Isla Fluvial de Santa Rosa entre Colombia y Perú

Las guerras y conflictos en la región latinoamericana, desde la Conquista hasta las Malvinas y el Cénepa. Personajes y sucesos históricos militares.
Avatar de Usuario
JRIVERA
General
General
Mensajes: 17108
Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
Ubicación: Pera del Amor - San Isidro
Peru

Isla Fluvial de Santa Rosa entre Colombia y Perú

Mensaje por JRIVERA »

Andrés Eduardo González escribió: 16 Sep 2025, 22:33 :cool: :cool:
De pronto, he dejado de comprar el Café de procedencia colombiana.
Y nosotros también hemos dejado de comprar cosas peruanas, como las Club Social o los recipientes de Plásticos El Rey. Hasta buses Modasa...

Ya sabe, cositas...
Solo durante el año 2023, el Perú exportó más de 205 mil toneladas de granos de café por un valor superior de US$ 827.3 millones. A nivel nacional, al año 2023 se tiene una superficie de 427,000 hectáreas de cultivos de Café.

Las exportaciones de café peruano, logran en 2024 alrededor de US$ 1,100 millones en ventas a casi 60 mercados del mundo.

Yo consumía, el Café de los Caficultores Colombianos JUAN VALDEZ
Clásico, Vanicanela, Avellana en presentaciones de 50 gramos y 95 gramos

Si bien son buenos Cafés Liofilizados, con esos saborizantes, que no se producen en Perú. El punto es que llegan a precios cómodos, los Cafés Peruanos son mucho más caros. Será porque se encuentran exportando a Estados Unidos con bajos aranceles, quien sabe.

Saludos,
JRIVERA


A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
Avatar de Usuario
comando_pachacutec
General
General
Mensajes: 16107
Registrado: 04 Dic 2005, 18:45
Peru

Isla Fluvial de Santa Rosa entre Colombia y Perú

Mensaje por comando_pachacutec »

Buenas tardes, las pataletas van a continuar desde Col por parte de Petro, es una excelente cortina de humo, que es lo que creo que es desde un comienzo. Y asi va a seguir hasta que salga de la presidencia o se quede para siempre ahi... No le conviene por un lado a los narcos que se militarice la zona y ellos son los que mandan (aca y alla).

Habra teatro, banderitas, alcaldes, bravuconadas... pero bussines es bussines... y nada mas.

Es mi parecer.

Saludos


"SER Y NO PARECER"
El Comando Nunca Muere
God is Airborne, because he failed the Commando Course
Mas preocupado que Infante en bote
Avatar de Usuario
JRIVERA
General
General
Mensajes: 17108
Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
Ubicación: Pera del Amor - San Isidro
Peru

Isla Fluvial de Santa Rosa entre Colombia y Perú

Mensaje por JRIVERA »

comando_pachacutec escribió: 19 Sep 2025, 23:23 Buenas tardes, las pataletas van a continuar desde Col por parte de Petro, es una excelente cortina de humo, que es lo que creo que es desde un comienzo. Y asi va a seguir hasta que salga de la presidencia o se quede para siempre ahi... No le conviene por un lado a los narcos que se militarice la zona y ellos son los que mandan (aca y alla).

Habra teatro, banderitas, alcaldes, bravuconadas... pero bussines es bussines... y nada mas.

Es mi parecer.

Saludos
Estimado comando_pachacutec, no es ningún secreto que la provincia del Putumayo se encuentra tomada por Narcos Colombianos, que su acceso a la zona es por helicóptero y previo trayecto por río, esta actividades ilícitas amedrantan a las poblaciones aledañas, que se encuentran aisladas, por su difícil acceso.

Ante esto se ha tomado varias acciones, por el ministerio de Defensa que tiene a su cargo Walter Astudillo.
  • Es posible que se establezca el mismo sistema de patrullaje que existe en Purús, que realiza el Ejército Peruano, en la Frontera con Brasil.
  • Los 9 Helicópteros Sikorsky UH-60 Black Hawk , donados por Estados Unidos, serán destinados a la Provincia del Putumayo para la erradicación de las Plantaciones de Hoja de Coca.
  • El Ejército realiza patrullajes en la línea de frontera, con el uso de Drones de Vigilancia.
  • Se esta adquiriendo 12 Aviones Subsónicos para el resguardo de las fronteras y en la lucha contra el narcotráfico
Esas patrullas tienen un nombre específico que no recuerdo pero he visto videos de ellos por Purús. Hay un video al respecto, de los aviones subsónicos, que pueden acompañar a las tropas en tierra.:



Saludos,
JRIVERA


A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
Avatar de Usuario
comando_pachacutec
General
General
Mensajes: 16107
Registrado: 04 Dic 2005, 18:45
Peru

Isla Fluvial de Santa Rosa entre Colombia y Perú

Mensaje por comando_pachacutec »

borrado por duplicado
Última edición por comando_pachacutec el 21 Sep 2025, 02:34, editado 1 vez en total.


