Fuerzas Armadas de Colombia (2014)

Aspectos generales de las Fuerzas Armadas de toda Latinoamérica que no entran en los demás foros (los Ejércitos, Armadas y Fuerzas Aéreas se tratan en sus foros).
Avatar de Usuario
Andrés Eduardo González
General
General
Mensajes: 32233
Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
Ubicación: Bogotá (Colombia)
Colombia

Fuerzas Armadas de Colombia (2014)

Mensaje por Andrés Eduardo González »

Ezehl7 escribió: 19 Sep 2025, 03:12
Andrés Eduardo González escribió: 18 Sep 2025, 18:47 Lo irónico es ver que el proceso de paz se hizo trizas en el gobierno petro, no en el anterior, fue en este. Eso se llama karma instantáneo.
El gobierno de Duque destruyó el proceso de paz de Santos, de hecho he manejado varios procesos de asilos de colombianos en Estados Unidos justo por esta problemática cuando Duque empezó a desarticular la política del gobierno anterior, con testimonios y evidencias sobre los casos, ah y aprobados los asilos por un juez de inmigración de los Estados Unidos, conozco bastante más del tema que usted, ni siquiera conoce una I-589.

Para finalizar, porque no acepta la realidad, pero se la voy remarcar en la cara para que le duela más, y el resto por acá que hoy grita nunca dijo nada sobre el exponencial aumento de hectáreas cultivadas durante el gobierno de Duque, a pesar de las políticas implementadas, en Colombia los cultivos ilegales aumentaron y en Estados Unidos el consumo no disminuyó, FRACASO. :thumbs: :pena:

Y seguimos fracasando con Petro.
:cool: :cool: Definitivamente a esta generación le falta comprensión lectora: yo nunca he manifestado que Duque haya tenido éxito o fracaso en lo de los narcocultivos, simplemente expuse el contexto en que se dan los acontecimientos, y esos hechos son tozudos, no hay manera de controvertirlos. Que usted los camufle como problema exclusivo de Duque dejando de lado los hechos realizados por la izquierda es otra cosa bien diferente.

Y usted puede tramitar lo que quiera, ser lo que quiera, eso no cambiará los hechos, y los hechos son que han salido más colombianos de nuestro país en este gobierno que en los anteriores a pedir asilo.

Récord de colombianos que pidieron asilo en el exterior en el 2024: cientos de miles salieron del país afirmando que eran perseguidos, según Naciones Unidas
El reporte titulado ‘Exilio: un viaje entre el desarraigo y la esperanza’ documentó que 393.000 personas presentaron solicitudes formales de asilo entre enero y diciembre de 2024, la cifra más alta registrada para la población colombiana en los últimos 18 años.
https://www.infobae.com/colombia/2025/0 ... es-unidas/

Por lo menos usted sí que ha tenido bastante trabajo, felicitaciones... :thumbs:


"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
Avatar de Usuario
Anderson
Almirante General
Almirante General
Mensajes: 10139
Registrado: 09 May 2008, 02:46
Ubicación: Medellín
Colombia

Fuerzas Armadas de Colombia (2014)

Mensaje por Anderson »

Fue entregado oficialmente el segundo radar 3D (segundo de siete) comprados a INDRA.

Fue instalado en el aeropuero de Carepa, Antioquia. La inversión fue de COP42.000 MM.

Especificaciones: https://www.aerocivil.gov.co/publicacio ... -del-pais/



Tierra de héroes anónimos y espíritus libres...
Ezehl7
Teniente Primero
Teniente Primero
Mensajes: 1120
Registrado: 24 Mar 2016, 18:37
Argentina

Fuerzas Armadas de Colombia (2014)

Mensaje por Ezehl7 »

Andrés Eduardo González escribió: 19 Sep 2025, 14:10
Ezehl7 escribió: 19 Sep 2025, 03:12
Andrés Eduardo González escribió: 18 Sep 2025, 18:47 Lo irónico es ver que el proceso de paz se hizo trizas en el gobierno petro, no en el anterior, fue en este. Eso se llama karma instantáneo.
El gobierno de Duque destruyó el proceso de paz de Santos, de hecho he manejado varios procesos de asilos de colombianos en Estados Unidos justo por esta problemática cuando Duque empezó a desarticular la política del gobierno anterior, con testimonios y evidencias sobre los casos, ah y aprobados los asilos por un juez de inmigración de los Estados Unidos, conozco bastante más del tema que usted, ni siquiera conoce una I-589.

