Fuerza Aérea Peruana

La Aviación militar en Latinoamérica. Organización, pilotos y aviones de guerra. La industria aeronáutica.
Avatar de Usuario
JRIVERA
General
General
Mensajes: 17108
Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
Ubicación: Pera del Amor - San Isidro
Peru

Fuerza Aérea Peruana

Mensaje por JRIVERA »

Coincidimos en lo último, y es la razón principal de no adquirir el F-16.

Humala muy bien pudo adquirir MBT, pero decidió Helos, porque es lo que más se emplea en Selva.

La inversión de Humala fue cerca de US$3,000 millones, lo que ahora cuestan 12 Cazas.

Los planes de la MGP, EP y FAP no son a corto plazo.

Yo no pierdo de vista a los FA-50 y KF21 Boramae de KAI

Podrá ser lo que tú digas, pero sabe manejar el tema ante los congresistas, que es de quienes depende.

Saludos,
JRIVERA


A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
Avatar de Usuario
comando_pachacutec
General
General
Mensajes: 16107
Registrado: 04 Dic 2005, 18:45
Peru

Fuerza Aérea Peruana

Mensaje por comando_pachacutec »

JRIVERA escribió: 21 Sep 2025, 02:30 Coincidimos en lo último, y es la razón principal de no adquirir el F-16.
Humala muy bien pudo adquirir MBT, pero decidió Helos, porque es lo que más se emplea en Selva.
La inversión de Humala fue cerca de US$3,000 millones, lo que ahora cuestan 12 Cazas.
Los planes de la MGP, EP y FAP no son a corto plazo.
Yo no pierdo de vista a los FA-50 y KF21 Boramae de KAI
Podrá ser lo que tú digas, pero sabe manejar el tema ante los congresistas, que es de quienes depende.

Saludos,
JRIVERA
"sabe manejar a los congresistas"... te leo y pienso que el tipo es un ducho en conocimiento y en la palabra y los congresistas no reaccionan a estimulos politiqueros, tan solo a los requerimientos de la Patria...

en definitiva, soy yo...

Saludos


"SER Y NO PARECER"
El Comando Nunca Muere
God is Airborne, because he failed the Commando Course
Mas preocupado que Infante en bote
Avatar de Usuario
JRIVERA
General
General
Mensajes: 17108
Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
Ubicación: Pera del Amor - San Isidro
Peru

Fuerza Aérea Peruana

Mensaje por JRIVERA »

Ahora que lo pienso, todos los ministros son defensores de Dinacha.

Pero cuando una patrulla de efectivos de la PNP se accidentan abordo de un helicóptero, es Astudillo quien se apersona para darles apoyo, pues no tenemos ministro del Interior.

Yo he escuchado al ministro de Defensa, mencionar que los helos Sikorsky UH-60 Black Hawk de la PNP se destinarán hacia el Putumayo, para erradicar las plantaciones de Hojas de Coca, luego también se mete en cuestiones del orden interno.

Saludos,
JRIVERA


A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
Avatar de Usuario
reytuerto
Mariscal de Campo
Mariscal de Campo
Mensajes: 19374
Registrado: 12 Ene 2003, 18:23
Ubicación: Caracas, Venezuela
Peru

Fuerza Aérea Peruana

Mensaje por reytuerto »

Estimado Comando:

"... y por ultimo: NUNCA JAMAS TENGAS LAS MISMAS ARMAS QUE TIENE TU ENEMIGO..."