"SER Y NO PARECER"
El Comando Nunca Muere
God is Airborne, because he failed the Commando Course
Mas preocupado que Infante en bote
Avatar de Usuario
comando_pachacutec
General
General
Mensajes: 16107
Registrado: 04 Dic 2005, 18:45
Peru

Isla Fluvial de Santa Rosa entre Colombia y Perú

Mensaje por comando_pachacutec »

2sa borrada por dupla
Última edición por comando_pachacutec el 21 Sep 2025, 02:34, editado 3 veces en total.


"SER Y NO PARECER"
El Comando Nunca Muere
God is Airborne, because he failed the Commando Course
Mas preocupado que Infante en bote
Avatar de Usuario
comando_pachacutec
General
General
Mensajes: 16107
Registrado: 04 Dic 2005, 18:45
Peru

Isla Fluvial de Santa Rosa entre Colombia y Perú

Mensaje por comando_pachacutec »

Estimado comando_pachacutec,
Buenas noches
no es ningún secreto que la provincia del Putumayo se encuentra tomada por Narcos Colombianos, que su acceso a la zona es por helicóptero y previo trayecto por río,
Sr!.. dame paciencia o llevame pronto!
esta actividades ilícitas amedrantan a las poblaciones aledañas, que se encuentran aisladas, por su difícil acceso.
Se nota que conoces de la zona por lo que una cabeza capitalina te debido de hacer contado... la idiosincracia del colono y del nativo de la selva es bien particular... y para nada viven amedrentados o asustados o pobrecitos o lo que se te ocurra...
Ante esto se ha tomado varias acciones, por el ministerio de Defensa que tiene a su cargo Walter Astudillo.
Uy el genio militar salva patrias
  • Es posible que se establezca el mismo sistema de patrullaje que existe en Purús, que realiza el Ejército Peruano, en la Frontera con Brasil.
...posible... jajajaja
  • Los 9 Helicópteros Sikorsky UH-60 Black Hawk , donados por Estados Unidos, serán destinados a la Provincia del Putumayo para la erradicación de las Plantaciones de Hoja de Coca.
No "pueden" con el VRAE, que ahora es VRAEM. No "pueden" en MdD que ahora SI es tierra de nadie. No "pueden" con la frontera norte (Tumbes, Piura) que es tierra de nadie... y ahora 9 helos van a erradicar la h de coca...

  • El Ejército realiza patrullajes en la línea de frontera, con el uso de Drones de Vigilancia.
(estoy riendo)

  • Se esta adquiriendo 12 Aviones Subsónicos para el resguardo de las fronteras y en la lucha contra el narcotráfico
(sigo riendo)
Esas patrullas tienen un nombre específico que no recuerdo pero he visto videos de ellos por Purús. Hay un video al respecto, de los aviones subsónicos, que pueden acompañar a las tropas en tierra.:
p t m... asi no se puede ser serio jajajajaja

Por eso Petro no hara nada, lo van a acusar de abusivo.

Saludos


"SER Y NO PARECER"
El Comando Nunca Muere
God is Airborne, because he failed the Commando Course
Mas preocupado que Infante en bote
Avatar de Usuario
JRIVERA
General
General
Mensajes: 17108
Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
Ubicación: Pera del Amor - San Isidro
Peru

Isla Fluvial de Santa Rosa entre Colombia y Perú

Mensaje por JRIVERA »

comando_pachacutec escribió: 21 Sep 2025, 02:31 Por eso Petro no hara nada, lo van a acusar de abusivo.
Buenas tardes estimado comando_pachacutec, crees o piensas que con el término del gobierno de Petro, esto terminará?
comando_pachacutec escribió: 21 Sep 2025, 02:31 (sigo riendo)
La adquisición de 12 aeronaves subsónicas, tienen la finalidad de acompañar el avance de las tropas en tierra o proteger las posiciones de dichas tropas, labor que no pueden desarrollar los cazas supersónicos y desarrollar las operaciones en la lucha antinarcóticos y la vigilancia de fronteras
comando_pachacutec escribió: 21 Sep 2025, 02:31 (estoy riendo)
De acuerdo, para ser efectivos en la vigilancia de los más de 7,000 kilómetros de fronteras, se requieren de 7,000 drones y de 7,000 efectivos que lo manejen y de 7,000 patrullas que lo acompañen, es decir el doble de efectivos que tiene el EP, son 140,000 combatientes a razón de 20 miembros por patrulla.

