Marina de Guerra del Perú

Las fuerzas navales de Latinoamérica. Su estructura, marinos y buques de guerra.
Avatar de Usuario
JRIVERA
General
General
Mensajes: 17108
Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
Ubicación: Pera del Amor - San Isidro
Peru

Marina de Guerra del Perú

Mensaje por JRIVERA »

linotipe escribió: 17 Ago 2025, 20:30 Mucho que temo que la del Perú, como las de la mayoria de la región van a acabar equipadas a medio plazo con OPV mas o menos equipados, porque los costes de buques nuevos se han disparado.
Al menos tendremos:
8 Patrulleras Marítimas, dos en acabados en SIMA Chimbote
1 Patrullera Oceánica OPV en construcción/ensamblaje en el SIMA Callao para el 2029
2 Buques de Apoyo Logístico BALOG en construcción/ensamblaje en el SIMA Callao para el 2029
1 Fragata Multirol a iniciarse su construcción/ensamblaje en el SIMA Callao para el 2029, MIGUEL GRAU
4 Submarinos recorridos, el segundo en acabados y el tercero en el Taller de Submarinos, espero se concrete un par de HDS-1500

Y con lo Nuevo:
2 LPD tipo Makassar PISCO Y PAITA
1 Buque Escuela UNION
1 Buque de. aprovisionamiento TACNA
1 Buque Oceanográfico Polar CARRASCO
1 Buque de Investigación Científica BIC a construirse en SIMA Chimbote

Y lo de siempre
Lupos con misiles EXOCET MM-40 Block 3
2 Submarinos U-209/1100

Esperemos que se logré el financiamiento por US$12,000 millones para los cascos de los 12 buques anunciados o 34 buques que incluyen las corbetas, al menos SIMA ya tiene los dineros para los primeros 4 Buques, sin considerar las dos patrulleras y contrato pagado a Hyundai Heavy Industries.

Efectivamente lo único destacable sería la nueva Fragata Miguel Grau.

Saludos,
JRIVERA


A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
linotipe
Capitán
Capitán
Mensajes: 1312
Registrado: 25 Dic 2019, 21:37
Gibraltar

Marina de Guerra del Perú

Mensaje por linotipe »

Si el problema de todo esto (y a distinto nivel tambien se sufre en España), es que para tener siempre una fragata en el mar has de tener un mínimo de tres, estirando un poco el chicle para tener dos en el mar has de tener cinco.
En España nos pasa con el LHD, ha entrado en dique cinco meses y ya no hay harrier (bueno a medio plazo tendremos buque pero no harrier.....)
Ojo, que el plan de Perú me parece bien pensado


Avatar de Usuario
JRIVERA
General
General
Mensajes: 17108
Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
Ubicación: Pera del Amor - San Isidro
Peru

Marina de Guerra del Perú

Mensaje por JRIVERA »

linotipe escribió: 22 Sep 2025, 21:01 Si el problema de todo esto (y a distinto nivel tambien se sufre en España), es que para tener siempre una fragata en el mar has de tener un mínimo de tres, estirando un poco el chicle para tener dos en el mar has de tener cinco.
En España nos pasa con el LHD, ha entrado en dique cinco meses y ya no hay harrier (bueno a medio plazo tendremos buque pero no harrier.....)
Ojo, que el plan de Perú me parece bien pensado
Te doy la razón en que la MGP es como la de México, puras patrulleras marítimas y oceánicas.

Al menos si vemos lo que tiene en la actualidad y lo que se está construyendo en el SIMA:
8 Patrulleras Marítimas de 500 ton
1 Patrullera Oceánica (OPV) de 2,200 ton en desarrollo
2 LPD del tipo Makassar (PISCO y PAITA)
2 Buques de Apoyo Logístico (BALOG) en desarrollo
1 buque Escuela (UNION)
1 Buque de aprovisionamiento (TACNA)
1 Fragata Multirol que será el Buque Insignia (MIGUEL GRAU)
1 Buque Oceanográfico Polar (CARRASCO)
2 Buques de Investigación Científica, Pesquera y Oceanográfico

Para lo demás hay que esperar 15 años a que mejore y 30 años para que cambie.
Submarinos refurbished y sin torpedos modernos adquiridos
Fragatas Lupo que tienen Plantas Motrices que funcionan de milagro.

