Gobierno de Dina Ercilia Boluarte

Otros temas latinoamericanos, militares y civiles, no incluídos en los demás foros.
Avatar de Usuario
JRIVERA
General
General
Mensajes: 17108
Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
Ubicación: Pera del Amor - San Isidro
Peru

Gobierno de Dina Ercilia Boluarte

Mensaje por JRIVERA »

Lo positivo que ha logrado el Distrito Santa Rosa de Loreto en la Isla Chinería, es tener mayor atención de parte del gobierno central, este viernes 8 de agosto, se ha dispuesto la apertura de una oficina permanente de la RENIEC en el distrito de Santa Rosa de Loreto, provincia de Ramón Castilla, departamento de Loreto, según se puede apreciar en el cuadernillo de Normas Legales del Diario El Peruano.

Imagen

Saludos,


A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
Avatar de Usuario
JRIVERA
General
General
Mensajes: 17108
Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
Ubicación: Pera del Amor - San Isidro
Peru

Gobierno de Dina Ercilia Boluarte

Mensaje por JRIVERA »

​Lambayeque impulsa megapuerto en Eten que conectará nororiente peruano con Asia y consolidar eje logístico con Brasil

Con respaldo europeo y conexión directa al corredor amazónico, el proyecto portuario busca convertir al norte del país en un eje estratégico del comercio internacional y en la principal puerta de salida para la carga brasileña



Lambayeque impulsa megapuerto de Eten que conectará noroeste peruano con el mercado asiático. (Crédito: RPP)


https://www.infobae.com/peru/2025/08/06 ... n-brasil/​

Increíble, El Gobernador de Lambayeque, Pérez Flores explicó que el proyecto está integrado por la Carretera IIRSA Norte con un corredor logístico que inicia en Santa Rosa de Loreto, en la triple frontera con Brasil y Colombia, y se extiende hasta la costa norte peruana, hasta la Puerto Fluvial de Yurimaguas. La ruta contempla el uso de la hidrovía amazónica, que une Santa Rosa de Loreto con Yurimaguas a través de los ríos Amazonas, Marañón y Huallaga. “Ya existen los 1,116 kilómetros de navegación. Solo nos faltan 60 km por dragar en el Huallaga para hacerla operativa”, explicó.

Saludos,
JRIVERA


A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
Avatar de Usuario
JRIVERA
General
General
Mensajes: 17108
Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
Ubicación: Pera del Amor - San Isidro
Peru

Gobierno de Dina Ercilia Boluarte

Mensaje por JRIVERA »



Presidente Prabowo recibe visita del presidente peruano

Dina Boluarte en Indonesia.

Saludos,


A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
Avatar de Usuario
Chechitar_1985
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2505
Registrado: 22 May 2010, 03:03
Ubicación: Colombia
Ukraine

Gobierno de Dina Ercilia Boluarte

Mensaje por Chechitar_1985 »

JRIVERA escribió: 12 Ago 2025, 03:17

Presidente Prabowo recibe visita del presidente peruano

Dina Boluarte en Indonesia.

Saludos,
Buena actitud del gobierno peruano en abrir nuevos horizontes diplomáticos,no como la de un idiota que tiene la nacionalidad mía y que se la pasa buscando peleas con raymundo y todo el mundo...sincera felicitaciones para el Perú :thumbs:


Si vis pacem para bellum
Avatar de Usuario
JRIVERA
General
General
Mensajes: 17108
Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
Ubicación: Pera del Amor - San Isidro
Peru

Gobierno de Dina Ercilia Boluarte

Mensaje por JRIVERA »

Autoridad Portuaria Nacional da luz verde inicial al megapuerto de Corío en Arequipa con el mismo modelo usado en Chancay