No se que tan aplicable sea esto en el barrio: En los 60 Perú, Chile y Argentina tenían Shermans (y el EP era el que tenía la peor versión, pues tenia el cañón de 75 mm, en cambio los chilenos tenían el Easy 8 y los argentinos el Firefly), todos tenemos el eterno obús de 105 mm M-101, y los que tenemos unidades de montaña, compartimos en el inventario al M-56 Oto Melara también de 105 mm; ahora mismo, a ambos lados de la Concordia, el misil AT es el Spike. En los 80s todos teníamos alguna versión del Mirage III/5: Colombia, Venezuela (que los llevó a la versión 50, con planos canard y todo), Brasil, Argentina (III y Nesher), Chile (5 y 50, después modernizados a Elkan y Pantera) y Perú. En el Mar, la columna vertebral de muchas marinas fueron los destructores ex-USN de la WWII Fletcher, Sumner o Gearing: Perú, Chile, Argentina, Brasil, Venezuela, Colombia y Ecuador tuvieron en sus listas a alguno de estos. Bajo las olas, sólo Uruguay no tuvo submarinos de IKL: Argentina, Perú, Colombia, Ecuador, Venezuela, Brasil y Chile tuvieron alguna versión del ubicuo Typ 209. Y los torpedos SST-3 son casi estándar en todos los 209, aunque Perú, Chile (que compró bastante más que nosotros), Ecuador y Colombia también tienen el SUT. El Exocet en alguna de sus variantes ha equipado a todas las marinas (y/o fuerzas aéreas) sudamericanas, excepto a Bolivia y Paraguay. Y tal como se ve el futuro (al menos occidental), cada vez más el pool de vendedores se irá haciendo más pequeño. Saludos cordiales y siempre es un placer.


La verdad nos hara libres
Imagen
Avatar de Usuario
JRIVERA
General
General
Mensajes: 17108
Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
Ubicación: Pera del Amor - San Isidro
Peru

Fuerza Aérea Peruana

Mensaje por JRIVERA »

Estimado reytuerto, aprovecho tu conocimiento sobre historia militar,

El Perú compró los Sherman o fueron donados.
Que piezas de Artillería fueron compradas por el Ejercito del Perú.

La FAP fue la primera en adquirir el Mirage III/5, los demás nos copiaron, y nunca reclamamos la exclusividad, como ahora lo hacen los amigos del Sur, en el tema del F-16.

En el tema de los buques de la MGP, entiendo que las Lupos fueron las primeras en ensamblarse/construirse en el SIMA Callao y ahora se va por una Fragata Multirol. Por lo que todo, ha sido adquirido de segunda o donaciones.

Para nuestros submarinos, no tenemos misiles ni torpedos de mayor alcance que tienen nuestros vecinos. Y hay que decirlo, nuestra economía nuca estuvo como para mantener el material de guerra que dejó el gobierno revolucionario de la fuerza armada y que tiene una obsolescencia en bloque. Menos adquirir Nuevo Material de Guerra.

Específicamente refiriéndome al Caza F-16 Block 70, la propuesta es de US$3,420 millones por 12 Cazas, como piensas enfrentar las amenazas que pueden terminar en conflictos con Brasil, Chile, Colombia si sus las Fuerzas Aéreas son apoyadas por AWACS.

Saludos,
JRIVERA


A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
pulgoso
Sargento
Sargento
Mensajes: 243
Registrado: 31 Oct 2007, 04:57
Peru

Fuerza Aérea Peruana

Mensaje por pulgoso »

Bueno la elección del F-16 Block 70 haraque muchos terminen cortandose las venas, seguro que el viejo Grumo se levanta de su tumba y se revuelve en el infierno :alegre:

Saludos


Avatar de Usuario
JRIVERA
General
General
Mensajes: 17108
Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
Ubicación: Pera del Amor - San Isidro
Peru

Fuerza Aérea Peruana

Mensaje por JRIVERA »

pulgoso escribió: 22 Sep 2025, 03:16 Bueno la elección del F-16 Block 70 haraque muchos terminen cortandose las venas, seguro que el viejo Grumo se levanta de su tumba y se revuelve en el infierno :alegre:

Saludos
Buenas noches, estimado pulgoso,
De ser elegido el F-16 Block 70, mínimo 48 cazas, con lo grande que es el Perú y ahora la guerra moderna con drones y misiles inteligentes, 12 cazas es muy poco.

De nuestro recordado Grumo, nunca voy a olvidar sus dos grandes reclamos, que se le respete su célula viva y la importancia de contar con los MBT. muchas notas se reciben desde Corea del Sur, solo recordar que ellos originaron la nota de la adquisición de los 99 APC White Tiger de Hyundai Rotem, solo espero que prospere la adquisición del K2, para reabrir el Parque Acorazado del Perú.

