El F-16 Block 70 puede usar el AIM-120D y el D-13, que están cerca del alcance de los Meteor... y el AIM-260 JATM es mas que descontado, ya que no vas a dejar a las flotas de F-15/-16 sin misiles. Todo esto gracias a los Tape.TavoD89 escribió: ↑17 Sep 2025, 16:24 Al final cada aeronave tiene sus ventajas y desventajas, algo que agregaría es que al Rafale y al Gripen E/F le puedes comprar y usar el misil MBDA Meteor, este misil tiene algunas características superiores a la del Aim-120C8, a no ser que a futuro piensen adquirir los nuevos misiles BVR que está desarrollando EEUU y que según recuerdo ya está empezando a operar, también depende de EEUU ya que dudo que nos vendan esos misiles a algún país de Latam, esa es una limitante del F-16.
En el caso de Perú la geopolítica es muy importante por lo cual creería que el más opcionado es el Rafale, pero existe la limitante económica, así que es un proceso de adquisición interesante.
Fuerza Aérea Peruana
-
- General
- Mensajes: 15143
- Registrado: 18 Nov 2004, 22:00
Fuerza Aérea Peruana
- JRIVERA
- General
- Mensajes: 17040
- Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
- Ubicación: Pera del Amor - San Isidro
Fuerza Aérea Peruana
Estimado reytuerto, buen resumen y tienes una gran capacidad de realizarlo.
Por mi parte en un principio me agrado la idea de encontrar un caza, que se adecue al presupuesto de US$3,500 millones, que lleve el misil Meteor de MBDA, para mi muy importante, tenga Radar AESA, y el menor costo de operación. Todo indicaba un amarre de la FAP con SAAB, por el tema económico.
Pero como bien dices paticorto, encima Lula convence a Petro de adquirir el Gripen E, y las injerencias del Foro de Puebla, la intromisión en la política interna, con la entrega de dinero en las campañas políticas, el asilo a Nadine Heredia, la firma de un MoU con China sin conocimiento del Perú, La formación del grupo Progre con los presidentes Sánchez, Boric, Petro, Lula y otros, que se reunieron en Santiago de Chile, la negativa de vender armamento en el 2023 justo cuando se realizaba una presentación del Embraer KC-390, ante la captura de Pedro Castillo por el golpe de Estado, su acercamiento hacia Colombia y hacia Chile, en donde recién me entero que fue Brasil quien aviso a Chile de la conformación de la Confederación Peruana Boliviana, aparte de que desean hacerse del territorio de Purús en el Ucayali y la intervención de sus fuerzas militares que decomisan sus mercancías a los peruanos en el rio Yavari, todo un abuso.
Hicieron lamentablemente negar la opción del JAS 39 Gripen E/F por la dependencia de EMBRAER, que nadie desea. Ya que serán ellos los que entreguen consumibles, repuestos y suministros.
Ahora tenemos el tema del F-16 Block 70 que por US$3,420 en donde si bien se presenta la propuesta oficial con lo último en tecnología que tiene Lockheed Martin, no se como lo afrontará el ministro de Defensa, ante el Congreso, ahora que tiene que sustentar el segundo endeudamiento que ahora será con la puesta de Bonos Gubernamentales, ya que a toda vista US$3,500 millones, solo alcanza para la mitad de lo que se ofreció, 24 Cazas Nuevos.
Pienso que existe la posibilidad que se declare desierta la licitación, que no se conoce y que demandara KAI para ofrecer su KF-21 Boramae que tantas expectativas genero. Se entregue los dineros al próximo gobierno, quien lanzaría una nueva licitación, en donde se consideren otros cazas, sale de la Lista el JAS 39 por lo expuesto, pues se dice que Nicanor Boluarte (hermano de Dina) está detrás de este negocio, que ya tiene ribetes de corrupción en Brasil, señalados por Estados Unidos.