PROYECTOS PORTUARIOS EN EJECUCION EN PERU
1. Terminal Portuaria Multipropósito de Chancay. US$ 4,000 millones , ya se incremento el monto de inversión, próxima etapa se inicia en 2027.
2. Terminal Portuario Muelle Sur Bicentenario DP World. US$1,300 adicionales.
3. Terminal Portuario Muelle Norte APM Terminals. US$1,000 millones adicionales.
4. Puerto de San Juan de Marcona (ICA), US$405 millones, en ejecución, operativos en 2028
5. Puerto de Eten (LAMBAYEQUE). US$1,140 millones, en proyecto, operativo en 2034
6. Puerto de Matarani US$700 millones de TISUR (Terminal Internacional del Sur S.A.)
7. Puerto de CORIO (AREQUIPA). US$7,140 millones, en diseño, operativo en 2034 (Leet Arquitectura Ingeniería & Construcción S.A.C. y Beton Terra Ingenieros S.A.C.)

https://larepublica.pe/economia/2025/08 ... ews-481330

Es increíble esta noticia, el Puerto de Corío, situado en Punta de Bombón, Provincia de Islay, Arequipa, ha logrado tener Luz Verde de parte de la Autoridad Portuaria Nacional (APN). Y tiene al consorcio integrado por Leet Arquitectura Ingeniería & Construcción S.A.C. y Beton Terra Ingenieros S.A.C. como sus inversionistas.

Solo un par de características del Puerto de Corío:
Tiene un Calado Natural de 30 metros de profundidad
Tiene 2,000 hectáreas de almacenamiento, ampliable a 10,000 hectáreas

Saludos,
JRIVERA


A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
Avatar de Usuario
JRIVERA
General
General
Mensajes: 17108
Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
Ubicación: Pera del Amor - San Isidro
Peru

Gobierno de Dina Ercilia Boluarte

Mensaje por JRIVERA »

Hasta antes del 2,000 la producción de Cobre en Perú era de 70,000 toneladas anuales
Hoy Agosto 2025 la producción de Cobre en Perú está por encima de los 3 millones de toneladas anuales.
Estimo que en 5 años se este llegando a las 4 millones de toneladas anuales.

Pero la noticia tiene algo de cierto, si Perú duplicaría su producción de cobre si se ejecutan todos los proyectos mineros.

https://gestion.pe/economia/peru-duplic ... s-noticia/

PROYECTOS MINERO ES CARTERA
39. Mina Las Bambas. US$10.000 millones, actualmente 100% operativo
40. Mina Quellaveco. US$5.600 millones, actualmente 100% operativo
41. Ampliación Cerro Verde con US$4.600 millones en ejecución. Operación 2028
42. Mina Michiquillay, con US$ 2.500 millones , en ejecución. Operacional 2029
43. Mina Río Blanco, con una inversión de US$ 2.500 millones . Operativo 2028
44. Mina Los Chancas, con US$ 2.600 millones , en ejecución. Operativo 2029
45. Mina Cañariaco, con US$ 2.200 millones , en ejecución. Operativo 2027
46. Reposición Antamina, con US$ 1.604 millones , en ejecución. Operativa 2025
47. Integración Coroccohuayco, con US$1,500 millones , operativa en 2028
48. Mina TIA MARIA US$1,400 millones en AREQUIPA, en ejecución, operativa en 2027
49. Mina Zafranal, con US$1,263 millones , en ejecución. Operativo 2028
50. Mina Trapiche, con US$ 1.038 millones , en ejecución. Operativo 2028
51. Ampliación Mina Justa, con US$500 millones . Operativo 2028
52. Ampliación Toromocho, con una inversión de US$815 millones . Operacional 2025
53. Mina de Sulfuros Coimolache, con US$598 millones , en ejecución. Operacional 2029
54. Mina Chalcobamba fase 1, con US$130 millones . Operativo 2025
55. Mina La Granja US$5.000 millones , en ejecución. Operacional 2028
56. Mina Conga US$4.800 millones en proyecto
57. Mina El Galeno US$2.500 millones en proyecto
58. Sulfuros de Yanacocha US$2.500 millones en proyecto
59. Mina de Hierro Apurimac US$2.300 millones en proyecto
60. Mina Huaquira US$1.860 millones en proyecto
61. Mina Constancia US$1.800 millones en proyecto
62. Mina Cotabambas US$1.486 millones en proyecto
63. Mina Los Calatos US$1.320 millones en proyecto
64. Ampliación Toquepala US$1.200 millones en ejecución Operacional 2027
65. Mina Pampa de Pongo US$1,00 0 millones en proyecto
66. Mina San Gabriel US$700 millones en proyecto
67. Mina Don Javier US$600 millones en proyecto
68. Mina Corani US$600 millones en proyecto
69. Mina Magistral US$490 millones en proyecto
70. Mina Quechua US$490 millones en proyecto
71. Mina Rio Seco US$410 millones en el proyecto
72. Mina Accha US$346 millones en el proyecto
73. Mina Tambo Mayo US$256 millones en el proyecto
74. Mina Antilla US$250 millones en el proyecto
75. Mina Ollachea US$170 millones en el proyecto
76. Mina Bofedal II US$165 millones en proyecto
77. Mina Crespo US$110 millones en proyecto
78. Mina Anubia US$90 millones en proyecto
79. Mina Santa Ana US$71 millones en proyecto
80. Mina Anama US$40 millones en proyecto
81. Mina CERRO CCOPANE, en exploración
82. TAMBOGRANDE mina, en exploración
83. Mina EL ALGARROBO, en exploración
84. Mina EL FAIQUE, en exploración
85. Mina ANTAPACCAY, en exploración
86. MINA TANTAHUATAY , se suele mencionar esta Mina Tantahuatay, que tiene reservas increíbles.
87. Megaproyecto de hidrógeno verde en Arequipa, con una inversión de más de US$11,200 millones
88. Anadarko, bloques offshore Z-61, Z-62 y Z-63, subsidiaria de OXY, proyecta perforación de 15 pozos, con una inversión de US$100 millones.

