Isla Fluvial de Santa Rosa entre Colombia y Perú

Las guerras y conflictos en la región latinoamericana, desde la Conquista hasta las Malvinas y el Cénepa. Personajes y sucesos históricos militares.
Avatar de Usuario
Chechitar_1985
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2484
Registrado: 22 May 2010, 03:03
Ubicación: Colombia
Ukraine

Isla Fluvial de Santa Rosa entre Colombia y Perú

Mensaje por Chechitar_1985 »

TavoD89 escribió: 08 Sep 2025, 16:31 Se los dije, el tipo se busca un enemigo nuevo cada 8 días para ver cual hace crecer su decaída imagen política, un fantoche en toda regla.
Ni las 10 millones de toneladas de lechona (peor que fueron hechas por un restaurante de mexicanos) le sirvió para ese motivo... Ni el bonche de la isla

Quedo más que demostrado que el inútil ese carece de cerebro y coherencia


Si vis pacem para bellum
Cris Fenix
Soldado
Soldado
Mensajes: 41
Registrado: 14 Sep 2024, 22:29
Peru

Isla Fluvial de Santa Rosa entre Colombia y Perú

Mensaje por Cris Fenix »

Para un "anti-imperialista" de la vieja escuela como Petro supongo que la presencia de la armada gringa en el Caribe debe ser una preocupación mayor que una isla del Amazonas.


Avatar de Usuario
Andrés Eduardo González
General
General
Mensajes: 32197
Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
Ubicación: Bogotá (Colombia)
Colombia

Isla Fluvial de Santa Rosa entre Colombia y Perú

Mensaje por Andrés Eduardo González »

Cris Fenix escribió: 08 Sep 2025, 20:43 Para un "anti-imperialista" de la vieja escuela como Petro supongo que la presencia de la armada gringa en el Caribe debe ser una preocupación mayor que una isla del Amazonas.
:cool: :cool: ¡Qué va! Ahorita la ARC está haciendo ejercicios con la US Navy...

petrorpe y sus marikdas, ganas de joder y abrir temas para tapar escándalos. Por cierto, hoy la Fiscalía de Colombia le ha imputado dos nuevos delitos al hijo del señor Presidente y pide medida de aseguramiento (prisión).


"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
Avatar de Usuario
JRIVERA
General
General
Mensajes: 17030
Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
Ubicación: Pera del Amor - San Isidro
Peru

Isla Fluvial de Santa Rosa entre Colombia y Perú

Mensaje por JRIVERA »



En la imagen representantes de los Gobiernos de Colombia y del Perú. Que participaron en la XIV Reunión Ordinaria de la Comisión Mixta Permanente para la Inspección de la Frontera Peruano-Colombiana (COMPERIF), con la participación de la Marina de Guerra del Perú y la Armada de Colombia.


A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
Avatar de Usuario
ALEXC
Coronel
Coronel
Mensajes: 3610
Registrado: 22 Mar 2016, 00:58
Colombia

Isla Fluvial de Santa Rosa entre Colombia y Perú

Mensaje por ALEXC »

Escuchen esta entrevista que le hacen al alcalde del distrito de Yaguas, para que se den cuenta del nivel de abandono que el gobierno del Perú tiene a toda su población en esa zona :pena:

Frase épica de la entrevista: " Colombia no se ha tomado esa zona porque no quiere, porque no hay presencia del estado peruano en esa zona"

( Yo espero que los foristas peruanos vean esta entrevista para que sientan pena propia de su estado peruano, en vez de estar envolviéndose en la bandera y sacando pecho por pendejadas, cuando la realidad de las fronteras de su país da es vergüenza !!)

Alcalde del distrito de Yaguas: "Colombia está más presente que Perú en las fronteras"



Pdta: el periodista peruano le pregunta al alcalde de Yaguas, del porque de su acento colombiano tan marcado y alcalde le responde que el estudio en Colombia porque el "poderoso" y muy "rico" estado peruano los tiene tan abandonados que ni colegios o escuelas ha construido :pena: .... después salen a chillar algunos foristas peruanos acá y a envolverse en la bandera del Perú cuando si no es por Colombia, hasta de hambre se mueren los habitantes peruanos en esa frontera :pena:


Avatar de Usuario
JRIVERA
General
General
Mensajes: 17030
Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
Ubicación: Pera del Amor - San Isidro
Peru

Isla Fluvial de Santa Rosa entre Colombia y Perú

Mensaje por JRIVERA »

El Perú tiene un total de 1,874 distritos, en su territorio nacional, los distritos fronterizos suman 84, el distrito en referencia de Yaguas fue creado durante el gobierno de Ollanta Humala, en el 2014, a los pueblos se les eleva al nivel de distritos, justamente para poder asignar dineros para su desarrollo, y es el motivo justamente de la creación del distrito de Santa Rosa de Loreto, solo en la ciudad de Lima se tienen 43 distritos. En todos los distritos hay mucho por que hacer.