La verdad que no me he puesto a pensar en esa posibilidad, solo observo que Brasil, se encuentra en una renegociación de los pagos por los 36 Gripen E/F y que el nuevo cronograma de entregas de los cazas se cumpliría para el 2032, de ni existir otro inconveniente, la verdad que ya deje de seguirlo, por que ya no interesa.
Queda el carísimo Rafale F4 de Dassault Aviation de Francia, con los que se tiene relaciones militares, por más de 50 años, que técnicamente el caza a todas luces es superior, obvio tener 2 motores, le da mayor empuje, llevar más carga, etc. Que es más caro, si lo comparas el Gripen E, pero no tan caro si lo comparas con el F-16 Block 70 que sale por US$285 millones la unidad en promedio. Pero es más económico si se compara con Cazas de 5ta generación.
Lamento mucho, que las relaciones con Colombia, se hayan deteriorado tanto tanto, que ahora se ha convertido en la primera hipótesis de Conflicto, me parece que Chile, ya comprendió que tiene más que perder que ganar. Claro que es otro Tema. Pero que dadas las circunstancias, se percibe en los foristas, que para mi representan una muestra representativa de su población, que esto va a escalar y tiene para rato. Inclusive se tiene a foristas de prestigio, que han realizado declaraciones a la prensa peruano y que se muestran muy altaneros en donde inclusive, se han quejado ante la moderación de mi persona y ya vez regreso después de un mes de sanción.
Por mi parte, llevo casi 20 años en el Foro y en todo el tiempo respeto hasta a los troles, nunca he insultado a nadie y por lo tanto no guardo rencor hacia nadie y nada. No tengo porque a hora desarrolle alguna adversidad, te cuento que hasta el chileno Ariqueño se me contacto y muy contento recordó nuestras discusiones.
Con respecto a que no nos vaya a pasar como ocurrió con los Mirage 2000P que fueron adquiridos al finalizar el segundo gobierno del arquitecto Fernando Belaunde Terry, la verdad que no se como estuvimos con nuestro PBI, solo recuerdo que cuando se enfrentó al fenómeno del Niño (en el Gobierno de Belaunde) tuvo un incremento de CERO (0) y se tuvo que colocar Bonos de Reconstrucción que nunca se pagaron.
Ahora esos Bonos gubernamentales, sirven para que la SUNAT, reconozca aumento de Capital en tu Empresa por Ley. A inicios de este nuevo Siglo el PBI estuvo un poco más de US$50,000 millones y ahora estamos llegando a los US$320,000 millones anualizados. Por lo que estimo que se tendrá dinero para atender los requerimientos de las Fuerzas Armadas
Para la MGP, solo en el ensamble/construcción de los 34 buques en el SIMA en 30 años representan US$12,000 millones.
Para la FAP, solo los 24 Cazas, 2 AWACS, Bombas y Misiles, Sistemas Antiaéreos de Defensa, Radares en Tierra y otros como el desarrollo del Proyecto SIVAN - SIPAN resultan en US$18,000 millones en 10 años.
Para el EP con US$6,000 en Blindados, Artillería y Helicópteros, los tienes satisfechos en 20 años. Son pues US$36,000 millones para 30 años.
Todo a un promedio anual de US$1,200 millones, es por esta razón que se va a implementar la Ley de Industrialización en las Fuerzas Armadas.
Pero lo que estamos viviendo, es histórico, estamos presenciando el cambio del Sistema de Armas en la FAP (después de 45 años), la renovación de la Flota de Superficie (después de 55 años), posteriormente de Submarinos (primera vez) y el hecho de que se tengan nuevos Fusiles en el Ejército (después de 70 años), ya de por si es un logro que hay que incrementar, todo poco a poco y que ningún gobierno se atreva a paralizar.
Saludos,
JRIVERA
Por mi parte en un principio me agrado la idea de encontrar un caza, que se adecue al presupuesto de US$3,500 millones, que lleve el misil Meteor de MBDA, para mi muy importante, tenga Radar AESA, y el menor costo de operación. Todo indicaba un amarre de la FAP con SAAB, por el tema económico.