Para finalizar, porque no acepta la realidad, pero se la voy remarcar en la cara para que le duela más, y el resto por acá que hoy grita nunca dijo nada sobre el exponencial aumento de hectáreas cultivadas durante el gobierno de Duque, a pesar de las políticas implementadas, en Colombia los cultivos ilegales aumentaron y en Estados Unidos el consumo no disminuyó, FRACASO. :thumbs: :pena:

Y seguimos fracasando con Petro.
:cool: :cool: Definitivamente a esta generación le falta comprensión lectora: yo nunca he manifestado que Duque haya tenido éxito o fracaso en lo de los narcocultivos, simplemente expuse el contexto en que se dan los acontecimientos, y esos hechos son tozudos, no hay manera de controvertirlos. Que usted los camufle como problema exclusivo de Duque dejando de lado los hechos realizados por la izquierda es otra cosa bien diferente.

Y usted puede tramitar lo que quiera, ser lo que quiera, eso no cambiará los hechos, y los hechos son que han salido más colombianos de nuestro país en este gobierno que en los anteriores a pedir asilo.

Récord de colombianos que pidieron asilo en el exterior en el 2024: cientos de miles salieron del país afirmando que eran perseguidos, según Naciones Unidas
El reporte titulado ‘Exilio: un viaje entre el desarraigo y la esperanza’ documentó que 393.000 personas presentaron solicitudes formales de asilo entre enero y diciembre de 2024, la cifra más alta registrada para la población colombiana en los últimos 18 años.
https://www.infobae.com/colombia/2025/0 ... es-unidas/

Por lo menos usted sí que ha tenido bastante trabajo, felicitaciones... :thumbs:
Falta de comprensión lectora a una respuesta de una sola línea? tus frases no tienen tanto contenido. Lo cierto es que, más allá de las consecuencias de las decisiones actuales, Duque tuvo la oportunidad de continuar con las políticas de Santos y es evidente que no lo hizo, al final de su mandato terminó con más de 200.000 hectáreas de cultivos ilícitos y no pudo derrotar a los grupos narcoterroristas. Fracasó.


Avatar de Usuario
Andrés Eduardo González
General
General
Mensajes: 32233
Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
Ubicación: Bogotá (Colombia)
Colombia

Fuerzas Armadas de Colombia (2014)

Mensaje por Andrés Eduardo González »

Ezehl7 escribió: 19 Sep 2025, 16:44
Andrés Eduardo González escribió: 19 Sep 2025, 14:10
Ezehl7 escribió: 19 Sep 2025, 03:12
Andrés Eduardo González escribió: 18 Sep 2025, 18:47 Lo irónico es ver que el proceso de paz se hizo trizas en el gobierno petro, no en el anterior, fue en este. Eso se llama karma instantáneo.
El gobierno de Duque destruyó el proceso de paz de Santos, de hecho he manejado varios procesos de asilos de colombianos en Estados Unidos justo por esta problemática cuando Duque empezó a desarticular la política del gobierno anterior, con testimonios y evidencias sobre los casos, ah y aprobados los asilos por un juez de inmigración de los Estados Unidos, conozco bastante más del tema que usted, ni siquiera conoce una I-589.

Para finalizar, porque no acepta la realidad, pero se la voy remarcar en la cara para que le duela más, y el resto por acá que hoy grita nunca dijo nada sobre el exponencial aumento de hectáreas cultivadas durante el gobierno de Duque, a pesar de las políticas implementadas, en Colombia los cultivos ilegales aumentaron y en Estados Unidos el consumo no disminuyó, FRACASO. :thumbs: :pena:

Y seguimos fracasando con Petro.
:cool: :cool: Definitivamente a esta generación le falta comprensión lectora: yo nunca he manifestado que Duque haya tenido éxito o fracaso en lo de los narcocultivos, simplemente expuse el contexto en que se dan los acontecimientos, y esos hechos son tozudos, no hay manera de controvertirlos. Que usted los camufle como problema exclusivo de Duque dejando de lado los hechos realizados por la izquierda es otra cosa bien diferente.