Si deseamos solo en Salud que exista una buena atención, requeriríamos de 1,874 médicos especialistas en Neurocirugía y otros 1,874 médicos especialistas en Cirugía Toráxica y Cardiovascular. Pues para el área de Educación, si existen colegios.

Pero la verdad que es para llorar, no hablemos de distritos, sino de grandes ciudades como lo es Tarapoto en San Martín en donde no existe un solo Neurocirujano, en donde en el 2010 un amigo ingeniero mecánico, falleció por falta de atención de un especialista.

En el 2014 en el distrito de San Hilarión, a 80 Km. de Tarapoto, mi entretenimiento era atender los problemas de Salud de los niños, llamaba a uno de mis hermanos médicos, le comunicaba los síntomas y daba con el diagnóstico, tratamiento, en el Distrito si había una Farmacéutica con su Farmacia y su esposo era el Obstetra. Ni un solo Medico Cirujano.

Por esos años en el Cusco, creo que todos conocen o tienen idea de las Ruinas en Machu Picchu, bueno en la Capital del Cusco, en el Hospital del Seguro Social, un primo de 85 años fue hospitalizado por taquicardia, que en realidad es normal para un Adulto Mayor, sus hijas fotocopiaron con el celular su Historia Clínica y me la enviaron, Yo revise quienes eran los médicos y encontré que, quien recetaba o fungía como el Neurólogo, era en realidad el Radiólogo.

En Cirugía Toráxica y Cardiovascular, como en Neurocirugía y Neurología, no existen más allá de 150 especialistas a nivel nacional, tal vez lleguen a menos de 200 especialistas, lo señalo porque tengo 2 hermanos mayores en esas especialidades y mi hermano mayor en Neurocirugía, viajó a Bogotá, Colombia, y vino maravillado de que existen en su especialidad todo tipo de profesionales, hasta neuro-patólogo o neuro-psicólogo, que no tenemos en Lima.

Solo se puede ver lo que nos paso hace 5 años, con el Tema de la Pandemia por el Covid-19 y nadie señala lo que voy a indicar, el Instituto Nacional de Salud (INS) al inicio de la Pandemia tenía la Capacidad de Procesar menos de 5,000 pruebas moleculares diarias y al finalizar llegó a duplicarlas, es decir poder procesar 10,000 pruebas moleculares diarias, nunca estuvimos al nivel que tuvo Colombia de procesar más de 30,000 pruebas moleculares.

Pero como saben solo es un paso para determinar si estas o no contagiado, pues igual se han muerto y he perdido grandes profesionales peruanos que vivían por sus trabajos en Bogotá, una gran Pena. Así que el Lagarto Vizcarra haya adquirido pruebas rápidas, fue lo más aconsejable, a pesar de que dieran falsos positivos o falsos negativos.

No sigo, porque a hoy día, no ha cambiado el nivel de atención en Salud, solo recomendar que no se enfermen en provincias cuando visiten al Perú. No hace mucho falleció un Congresista por falta de atención en una Posta Médica, que encontró cerrada

La madrugada de ese viernes 29 de setiembre de 2023, se informó sobre el fallecimiento del congresista Hernando Guerra García (Fuerza Popular) en Arequipa. Las primeras informaciones indican que sufrió una descompensación y fue trasladado de emergencia a una posta en el distrito Punta de Bombón, en la provincia de Islay, pero hubo un problema: no habían médicos para que lo atiendan, cualquiera de mis hermanos, lo salvaba.

Punta de Bombón, Islay, Arequipa, es el distrito en donde se piensa construir el Puerto de Corío por US$7,000 millones, el doble de grande que el Puerto de Chancay, Puerto que cuenta con un Calado Natural de 30 metros de profundidad.

Imagen
LEY DE CREACIÓN DE LA PROVINCIA DE PUTUMAYO (Nro 30186 del 6/05/2014)

El Distrito de Yaguas, se encuentra a un costado de Leticia. Ver Mapa.