En el sector de la FAP, Corea del Sur empezó con la donación en febrero de 2010, de ocho aviones Cessna A-37B Dragonfly, junto con repuestos y motores. Y el Perú es muy agradecido con los países que nos apoyan, así la U.R.R.S nos donó 3 MI-8 y el Perú le adquirió 80 MI-17, a Corea se la ha comprado 20 K-T1P, nos donan un par de Corbetas y se les contrata para 23 Buques, que a mi parecer pueden ampliarse hasta 34 buques.

El CEO de KAI, en sus declaraciones manifiesta estar esperando que se defina, si son 4 y 8 FA-50 block 10, con que la FAP empezaría las adquisiciones de Cazas Ligeros, propuestos por KAI desde hace más de 12 años, para luego se pueda llegar a adquirir los KF-21 Block 3 Furtivos.

Saludos,
JRIVERA


A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
Avatar de Usuario
JRIVERA
General
General
Mensajes: 17108
Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
Ubicación: Pera del Amor - San Isidro
Peru

Fuerza Aérea Peruana

Mensaje por JRIVERA »

Perú elegirá avión de combate en octubre, revela jefe de la Fuerza Aérea

por Revista Aero News, 22 de septiembre de 2025

Montreal, 22 de septiembre - La búsqueda de aviones de combate modernos en Perú para reforzar sus capacidades de defensa aérea ha alcanzado un punto crucial, con el comandante de la Fuerza Aérea del país anunciando una decisión para octubre de 2025. En una franca revelación durante la Feria de Innovación de la Organización de Aviación Civil Internacional en Montreal, el Comandante General Carlos Enrique Chávez Cateriano subrayó la urgencia de adquirir aeronaves multifunción avanzadas para salvaguardar la soberanía del país ante las crecientes amenazas regionales.

La reciente aprobación del Departamento de Estado de los EE. UU. de una posible venta de 3.420 millones de dólares por 12 F-16, incluido el apoyo logístico, los motores y los paquetes de entrenamiento, ha inyectado nuevo impulso, notificando al Congreso sobre el acuerdo y subrayando el compromiso de Washington de fortalecer el papel de Perú en las iniciativas antinarcóticos y de seguridad fronteriza en los Andes.

https://www.aeronewsjournal.com/2025/09 ... et-in.html





Leer la noticia de Aero News Journal, ver el video del youtuber defensa.pe, y conocer que se van adquirir 12 aviones subsónicos, en donde se remarca la defensa de las fronteras (más de 7,000 km) y la lucha contra el narcotráfico. Se suma la adquisición de hasta posiblemente 30 Cazas (el que se elija) antes de lanzar una segunda convocatoria.

Conociendo que el Perú es productor de hojas de coca, planta ancestral de los Incas, que es energética, te da energía el chacchar hojas de coca, la coca no provoca ningún daño y es incluso beneficiosa para la salud humana. Cuando se mastica, la hoja de coca actúa como un estimulante ligero y ayuda a combatir el hambre, la sed, el dolor y el cansancio.

Pero es la materia prima para producir Cocaína y si bien el Perú produce anualmente 1,124 toneladas de cocaína de la más alta pureza. sus vecinos Colombia (2,664 toneladas de cocaína) y Bolivia (333 toneladas de cocaína) que sumados son casi 3,000 toneladas de cocaína y significan tres veces la producción de hojas de Coca en el Perú.

Observando que Bolivia en diciembre de 2022 y enero de 2023 ingresaron los ponchos rojos a soliviantar a las poblaciones de Puno, Arequipa, Moquegua y Tacna. Y los pronunciamientos de Evo Morales de crear la Nación Aymara y obtener su salida soberana al Mar a Bolivia, el objetivo es sacar su producción de Cocaína.

El conflicto en la Amazonía por la Isla Santa Rosa de Loreto, que es el paso obligatorio de todos los territorios en donde se cultivan hojas de coca y se produce la cocaína a lo largo del río Putumayo que tiene 2,063 Km de longitud, es indudable y resaltó a primera vista el porque de la importancia estratégica de dicho lugar.