Bueno, se lo daremos a los Sinchis de Mazamari, que serán trasladados al Putumayo. Tu sabes, son PNP militarizados
comando_pachacutec escribió: 21 Sep 2025, 02:31 No "pueden" con el VRAE, que ahora es VRAEM. No "pueden" en MdD que ahora SI es tierra de nadie. No "pueden" con la frontera norte (Tumbes, Piura) que es tierra de nadie... y ahora 9 helos van a erradicar la h de coca...
Son diferentes problemas, los puestos de vigilancia del EP, en la frontera con Ecuador, que es una línea de 1.529 kilómetros, que se extiende desde el océano Pacífico hasta la selva amazónica, se tiene el problema de la minería ilegal, los atrapas y los devuelves al Ecuador y vuelven a venir, Traen Maquinaria Pesada, parece un chiste, pero así es.

En cambio con Colombia, la frontera don otros 1,626 kilómetros, se tiene al Putumayo invadido por tierras de cultivo de hojas de coca de los narcos colombianos, de donde crees que incrementan sus volúmenes de producción?.

Quien sabe si los FOES de la MGP sean los primeros en trasladarse al Putumayo. Es su ámbito de responsabilidad el cuidado de la soberanía en los ríos.
comando_pachacutec escribió: 21 Sep 2025, 02:31 ...posible... jajajaja
Voy a buscar, de paso que recuerdo como se denominan a esos contingentes de efectivos itinerantes del EP, que no solo se encuentran en Purús, si no en distritos aledaños, en la frontera con Brasil y ahora el ministro Walter Astudillo piensa ese esquema llevarlo al Putumayo.
comando_pachacutec escribió: 21 Sep 2025, 02:31 Uy el genio militar salva patrias
Ya se va el 28 de julio 2026. y el CG FAP se releva el 4 de noviembre.
comando_pachacutec escribió: 21 Sep 2025, 02:31 Se nota que conoces de la zona por lo que una cabeza capitalina te debido de hacer contado... la idiosincracia del colono y del nativo de la selva es bien particular... y para nada viven amedrentados o asustados o pobrecitos o lo que se te ocurra...
Mi padre estuvo 4 años entre Caballococha (frente a Leticia) y Cabo Pantoja (a orillas del río Napo).
Y mi hermano Mayor a sido por 2 años Director Departamental de Salud en Loreto, y ha recorrido por todos los ríos, todo lo que pudo, recordando su infancia.

Saludos,
JRIVERA


A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
Avatar de Usuario
Chechitar_1985
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2505
Registrado: 22 May 2010, 03:03
Ubicación: Colombia
Ukraine

Isla Fluvial de Santa Rosa entre Colombia y Perú

Mensaje por Chechitar_1985 »

estimado Reytuerto y JRIVERA

yo soy muy optimista y espero sinceramente que las relaciones diplomaticas entre los dos países se restablezcan,luego de que se elija un nuevo presidente qué sea sensato,inteligente y no se deje manipular con cortinas de humo y se haga las obras necesarias para que Colombia no pierda su espacio en esa zona y que el tema de la isla quede en el pasado ,como debe quedar el despreciable y vómitivo gobierno del mal llamado gustavo petro...

si soy sincero el gobierno de la señora Dina Boluarte ha sido muy calmado para manejar la situación

lo mejor que puede suceder entre los dos países es que la situación se organice como debe de ser


Si vis pacem para bellum
Avatar de Usuario
JRIVERA
General
General
Mensajes: 17108
Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
Ubicación: Pera del Amor - San Isidro
Peru

Isla Fluvial de Santa Rosa entre Colombia y Perú

Mensaje por JRIVERA »

Chechitar_1985 escribió: 23 Sep 2025, 01:28 estimado Reytuerto y JRIVERA

yo soy muy optimista y espero sinceramente que las relaciones diplomaticas entre los dos países se restablezcan,luego de que se elija un nuevo presidente qué sea sensato,inteligente y no se deje manipular con cortinas de humo y se haga las obras necesarias para que Colombia no pierda su espacio en esa zona y que el tema de la isla quede en el pasado ,como debe quedar el despreciable y vómitivo gobierno del mal llamado gustavo petro...

si soy sincero el gobierno de la señora Dina Boluarte ha sido muy calmado para manejar la situación

lo mejor que puede suceder entre los dos países es que la situación se organice como debe de ser
Estimado Chechitar_1985, tu crees que después de este cuasi conflicto bélico, va a ser igual que antes, en donde para ser sincero, a los colombianos se les ha recibido mejor que a cualquier otro vecino, aunque pienso que en la cúspide de simpatía se encuentran los argentinos. solo el ver que se confían en entrenadores de Futbol en los Argentinos, ya es un indicador.