Dicho esto, hay que esperar 15 años para tener las primeras 3 Fragatas multirol y esto es, si por ahí nos sale un presidente progre de izquierda como el Presidente Sánchez, que tal vez sea el problema que tienen.

Saludos,
JRIVERA


A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
Avatar de Usuario
JRIVERA
General
General
Mensajes: 17108
Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
Ubicación: Pera del Amor - San Isidro
Peru

Marina de Guerra del Perú

Mensaje por JRIVERA »

En las ciudades de Copacabana y San Pedro de Tiquina, Estado Plurinacional de Bolivia, se llevó a cabo la “XII Reunión Bilateral de Autoridades Lacustres Fronterizas” entre la Marina de Guerra del Perú y la Armada de Bolivia.

Imagen
Flota Lacustre del Estado Plurinacional de Bolivia

Este encuentro reafirmó la cooperación en el Lago Titicaca mediante la revisión de acuerdos vigentes, el intercambio de experiencias y la ejecución de operaciones combinadas orientadas a la lucha contra actividades ilícitas, las labores de búsqueda y rescate, así como la atención ante derrames de hidrocarburos.

Estas acciones contribuyen al fortalecimiento de las medidas de confianza mutua y al desarrollo de una mayor integración entre ambas instituciones.

Saludos,
JRIVERA


A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
Avatar de Usuario
JRIVERA
General
General
Mensajes: 17108
Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
Ubicación: Pera del Amor - San Isidro
Peru

Marina de Guerra del Perú

Mensaje por JRIVERA »



BAP Aguirre (FM-55) arriba a Mayport Florida

Bien escoltado por remolcadores, para evitar imprevistos.

Saludos,
JRIVERA


A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
Avatar de Usuario
JRIVERA
General
General
Mensajes: 17108
Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
Ubicación: Pera del Amor - San Isidro
Peru

Marina de Guerra del Perú

Mensaje por JRIVERA »

linotipe escribió: 22 Sep 2025, 21:01 Ojo, que el plan de Perú me parece bien pensado
Pues la verdad que no se si podrás llegar al año 2,055 para ver si se cumplió con los anhelos de la MGP

Imagen
Cuadro de la exposición sobre proyecto de construcciones navales

En donde mis estimaciones en base a los montos de dinero ya transferidos y en los valores de venta para otras marinas, pues no es poca cosa, con Hyundai Heavy Industries, se firmo el contrato por US$463 millones iniciales.

Si bien se anuncio al inicio un programa de 23 buques, que la verdad, Yo lo tome como un deseo, ahora se tiene pensado un programa de 37 Buques, en el que se puede estimar una inversión en los Proyectos para la Modernización de la Marina, es por eso que en un tiempo a 30 años, si es en el SIMA:

Valores en millones de dólares
6 Fragatas Multirol a US$570.1 (solo casco), son US$3,420.6
6 Submarinos 1,800 Ton a US$746.7, son US$4,480.2
6 OPV 2,200 Ton a US$166.7, en total US$1,000.2
6 Corbetas de 2,200 ton a US$216.7, son US$1,300.2
4 LCU de 1,500 toneladas a US$131.6, son US$526.4
2 Petroleros de 4,000 ton a US$230.1, son US$460.2
4 Patrulleras Marítimas, a US$26.45 , son US$105.8
3 Buques Investigación Científica a US$52, son US$156

TOTAL, por los 37 Buques US$11,449.6 millones para un horizonte de construcción de 30 años.