Estos comentarios vienen a mi mente al conocer que el objetivo de los 12 aviones subsónicos es la lucha contra el Narcotráfico y el resguardo de nuestras Fronteras. Y volver a leer que el compromiso de Washington de fortalecer el papel de Perú en las iniciativas antinarcóticos y de seguridad fronteriza en los Andes.

Es pues una lucha contra el primer enemigo del desarrollo y estabilidad del Perú, el narcotráfico, que se presenta en:
1) Trafico de Cocaína por el Territorio Peruano, por los vuelos de avionetas.
2) La Minería Ilegal, en donde el narcotráfico invierte sus ganancias.
3) La tala ilegal de árboles a lo largo de la Selva del Perú (64% de su territorio)
Se suma un cuarto factor del primer enemigo que produce estos estragos:
4) Países vecinos productores de cocaína que desean facilitar el narcotráfico.

Las operaciones en la lucha antinarcóticos y la vigilancia de fronteras, son pues los objetivos nacionales. Y nos sumamos a la lucha frontal iniciada por el Presidente Donald Trump, contra este flagelo, que ya he señalado, requiere de la formación multinacional de nuestras Fuerzas Armadas, para cuyo propósito EE.UU. ha anunciado un monto de US$2,500 millones de dólares, y tiene a Argentina como Base de estas Operaciones.

Saludos,
JRIVERA


A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
Avatar de Usuario
reytuerto
Mariscal de Campo
Mariscal de Campo
Mensajes: 19374
Registrado: 12 Ene 2003, 18:23
Ubicación: Caracas, Venezuela
Peru

Fuerza Aérea Peruana

Mensaje por reytuerto »

Estimado JRivera:

“…El Perú compró los Sherman o fueron donados.
Que piezas de Artillería fueron compradas por el Ejercito del Perú…”


El Perú compró los Sherman (60 M4A3 con cañón de 75 mm y motor Ford gasolinero), los que fueron en parte donación, en parte compra fueron los Stuart y los White 4x4.

Artilleria Peruana:

Piezas históricas:
Schneider 75 mm M Mle. 1908: Por lo menos 8, cañón de montaña muy ligero, usados en la división de selva.
Schneider 75 mm Mle.1919. principal pieza de campaña, aunque era un cañón de montaña. 48 unidades.
Osaka 75 mm. Por lo menos 8, comprados por Benavides.
Schneider 75 mm Mle. 1897. No sé cuándo se compraron, pero por lo menos fueron 4, que son los que están en el Reducto No. 3 (que en realidad no es el No. 3, ese quedaba mas o menos donde estaba el Wong de Benavides) en Surquillo.
Schneider 105 mm Mle 1928: 8, era el compañero pesado del Mle.1919.
M1918 155 mm: 4 (uno está en la Rinconada) versión americana del 155 GPF galo,

En uso actual:
155 mm Mle 1951: 12
M-46 130 mm: 36
D-30 122 mm: 36
M-56 Oto Melara 105 mm: 36
M-56 Yugo 105 mm: 75
M-101 A1 105 mm: 80

"...entiendo que las Lupos fueron las primeras en ensamblarse/construirse en el SIMA Callao..."

Los primeros buques de porte hechos en el Perú fueron los petroleros de diseño británico Lobitos y Zorritos. Después vinieron los petroleros de diseño japonés Pariñas y Pimentel, para ya durante el Septenato embarcarnos en los petroleros grandes de 24000 toneladas clase Trompeteros. El primer buque de guerra (buquecito en realidad) fue un patrullero clase PGM-71. Las Lupo se comenzaron en los 80s en el Callao. Y casi por la misma epoca en Chimbote se construyeron las Lurssen, los primeros patrulleros guardacostas ad hoc de la DICAPI.

"...Y hay que decirlo, nuestra economía nuca estuvo como para mantener el material de guerra que dejó el gobierno revolucionario de la fuerza armada..."