Pero como bien dices paticorto, encima Lula convence a Petro de adquirir el Gripen E, y las injerencias del Foro de Puebla, la intromisión en la política interna, con la entrega de dinero en las campañas políticas, el asilo a Nadine Heredia, la firma de un MoU con China sin conocimiento del Perú, La formación del grupo Progre con los presidentes Sánchez, Boric, Petro, Lula y otros, que se reunieron en Santiago de Chile, la negativa de vender armamento en el 2023 justo cuando se realizaba una presentación del Embraer KC-390, ante la captura de Pedro Castillo por el golpe de Estado, su acercamiento hacia Colombia y hacia Chile, en donde recién me entero que fue Brasil quien aviso a Chile de la conformación de la Confederación Peruana Boliviana, aparte de que desean hacerse del territorio de Purús en el Ucayali y la intervención de sus fuerzas militares que decomisan sus mercancías a los peruanos en el rio Yavari, todo un abuso.
Hicieron lamentablemente negar la opción del JAS 39 Gripen E/F por la dependencia de EMBRAER, que nadie desea. Ya que serán ellos los que entreguen consumibles, repuestos y suministros.
Ahora tenemos el tema del F-16 Block 70 que por US$3,420 en donde si bien se presenta la propuesta oficial con lo último en tecnología que tiene Lockheed Martin, no se como lo afrontará el ministro de Defensa, ante el Congreso, ahora que tiene que sustentar el segundo endeudamiento que ahora será con la puesta de Bonos Gubernamentales, ya que a toda vista US$3,500 millones, solo alcanza para la mitad de lo que se ofreció, 24 Cazas Nuevos.
Pienso que existe la posibilidad que se declare desierta la licitación, que no se conoce y que demandara KAI para ofrecer su KF-21 Boramae que tantas expectativas genero. Se entregue los dineros al próximo gobierno, quien lanzaría una nueva licitación, en donde se consideren otros cazas, sale de la Lista el JAS 39 por lo expuesto, pues se dice que Nicanor Boluarte (hermano de Dina) está detrás de este negocio, que ya tiene ribetes de corrupción en Brasil, señalados por Estados Unidos.
La verdad que no me he puesto a pensar en esa posibilidad, solo observo que Brasil, se encuentra en una renegociación de los pagos por los 36 Gripen E/F y que el nuevo cronograma de entregas de los cazas se cumpliría para el 2032, de ni existir otro inconveniente, la verdad que ya deje de seguirlo, por que ya no interesa.
Queda el carísimo Rafale F4 de Dassault Aviation de Francia, con los que se tiene relaciones militares, por más de 50 años, que técnicamente el caza a todas luces es superior, obvio tener 2 motores, le da mayor empuje, llevar más carga, etc. Que es más caro, si lo comparas el Gripen E, pero no tan caro si lo comparas con el F-16 Block 70 que sale por US$285 millones la unidad en promedio. Pero es más económico si se compara con Cazas de 5ta generación.
Lamento mucho, que las relaciones con Colombia, se hayan deteriorado tanto tanto, que ahora se ha convertido en la primera hipótesis de Conflicto, me parece que Chile, ya comprendió que tiene más que perder que ganar. Claro que es otro Tema. Pero que dadas las circunstancias, se percibe en los foristas, que para mi representan una muestra representativa de su población, que esto va a escalar y tiene para rato. Inclusive se tiene a foristas de prestigio, que han realizado declaraciones a la prensa peruano y que se muestran muy altaneros en donde inclusive, se han quejado ante la moderación de mi persona y ya vez regreso después de un mes de sanción.
Por mi parte, llevo casi 20 años en el Foro y en todo el tiempo respeto hasta a los troles, nunca he insultado a nadie y por lo tanto no guardo rencor hacia nadie y nada. No tengo porque a hora desarrolle alguna adversidad, te cuento que hasta el chileno Ariqueño se me contacto y muy contento recordó nuestras discusiones.