Ya se han iniciado con 7 Buques, faltarían 30 buques, 2 patrullera PGCP-50, 1 OPV, 2 BALOG 1 BIC y 1 FFG. En donde se conoce el monto total de la Fragata Multirol que será el Buque Insignia MIGUEL GRAU en US$1,000 millones Casco mas Sistemas de Armas. Al que espero visitar.

La verdad que me contento con conocer de la construcción del Primer Submarino HDS-1500
Al final deben estar los Petroleros, pero esto de Chevron y Anadarco con sus Plataformas en el Zócalo Continental frente a Trujillo y Chiclayo, pues de haber dinero los mando a construir en Hyundai Heavy Industries, al igual que todo lo que falte, total las construcciones navales no van a terminar con esos 37 buques.

Saludos,
JRIVERA


A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
linotipe
Capitán
Capitán
Mensajes: 1312
Registrado: 25 Dic 2019, 21:37
Gibraltar

Marina de Guerra del Perú

Mensaje por linotipe »

Al 2055 espero llegar, pero vamos, que en España la Armada, tiene como plan la Armada 2050, no se va muy alla en el tiempo


Avatar de Usuario
JRIVERA
General
General
Mensajes: 17108
Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
Ubicación: Pera del Amor - San Isidro
Peru

Marina de Guerra del Perú

Mensaje por JRIVERA »

linotipe escribió: 22 Sep 2025, 23:12 Al 2055 espero llegar, pero vamos, que en España la Armada, tiene como plan la Armada 2050, no se va muy alla en el tiempo
Que fortuna la tuya, pues Yo no creo llegar a los 100 años, aunque una Tía muy querida, ayer cumplió los 102 años, que bien parada se encuentra y lúcida encima.

Creo que no hay que esperar 30 años, basta ver el desenvolvimiento de 10 años para avizorar el futuro. Y esto depende de los próximos 5 años, es decir del próximo gobierno, por lo que es de suma importancia no solo para el Perú, si no para Ecuador, Colombia, Venezuela, Brasil, Chile, lo que ocurra en las elecciones generales, pues el mundo esta cambiando y ya ven que en Argentina están logrando salir del hoyo.

Yo tengo una teoría, en el Perú antiguo tuvimos Incas navegantes que llegaron hasta la Isla de Pascua. Además en el Perú existen culturas milenarias y sabes porque?, porque existe abundancia de alimentos, los 2 millones de venezolanos que llegaron al Perú, ahora están gorditos y sanos.

El hecho de tener abundancia en alimentos, nos permite salir de todo tipo de crisis, financieras, pandemias, desastres naturales, conflictos y guerras.

el 2029 se verá como es la primera fragata multirol, y nuevamente, si hay dinero se puede construir un par de astilleros y duplicar el ensamblaje/construcción de Buques, Hyundai Heavy Industries esta en la capacidad de dirigir una mayor construcción en el SIMA, depende de nosotros el ampliar capacidades. Tal vez con el tiempo se aumente este nivel.

Saludos,
JRIVERA


A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
Domper
General
General
Mensajes: 15632
Registrado: 13 Ago 2014, 16:15
España

Marina de Guerra del Perú

Mensaje por Domper »

JRIVERA escribió: 23 Sep 2025, 02:23Yo tengo una teoría, en el Perú antiguo tuvimos Incas navegantes que llegaron hasta la Isla de Pascua. Además en el Perú existen culturas milenarias y sabes porque?, porque existe abundancia de alimentos, los 2 millones de venezolanos que llegaron al Perú, ahora están gorditos y sanos.

El hecho de tener abundancia en alimentos, nos permite salir de todo tipo de crisis, financieras, pandemias, desastres naturales, conflictos y guerras.
Por Dios.

En primer lugar, no hay ninguna prueba sólida de esas visitas peruanas a la isla de Pascua. Aparte que, cuando llegaron los españoles, no encontraron medios para la navegación de altura que sí tenían los polinesios.