Tu general Velasco recibió un país con una deuda externa de 600 millones de dólares, y lo dejó endeudado con 6,000. Necesitabamos meternos en un avion paticorto, muy limitado en su carga belica, muy elemental en su avionica y con un motor problematico (al menos los que vinieron con el motor Tumansky) como el Sujoi Su-22? No hubiese sido mejor seguir con la linea Mirage? (siempre he dicho, que en los años en que "viviamos peligrosamente", la fuerza aerea más balanceada no era ni la FAA, ni la FAP, ni la FACh, sino la FAE: el mejor caza, y un estupendo avion de ataque / interdicción, y para colmo un entrenador con capacidad de apoyo cercano. Mirage F1, Jaguar y Strikemaster. Necesitabamos los 300 tanques, y peor aún, teniamos tripulaciones entrenadas para tantos blindados? De los 5500 millones de deuda adquirida durante el septenato, por lo menos 1,500 fueron por compra de material de guerra... menos mal que la deuda fue en rublos y cuando esta moneda se depreció por la inflación, se pudo pagar la totalidad de la misma cuando se disolvió la URSS. Saludos cordiales.


La verdad nos hara libres
Imagen
Avatar de Usuario
TavoD89
Comandante
Comandante
Mensajes: 1815
Registrado: 18 Jun 2021, 05:19
Colombia

Fuerza Aérea Peruana

Mensaje por TavoD89 »

Si la opción es Gripen o Viper, mi consejo sería el Gripen, tan pronto de este lado tengamos un gobierno cuerdo las relaciones entre Perú y Colombia van a ser normales como siempre, las diferencias se van a resolver sin necesidad de declaraciones estúpidas, así nos toque a nosotros comernos el marrón de la situación, es decir perder ventajas para la economía de ese lugar. Para Perú la frontera es fija, bueno aprovechemos eso y listo, se acabó el problema.

Más bien debemos apuntar a fortalecer nuestras relaciones y crear un triángulo de desarrollo en materia aeronáutica alrededor de un caza en común, el Gripen E/F, ustedes pueden aprender más del Gripen que del Viper B70, que seguramente vendrá con el armamento que EEUU les quiera vender y con su arquitectura cerrada (software), un Gripen E con Meteor y Iris T, es más disuasorio para Chile, que un Viper B70 con Aim-120C8, para pensarlo. Saludos


Gott mit uns.
Avatar de Usuario
JRIVERA
General
General
Mensajes: 17108
Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
Ubicación: Pera del Amor - San Isidro
Peru

Fuerza Aérea Peruana

Mensaje por JRIVERA »

reytuerto escribió: 22 Sep 2025, 18:44 Estimado JRivera:

“…El Perú compró los Sherman o fueron donados.
Que piezas de Artillería fueron compradas por el Ejercito del Perú…”


El Perú compró los Sherman (60 M4A3 con cañón de 75 mm y motor Ford gasolinero), los que fueron en parte donación, en parte compra fueron los Stuart y los White 4x4.

Artilleria Peruana:

Piezas históricas:
Schneider 75 mm M Mle. 1908: Por lo menos 8, cañón de montaña muy ligero, usados en la división de selva.
Schneider 75 mm Mle.1919. principal pieza de campaña, aunque era un cañón de montaña. 48 unidades.
Osaka 75 mm. Por lo menos 8, comprados por Benavides.
Schneider 75 mm Mle. 1897. No sé cuándo se compraron, pero por lo menos hay 4, que son los que están en el Reducto No. 3 (que en realidad no es el No. 3, ese quedaba mas o menos donde estaba el Wong de Benavides) en Surquillo.
Schneider 105 mm Mle 1928: 8, era el compañero pesado del Mle.1919.
M1918 155 mm: 4 (uno está en la Rinconada) versión americana del 155 GPF galo,

En uso actual:
155 mm Mle 1951: 12
M-46 130 mm: 36
D-30 122 mm: 36
M-56 Oto Melara 105 mm: 36
M-56 Yugo 105 mm: 75
M-101 A1 105 mm: 80

"...entiendo que las Lupos fueron las primeras en ensamblarse/construirse en el SIMA Callao..."

Los primeros buques de porte hechos en el Perú fueron los petroleros de diseño británico Lobitos y Zorritos. Después vinieron los petroleros de diseño japonés Pariñas y Pimentel, para ya durante el Septenato embarcarnos en los petroleros grandes de 24000 toneladas clase Trompeteros. El primer buque de guerra (buquecito en realidad) fue un patrullero clase PGM-71. Las Lupo se comenzaron en los 80s en el Callao. Y casi por la misma epoca en Chimbote se construyeron las Lurssen, los primeros patrulleros guardacostas ad hoc de la DICAPI.