Y usted puede tramitar lo que quiera, ser lo que quiera, eso no cambiará los hechos, y los hechos son que han salido más colombianos de nuestro país en este gobierno que en los anteriores a pedir asilo.

Récord de colombianos que pidieron asilo en el exterior en el 2024: cientos de miles salieron del país afirmando que eran perseguidos, según Naciones Unidas
El reporte titulado ‘Exilio: un viaje entre el desarraigo y la esperanza’ documentó que 393.000 personas presentaron solicitudes formales de asilo entre enero y diciembre de 2024, la cifra más alta registrada para la población colombiana en los últimos 18 años.
https://www.infobae.com/colombia/2025/0 ... es-unidas/

Por lo menos usted sí que ha tenido bastante trabajo, felicitaciones... :thumbs:
Falta de comprensión lectora a una respuesta de una sola línea? tus frases no tienen tanto contenido. Lo cierto es que, más allá de las consecuencias de las decisiones actuales, Duque tuvo la oportunidad de continuar con las políticas de Santos y es evidente que no lo hizo, al final de su mandato terminó con más de 200.000 hectáreas de cultivos ilícitos y no pudo derrotar a los grupos narcoterroristas. Fracasó.
:cool: :cool: ¿Y si sabe por qué terminó con 200 000 Ha? O simplemente no le interesa saber de dónde salieron tantas hectáreas. Lo curioso es que le expliqué de dónde salieron, pero eso usted lo omite - lo que me confirma que no sabe leer, nula comprensión - sólo para quedarse con el resultado del contexto: 200 000 Ha.

Es como tratar de explicarle a alguien porqué el cielo es azul, pero a pesar de eso, no le importa la información ni el contexto y simplemente se queda con que el cielo es azul y punto.


"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
Avatar de Usuario
Andrés Eduardo González
General
General
Mensajes: 32233
Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
Ubicación: Bogotá (Colombia)
Colombia

Fuerzas Armadas de Colombia (2014)

Mensaje por Andrés Eduardo González »

:cool: :cool: Lo más irónico de todo es que cuando salen todas las bodegas y petristes a defender al "amado líder" diciendo y escribiendo que en verdad es el líder que más ha combatido el narcotráfico en Colombia, él mismo se encarga de dejarlos en ridículo, dejarlos como un qlo...




Se acaba la erradicación forzada de cultivos ilícitos como ordenó el Presidente Petro: Benedetti
Mucho se ha hablado sobre el futuro de la aspersión aérea en Colombia, ante la petición del presidente Gustavo Petro a la Corte Constitucional, de reconsiderar el uso del glifosato en las zonas donde no dejan trabajar a los militares en la lucha contra el narcotráfico, los cultivos ilícitos y la minería ilegal.

Sin embargo, el ministro del Interior, Armando Benedetti confirmó que “la orden del presidente Gustavo Petro de detener la erradicación forzada de cultivos de hoja de coca, se cumplirá de forma inmediata”.

El jefe de cartera del Interior ratificó que “Estados Unidos no pone ni un solo muerto en la lucha contra el narcotráfico”, pues el gobierno Petro considera que la política antidrogas de Donald Trump es un “fracaso” y el uso de aspersión aérea no le genere ni un solo logro.
https://caracol.com.co/2025/09/19/se-ac ... benedetti/

Fracaso o no, por lo menos Duque hizo el esfuerzo. petrorpe se está echando a las petacas y nos va a inundar de coca como nunca antes.

Sigan defendiendo al periquero que tenemos de Presidente.