Me recuerda el Caso de la Provincia de Purús, con su Capital Puerto Esperanza frente a Brasil, en donde los Peruanos hablan Portugués, de seguro que en Yaguas los pobladores hablan colombiano.

El mismo problema tenemos en Puno, en donde la población de Huancané a orillas del Lago Titicaca, habla Aymara, al igual que Bolivia y Evo Morales desea crear la Nación Aymara y así conseguir la salida al mar para Bolivia, lo que no se imagina, es que puede generar el desmembramiento de Bolivia en favor de sus vecinos.

Saludos,
JRIVERA


A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
Avatar de Usuario
CZEKALSKI
Coronel
Coronel
Mensajes: 3566
Registrado: 29 Jun 2003, 01:26
Ubicación: La Ciudad Hermosa de San Miguel de Ribera de Camaná: Tierra Brava y de Ilustre Blasón.
Peru

Isla Fluvial de Santa Rosa entre Colombia y Perú

Mensaje por CZEKALSKI »

Comunicado de la Cancillería del Perú, respecto a la XIV Reunión Ordinaria de la Comisión Mixta Permanente para la Inspección de la Frontera Peruano-Colombiana, realizada los días 11 y 12 de septiembre de 2025:
https://www.gob.pe/institucion/rree/not ... a-comperif
Para destacar, los siguientes acuerdos:
Las delegaciones del Perú y Colombia destacaron su compromiso de desplegar esfuerzos conjuntos para preservar las condiciones de navegabilidad en el sector Atacuari-Leticia del río Amazonas, en beneficio de las poblaciones ribereñas de ambos países.
En este contexto, se acordó completar los estudios técnicos iniciados con anterioridad en el marco de esta Comisión Mixta, los cuales contribuirán a identificar e implementar, de común acuerdo y bajo una aproximación de responsabilidad compartida, soluciones a los desafíos que afectan la frontera común.
Las delegaciones aprobaron un Plan de Actividades destinado a abordar problemas tales como la sedimentación y erosión, a través del monitoreo del río Amazonas.
Aparentemente la Cancillería Colombiana comprendió que hubiera sido una estupidez continuar con su postura de cuestionamiento al límite internacional establecido mediante un Tratado de Límites perpetuo.
En el comunicado solamente se habla sobre lo que fue la postura de Torre Tagle desde el inicio de todo este entuerto: Tomar acciones conjuntas para preservar la navegabilidad en el sector Atacuari-Leticia del río Amazonas, habiéndose aprobado un Plan de Actividades de monitoreo del río Amazonas, para abordar problemas como la sedimentación y la erosión.
Adicionalmente, se abordó la libertad de navegación y tránsito por el río Amazonas, en la perspectiva de facilitar y asegurar su pleno ejercicio, de conformidad con los tratados vigentes. De igual modo, se acordaron trabajos binacionales destinados a la inspección y mantenimiento de hitos en el sector Línea Geodésica de la frontera.
Al menos en el papel, la Cancillería de Colombiana reafirma la plena vigencia del límite establecido en el Tratado Salomón-Lozano de 1922, a tal punto que se acordó realizar trabajos binacionales destinados a la inspección y mantenimiento de hitos en el sector Línea Geodésica de la frontera.
Petro (a) “el cacas” reculó y se comprobó que lo suyo fue un pueril intento de tender una cortina de humo para distraer a la opinión pública de su país, sin embargo, considerando que sus adicción lo hacen inestable mentalmente, soy muy pesimista respecto a que se haya superado el incidente: El comunista que gobierna Colombia, está metido en demasiados entripados y nonos extrañaría que vuelva a usar a nuestro país como cortina de humo.
Por lo pronto, Torre Tagle le ha hecho entender a sus homólogos colombianos, que jurídicamente no tienen ningún argumento para cuestionar la línea de frontera establecida en 1922 y de paso le ha otorgado tiempo a la FF.AA. para que se tomen medidas respecto a la operatividad de medios (Especialmente la FAP) considerando esta nueva hipótesis de conflicto.
Saludos.


"Vivir Venciendo, Morir Matando"
https://youtu.be/ZN4r2WrYBys
Avatar de Usuario
Andrés Eduardo González
General
General
Mensajes: 32197
Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
Ubicación: Bogotá (Colombia)
Colombia

Isla Fluvial de Santa Rosa entre Colombia y Perú

Mensaje por Andrés Eduardo González »

:cool: :cool: Siempre lo dijimos, desde el comienzo de la perorata de petrorpe: son ganas de joder, son cortinas de humo para tapar sus escándalos. Y no se les haga raro que se invente uno nuevo porque se ha sabido que el hermano de él está metido en un proceso judicial en Ecuador por el asesinato del candidato Villavicencio, ya que estaba ofreciendo asilos en Colombia, a cambio de USD $ 1 millón por cada uno, para que se ocultaran en nuestro país varios implicados en dicho magnicidio.