"...Y hay que decirlo, nuestra economía nuca estuvo como para mantener el material de guerra que dejó el gobierno revolucionario de la fuerza armada..."

Tu general Velasco recibió un país con una deuda externa de 600 millones de dólares, y lo dejó endeudado con 6000. Necesitabamos meternos en un avion paticorto, muy limitado en su carga belica, muy elemental en su avionica y con un motor problematico (al menos los que vinieron con el motor Tumansky) como el Sujoi Su-22? No hubiese sido mejor seguir con la linea Mirage? (siempre he dicho, que en los años en que "viviamos peligrosamente", la fuerza aerea más balanceada no era ni la FAA, ni la FAP, ni la FACh, sino la FAE: el mejor caza, y un estupendo avion de ataque / interdicción, y para colmo un entrenador con capacidad de apoyo cercano. Mirage F1, Jaguar y Strikemaster. Necesitabamos los 300 tanques, y peor aún, teniamos tripulaciones entrenadas para tantos blindados? De los 5500 millones de deuda adquirida durante el septenato, por lo menso 2000 fueron por compra de material de guerra... menos mal que la deuda fue en rublos y cuando esta moneda se depreció por la inflación, se pudo pagar la totalidad de la misma cuando se disolvió la URSS. Saludos cordiales.
Muchas gracias estimado reytuerto, sabía que estabas en capacidades a no dudar de responder las preguntas y conocer algo más el día de Hoy.

Que gran información y ampliada al detalle.

Nuevamente muchas gracias,

Saludos cordiales,
JRIVERA


A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
Avatar de Usuario
JRIVERA
General
General
Mensajes: 17108
Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
Ubicación: Pera del Amor - San Isidro
Peru

Fuerza Aérea Peruana

Mensaje por JRIVERA »

TavoD89 escribió: 22 Sep 2025, 18:47 Si la opción es Gripen o Viper, mi consejo sería el Gripen, tan pronto de este lado tengamos un gobierno cuerdo las relaciones entre Perú y Colombia van a ser normales como siempre, las diferencias se van a resolver sin necesidad de declaraciones estúpidas, así nos toque a nosotros comernos el marrón de la situación, es decir perder ventajas para la economía de ese lugar. Para Perú la frontera es fija, bueno aprovechemos eso y listo, se acabó el problema.

Más bien debemos apuntar a fortalecer nuestras relaciones y crear un triángulo de desarrollo en materia aeronáutica alrededor de un caza en común, el Gripen E/F, ustedes pueden aprender más del Gripen que del Viper B70, que seguramente vendrá con el armamento que EEUU les quiera vender y con su arquitectura cerrada (software), un Gripen E con Meteor y Iris T, es más disuasorio para Chile, que un Viper B70 con Aim-120C8, para pensarlo. Saludos
Estimado TavoD89,

Es mi parecer los siguientes comentarios personales:
Cazas que disparan el Misil Meteor de MBDA:
  • JAS 39 Gripen E de SAAB
  • KF-21 Boramqae de KAI
  • Rafale F4 de Dassault Aviation
De esta lista, se ha retirado al KF-21, pero pienso que será considerado en la siguiente adquisición, se tiene un 100% de rechazo al Gripen E por las desavenencias con Brasil.

Si escuchas al Youtuber, te hago unas precisiones, el Gral CG FAP Chávez Cateriano es relevado este 4 de noviembre. El Youtuber exagera en cuanto al PBI, a un 3% de incremento anual, para el 2030 se estará en US$370 mil millones y no los US$400 mil millones, prudentemente.

Si bien de la lista de cazas que lanzan el Meteor de MBDA, solo queda el Rafale F4 y teniendo en cuenta que por US$3,500 solo obtienes 12 F-16 Block 70, con ese mismo dinero obtienes 14 Rafale F4, pero como todo depende de Dinacha, pues ella se encuentra en Estados Unidos, y el solo pensar que los retrasos, se deben a decisiones de ella, recuerden el exabrupto de Chávez Cateriano, al señalar que a fines de Junio se tendría Luz Verde, el dinero en mano y todo listo para la firma, ya que el dinero está apolillándose en el Banco de la Nación.

