Fuerza Aérea Peruana

La Aviación militar en Latinoamérica. Organización, pilotos y aviones de guerra. La industria aeronáutica.
Avatar de Usuario
JRIVERA
General
General
Mensajes: 17108
Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
Ubicación: Pera del Amor - San Isidro
Peru

Fuerza Aérea Peruana

Mensaje por JRIVERA »

TavoD89 escribió: 22 Sep 2025, 20:47 Nada que ver, pero bueno cada cabeza es un mundo.
En el Futuro inmediato (5 años):
Ecuador, con 24 F-16V, obtenidos gracias a donaciones de EE.UU al mismo estilo que Argentina, pero más modernos, dado que los F-35 van a reemplazar a los cientos de F-16 que tiene la USAF y van a ser dados de Baja.

Colombia, con 24 JAS 39 Gripen E/F armados con sus misiles Meteor de MBDA, ensamblados en EMBRAER de Brasil.

Brasil, con 42 JAS 39 Gripen E/F con sus misiles Meteor de MBDAm se encuentran en tratos para ampliar 6 cazas adicionales Gripen E y 12 Gripen C de segunda, en donde muy bien pueden ser 12 F-16V al igual que Ecuador o Argentina.

Bolivia, con 12 F-16V cuando menos, y es que Lockheed Martin los va a promocionar y el negocio va a ser el recorrerlos y la venta de Armamento, inclusive Colombia muy bien puede ir por otros 24 F-16V.

Chile, ya cuenta con 46 F-16 y va a reemplazar sus F-5, quien sabe si le conviene adquirir 12 F-16 Block 70, como también puede acceder a 36 F-16 V, en realidad la cantidad que quieran, ya que tienen asimilado el caza volando más de 25 años para esa época.

Suma, son entre 14 a 18 docenas de cazas que van a tener los países vecinos del Perú, y es menester no solo la adquisición de 24 cazas ahora, sino de otros 24 cazas en 10 años, cuando la economía mejore.

Saludos,
JRIVERA


A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
Avatar de Usuario
TavoD89
Comandante
Comandante
Mensajes: 1813
Registrado: 18 Jun 2021, 05:19
Colombia

Fuerza Aérea Peruana

Mensaje por TavoD89 »

JRIVERA escribió: 22 Sep 2025, 21:07 Colombia, con 24 JAS 39 Gripen E/F armados con sus misiles Meteor de MBDA, ensamblados en EMBRAER de Brasil.

Inclusive Colombia muy bien puede ir por otros 24 F-16V.
Hombre ojalá, pero muy alejado de la realidad a mucho llegaremos a 24 Gripen y ya (siendo optimista), quizás lo siguiente sea adquirir el reemplazo del A-37; FA-50 o M-346 o algo parecido.

Como te dije hace uno o dos meses, lo que la FAP y la FAC compren va a quedar por décadas, así que mejor elegir bien y no dejarse llevar por situaciones puntuales.


Gott mit uns.
Avatar de Usuario
JRIVERA
General
General
Mensajes: 17108
Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
Ubicación: Pera del Amor - San Isidro
Peru

Fuerza Aérea Peruana

Mensaje por JRIVERA »

TavoD89 escribió: 22 Sep 2025, 22:03 Hombre ojalá, pero muy alejado de la realidad a mucho llegaremos a 24 Gripen y ya (siendo optimista), quizás lo siguiente sea adquirir el reemplazo del A-37; FA-50 o M-346 o algo parecido.

Como te dije hace uno o dos meses, lo que la FAP y la FAC compren va a quedar por décadas, así que mejor elegir bien y no dejarse llevar por situaciones puntuales.
Pues mis sinceros deseos es que cuando menos obtengan esos 24 JAS 39 Gripen E, ya te explique, que eso ayuda al Perú, lo que si noto es que están pagando la deuda de LULA, o en todo caso una deuda entre dos es menos atroz.