Respecto a comida, ja, ja. Ahora resultará que en una sociedad preindustrial sobraba la comida. Ahora Perú es un exportador de alimentos; eso no es malo, ni mucho menos, pero si toda la economía se basa en exportar materias primas (sean alimentos o minerales), mal vamos.

Por favor, si se hacen referencias históricas, que tengan alguna base.



Tu regere imperio fluctus Hispane memento
Avatar de Usuario
JRIVERA
General
General
Mensajes: 17108
Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
Ubicación: Pera del Amor - San Isidro
Peru

Marina de Guerra del Perú

Mensaje por JRIVERA »

Domper escribió: 23 Sep 2025, 10:26
JRIVERA escribió: 23 Sep 2025, 02:23Yo tengo una teoría, en el Perú antiguo tuvimos Incas navegantes que llegaron hasta la Isla de Pascua. Además en el Perú existen culturas milenarias y sabes porque?, porque existe abundancia de alimentos, los 2 millones de venezolanos que llegaron al Perú, ahora están gorditos y sanos.

El hecho de tener abundancia en alimentos, nos permite salir de todo tipo de crisis, financieras, pandemias, desastres naturales, conflictos y guerras.
Por Dios.

En primer lugar, no hay ninguna prueba sólida de esas visitas peruanas a la isla de Pascua. Aparte que, cuando llegaron los españoles, no encontraron medios para la navegación de altura que sí tenían los polinesios.

Respecto a comida, ja, ja. Ahora resultará que en una sociedad preindustrial sobraba la comida. Ahora Perú es un exportador de alimentos; eso no es malo, ni mucho menos, pero si toda la economía se basa en exportar materias primas (sean alimentos o minerales), mal vamos.

Por favor, si se hacen referencias históricas, que tengan alguna base.
Buenos días estimado Domper, toda referencia histórica se tiene a partir de la llegada de los españoles y de su interés por los temas científicos.

No hay problema, fueron los polinesios los que llegaron al antiguo territorio de lo que es Perú y fundaron el Imperio Incaico

Estimado Domper, Yo he conversado con la Arqueóloga Ruth Shady, quien está a cargo del yacimiento arqueológico de CARAL, que tiene 5,000 años de antigüedad. Y luego con su maestro, toda una eminencia, fue no solo profesor de Shady, si no de Lumbreras y Alva.

El mes pasado se ha puesto al alcance del público las ruinas de Peñico, con 3,000 años de antigüedad.

Los Incas solo tienen 500 años al arribo de los españoles, y quién sabe otros 500 años como imperio.

El punto fue que se dió un soguzgamiento de un Estado contra otro Estado. Hay obras incaicas de irrigación que hasta ahora son el sustento de valles como el de ICA en medio del desierto.

Tienes que venir al Perú y comparar lo que has visto en México que es extraordinario ya que tiene lo suyo, con.la infinidad de culturas desarrolladas en nuestros antiguos territorios:
Las tumbas sagradas de pajaten
El museo del Señor de Sipan
El museo de Oro
Chan Chan, Templo del Sol, Pachacamac,
Las Líneas de Nazca, y de Palpa
Choquequirao y Machu Picchu
Savsathuaman, Ollantaytambo, Tambomachay, Pisac, Quenko, Puca Pucará.

Me canso, hay infinidad de lugares arqueológicos, en cada provincia de Lambayeque existen ruinas de una cultura como en cada lugar tiene una gastronomía diversa y única.

Si gustas visitar Tambopata, Pacaya Samiria y realizar caza de jabalí, o simplemente recorrer los ríos, ojo que no vayas por Leticia.

En la costa, puedes hacer pesca de altura y en el puerto de Pimentel en Chiclayo o en Huanchaco de Trujillo ver cómo hasta hoy dia se pesca en canoas de totora.