La Lista de Proyectos Mineros de Cartera suma US$65,102 millones que deberán invertirse desde el segundo semestre de 2025 hasta el 2035.

Las unidades mineras de LAS BAMBAS Y QUELLAVECO se encuentran en operación con una inversión de US$15,600 millones en total. de Inversiones Minerales en ejecución y proyectos en desarrollo por US$80,702 millones en esta década. Definitivamente el Perú es un país minero.

Solo el proyecto del Hidrógeno Verde en Arequipa y los yacimientos de Petróleo, ambos por empresas de Estados Unidos, son las últimas novedades.

Que representan infraestructuras y recursos naturales, que se deben proteger.

Saludos,
JRIVERA


A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
Cris Fenix
Soldado
Soldado
Mensajes: 41
Registrado: 14 Sep 2024, 22:29
Peru

Gobierno de Dina Ercilia Boluarte

Mensaje por Cris Fenix »

A estas alturas la política peruana es impredecible.
Boluarte increiblemente ha llegado hasta esta fecha en el cargo. Que lo hizo mediocremente, pero llegó. Se alinearon los planetas para que se mantenga hasta ahora. En el congreso a todos les convenía que se mantenga por diferentes razones.
Tendría que producirse un escandalo mayusculo para que el congreso la destituya y nombre al presidente del congreso como presidente a cargo para las elecciones; pero parece que llegará al 28 de julio del 2026.


Avatar de Usuario
JRIVERA
General
General
Mensajes: 17108
Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
Ubicación: Pera del Amor - San Isidro
Peru

Gobierno de Dina Ercilia Boluarte

Mensaje por JRIVERA »

LME COOPER US$10,067.50 por tonelada (15/09/2025)
Producción cobre en Perú llegando a 3 millones de toneladas (2026)
Exportaciones Tradicionales US$59,672 millones (en base a datos julio 2025)
Exportaciones NO Tradicionales US$21,080 millones (en base a datos julio 2025)
TOTAL EXPORTACIONES US$80,752 millones (estimación 2025, ver cuadro)
Presupuesto Nacional 2026 US$73,300 millones (por aprobarse en octubre)
Reservas internacionales Netas US$87,000 millones (10/09/2025)
Tipo de Cambio 3.499 soles por dólar (15/09/2025)

Imagen

Reservas Internacionales netas al 10 de septiembre 2025 US$88,084 millones

La balanza comercial en los últimos doce meses a julio de 2025 acumuló un superávit de USD 26,405 millones.