Además que petro y su MinSalud se han robado billonadas de pesos del sistema de salud colombiano, otro escándalo que le está explotando ahora mismo...

Y ni hablemos de la seguridad interna. Mejor dicho, esa administración está haciendo agua por todos lados...


"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
Avatar de Usuario
JRIVERA
General
General
Mensajes: 17030
Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
Ubicación: Pera del Amor - San Isidro
Peru

Isla Fluvial de Santa Rosa entre Colombia y Perú

Mensaje por JRIVERA »

Les recuerdo que desde mucho antes, percibía una enemistad gratuita de parte del forista colombiano de Nick ALEXC, muy amigo de vuestro paisano Erich Saumeth Cadavid (@erichsaumeth), que fuera entrevistado por el diario El Comercio, y en donde dejó establecida su posición, a mi parecer muy similar a la de vuestro presidente Petro. Hoy en día es más notoria la adversidad de ALEXC.

Recuerden que fui claro en señalar la muy probable existencia de conflictividad entre ambas naciones, que motivo el rechazo de parte de ustedes sobre el posible diferendo limítrofe, que si bien es inexistente jurídicamente, se ha planteado por Petro y es realidad. Esta sensación motivo mi interés en intervenir en sus temas sobre las FAS Colombianas, y la verdad es que ni enterado de que hayan empezado con el PES.

Lo que me hace entender que se trata de un sentir nacional de algún segmento interesado en dicha zona del amazonas y que esta no terminará con el cambio de Gobierno próximo a realizarse, por lo que ya se tienen los siguientes antecedentes sobre este tema:

1) Incidente diplomático en julio 2024 por el embajador Felipe Cadena Montenegro, quien fue Director de Soberanía Territorial en el Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia desde el año 2022
2) Desconocimiento del Presidente Petro de la Soberanía del Perú en la Isla Cañería, que tiene como capital Santa Rosa de Loreto
3) Incursiones de lanchas de la Policía colombiana
4) Puesta de una bandera Colombiana en territorio peruano por el Candidato Presidencial colombiano Quintero
5) Reclamo reiterativo de Petro en Leticia por territorio peruano
6) Incursión de aeronave de guerra de la FAC sobre las autoridades del más alto nivel del Perú, que se encontraban realizando actividades en Santa Rosa de Loreto
7) Mediciones sobre territorio peruano efectuado por dos topógrafos colombianos
8) Izamiento de otra bandera colombiana en el territorio peruano del Putumayo.
9) Reunión en Lima de los Funcionarios de las Cancillerías de Colombia y Perú, el 11 y 12 setiembre 2025

Saludos,
JRIVERA


A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
Avatar de Usuario
Andrés Eduardo González
General
General
Mensajes: 32197
Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
Ubicación: Bogotá (Colombia)
Colombia

Isla Fluvial de Santa Rosa entre Colombia y Perú

Mensaje por Andrés Eduardo González »

:cool: :cool:
Recuerden que fui claro en señalar la muy probable existencia de conflictividad entre ambas naciones, que motivo el rechazo de parte de ustedes sobre el posible diferendo limítrofe, que si bien es inexistente jurídicamente, se ha planteado por Petro y es realidad. Esta sensación motivo mi interés en intervenir en sus temas sobre las FAS Colombianas, y la verdad es que ni enterado de que hayan empezado con el PES.
Pues bien lo ha dicho usted: planteado por petro, no por nadie más, sólo por él y nada más que él. Que usted y otro por ahí le haya comido cuento y le haya seguido la corriente, es problema solamente de usted y de esos que vieron un conflicto donde no hay nada.