Yo lo advertí, no encontraba otra explicación de la posición de algunos foristas e inclusive al famoso experto en seguridad y temas de defensa Erich Saumeth Cadavid, ustedes mismos lo han visto, escuchado y leído. Por lo que estimo que si bien bajará esa efervescencia, pero no se dejará de tener un cuidado que antes no se tenía. Habrá que vivir con esa carga.

En el caso de Dina Boluarte, tiene que ser calmada y no beligerante, pues debe estar bien enterada de que las Fuerzas Armadas, no cuentan con Cazas supersónicos armados con excelentes misiles, Submarinos sigilosos armados con buenos torpedos, y de vehículos blindados, no se cuenta con nada.

Yo pensaba que al conocer que el efectivo peruanos es recontra belicoso, muy guerrero, que no se les compraba nada de armamento pues o te hacen un golpe de estado o se van a buscar la guerra, pero esta vez se pasaron, son 50 años sin adquirir nada de nada. Ni el ex militar Ollanta Humala adquirió Tanques, Cazas o Submarinos, nada y para comprar algo tenía que probar al Congreso su empleo Dual.

Ahora a pesar que los congresistas no se oponen a las adquisiciones militares, los altos mandos no se aprovechan de la situación, se sigue el Planeamiento Estratégico en Defensa, tal vez no me crean pero un intimo amigo hizo el Libro Blanco en el CEPLAN y por eso lo contrataron para que diseñe el Plan Estratégico en el SEDENA, pero recién me entero que se reabre el SEDENA.

Este amigo viajaba a Israel a una convención sobre Seguridad y Defensa, me enseñó el documento que lo invitaba, pero ocurrió justo en la fecha del evento unos días antes el problema de la Franja de Gaza, y Yo no me explico, como no existía una ametralladora ni un fusil que les proporcione seguridad a los jóvenes que fueron masacrados. El evento se Cancelo.

Saludos,
JRIVERA


A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
Avatar de Usuario
JRIVERA
General
General
Mensajes: 17108
Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
Ubicación: Pera del Amor - San Isidro
Peru

Isla Fluvial de Santa Rosa entre Colombia y Perú

Mensaje por JRIVERA »



Los 24 cazas, 12 aviones subsónicos y modernización de FFAA

Sobre el conflicto artificial que quiso armar el presidente Petro, sobre la política llevada por décadas (desde los años 80) que hacían ver que no existía la necesidad de modernizar las Fuerzas Armadas del Perú, y ver que fue un craso error.

Ha replanteado un esquema de Defensa Nacional, motivado por el supuesto conflicto con Colombia, en donde nos dimos cuenta que no tenemos ni siquiera los Tucanos o Super Tucanos que Colombia tiene a cantidades, justo una de estas aeronaves tuvo el histórico hecho de sobrevolar territorio peruano cuando se encontraban las más altas autoridades del Perú en la Isla Santa Rosa de Loreto.

De alguna manera la actitud del Presidente Petro ha gatillado la nueva política en Seguridad y Defensa Nacional en el Perú, esto es innegable, si alguien desea expresar lo contrario, no vive en la realidad.

La adquisición de los 12 aviones subsónicos, nacen después de las tensiones que despertó Gustavo Petro, que van a cumplir la función de otorgar una sombrilla a las fuerzas en tierra, y la necesidad del patrullaje de las más de 7,193 kilómetros de frontera.
Frontera Perú-Ecuador 1.529 km
Frontera Perú-Colombia 1,626 km
Frontera Perú-Brasil 2,822 km
Frontera Perú-Bolivia 1,047 km
Frontera Perú-Chile 169 Km

Se nota que la presión ejercida en la Frontera con Chile es la más alta y que todo el material de guerra se ha adquirido para este tipo de terreno. Es ahora de necesidad un cambio en la mentalidad y que esa dualidad de los equipos por adquirir sean para Selva y que se puedan emplear en Costa.

Saludos,
JRIVERA


A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Barkrowler [crawler], ClaudeBot [Bot] y 7 invitados