Imagen

Cotización del zinc subió 0,1 por ciento a USD/lb. 1,31
El precio del oro se incrementó 2,3 por ciento a USD/oz.tr. 3 640,8
El precio del cobre bajó 0,3 por ciento a USD/lb. 4,47 LME Cooper US$10,067.5 ton (13/09/2025)
El precio del petróleo WTI bajó 0,5 por ciento a USD/bl. 63,7

El precio del trigo se redujo 0,6 por ciento a USD/ton. 212,0
El precio del maíz bajó 0,3 por ciento a USD/ton. 152,4
El precio del aceite de soya disminuyó 1,0 por ciento a USD/ton. 1,162,5

El rendimiento de los bonos soberanos peruanos a 10 años bajó 16 pbs. entre el 3 y el 10 de setiembre y se mantiene como uno de los más bajos de la región.

Del 3 al 10 de setiembre, el riesgo país, medido por el spread EMBIG Perú y el spread EMBIG Latinoamérica bajó 5 y 9 pbs, respectivamente, en un contexto de expectativas de reducción de tasas de interés en Estados Unidos por parte de la Reserva Federal.

Del 3 al 10 de setiembre, el rendimiento del bono del Tesoro norteamericano a diez años bajó 17 pbs a 4,05 por ciento ante las mayores probabilidades de una flexibilización de la política monetaria por parte de la Reserva Federa

Del 3 al 10 de setiembre, el índice General de la Bolsa de Valores de Lima (Msci Nuam Perú General) y el índice Selectivo (Msci Nuam Perú Select) bajaron 0,7 y 0,3 en un entorno de caída en el precio del cobre.

IGBVL en 35, 204
Lima 25 en 45,720

https://www.bcrp.gob.pe/docs/Publicacio ... -09-11.pdf

Saludos,
JRIVERA


A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
Avatar de Usuario
JRIVERA
General
General
Mensajes: 17108
Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
Ubicación: Pera del Amor - San Isidro
Peru

Gobierno de Dina Ercilia Boluarte

Mensaje por JRIVERA »

Parece que es cierto, en Perú no hay ni un día para aburrirse, suceda cada cosa, lo resumo:

Congreso oficializó resolución que autoriza viaje de Dina Boluarte a Estados Unidos, a fin de participar en las sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas.

La actual Fiscal de la nación, Delia Espinoza pide a la Corte Suprema que declare la ilegalidad de Fuerza Popular, que es el Partido de Keiko Fujimori, que quedara en segundo lugar en las elecciones del 2021.

Keiko Fujimori denuncia intento de cancelar Fuerza Popular: “Buscan eliminar al fujimorismo por la vía legal”, en las anteriores elecciones obtuvo 1'862,741 votos y en la segunda vuelta 8'792,117 votos.

La Junta Nacional de Justicia evaluará mañana viernes si dispone la suspensión temporal de Delia Espinoza por un plazo de 6 meses.

Reponen a Patricia Benavides en el Ministerio Público y Delia Espinoza se opone y atrinchera, para finalmente darle un lugar como Fiscal Supremo.

En definitiva, se requiere de un cambio en la Junta Nacional de Justicia, Tribunal Constitucional, Ministerio Público, Poder Judicial y las entidades como el Jurado Nacional de Elecciones, Defensoría del Pueblo, RENIEC, ONPE, pero nos encontramos en elecciones generales. En donde se pretende el cambio de los Congresistas, que ahora va a ser Bicameral

A pesar de ser una desgracia nuestra clase política, el Perú continúa creciendo, y es que lo tiene todo:
Gigante Chevron oficializa su ingreso al mercado de hidrocarburos de Perú.
Empresa Macusani Yellowcake inicia sus operaciones en Litio en Roca, que no requiere de refinación, Uranio, Rubidio y Cesio Radiactivo.
Hidrógeno Verde en Arequipa.
Y lo último, se lanza el Nuevo Terminal Portuario Multipropósito de Eten, que demandará inversión de US$ 527 millones en Chiclayo, concedida a la empresa Port Nexus SAC
Tenemos todos los Metales Básicos y ahora Aceros, Tierras Raras
La Mejor Gastronomía el Pan con Chicharrón.