"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
Ezehl7
Teniente Primero
Teniente Primero
Mensajes: 1120
Registrado: 24 Mar 2016, 18:37
Argentina

Fuerzas Armadas de Colombia (2014)

Mensaje por Ezehl7 »

Andrés Eduardo González escribió: 19 Sep 2025, 17:16
Ezehl7 escribió: 19 Sep 2025, 16:44
Andrés Eduardo González escribió: 19 Sep 2025, 14:10
Ezehl7 escribió: 19 Sep 2025, 03:12
Andrés Eduardo González escribió: 18 Sep 2025, 18:47 Lo irónico es ver que el proceso de paz se hizo trizas en el gobierno petro, no en el anterior, fue en este. Eso se llama karma instantáneo.
El gobierno de Duque destruyó el proceso de paz de Santos, de hecho he manejado varios procesos de asilos de colombianos en Estados Unidos justo por esta problemática cuando Duque empezó a desarticular la política del gobierno anterior, con testimonios y evidencias sobre los casos, ah y aprobados los asilos por un juez de inmigración de los Estados Unidos, conozco bastante más del tema que usted, ni siquiera conoce una I-589.

Para finalizar, porque no acepta la realidad, pero se la voy remarcar en la cara para que le duela más, y el resto por acá que hoy grita nunca dijo nada sobre el exponencial aumento de hectáreas cultivadas durante el gobierno de Duque, a pesar de las políticas implementadas, en Colombia los cultivos ilegales aumentaron y en Estados Unidos el consumo no disminuyó, FRACASO. :thumbs: :pena:

Y seguimos fracasando con Petro.
:cool: :cool: Definitivamente a esta generación le falta comprensión lectora: yo nunca he manifestado que Duque haya tenido éxito o fracaso en lo de los narcocultivos, simplemente expuse el contexto en que se dan los acontecimientos, y esos hechos son tozudos, no hay manera de controvertirlos. Que usted los camufle como problema exclusivo de Duque dejando de lado los hechos realizados por la izquierda es otra cosa bien diferente.

Y usted puede tramitar lo que quiera, ser lo que quiera, eso no cambiará los hechos, y los hechos son que han salido más colombianos de nuestro país en este gobierno que en los anteriores a pedir asilo.

Récord de colombianos que pidieron asilo en el exterior en el 2024: cientos de miles salieron del país afirmando que eran perseguidos, según Naciones Unidas
El reporte titulado ‘Exilio: un viaje entre el desarraigo y la esperanza’ documentó que 393.000 personas presentaron solicitudes formales de asilo entre enero y diciembre de 2024, la cifra más alta registrada para la población colombiana en los últimos 18 años.
https://www.infobae.com/colombia/2025/0 ... es-unidas/

Por lo menos usted sí que ha tenido bastante trabajo, felicitaciones... :thumbs:
Falta de comprensión lectora a una respuesta de una sola línea? tus frases no tienen tanto contenido. Lo cierto es que, más allá de las consecuencias de las decisiones actuales, Duque tuvo la oportunidad de continuar con las políticas de Santos y es evidente que no lo hizo, al final de su mandato terminó con más de 200.000 hectáreas de cultivos ilícitos y no pudo derrotar a los grupos narcoterroristas. Fracasó.
:cool: :cool: ¿Y si sabe por qué terminó con 200 000 Ha? O simplemente no le interesa saber de dónde salieron tantas hectáreas. Lo curioso es que le expliqué de dónde salieron, pero eso usted lo omite - lo que me confirma que no sabe leer, nula comprensión - sólo para quedarse con el resultado del contexto: 200 000 Ha.

Es como tratar de explicarle a alguien porqué el cielo es azul, pero a pesar de eso, no le importa la información ni el contexto y simplemente se queda con que el cielo es azul y punto.
Siempre tienen una excusa para fracasar, no me parece una explicación aceptable, no estoy para debatir interpretaciones sobre el "por qué" nos salió mal haciendo todo "bien". Los datos muestran un fracaso.


