su mantenimiento, para retornar sus labores de vigilancia costera:

La Guardia Nacional de Venezuela reincorporó las lanchas patrulleras B-9904 y B-9908, completando así la recuperación de las diez unidades clase Halter Marine 16-M
Bernardo de la Fuente, 19 de septiembre de 2025

Imagen
Lanchas patrulleras tipo “B” de la clase Río Orinoco II/Halter Marine 16-M. (Foto: CVC-GNB)
El pasado 11 de septiembre de 2025, desde el Destacamento de Vigilancia Costera N.º 53 de la Guardia Nacional de Venezuela (GNB) con sede en el estado Sucre, se realizó la desvarada simultánea de dos lanchas patrulleras, específicamente la Río Caroní (B-9904) y Río Torbes II (B-9908), faena que se enmarca en el despliegue estratégico del ejercicio militar “Independencia 200”, impulsado por el régimen del presidente Nicolas Maduro para garantizar la defensa de su gobierno ante las amenazas de la Casa Blanca.

Las embarcaciones tipo “B” clase Río Orinoco II/Halter Marine 16-M fueron construidas por el astillero estadounidense VT Halter Marine, ubicado en Pascagoula (Mississippi), y entregadas al Comando de Vigilancia Costera (CVC) de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) a partir de 1999.

Esta clase está compuesta por diez unidades de patrullaje costero fabricadas en aluminio naval, con una eslora de 16,5 metros, manga de 6,09 metros, calado de 3 metros y un desplazamiento de 30 toneladas. Cuentan con dos motores MTU 183T92 de 1.100 HP, que les permiten alcanzar una velocidad máxima de 36 nudos, una autonomía de 750 millas náuticas a 28 nudos, y capacidad operativa continua durante 25 horas.

La tripulación está conformada por seis integrantes y los sistemas electrónicos incluyen radar náutico Garmin, GPS y ecosonda Garmin. En cuanto a armamento, disponen de 2 estaciones para ametralladoras pesadas FN Browning M2 HB de 12,7 mm: un montaje simple modelo Mk.85 en proa y un afuste simple en popa, lo que les habilita para cumplir eficientemente misiones de patrullaje, interdicción y vigilancia costera.

La reincorporación de estas dos lanchas patrulleras responde a la necesidad de reforzar la presencia naval en zonas estratégicas del litoral oriental venezolano, especialmente en el Estado Sucre, donde la actividad marítima. Con estas lanchas, el Comando de Vigilancia Costera de la GNB eleva su capacidad de reacción ante amenazas como el narcotráfico, el contrabando y la pesca ilegal, además de garantizar la protección de los recursos naturales y la población costera.

Por otra parte, el despliegue de estas embarcaciones patrulleras se enmarca en el plan “Independencia 200”, un ejercicio militar de gran escala en el que la Fuerza Armada Nacional Bolivariana contempla la activación de 284 frentes de batalla, incluyendo 24 puntos terrestres y 5 navales distribuidos en zonas clave de la nación Sudamericana. Este plan, que fue anunciado por el presidente Nicolás Maduro como respuesta al despliegue militar de Estados Unidos en el Caribe, busca consolidar una respuesta defensiva permanente, con la participación de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, la Milicia Bolivariana, las agencias de Policía y cuerpos combatientes populares.

El Comando de Vigilancia Costera de la Guardia Nacional Bolivariana tiene su base principal en Porlamar (Nueva Esparta) y cuenta con nueve destacamentos costeros, cinco fluviales, un Centro de Mantenimiento Naval en Punta de Meta y un Centro de Adiestramiento Naval junto al Servicio Autónomo de Mantenimiento de Lanchas en Guanta. Opera cerca de 200 unidades clasificadas como “Lanchas Patrulleras” de los tipos A, B, C y D, según su tamaño. (Bernardo de la Fuente)
Fuente:
https://www.defensa.com/venezuela/guard ... eras-b-b-m


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 4 invitados