Con respecto a que no nos vaya a pasar como ocurrió con los Mirage 2000P que fueron adquiridos al finalizar el segundo gobierno del arquitecto Fernando Belaunde Terry, la verdad que no se como estuvimos con nuestro PBI, solo recuerdo que cuando se enfrentó al fenómeno del Niño (en el Gobierno de Belaunde) tuvo un incremento de CERO (0) y se tuvo que colocar Bonos de Reconstrucción que nunca se pagaron.
Ahora esos Bonos gubernamentales, sirven para que la SUNAT, reconozca aumento de Capital en tu Empresa por Ley. A inicios de este nuevo Siglo el PBI estuvo un poco más de US$50,000 millones y ahora estamos llegando a los US$320,000 millones anualizados. Por lo que estimo que se tendrá dinero para atender los requerimientos de las Fuerzas Armadas
Para la MGP, solo en el ensamble/construcción de los 34 buques en el SIMA en 30 años representan US$12,000 millones.
Para la FAP, solo los 24 Cazas, 2 AWACS, Bombas y Misiles, Sistemas Antiaéreos de Defensa, Radares en Tierra y otros como el desarrollo del Proyecto SIVAN - SIPAN resultan en US$18,000 millones en 10 años.
Para el EP con US$6,000 en Blindados, Artillería y Helicópteros, los tienes satisfechos en 20 años. Son pues US$36,000 millones para 30 años.
Todo a un promedio anual de US$1,200 millones, es por esta razón que se va a implementar la Ley de Industrialización en las Fuerzas Armadas.
Pero lo que estamos viviendo, es histórico, estamos presenciando el cambio del Sistema de Armas en la FAP (después de 45 años), la renovación de la Flota de Superficie (después de 55 años), posteriormente de Submarinos (primera vez) y el hecho de que se tengan nuevos Fusiles en el Ejército (después de 70 años), ya de por si es un logro que hay que incrementar, todo poco a poco y que ningún gobierno se atreva a paralizar.
Saludos,
JRIVERA
Última edición por JRIVERA el 17 Sep 2025, 17:41, editado 3 veces en total.
A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
- TavoD89
- Comandante
- Mensajes: 1787
- Registrado: 18 Jun 2021, 05:19
Fuerza Aérea Peruana
Saludos Silver_Dragon, claro el B70 puede usar todo el arsenal de la USAF, pero hago referencia al Aim-120C8 porque es el misil que se está ofreciendo a la FAP. Acá entra el factor EEUU.Silver_Dragon escribió: ↑17 Sep 2025, 16:35 El F-16 Block 70 puede usar el AIM-120D y el D-13, que están cerca del alcance de los Meteor... y el AIM-260 JATM es mas que descontado, ya que no vas a dejar a las flotas de F-15/-16 sin misiles. Todo esto gracias a los Tape.
No soy muy conocedor de los arsenales de la FACH o de lo que le ofrecieron a la FAA (acabo de preguntar a un amigo de Argentina y dice que el C8), pero cual es el Aim-120 más avanzado disponible para nuestras fuerzas aéreas en Latam?.
Gott mit uns.
- ALEXC
- Coronel
- Mensajes: 3613
- Registrado: 22 Mar 2016, 00:58
Fuerza Aérea Peruana
Perú va a comprar F-16 ??? ... bueno, si hay un país en la región que conozca más sobre las capacidades del F- 16 ( radio de giró, rata de ascenso, RCS ..etc) ese es Chile 

- JRIVERA
- General
- Mensajes: 17040
- Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
- Ubicación: Pera del Amor - San Isidro
Fuerza Aérea Peruana
Cuando Chile adquirió 10 F-16 Block 50 en US$500 millones también adquirió 142 misiles AIM120C AMRAAM de la época por US$50.6 millones, estaban bien baratos. En la Actualidad se señala que cuentan con el Misil AIM120C-7 AMRAAM, que después hayan invertido alrededor de US$1,000 millones en su acondicionamiento de su flota, es otro tema.