Lo de los F-16 de segunda que se pueden llevar a F-16V, no es broma, es más, fue ofrecida a Colombia como donación, creo que por la compra de 8 F-16 Block 70 te regalo 24 F-16 de Segunda o algo por el estilo, y la verdad que la negativa de Petro, me pareció fenomenal, que bien que piensa y conoce, pensé

Lo que si es seguro, es que le próximo presidente verá con buenos ojos adquirir 12 F-16 Block 70 al precio de Perú por US$3,420 millones, para luego recibir 24 cazas F-16V, ahí si que se arman muy bien.

Por eso y muchas cosas mas, ojalá que no le alcance el tiempo a Petro y deje para el próximo Gobierno la selección del Caza, en esta circunstancia, muy bien Donald Trump, puede meter un cabe, para que ocurra.

Por US$4,000 millones, Yo no esperaría, si no exigiría cuando menos 24 cazas, si por el mismo monto y características de pago a Brasil le vendió 36 Gripen E. Lo que si veo es que al final van a pagar lo que Brasil debe a hoy día US$7,230 millones a razón de pago de US$482 anuales por 15 años.

Si por US$4,000 millones les dan 16 JAS 39 Gripen E, detengan a Petro, e investiguen, que de seguro se quiere llevar cuando menos una jugosa coima (cutra, se dice en Perú)

Saludos,
JRIVERA


A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
Avatar de Usuario
TavoD89
Comandante
Comandante
Mensajes: 1813
Registrado: 18 Jun 2021, 05:19
Colombia

Fuerza Aérea Peruana

Mensaje por TavoD89 »

JRIVERA escribió: 22 Sep 2025, 22:18 Pues mis sinceros deseos es que cuando menos obtengan esos 24 JAS 39 Gripen E, ya te explique, que eso ayuda al Perú, lo que si noto es que están pagando la deuda de LULA, o en todo caso una deuda entre dos es menos atroz.

Lo de los F-16 de segunda que se pueden llevar a F-16V, no es broma, es más, fue ofrecida a Colombia como donación, creo que por la compra de 8 F-16 Block 70 te regalo 24 F-16 de Segunda o algo por el estilo, y la verdad que la negativa de Petro, me pareció fenomenal, que bien que piensa y conoce, pensé

Lo que si es seguro, es que le próximo presidente verá con buenos ojos adquirir 12 F-16 Block 70 al precio de Perú por US$3,420 millones, para luego recibir 24 cazas F-16V, ahí si que se arman muy bien.

Por eso y muchas cosas mas, ojalá que no le alcance el tiempo a Petro y deje para el próximo Gobierno la selección del Caza, en esta circunstancia, muy bien Donald Trump, puede meter un cabe, para que ocurra.

Por US$4,000 millones, Yo no esperaría, si no exigiría cuando menos 24 cazas, si por el mismo monto y características de pago a Brasil le vendió 36 Gripen E. Lo que si veo es que al final van a pagar lo que Brasil debe a hoy día US$7,230 millones a razón de pago de US$482 anuales por 15 años.

Si por US$4,000 millones les dan 16 JAS 39 Gripen E, detengan a Petro, e investiguen, que de seguro se quiere llevar cuando menos una jugosa coima (cutra, se dice en Perú)

Saludos,
JRIVERA
No sé cómo sean las cosas en Perú, pero en Colombia no nos podemos dar el lujo de operar 48 cazas, 24 es lo normal, me entiendes?, aparte abrir otra línea logística, ya vimos lo que vale operar esos Viper de última generación, el problema no es tanto comprar 8 y que te regalen 20, el problema es operar 24 Gripen E/F, 8 F16B70 y 20 F-16 de segunda mano.

Petro le mete ideología a todo, así que no podemos esperar decisiones lógicas o bien tomadas de su parte, si no fuera por nuestro MinDefensa y por el resto de personal involucrado, siquiera estaríamos hablando de Gripen E para la FAC, en el tema de la FAC te conté todos los tumbos que ha dado este proceso.