Avatar de Usuario
Andrés Eduardo González
General
General
Mensajes: 32233
Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
Ubicación: Bogotá (Colombia)
Colombia

Fuerzas Armadas de Colombia (2014)

Mensaje por Andrés Eduardo González »

Ezehl7 escribió: 19 Sep 2025, 23:08
Andrés Eduardo González escribió: 19 Sep 2025, 17:16
Ezehl7 escribió: 19 Sep 2025, 16:44
Andrés Eduardo González escribió: 19 Sep 2025, 14:10
Ezehl7 escribió: 19 Sep 2025, 03:12
Andrés Eduardo González escribió: 18 Sep 2025, 18:47 Lo irónico es ver que el proceso de paz se hizo trizas en el gobierno petro, no en el anterior, fue en este. Eso se llama karma instantáneo.
El gobierno de Duque destruyó el proceso de paz de Santos, de hecho he manejado varios procesos de asilos de colombianos en Estados Unidos justo por esta problemática cuando Duque empezó a desarticular la política del gobierno anterior, con testimonios y evidencias sobre los casos, ah y aprobados los asilos por un juez de inmigración de los Estados Unidos, conozco bastante más del tema que usted, ni siquiera conoce una I-589.

Para finalizar, porque no acepta la realidad, pero se la voy remarcar en la cara para que le duela más, y el resto por acá que hoy grita nunca dijo nada sobre el exponencial aumento de hectáreas cultivadas durante el gobierno de Duque, a pesar de las políticas implementadas, en Colombia los cultivos ilegales aumentaron y en Estados Unidos el consumo no disminuyó, FRACASO. :thumbs: :pena:

Y seguimos fracasando con Petro.
:cool: :cool: Definitivamente a esta generación le falta comprensión lectora: yo nunca he manifestado que Duque haya tenido éxito o fracaso en lo de los narcocultivos, simplemente expuse el contexto en que se dan los acontecimientos, y esos hechos son tozudos, no hay manera de controvertirlos. Que usted los camufle como problema exclusivo de Duque dejando de lado los hechos realizados por la izquierda es otra cosa bien diferente.

Y usted puede tramitar lo que quiera, ser lo que quiera, eso no cambiará los hechos, y los hechos son que han salido más colombianos de nuestro país en este gobierno que en los anteriores a pedir asilo.

Récord de colombianos que pidieron asilo en el exterior en el 2024: cientos de miles salieron del país afirmando que eran perseguidos, según Naciones Unidas
El reporte titulado ‘Exilio: un viaje entre el desarraigo y la esperanza’ documentó que 393.000 personas presentaron solicitudes formales de asilo entre enero y diciembre de 2024, la cifra más alta registrada para la población colombiana en los últimos 18 años.
https://www.infobae.com/colombia/2025/0 ... es-unidas/

Por lo menos usted sí que ha tenido bastante trabajo, felicitaciones... :thumbs:
Falta de comprensión lectora a una respuesta de una sola línea? tus frases no tienen tanto contenido. Lo cierto es que, más allá de las consecuencias de las decisiones actuales, Duque tuvo la oportunidad de continuar con las políticas de Santos y es evidente que no lo hizo, al final de su mandato terminó con más de 200.000 hectáreas de cultivos ilícitos y no pudo derrotar a los grupos narcoterroristas. Fracasó.
:cool: :cool: ¿Y si sabe por qué terminó con 200 000 Ha? O simplemente no le interesa saber de dónde salieron tantas hectáreas. Lo curioso es que le expliqué de dónde salieron, pero eso usted lo omite - lo que me confirma que no sabe leer, nula comprensión - sólo para quedarse con el resultado del contexto: 200 000 Ha.

Es como tratar de explicarle a alguien porqué el cielo es azul, pero a pesar de eso, no le importa la información ni el contexto y simplemente se queda con que el cielo es azul y punto.
Siempre tienen una excusa para fracasar, no me parece una explicación aceptable, no estoy para debatir interpretaciones sobre el "por qué" nos salió mal haciendo todo "bien". Los datos muestran un fracaso.
:cool: :cool: Típico de los zurdos petristas. Cuando los argumentos los superan, salen con mentiras y evasivas.