A la Argentina adquirió 25 cazas F-16 por US$302 millones y el paquete ofrecido de Armas y Sistemas, esta valuado en US$ 941 millones, comprende la provisión de armamento aire-aire y aire-superficie guiado, y teniendo a Lockheed Martin como principal proveedor.
Este paquete considera 36 misiles AMRAAM AIM-120C-8, junto con equipos de guía y bombas guiadas. 102 bombas de propósito general MK-82 de 500 libras, 50 bombas guiadas por láser GBU-12 Paveway II, 102 espoletas programables FMU-152A/B.
A Perú en el paquete por US$3,420 millones se le ofrece 12 misiles aire-aire AIM-9X Bloque II SideWinder y 12 misiles AIM-120C-8 AMRAAM.
Saludos,
JRIVERA
A la Argentina adquirió 25 cazas F-16 por US$302 millones y el paquete ofrecido de Armas y Sistemas, esta valuado en US$ 941 millones, comprende la provisión de armamento aire-aire y aire-superficie guiado, y teniendo a Lockheed Martin como principal proveedor.
Este paquete considera 36 misiles AMRAAM AIM-120C-8, junto con equipos de guía y bombas guiadas. 102 bombas de propósito general MK-82 de 500 libras, 50 bombas guiadas por láser GBU-12 Paveway II, 102 espoletas programables FMU-152A/B.
A Perú en el paquete por US$3,420 millones se le ofrece 12 misiles aire-aire AIM-9X Bloque II SideWinder y 12 misiles AIM-120C-8 AMRAAM.
Saludos,
JRIVERA
A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
- TavoD89
- Comandante
- Mensajes: 1787
- Registrado: 18 Jun 2021, 05:19
- ALEXC
- Coronel
- Mensajes: 3613
- Registrado: 22 Mar 2016, 00:58
Fuerza Aérea Peruana
Si, ya ví la aprobación de EEUU para la compra.
Una de las contras para Perú si adquiere el F-16, es que su principal HdC conoce muy bien las fortalezas y capacidades de ese avion ... Chile lo ha piloteado por dos décadas y conoce muy bien cuales son las fortalezas y debilidades del F-16 en un combate aéreo... es más, hasta nosotros conocemos esas debilidades y esas capacidades, ya que cada año prácticamente hacemos ejercicios de combate aéreo con los F-16 de USA
Pdt: ojo!!, me estoy refiriendo a la parte aerodinámica del F-16, no a su electrónica que en el Block -70 es la de mayor tecnología
- Anderson
- Almirante General
- Mensajes: 10132
- Registrado: 09 May 2008, 02:46
- Ubicación: Medellín
Fuerza Aérea Peruana
Perú no ha comprado F-16... y dudo que lo haga. Los rumores indican que van a por Gripen.
Lo que ha recibido es la autorización de compra, pero eso no implica que la compra se hará.
Lo que ha recibido es la autorización de compra, pero eso no implica que la compra se hará.
Tierra de héroes anónimos y espíritus libres...
- Giancarlo_HG.
- General de Brigada
- Mensajes: 4533
- Registrado: 10 Ene 2003, 00:17
Fuerza Aérea Peruana
El costo de introducción del sistema F16 Block 50 en Chile ha sido de mas de 1mil millones de USD , no confundir Fly Away Cost.
Ha pasado mas de una década de ello , mas de 100 millones de USD por caza, con esa inversión la FACH estuvo lista para consolidarse en torno al F16, hoy tienen capacidades que nadie en la región tiene a nivel de manto y operaciones.
EEUU ofrece algo similar al Perú solo que bastante mas moderno.
No confundamos a los lectores.
Esto los chilenos lo tienen perfectamente claro.
El AMRAAM C8 es un excelente misil, en combinación con el radar APG 83 SABR y la suite ECM Viper Shield es un completo Overkill regional.