Si al final Petro no compra nada, pues la cosa retorna a cero y el nuevo gobierno empezaría a mirar si nos conviene seguir con la idea del Gripen o mejor retomamos la oferta de Viper B70 + Viper usados, o alguna otra aeronave.


Gott mit uns.
leroc
Suboficial
Suboficial
Mensajes: 534
Registrado: 05 Abr 2018, 02:03

Fuerza Aérea Peruana

Mensaje por leroc »

Por que se esta hablando del F-16V como si los regalaran? Los últimos contratos, incluso los upgrade polacos, muestran cifras estratosféricas.


jandres
General
General
Mensajes: 16406
Registrado: 28 Jul 2007, 18:18
Ubicación: hoy aquí, mañana ya veremos
Canada

Fuerza Aérea Peruana

Mensaje por jandres »

leroc escribió: 22 Sep 2025, 23:23 Por que se esta hablando del F-16V como si los regalaran? Los últimos contratos, incluso los upgrade polacos, muestran cifras estratosféricas.
Hoy el mundo está en una espiral inflacionista, ya de por sí....
Ya ni comentamos la industria armamentistica, donde simplemente no puede cubrir, lo que el mercado hoy demanda


A España, servir hasta Morir
Avatar de Usuario
JRIVERA
General
General
Mensajes: 17108
Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
Ubicación: Pera del Amor - San Isidro
Peru

Fuerza Aérea Peruana

Mensaje por JRIVERA »

TavoD89 escribió: 22 Sep 2025, 23:05 No sé cómo sean las cosas en Perú, pero en Colombia no nos podemos dar el lujo de operar 48 cazas, 24 es lo normal, me entiendes?, aparte abrir otra línea logística, ya vimos lo que vale operar esos Viper de última generación, el problema no es tanto comprar 8 y que te regalen 20, el problema es operar 24 Gripen E/F, 8 F16B70 y 20 F-16 de segunda mano.

Petro le mete ideología a todo, así que no podemos esperar decisiones lógicas o bien tomadas de su parte, si no fuera por nuestro MinDefensa y por el resto de personal involucrado, siquiera estaríamos hablando de Gripen E para la FAC, en el tema de la FAC te conté todos los tumbos que ha dado este proceso.

Si al final Petro no compra nada, pues la cosa retorna a cero y el nuevo gobierno empezaría a mirar si nos conviene seguir con la idea del Gripen o mejor retomamos la oferta de Viper B70 + Viper usados, o alguna otra aeronave.
Eso es correcto, hay paisanos que propugnaban con los primeros US$2,000 millones, solucionar con la adquisición de 24 Cazas F-16 de Segunda, al mismo estilo que Argentina o Chile. Ahora que hay US$3,500 millones, sugieren adquirir 36 Cazas F-16 de segunda, llevarlos al nivel F-16V, adquirir tanqueros y AWACS Sentry, todo de segunda para hacer frene a la urgencia de contar con Cazas Supersónicos y enfrentar los posibles conflictos.

Pero no tienen en cuenta que el solo adquirir 36 F-16 de segunda, resultan a US$50 millones cada uno y llevarlos al nivel F-16V, Lockheed Martin cobra US$70 millones por cada uno, luego los US$3,500 millones solo alcanzan para unos 30 Cazas F-16V y no queda nada ni para los Tanqueros que requieren u que no tenemos el sistema y para un par de AWACS como los que hay en la región.

Por otro lado, el entrenamiento de los pilotos y la capacitación de los ingenieros cuesta igual, así sea para un F-16 Block 40, F-16V o F-16 Block 70. Como también los suministros, consumibles, repuestos y combustible para su operación. Ya que la hora de vuelo cuesta igual para cualquier block del F-16.