"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
Ezehl7
Teniente Primero
Teniente Primero
Mensajes: 1120
Registrado: 24 Mar 2016, 18:37
Argentina

Fuerzas Armadas de Colombia (2014)

Mensaje por Ezehl7 »

Andrés Eduardo González escribió: 20 Sep 2025, 03:01
Ezehl7 escribió: 19 Sep 2025, 23:08
Andrés Eduardo González escribió: 19 Sep 2025, 17:16
Ezehl7 escribió: 19 Sep 2025, 16:44
Andrés Eduardo González escribió: 19 Sep 2025, 14:10
Ezehl7 escribió: 19 Sep 2025, 03:12
Andrés Eduardo González escribió: 18 Sep 2025, 18:47 Lo irónico es ver que el proceso de paz se hizo trizas en el gobierno petro, no en el anterior, fue en este. Eso se llama karma instantáneo.
El gobierno de Duque destruyó el proceso de paz de Santos, de hecho he manejado varios procesos de asilos de colombianos en Estados Unidos justo por esta problemática cuando Duque empezó a desarticular la política del gobierno anterior, con testimonios y evidencias sobre los casos, ah y aprobados los asilos por un juez de inmigración de los Estados Unidos, conozco bastante más del tema que usted, ni siquiera conoce una I-589.

Para finalizar, porque no acepta la realidad, pero se la voy remarcar en la cara para que le duela más, y el resto por acá que hoy grita nunca dijo nada sobre el exponencial aumento de hectáreas cultivadas durante el gobierno de Duque, a pesar de las políticas implementadas, en Colombia los cultivos ilegales aumentaron y en Estados Unidos el consumo no disminuyó, FRACASO. :thumbs: :pena:

Y seguimos fracasando con Petro.
:cool: :cool: Definitivamente a esta generación le falta comprensión lectora: yo nunca he manifestado que Duque haya tenido éxito o fracaso en lo de los narcocultivos, simplemente expuse el contexto en que se dan los acontecimientos, y esos hechos son tozudos, no hay manera de controvertirlos. Que usted los camufle como problema exclusivo de Duque dejando de lado los hechos realizados por la izquierda es otra cosa bien diferente.

Y usted puede tramitar lo que quiera, ser lo que quiera, eso no cambiará los hechos, y los hechos son que han salido más colombianos de nuestro país en este gobierno que en los anteriores a pedir asilo.

Récord de colombianos que pidieron asilo en el exterior en el 2024: cientos de miles salieron del país afirmando que eran perseguidos, según Naciones Unidas
El reporte titulado ‘Exilio: un viaje entre el desarraigo y la esperanza’ documentó que 393.000 personas presentaron solicitudes formales de asilo entre enero y diciembre de 2024, la cifra más alta registrada para la población colombiana en los últimos 18 años.
https://www.infobae.com/colombia/2025/0 ... es-unidas/

Por lo menos usted sí que ha tenido bastante trabajo, felicitaciones... :thumbs:
Falta de comprensión lectora a una respuesta de una sola línea? tus frases no tienen tanto contenido. Lo cierto es que, más allá de las consecuencias de las decisiones actuales, Duque tuvo la oportunidad de continuar con las políticas de Santos y es evidente que no lo hizo, al final de su mandato terminó con más de 200.000 hectáreas de cultivos ilícitos y no pudo derrotar a los grupos narcoterroristas. Fracasó.
:cool: :cool: ¿Y si sabe por qué terminó con 200 000 Ha? O simplemente no le interesa saber de dónde salieron tantas hectáreas. Lo curioso es que le expliqué de dónde salieron, pero eso usted lo omite - lo que me confirma que no sabe leer, nula comprensión - sólo para quedarse con el resultado del contexto: 200 000 Ha.

Es como tratar de explicarle a alguien porqué el cielo es azul, pero a pesar de eso, no le importa la información ni el contexto y simplemente se queda con que el cielo es azul y punto.
Siempre tienen una excusa para fracasar, no me parece una explicación aceptable, no estoy para debatir interpretaciones sobre el "por qué" nos salió mal haciendo todo "bien". Los datos muestran un fracaso.
:cool: :cool: Típico de los zurdos petristas. Cuando los argumentos los superan, salen con mentiras y evasivas.
Típico de algunos es justificar los fracasos de los mismos de siempre. Cifras récord alcanzó Duque y nadie lloró, el plateado estaba tomado y nadie decía nada... Fracasados.

Pd. En Estados Unidos nunca disminuyó el consumo, salvo en pandemia brevemente, bn gracias. 👍🏼


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 8 invitados