Que tengan un Buen día,
JRIVERA


A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
Avatar de Usuario
JRIVERA
General
General
Mensajes: 17108
Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
Ubicación: Pera del Amor - San Isidro
Peru

Gobierno de Dina Ercilia Boluarte

Mensaje por JRIVERA »

Chevron y Westlawn se unen a Anadarko para la exploración de hidrocarburos en Perú

Chevron, la tercera mayor compañía petrolera a nivel mundial, junto con Westlawn, un destacado fondo de inversión en la industria global de petróleo y gas, anunciaron su colaboración con Anadarko para investigar hidrocarburos en el mar peruano. Este acuerdo se formalizó tras la firma con Perupetro de la modificación de los Contratos de Licencia de los Lotes Z-61, Z-62 y Z-63.

https://proactivo.com.pe/chevron-y-west ... s-en-peru/

La presidenta Dina Boluarte asistió a la firma de tan importante hito que devuelve al Perú como productor de Petróleo, en la búsqueda de su autoabastecimiento.

El primer pozo petrolero de Sudamérica se perforó en Perú en 1863, en la localidad de Zorritos, Tumbes, y su éxito marcó el inicio de la exploración y explotación petrolera en la región.

La ubicación del Petróleo alrededor del mundo se conoce, luego solo queda establecer con precisión esta ubicación, sus reservas y calidad, es decir si se trata de petróleo ligero o petróleo pesado. El petróleo de la Selva peruana es pesado, y el petróleo en Talara y el zócalo continental es ligero.

En el segundo gobierno de Alan García Pérez y teniendo como gobernador de la región de Lambayeque al señor Jehude Simón, la empresa PetroTech anuncio el hallazgo de 4 TCF de Gas Natural y de Petróleo frente a Lambayeque, como conocerán las formaciones de Petróleo se originan por la descomposición de millones de Años de orgánicos y frente a las Costas de Perú, siempre ha existido un mar profundo lleno de especies marinas.

Se estima en alrededor de 150 a 200 mil barriles diarios el nivel de producción, lo que significa a valores del Petróleo de unos US$12,000 millones diarios.

Saludos,
JRIVERA


A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
Avatar de Usuario
JRIVERA
General
General
Mensajes: 17108
Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
Ubicación: Pera del Amor - San Isidro
Peru

Gobierno de Dina Ercilia Boluarte

Mensaje por JRIVERA »

¡Perú garantiza ser un destino seguro para las inversiones! Afirmó Dina en New York

Imagen
La Presidenta Dina Boluarte en Estados Unidos

Durante un encuentro con el Consejo Empresarial Alianza por Iberoamérica – CEAPI y The Adam Smith Center, el Gobierno expuso la oferta de nuestro país en sectores clave como educación, turismo y comercio, que requiere de inversiones que anulen la influencia China.

Imagen
Ofrece una conferencia ante una nutrida concurrencia

Asimismo, la comitiva nacional reafirmó que los empresarios que deciden apostar por el Perú tienen la confianza y respaldo de un marco jurídico sólido, y la estabilidad política conseguida durante los años de crecimiento sostenido. Y es que no requieren de traer nada, solo Capital de Trabajo, pues el Perú lo tiene todo.

De seguro que en ese Almuerzo se ofreció comida peruana y el infaltable Pan con Chicharrón



Saludos,
JRIVERA


A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
Avatar de Usuario
chayane
Capitán
Capitán
Mensajes: 1290
Registrado: 28 Feb 2022, 02:39
Portugal

Gobierno de Dina Ercilia Boluarte

Mensaje por chayane »

Chispas… protestas en Lima.



.
-------------------
Viendo como van las cosas en el mundo en estos días, parecería que mientras crece la Inteligencia Artificial disminuye la Inteligencia Humana.
Avatar de Usuario
JRIVERA
General
General
Mensajes: 17108
Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
Ubicación: Pera del Amor - San Isidro
Peru

Gobierno de Dina Ercilia Boluarte

Mensaje por JRIVERA »

chayane escribió: 22 Sep 2025, 22:48 Chispas… protestas en Lima.

Lima tiene 3,000 Km2 como metrópoli, con 11,5 millones de habitantes, puedes convocar 2,000 manifestantes y quejarte que la Coca Cola ha cambiado de sabor.