Esos cazas están técnicamente en la capacidad de derribar cualquier caza de combate de la región a distancias seguras y prácticamente inmunes, detecta un caza con un RCS de 1m2 a casi 150km , el pre aviso , la distancia y el tiempo para ejecutar un ataque BVR corre a favor del Block 70
Además EEUU es un hecho que liberará el AMRAAM D3 y versiones superiores, por un tema de equilibrios regionales.
No se de que se preocupan.
Saludos
Ha pasado mas de una década de ello , mas de 100 millones de USD por caza, con esa inversión la FACH estuvo lista para consolidarse en torno al F16, hoy tienen capacidades que nadie en la región tiene a nivel de manto y operaciones.
EEUU ofrece algo similar al Perú solo que bastante mas moderno.
No confundamos a los lectores.
Esto los chilenos lo tienen perfectamente claro.
El AMRAAM C8 es un excelente misil, en combinación con el radar APG 83 SABR y la suite ECM Viper Shield es un completo Overkill regional.
Esos cazas están técnicamente en la capacidad de derribar cualquier caza de combate de la región a distancias seguras y prácticamente inmunes, detecta un caza con un RCS de 1m2 a casi 150km , el pre aviso , la distancia y el tiempo para ejecutar un ataque BVR corre a favor del Block 70
Además EEUU es un hecho que liberará el AMRAAM D3 y versiones superiores, por un tema de equilibrios regionales.
No se de que se preocupan.
Saludos
- JRIVERA
- General
- Mensajes: 17040
- Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
- Ubicación: Pera del Amor - San Isidro
Fuerza Aérea Peruana
El Presupuesto Nacional, denominado oficialmente “Ley de Endeudamiento del Sector Público para el Año Fiscal 2025”, contempla para este programa un monto de 7,580 millones de soles (2,000 millones de dólares al tipo de cambio de 3.79 por dólar) debidamente financiados mediante créditos con el Banco de la Nación y la colocación de Bonos Soberanos a nivel local. Los 1,500 millones de dólares restantes correrán por cuenta del Presupuesto del 2026, que ya sabemos que serán 5,700 millones de soles al tipo de cambio de 3.80 por dólar.
Al respecto hemos visto como fracasaron varias licitaciones, la última fue por los APC 8 x 8 que superó el monto de los US$60 millones, ahora por un monto mucho mayor (US$3,500 millones), será por eso que lo ofertado por Estados Unidos, se indican US$3,420 millones.
Por suerte el panorama esta recontra tranquilo, entramos al periodo electoral, con el hermano Nicanor Boluarte, preparando su fuga con Dina, para lo que requiere un par de maletas con muchos Euros. Que importa que tengamos una Declaratoria de Guerra por parte de Colombia, en donde en cualquier momento se vuelve a prender y quemar a la pradera. Si estamos muy bien, todo en una calma que precede al temporal.
El Ministro de Defensa, tiene que sincerarse, ojalá sea un caballero y acepte que se equivocaron con el Estudio de Mercado que arrojó US$3,500 millones para 24 Cazas nuevos, encima se pretende financiar en 2 fases, para no inquietar a la clase política, pero todo indica que se va a generar un escándalo, ya que no alcanzan para los 24 Cazas como lo indica el POR y solo para comprar 12 cazas, por lo que si NO SE SINCERA EL MINISTRO DE DEFENSA, es posible que al final no se firme nada y se deje para el próximo gobierno, ya que se estaría incurriendo en malversación de fondos y corrupción por el caso del hermanito Nicanor.
Cuanto lo lamento, Yo en lo particular y lo he dejado notar en mis mensajes, desde un inicio pensé en que existiría una Tercera Fase, ahora con los precios del F-16 Block 70, llego a pensar en una cuarta Fase. Ya saben, si solo los Cazas salen, digamos US$6,480 al cambio de hoy 3.5 son S/.23,940 a esto le agregamos un AWACS y un pequeño paquete de armamento, pues se incrementa en US$1,520 millones.