Que al repararlos tienen 4,000 horas de vuelo, suficiente para la FAP y que si son nuevos son 12,000 horas de vuelo, para mi es un despropósito, por eso de ser el F-16 tienen que ser nuevos del Block 70, y con su respectivo armamento, pues como se adquieren se quedan.

Saludos,
JRIVERA


A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
Avatar de Usuario
JRIVERA
General
General
Mensajes: 17108
Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
Ubicación: Pera del Amor - San Isidro
Peru

Fuerza Aérea Peruana

Mensaje por JRIVERA »

leroc escribió: 22 Sep 2025, 23:23 Por que se esta hablando del F-16V como si los regalaran? Los últimos contratos, incluso los upgrade polacos, muestran cifras estratosféricas.
Eso es ahora, año 2025.
Cuantos F-16 Block 50 de la USAF están pasando a una modernización puntual para la USAF?, mientras esperan su reemplazo que será el F-35
Cuantos F-35 se van a fabricar para reemplazar al F-16, en un periodo de 10 años?

Espérate unos años y cuando veas que Estados Unidos ofrece los que se van de Baja, siendo un negocio su revisión o llevarlos al Nivel F-16V, ahí recuérdate de mi mensaje.

Porque el negocio de Lockheed Martin, no será solo el repotenciarlos y actualizarlos al nivel F-16V, para lo cual te cobra UD$70 millones por caza, si no que la venta de armamento (Bombas y Misiles) es el mismo para cualquier Block que tenga el F-16.

Saludos,
JRIVERA


A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
Avatar de Usuario
JRIVERA
General
General
Mensajes: 17108
Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
Ubicación: Pera del Amor - San Isidro
Peru

Fuerza Aérea Peruana

Mensaje por JRIVERA »

jandres escribió: 22 Sep 2025, 23:59 Hoy el mundo está en una espiral inflacionista, ya de por sí....
Ya ni comentamos la industria armamentística, donde simplemente no puede cubrir, lo que el mercado hoy demanda
Muy acertado comentario. Sobre todo si consideramos que nos encontramos entrando en una guerra que va arrastrando a todos los países de occidente.

Saludos,
JRIVERA


A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
Avatar de Usuario
Giancarlo_HG.
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 4553
Registrado: 10 Ene 2003, 00:17
Peru

Fuerza Aérea Peruana

Mensaje por Giancarlo_HG. »

Eso es correcto, hay paisanos que propugnaban con los primeros US$2,000 millones, solucionar con la adquisición de 24 Cazas F-16 de Segunda, al mismo estilo que Argentina o Chile. Ahora que hay US$3,500 millones, sugieren adquirir 36 Cazas F-16 de segunda, llevarlos al nivel F-16V, adquirir tanqueros y AWACS Sentry, todo de segunda para hacer frene a la urgencia de contar con Cazas Supersónicos y enfrentar los posibles conflictos.

Pero no tienen en cuenta que el solo adquirir 36 F-16 de segunda, resultan a US$50 millones cada uno y llevarlos al nivel F-16V, Lockheed Martin cobra US$70 millones por cada uno, luego los US$3,500 millones solo alcanzan para unos 30 Cazas F-16V y no queda nada ni para los Tanqueros que requieren u que no tenemos el sistema y para un par de AWACS como los que hay en la región.

Por otro lado, el entrenamiento de los pilotos y la capacitación de los ingenieros cuesta igual, así sea para un F-16 Block 40, F-16V o F-16 Block 70. Como también los suministros, consumibles, repuestos y combustible para su operación. Ya que la hora de vuelo cuesta igual para cualquier block del F-16.

Que al repararlos tienen 4,000 horas de vuelo, suficiente para la FAP y que si son nuevos son 12,000 horas de vuelo, para mi es un despropósito, por eso de ser el F-16 tienen que ser nuevos del Block 70, y con su respectivo armamento, pues como se adquieren se quedan.
Mentira, tras mentira, tras mentira, tras mentira......