Sabes cual fue el motivo de la protesta

Si no es por tu mensaje, ni me entero, sabes, cuantos detenidos, cuantos heridos y si hay muertos. Será porque Dina esta en New York

Si es por la Ley AFP, se aprobó el retiro de hasta por S/.20,400 soles de los 8 millones de aportantes, solo 2 millones deben tener un saldo en su Fondo de Capitalización

Saludos,
JRIVERA


A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
Avatar de Usuario
Chechitar_1985
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2505
Registrado: 22 May 2010, 03:03
Ubicación: Colombia
Ukraine

Gobierno de Dina Ercilia Boluarte

Mensaje por Chechitar_1985 »

JRIVERA escribió: 22 Sep 2025, 23:09
chayane escribió: 22 Sep 2025, 22:48 Chispas… protestas en Lima.

Lima tiene 3,000 Km2 como metrópoli, con 11,5 millones de habitantes, puedes convocar 2,000 manifestantes y quejarte que la Coca Cola ha cambiado de sabor.

Sabes cual fue el motivo de la protesta

Si no es por tu mensaje, ni me entero, sabes, cuantos detenidos, cuantos heridos y si hay muertos. Será porque Dina esta en New York

Si es por la Ley AFP, se aprobó el retiro de hasta por S/.20,400 soles de los 8 millones de aportantes, solo 2 millones deben tener un saldo en su Fondo de Capitalización

Saludos,
JRIVERA
pilas mi estimado JRIVERA no vaya a ser que en el Perú estén réplicando la misma táctica criminal qué uso el parásito asqueroso del gustavo petro hace unos años,en el supuesto llamado "levantamiento social" que fue lo que le dio la cancha suficiente para encaramarse en la presidencia de Colombia


Si vis pacem para bellum
Avatar de Usuario
JRIVERA
General
General
Mensajes: 17108
Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
Ubicación: Pera del Amor - San Isidro
Peru

Gobierno de Dina Ercilia Boluarte

Mensaje por JRIVERA »

Chechitar_1985 escribió: 23 Sep 2025, 01:32 pilas mi estimado JRIVERA no vaya a ser que en el Perú estén réplicando la misma táctica criminal qué uso el parásito asqueroso del gustavo petro hace unos años,en el supuesto llamado "levantamiento social" que fue lo que le dio la cancha suficiente para encaramarse en la presidencia de Colombia
Estimado Chechitar_1985, el único "estallido social", que seguí de cerca las 24/7 fue el que se tuvo en Santiago de Chile el 18 de octubre de 2019, aunque se gesto días anteriores, no te miento que estuve 6 meses conectado a los noticieros en vivo, para entender que había ocurrido, para evitar lo mismo en Perú.

En Chile tienen el agua privatizada, en Perú es un servicio Público y muy barato, es cierto que en Lima con 11,5 millones de habitantes hay unos 2 millones sin este servicio básico, y es que las invasiones de terrenos eriazos no paran de existir, con el tiempo Lima va a llegar hasta Cañete unos 150 KM al Sur, aunque en la actualidad ya existe una infinidad de balnearios en el Sur,

Uno de los temas apremiantes que ocurrió en Chile, fueron las pensiones de las AFP, que existen de 300,000 pesos chilenos, de la época, cuando el dólar estaba a 600 pesos, y para vivir de una forma ajustada se requerían de 700,000 pesos chilenos. Luego vino la devaluación que llevo a 800 pesos chilenos por un dólar. Hubo un tiempo en que llegó a pasar los 1,000 pesos chilenos (abril 2025), y Hoy día Lunes 22 septiembre, con el retroceso de la cotización del dólar, se encuentra en la jornada el dólar estadounidense se pagó al cierre a 955,40 pesos chilenos en promedio.

Otro de los problemas es el precio de las medicinas, No se como estarán ahora, pues si las pensiones siguen con el mismo monto del año 2019, y han pasado 6 años, a no dudar, que esa gente pensionista, se encuentra en la miseria, pues ahora se requiere de un millón de pesos chilenos, que desgracia, ahora que lo escribo.

Saludos,
JRIVERA


A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot], Google [Bot] y 5 invitados