Domper escribió: ↑23 Sep 2025, 10:26
JRIVERA escribió: ↑23 Sep 2025, 02:23Yo tengo una teoría, en el Perú antiguo tuvimos Incas navegantes que llegaron hasta la Isla de Pascua. Además en el Perú existen culturas milenarias y sabes porque?, porque existe abundancia de alimentos, los 2 millones de venezolanos que llegaron al Perú, ahora están gorditos y sanos.
El hecho de tener abundancia en alimentos, nos permite salir de todo tipo de crisis, financieras, pandemias, desastres naturales, conflictos y guerras.
Por Dios.
En primer lugar, no hay ninguna prueba sólida de esas visitas peruanas a la isla de Pascua. Aparte que, cuando llegaron los españoles, no encontraron medios para la navegación de altura que sí tenían los polinesios.
Respecto a comida, ja, ja. Ahora resultará que en una sociedad preindustrial sobraba la comida. Ahora Perú es un exportador de alimentos; eso no es malo, ni mucho menos, pero si toda la economía se basa en exportar materias primas (sean alimentos o minerales), mal vamos.
Por favor, si se hacen referencias históricas, que tengan alguna base.
Buenos días estimado Domper, toda referencia histórica se tiene a partir de la llegada de los españoles y de su interés por los temas científicos.
No hay problema, fueron los polinesios los que llegaron al antiguo territorio de lo que es Perú y fundaron el Imperio Incaico
Estimado Domper, Yo he conversado con la Arqueóloga Ruth Shady, quien está a cargo del yacimiento arqueológico de CARAL, que tiene 5,000 años de antigüedad. Y luego con su maestro, toda una eminencia, fue no solo profesor de Shady, si no de Lumbreras y Alva.
El mes pasado se ha puesto al alcance del público las ruinas de Peñico, con 3,000 años de antigüedad.
Los Incas solo tienen 500 años al arribo de los españoles, y quién sabe otros 500 años como imperio.
El punto fue que se dió un soguzgamiento de un Estado contra otro Estado. Hay obras incaicas de irrigación que hasta ahora son el sustento de valles como el de ICA en medio del desierto.
Tienes que venir al Perú y comparar lo que has visto en México que es extraordinario ya que tiene lo suyo, con.la infinidad de culturas desarrolladas en nuestros antiguos territorios:
Las tumbas sagradas de pajaten
El museo del Señor de Sipan
El museo de Oro
Chan Chan, Templo del Sol, Pachacamac,
Las Líneas de Nazca, y de Palpa
Choquequirao y Machu Picchu
Savsathuaman, Ollantaytambo, Tambomachay, Pisac, Quenko, Puca Pucará.
Me canso, hay infinidad de lugares arqueológicos, en cada provincia de Lambayeque existen ruinas de una cultura como en cada lugar tiene una gastronomía diversa y única.
Si gustas visitar Tambopata, Pacaya Samiria y realizar caza de jabalí, o simplemente recorrer los ríos, ojo que no vayas por Leticia.
En la costa, puedes hacer pesca de altura y en el puerto de Pimentel en Chiclayo o en Huanchaco de Trujillo ver cómo hasta hoy dia se pesca en canoas de totora.
Y no es que sobrará comida, si no que hasta el día de hoy las comunidades andinas son organizaciones que laboran en forma conjunta para proveerse de alimentos para todo el año.
La papa se deshidrata y se conserva, se obtiene el chuno, en Arequipa en una picanterïa de Sabandia me sirvieron un picante de chuño, que nunca más lo he probado, en el mercado de Moquegua, una sopa de chuño negro, que delicia, en Tacna una entraña de res con sus papas nativas y un chorizo por 10 dólares, en ILO un picante de machas. En San Martin una sopa llamada Inchicapi. En Chiclayo, un cabrito a la norteña, en Piura el verdadero ceviche, pues ahí nació.
En Arequipa su rocoto relleno, en Cusco su cuy chactado, en Ica su sopa seca, en Huancavelica carnero al palo, en Amazonas el Nina juane. En Huacho el arroz con pato o ceviche de pato. En Lima su lomo saltado.
Tienes que venir al Perú en Lima puedes ir a diversidad de Restaurantes y visitar Cusco, conocer solo Savsathuaman y Machu Picchu. La ciudad está tomada por turistas de todas las nacionalidades.
La prueba solida la encuentras en sus genes, tu eres médico y sabes sobre el genoma humano, la doctora en genética Eva Klein Herz de Zighelboim encontró un sub código que solo lo tienen los peruanos y si lo tienen otras poblaciones, son descendientes de los peruanos. Te puedo proporcionar su número de teléfono por el interno si así lo deseas.
Saludos,
JRIVERA
P.D. las disculpas por el off topic, pensé que estaba en el área libre.