Una y otra vez, mentiras y mas mentiras...

Las medias verdades son mentiras

Una y otra vez.........

:pena:

Al parecer existe la costumbre de coger una cifra y hacer lo que quieras con los números, al parecer existe la costumbre de coger información e interpretar lo que gustes con ella.

¿que es esto?, ¿que intención hay detrás de todo esto?

Confunde paquetes, promedios y suposiciones para llegar a una «verdad» cómoda —y lo más grave: afirma que “la hora de vuelo cuesta igual” entre blocks distintos del F-16, cosa técnicamente imposible.

JRivera arma un cuento sencillo: toma un precio de avión usado elevado, le suma una cifra fija por modernizar y concluye que con X miles de millones solo alcanza para Y aviones y nada más.

Eso no es análisis: es mezclar peras con manzanas. La realidad es que los F-16 no son un mismo “objeto” indiferenciado: hay generaciones, motores y configuraciones que cambian por completo el consumo, las revisiones y los repuestos —y por tanto el costo por hora de vuelo

Primero: cada block tiene opciones de motor y diferencias estructurales. Algunos bloques llevan Pratt & Whitney F100; otros llevan variantes del General Electric F110; hay bloques (y subvariantes) diseñados para aceptar uno u otro motor; las series modernas (Block 50/70/72, Block 60, etc.) usan variantes distintas y mejoradas. Esto no es trivia: cambia la logística, el stock de repuestos y los intervalos de mantenimiento.

Segundo: los motores y la arquitectura influyen directamente en la hora de vuelo. Un motor con más tiempo entre revisiones (TBO), mejor consumo específico y menos visitas a taller reduce horas-muerto, piezas y mano de obra por hora volada. Además, los aviones modernizados (más aviónica, sensores, paquetes EW) requieren soporte distinto —simuladores, software, actualizaciones—, todo lo cual impacta en el costo operativo por hora. Informes públicos y tablas del DoD y del GAO muestran que los costos por hora varían sustancialmente entre variantes y con el tiempo.

Tercero: los números oficiales no avalan “una hora igual para todo”. Por ejemplo, las tablas de tasas reembolsables del Departamento de Defensa (FY2024) muestran diferencias claras entre variantes de F-16 —valores como ~$29,160/h para un F-16A frente a ~$21,981/h para un F-16C (ejemplo de la tabla)—; eso refleja diferencias reales de operación, soporte y configuración. Decir que “la hora de vuelo cuesta igual para Block 40, V o 70” ignora estas tablas y la propia contabilidad del DoD.

Cuarto: las modernizaciones tampoco son un precio fijo por avión. Los programas se negocian por lotes, incluyen estructura, radar AESA, aviónica, soporte logístico, entrenamiento, repuestos y extensión de vida. Contratos recientes muestran que actualizar un paquete completo se factura como un programa (múltiples miles de millones por docenas de aviones), y el costo por unidad varía según alcance y volumen —no hay una tarifa «Lockheed cobra 70 M por avión» que sea universal y estándar.

En pocas líneas ,

JRivera miente y tergiversa: confunde precio de lista con precio real y trata a todos los F-16 como si fueran idénticos. Cada block monta motores distintos (F100 vs F110 y sus variantes) y tiene configuraciones diferentes —por eso no existe un ‘mismo’ costo por hora de vuelo. Los datos oficiales del DoD lo muestran; su argumento es simplista y falso.

Esto pasa como falsa información, de plano información inventada, todo lo que dices contradice informes técnicos oficiales, y encima no citas fuentes.

Esto que haces es es para generar polémica, no se puede debatir cuando se parte de premisas falsas que las presentas como HECHOS.

Por favor hay que centrarnos en las fuentes y hay que construir debate desde la seriedad y el respeto a los demás.

Saludos


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 10 invitados