Pienso que es muy probable que se vaya por el F-16 Block 70, en cuanto a los misiles, Raytheon en unión con Lockheed Martin ya están desarrollando nuevas versiones que superarán al Meteor, el tema es si los venderán. Además que se está buscando un Satélite de comunicaciones, los Radares en Tierra y los AWACS, esto da para mucho más allá.

Con respecto a Colombia, o a Chile, o a Brasil, o a Ecuador, o a Bolivia, como países agresores o gobiernos conflictivos, que como hemos visto, no es una hipótesis, si no una realidad que nos está ocurriendo, hay que aprender a diferenciar las Políticas de Estado de la amistad entre los Pueblos. el día que sepas diferenciar este tema, serás libre.

Fíjate por ejemplo, la Doctrina de Diego Portales de Chile, que señala el dominio del Pacífico Sur por parte de Chile, y como vez, los chilenos tienen la más poderosa y moderna Flota de Superficie y con submarinos Scorpene, que recién Brasil está teniendo. Con los Puertos de Paita, Chimbote, Eten, Salaverry, Chancay, Callao, San Juan de Marcona, Matarani, ILO les ganas en el comercio marítimo y adiós doctrina Portales. No agrego el Puerto Grau en Tacna y el Puerto de Corío en Arequipa, pues ya sería de infarto.

Si la Política de Estado de Colombia es amenazar la Soberanía del Perú, ya se verá que acciones tomar, pues con la salida de Petro, esta historia no termina, continuará...

Saludos,
JRIVERA


A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
Avatar de Usuario
reytuerto
Mariscal de Campo
Mariscal de Campo
Mensajes: 19374
Registrado: 12 Ene 2003, 18:23
Ubicación: Caracas, Venezuela
Peru

Fuerza Aérea Peruana

Mensaje por reytuerto »

Estimado JRivera:

"...Cazas que disparan el Misil Meteor de MBDA:
JAS 39 Gripen E de SAAB
KF-21 Boramqae de KAI
Rafale F4 de Dassault Aviation..."


Estás dejando por fuera dos modelos importantes: el Eurofighter y el Lightning II (Grecia va a cablear sus F-35 para el Meteor). Saludos.


La verdad nos hara libres
Imagen
Avatar de Usuario
TavoD89
Comandante
Comandante
Mensajes: 1815
Registrado: 18 Jun 2021, 05:19
Colombia

Fuerza Aérea Peruana

Mensaje por TavoD89 »

JRIVERA escribió: 22 Sep 2025, 19:53 Si la Política de Estado de Colombia es amenazar la Soberanía del Perú, ya se verá que acciones tomar, pues con la salida de Petro, esta historia no termina, continuará...
Nada que ver, pero bueno cada cabeza es un mundo.


Gott mit uns.
Avatar de Usuario
JRIVERA
General
General
Mensajes: 17108
Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
Ubicación: Pera del Amor - San Isidro
Peru

Fuerza Aérea Peruana

Mensaje por JRIVERA »

reytuerto escribió: 22 Sep 2025, 20:29 Estimado JRivera:

"...Cazas que disparan el Misil Meteor de MBDA:
JAS 39 Gripen E de SAAB
KF-21 Boramqae de KAI
Rafale F4 de Dassault Aviation..."


Estás dejando por fuera dos modelos importantes: el Eurofighter y el Lightning II (Grecia va a cablear sus F-35 para el Meteor). Saludos.
Estimado reytuerto,

Cuando en 10 años el PBI de US$320 mil millones (2025) pase a ser US$430 mil millones (2035) a un incremento prudente del 3% anual.

Se podrá pensar en el reemplazo de los Mirage 2000, pues ahora se está reemplazando a los MIG-29 y se podrá pensar en una Lista:
  • Eurofighter Typoon Tranche 4
  • KF-21 Boramae Block 3
  • Rafale F5
Saludos,
JRIVERA


A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 14 invitados