Solo para los Cazas, calculado en tipo de cambio de 3.5 Soles por dólar:
Fase 1 S/.7,580
Fase 2 S/.5,700
Fase 3 S/.5,330
Fase 4 S/,5,330
TOTAL S/.23,940 (Hay que aprovechar que el tipo de cambio se encuentra en 3.5 soles por dólar)
Y se adquieren los 24 Rafale F4, que ahora salen a precio de F-16 Block 70, 1 AWACS Global Eye de SAAB y Mitad del dinero en Misiles Meteor de MBDA y la otra mitad del dinero destinado para armamento en otras Bombas y misiles. Se requieren S/.5,250 millones de Soles y completamos la primera etapa en 5 años por US$8,000 millones, luego se completarán con otros 5 años lo demás. Hasta completar los US$17,280 millones estimados.
Para mi punto de vista, se cae de maduro el RAFALE F4, en donde mientras Dassault Aviation, muy bien puede alargar y armar a nuestros 11 Mirage 2000P, hasta transferir dos pares de Mirage 2000-9 adicionales de arranque, para completar 15 Deltas.
De lo contrario adquirir una docena de FA-50 Block 2 y solicitar 24 KF-21 Boramaqe de KAI, que salen a precio de introducción de Mercado, es bimotor, lanza el Meteor de MBDA, tiene radar AESA y promete ser Furtivo, sin serlo hoy en día.
Pero todo empieza con dar de Baja a Chávez Cateriano y que Walter Astudillo se sincere.
Saludos,
JRIVERA
Al respecto hemos visto como fracasaron varias licitaciones, la última fue por los APC 8 x 8 que superó el monto de los US$60 millones, ahora por un monto mucho mayor (US$3,500 millones), será por eso que lo ofertado por Estados Unidos, se indican US$3,420 millones.
Por suerte el panorama esta recontra tranquilo, entramos al periodo electoral, con el hermano Nicanor Boluarte, preparando su fuga con Dina, para lo que requiere un par de maletas con muchos Euros. Que importa que tengamos una Declaratoria de Guerra por parte de Colombia, en donde en cualquier momento se vuelve a prender y quemar a la pradera. Si estamos muy bien, todo en una calma que precede al temporal.
El Ministro de Defensa, tiene que sincerarse, ojalá sea un caballero y acepte que se equivocaron con el Estudio de Mercado que arrojó US$3,500 millones para 24 Cazas nuevos, encima se pretende financiar en 2 fases, para no inquietar a la clase política, pero todo indica que se va a generar un escándalo, ya que no alcanzan para los 24 Cazas como lo indica el POR y solo para comprar 12 cazas, por lo que si NO SE SINCERA EL MINISTRO DE DEFENSA, es posible que al final no se firme nada y se deje para el próximo gobierno, ya que se estaría incurriendo en malversación de fondos y corrupción por el caso del hermanito Nicanor.
Cuanto lo lamento, Yo en lo particular y lo he dejado notar en mis mensajes, desde un inicio pensé en que existiría una Tercera Fase, ahora con los precios del F-16 Block 70, llego a pensar en una cuarta Fase. Ya saben, si solo los Cazas salen, digamos US$6,480 al cambio de hoy 3.5 son S/.23,940 a esto le agregamos un AWACS y un pequeño paquete de armamento, pues se incrementa en US$1,520 millones.
Solo para los Cazas, calculado en tipo de cambio de 3.5 Soles por dólar:
Fase 1 S/.7,580
Fase 2 S/.5,700
Fase 3 S/.5,330
Fase 4 S/,5,330
TOTAL S/.23,940 (Hay que aprovechar que el tipo de cambio se encuentra en 3.5 soles por dólar)
Y se adquieren los 24 Rafale F4, que ahora salen a precio de F-16 Block 70, 1 AWACS Global Eye de SAAB y Mitad del dinero en Misiles Meteor de MBDA y la otra mitad del dinero destinado para armamento en otras Bombas y misiles. Se requieren S/.5,250 millones de Soles y completamos la primera etapa en 5 años por US$8,000 millones, luego se completarán con otros 5 años lo demás. Hasta completar los US$17,280 millones estimados.
