Gobierno del PSOE y 7 mas

Otros temas no incluídos en los demás foros.
Silver_Dragon
General
General
Mensajes: 15097
Registrado: 18 Nov 2004, 22:00
España

Gobierno del PSOE y 7 mas

Mensaje por Silver_Dragon »

Esta gente cada dia va a peor...


Domper
General
General
Mensajes: 15576
Registrado: 13 Ago 2014, 16:15
España

Gobierno del PSOE y 7 mas

Mensaje por Domper »

Gaspacher escribió: 10 Sep 2025, 14:33 Un articulo que toca un par de puntos que me han parecido bastante acertados, que ya hemos tratado aquí en alguna ocasión...
El argumento «ellos no han gobernado» es excelente, y debiera aplicarse cuanto antes. Propongo que el País Vasco sea gobernado por el partico carlista, Cataluña por una coalición de CUP y Aliança Catalana, y hay que dar ocasión a los olvidados, que anarquistas y animalistas pueden aportar mucho a la política.

Desde luego, Vox no ha gobernado (en municipios en coalición, sí), pero dice unas cosillas que... Por lo visto. no se aprendió de los nazis, a los que también había que dar una oportunidad. No comparo a vox con los nazis, aunque haya algunos neonazis en sus filas, sino que es para indicar lo falso del argumento.

Sorbe todo, cuando es un partido que miente sistemáticamente (eso de ser «constitucionalista» pero solo del 155), que defiende teorías conspiratorias, etcétera.

Saludos



Tu regere imperio fluctus Hispane memento
Cartaphilus
Coronel
Coronel
Mensajes: 3577
Registrado: 14 Jul 2007, 20:59

Gobierno del PSOE y 7 mas

Mensaje por Cartaphilus »

En el País Vasco ha estado gobernando un partido carlista salvo el paréntesis del ingeniero Patxi López. No hay nada más casposo, clerical, antiguo régimen y carca en toda España que el PNV.

En cuanto al constitucionalismo como una virtud de cualquier partido, tal como se formuló el texto de 1978 y se ha ido aplicando en estas décadas, yo no usaría como rasgo para sentirse orgulloso. La Constitución del 78, básicamente:

- Establece una serie de taifas regionales que diferencia españoles de primera y de segunda. Con conceptos inexplicables como "nacionalidades".
- Cede a estas regiones competencias que sí o sí deben estar centralizadas, como la enseñanza.
- Funda una partitocracia brutal, en la que un programa electoral es papel higiénico, los mandatos no se limitan, y las puertas giratorias son la tónica.
- Aspira a un bipartidismo eterno que, cuando se rompe (algo que nunca se pensó que sucedería cuando se diseñó esto), convierte a los gobierno de coalición en el Circo de Teresa Rabal.
- Crea un sistema que territorial que funciona muy bien para trincar y enchufar cuñados, pero que se muestra inservible para la gestión de una catástrofe nacional (como el COVID), o inoperativa para una catástrofe local (con las administraciones central y autonómica echándose el muerto recíprocamente).
- No logra romper con el nacionalcatolicismo del régimen anterior, y privilegia a una religión que, dicho sea de paso, en veinte años no será la mayoritaria del país.
- Apuntala una en el trono a una dinastía que históricamente no se ha caracterizado por su buen manejo de la corona, y que en lo personal y concreto de cada dinasta desde hace un par de siglos, es bochornosa.
- Prácticamente imposibilita sus reformas, por el modo en que se blindó.


La Constitución del 78 se hizo para que hubiese una continuidad sin ruptura (de ahí lo de transición), y pensando en un modelo de país que es el que más o menos tenemos ahora: subsumido en instituciones supranacionales que en lo político, económico y militar limitan la soberanía de la nación. Gobernado por enormes partidos del sistema que no tienen que dar cuentas de nada (como mucho, algún alto cargo al trullo, pero al mastodonte de Génova o Ferraz intacto). Exprimido por sátrapas regionales insolidarios y mezquinos.

¿Que podía ser peor? Claro. Pero convengamos que, pasadas las décadas, el legado de la Constitución del 78 ha sido decepcionante. Fue un texto hecho de aquella manera, tutelado desde el extranjero, y que no ha dejado contento a nadie fuera de esos dos esqueletos de dinosaurio que son PP y PSOE. Para los separatistas, es una cárcel de naciones. Para los wokes pseudocomunistas, un artefacto redactado por señores calvos y fachas. Para los nacionalistas españolistas, la casa de tócame Roque / Jordi / Patxi... En fin, que no creo que sea hoy precisamente un galón declararse constitucionalista (porque eso te hace ser establishment genovés o ferracero) o anticonstitucionalista (porque eso te hace ser un outisder friki o un supremacista racial).