"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
Avatar de Usuario
ALEXC
Coronel
Coronel
Mensajes: 3610
Registrado: 22 Mar 2016, 00:58
Colombia

Isla Fluvial de Santa Rosa entre Colombia y Perú

Mensaje por ALEXC »

CZEKALSKI escribió: 15 Sep 2025, 18:51 En el comunicado solamente se habla sobre lo que fue la postura de Torre Tagle desde el inicio de todo este entuerto: Tomar acciones conjuntas para preservar la navegabilidad en el sector Atacuari-Leticia del río Amazonas, habiéndose aprobado un Plan de Actividades de monitoreo del río Amazonas, para abordar problemas como la sedimentación y la erosión.
Al final eso era precisamente lo que se buscaba del Perú... que se comprometiera en conjunto a preservar la navegabilidad de ese tramo del rio para que no se seque, ya que al parecer durante décadas los peruanos se hicieron los locos con la sedimentación esperando que la orilla suya se juntara con la nuestra ya que les valía madres si Colombia perdía la navegabilidad, pero fue hasta que el loco que tenemos por presidente les fue a reclamar la Isla esa olvidada de Dios que tienen ellos abandonada, que pusieron ahora si el grito en el cielo y se rasgaron las vestiduras :alegre:

Que se preserve la navegabilidad en ese tramo del rio es lo único que nos preocupa.... de resto ojala que las autoridades peruanas que fueron a la isla Santa Rosa, no hayan ido solo a hacerle un saludo a su bandera y olviden a esos pobres peruanos que están allá.


Avatar de Usuario
ALEXC
Coronel
Coronel
Mensajes: 3610
Registrado: 22 Mar 2016, 00:58
Colombia

Isla Fluvial de Santa Rosa entre Colombia y Perú

Mensaje por ALEXC »

JRIVERA escribió: 15 Sep 2025, 20:42 Les recuerdo que desde mucho antes, percibía una enemistad gratuita de parte del forista colombiano de Nick ALEXC, muy amigo de vuestro paisano Erich Saumeth Cadavid (@erichsaumeth), que fuera entrevistado por el diario El Comercio, y en donde dejó establecida su posición, a mi parecer muy similar a la de vuestro presidente Petro. Hoy en día es más notoria la adversidad de ALEXC.
:popcorn:


johnfredy
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2571
Registrado: 22 Jul 2012, 18:58
Colombia

Isla Fluvial de Santa Rosa entre Colombia y Perú

Mensaje por johnfredy »

JRIVERA escribió: 15 Sep 2025, 20:42
Recuerden que fui claro en señalar la muy probable existencia de conflictividad entre ambas naciones, que motivo el rechazo de parte de ustedes sobre el posible diferendo limítrofe, que si bien es inexistente jurídicamente, se ha planteado por Petro y es realidad. Esta sensación motivo mi interés en intervenir en sus temas sobre las FAS Colombianas, y la verdad es que ni enterado de que hayan empezado con el PES.

Lo que me hace entender que se trata de un sentir nacional de algún segmento interesado en dicha zona del amazonas y que esta no terminará con el cambio de Gobierno próximo a realizarse, por lo que ya se tienen los siguientes antecedentes sobre este tema:

1) Incidente diplomático en julio 2024 por el embajador Felipe Cadena Montenegro, quien fue Director de Soberanía Territorial en el Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia desde el año 2022
2) Desconocimiento del Presidente Petro de la Soberanía del Perú en la Isla Cañería, que tiene como capital Santa Rosa de Loreto
3) Incursiones de lanchas de la Policía colombiana
4) Puesta de una bandera Colombiana en territorio peruano por el Candidato Presidencial colombiano Quintero
5) Reclamo reiterativo de Petro en Leticia por territorio peruano
6) Incursión de aeronave de guerra de la FAC sobre las autoridades del más alto nivel del Perú, que se encontraban realizando actividades en Santa Rosa de Loreto
7) Mediciones sobre territorio peruano efectuado por dos topógrafos colombianos
8) Izamiento de otra bandera colombiana en el territorio peruano del Putumayo.
9) Reunión en Lima de los Funcionarios de las Cancillerías de Colombia y Perú, el 11 y 12 setiembre 2025

Saludos,
JRIVERA
Los peruanos deben entender algo, Colombia no va a perder el acceso al Amazonas por ninguna razón, ya se fue a una guerra por lo mismo y seguramente se iría nuevamente de ser necesario. Dicho esto, nadie aquí piensa en el peñasco fluvial santa rosa, o en ninguna otra porción de territorio peruano, lo de Petro fue una salida de tono del presidente cocainomano para meter presión - que viendo los acuerdos para mantener la navegabilidad en dicha zona- puede ser positiva para Colombia, aunque volvió trizas unas relaciones de por sí buenas, se hubiera obtenido lo mismo con unas acciones claras y concretas entre ambas cancillerías. Pero bueno, el guerrillero tiene ese tipo de posturas.


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 7 invitados