Para mi punto de vista, se cae de maduro el RAFALE F4, en donde mientras Dassault Aviation, muy bien puede alargar y armar a nuestros 11 Mirage 2000P, hasta transferir dos pares de Mirage 2000-9 adicionales de arranque, para completar 15 Deltas.
De lo contrario adquirir una docena de FA-50 Block 2 y solicitar 24 KF-21 Boramaqe de KAI, que salen a precio de introducción de Mercado, es bimotor, lanza el Meteor de MBDA, tiene radar AESA y promete ser Furtivo, sin serlo hoy en día.
Pero todo empieza con dar de Baja a Chávez Cateriano y que Walter Astudillo se sincere.
Saludos,
JRIVERA
A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
- ALEXC
- Coronel
- Mensajes: 3613
- Registrado: 22 Mar 2016, 00:58
Fuerza Aérea Peruana
Ese overkill ya lo tiene Brasil con su Gripen y su misil Meteor y esperemos que Colombia también lo tenga dentro de poco y quizás Perú si también concreta la compra de un caza .... Las fuerzas aéreas de la región se están moviendo hacia allá ( misiles BVR con rangos superiores a los 100 km, radar AEDA y Suite de EW picando en punta la fuerza aérea de Brasil.Giancarlo_HG. escribió: ↑17 Sep 2025, 19:44 El AMRAAM C8 es un excelente misil, en combinación con el radar APG 83 SABR y la suite ECM Viper Shield es un completo Overkill regional.
- JRIVERA
- General
- Mensajes: 17040
- Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
- Ubicación: Pera del Amor - San Isidro
Fuerza Aérea Peruana
Para reemplazar su flota de cazas, Perú parecía estar a punto de adquirir el Gripen sueco. Sin embargo, las tensiones regionales están cambiando las tornas y podrían inclinar la balanza a favor del Rafale.
17/09/2025
Pérou : le Rafale peut-il revenir dans la course face au Gripen suédois ?
Entretien hier avec mon homologue péruvien, Walter Astudillo, et son collègue ministre des Relations extérieures, Elmer Schialer.
Constat partagé des défis que nous devons relever ensemble, en particulier en Amazonie et concernant la lutte contre le crime organisé et les trafics.
Échanges concernant les pistes d'aprofondissement de notre relation de défense, ancienne et riche : formations, interopérabilité entre nos armées, coopération en matière aérienne et spatiale.
https://www.parismatch.com/actu/interna ... ois-257191
Que artículo para más actualizado, habla de la reunión en Francia, de las declaraciones de Petro por la Amazonía, de la dependencia de EMBRAER y de la Propuesta de Estados Unidos.
Saludos,
JRIVERA
17/09/2025
Pérou : le Rafale peut-il revenir dans la course face au Gripen suédois ?
Entretien hier avec mon homologue péruvien, Walter Astudillo, et son collègue ministre des Relations extérieures, Elmer Schialer.
Constat partagé des défis que nous devons relever ensemble, en particulier en Amazonie et concernant la lutte contre le crime organisé et les trafics.
Échanges concernant les pistes d'aprofondissement de notre relation de défense, ancienne et riche : formations, interopérabilité entre nos armées, coopération en matière aérienne et spatiale.
https://www.parismatch.com/actu/interna ... ois-257191
Que artículo para más actualizado, habla de la reunión en Francia, de las declaraciones de Petro por la Amazonía, de la dependencia de EMBRAER y de la Propuesta de Estados Unidos.
Saludos,
JRIVERA
A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Bing [Bot], ClaudeBot [Bot], Tbot [Bot] y 8 invitados