Y no es que sobrará comida, si no que hasta el día de hoy las comunidades andinas son organizaciones que laboran en forma conjunta para proveerse de alimentos para todo el año.

La papa se deshidrata y se conserva, se obtiene el chuno, en Arequipa en una picanterïa de Sabandia me sirvieron un picante de chuño, que nunca más lo he probado, en el mercado de Moquegua, una sopa de chuño negro, que delicia, en Tacna una entraña de res con sus papas nativas y un chorizo por 10 dólares, en ILO un picante de machas. En San Martin una sopa llamada Inchicapi. En Chiclayo, un cabrito a la norteña, en Piura el verdadero ceviche, pues ahí nació.

En Arequipa su rocoto relleno, en Cusco su cuy chactado, en Ica su sopa seca, en Huancavelica carnero al palo, en Amazonas el Nina juane. En Huacho el arroz con pato o ceviche de pato. En Lima su lomo saltado.

Tienes que venir al Perú en Lima puedes ir a diversidad de Restaurantes y visitar Cusco, conocer solo Savsathuaman y Machu Picchu. La ciudad está tomada por turistas de todas las nacionalidades.

La prueba solida la encuentras en sus genes, tu eres médico y sabes sobre el genoma humano, la doctora en genética Eva Klein Herz de Zighelboim encontró un sub código que solo lo tienen los peruanos y si lo tienen otras poblaciones, son descendientes de los peruanos. Te puedo proporcionar su número de teléfono por el interno si así lo deseas.

Saludos,
JRIVERA

P.D. las disculpas por el off topic, pensé que estaba en el área libre.


A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
Domper
General
General
Mensajes: 15632
Registrado: 13 Ago 2014, 16:15
España

Marina de Guerra del Perú

Mensaje por Domper »

No empecemos, por favor. No se pueden descartar contactos puntuales con los polinesios, que disponían de medios de navegación de alta mar (no tanto por las embarcaciones sino por la navegación) y llegaron a puntos tan alejados como la isla de Pascua, Pitcairn o Nueva Zelanda. Más difícil me parece que fueran los peruanos, que apenas disponían de balsas. En cualquier caso, una cosa son los contactos ocasionales, y otra que hubiera relación cultural.

Del imperio inca ¿Seguro que existía quinientos años antes de la llegada de los españoles? Si esa conocida suya tiene datos diferentes, que los publique, pero el consenso es que el imperio inca como tal apenas tenía un siglo cuando fue destruido por Pizarro y los suyos.

Del resto, las recetas culinarias con patatas poco tienen que ver con la dinámica de las poblaciones en la época preindustrial. En ausencia de factores externos (guerras con grandes matanzas, plagas como la peste o la viruela, que no afectaban a la América precolombina), la población crecía hasta alcanzar el máximo que podían proporcionar los alimentos. Es más, entonces era cuando se empezaba la explotación de tierras marginales, como se puede apreciar con las terrazas de cultivo peruanas en lugares casi imposibles. Muchas de las cuales fueron abandonadas al disponerse de cultivos más productivos.

De genética y marcadores, no es nada nuevo lo que dice. También los hay en otras zonas del mundo. Si se encuentran en poblaciones polinesias sería una manera de confirmarlo. Pero el estudio que he visto sobre la isla de Pascua tiene más flecos que una alfombra. Por ejemplo, habla que en esa isla se han encontrado marcadores genéticos de origen amerindio, pero eso no es suficiente, porque podrían haber llegado al mismo tiempo que los europeos. Sería preciso demostrar una divergencia compatible con contactos precolombinos.

Insisto, no pueden descartarse contactos, pero me parece más probable que fueran polinesios que llegaran a América, que al revés. En cualquier caso, me parece muy dudosa esa supuesta relación cultural.

Saludos

P.D.: disculpas por el off topic, lo cierro por mi parte, o en cualquier caso que se traslade la discusión al hilo correspondiente.



Tu regere imperio fluctus Hispane memento

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 9 invitados