Silver_Dragon
General
General
Mensajes: 15097
Registrado: 18 Nov 2004, 22:00
España

Gobierno del PSOE y 7 mas

Mensaje por Silver_Dragon »



Domper
General
General
Mensajes: 15576
Registrado: 13 Ago 2014, 16:15
España

Gobierno del PSOE y 7 mas

Mensaje por Domper »

Tezanos es un conocido autor de Ciencia Ficción.

Saludos



Tu regere imperio fluctus Hispane memento
Domper
General
General
Mensajes: 15576
Registrado: 13 Ago 2014, 16:15
España

Gobierno del PSOE y 7 mas

Mensaje por Domper »

Cartaphilus escribió: 11 Sep 2025, 13:40 En el País Vasco ha estado gobernando un partido carlista salvo el paréntesis del ingeniero Patxi López. No hay nada más casposo, clerical, antiguo régimen y carca en toda España que el PNV.
El PNV no es carlista, aunque naciera de gentes que habían militado en sus filas. Carlistas y Peneuvistas tuvieron algunos desencuentros en el 36.

Pues no estoy de acuerdo:
- Establece una serie de taifas regionales que diferencia españoles de primera y de segunda. Con conceptos inexplicables como "nacionalidades".
Gustará o no, pero la única manera de conseguir el apoyo de los partidos catalanes y vascos (que tienen apoyo mayoritario en su tierra) fue ese. El resto, como yo soy periférico, lo apoyo, que he vivido tiempos de centralismo donde mi región era la hermanita pobre.
- Cede a estas regiones competencias que sí o sí deben estar centralizadas, como la enseñanza.
Sería para debatir. Pero entre las condiciones de catalanes y vascos estaban esas; a pesar de ello, no les funciona demasiado bien, a la vista de la implantación del catalán o el vascuence. Si dependiera de mí, además, aun descentralizaría más.
- Funda una partitocracia brutal, en la que un programa electoral es papel higiénico, los mandatos no se limitan, y las puertas giratorias son la tónica.
Eso pasa en todo el mundo ¿En qué democracia no priman los partidos políticos? Tal vez en USA donde se necesita ser rico para concurrir a las elecciones. Por cierto, ahí tienen un sistema que es la corrupción institucionalizada (eso de los lobbies). Puertas giratorias, las hay en todo el mundo también. Como si no las hubiera habido en tiempos de Don Paco.
- Aspira a un bipartidismo eterno que, cuando se rompe (algo que nunca se pensó que sucedería cuando se diseñó esto), convierte a los gobierno de coalición en el Circo de Teresa Rabal.
Problema de cualquier sistema democrático. La alternativa, un sistema mayoritario, tal vez de doble vuelta, que no sé si sentaría muy bien en periferias, y que, además, da aun más fuerza a los partidos (ya hablamos de eso).
- Crea un sistema que territorial que funciona muy bien para trincar y enchufar cuñados, pero que se muestra inservible para la gestión de una catástrofe nacional (como el COVID), o inoperativa para una catástrofe local (con las administraciones central y autonómica echándose el muerto recíprocamente).
Como en todo el mundo ¿Cómo fue la gestión del covid en USA? ¿En Suecia? Ese es un problema de recursos y de gestión que no se puede achacar a la Constitución. Lo de enchufar gente, dime un lugar donde no se haga. Por ejemplo, en USA está institucionalizado el «reparto de los despojos»: yo contribuyo con mucho a una campaña y a cambio recibo una embajada.
- No logra romper con el nacionalcatolicismo del régimen anterior, y privilegia a una religión que, dicho sea de paso, en veinte años no será la mayoritaria del país.
La mayor parte de la población sigue declarándose católica.
- Apuntala una en el trono a una dinastía que históricamente no se ha caracterizado por su buen manejo de la corona, y que en lo personal y concreto de cada dinasta desde hace un par de siglos, es bochornosa.
Como todas ¿Mejor los ingleses? El emérito, además, tuvo un papel crucial el 23-F, solo con eso debiera merecer monumentos. Desde luego, la alternativa puede ser una república, con un presidente entrando en el juego partidista.
- Prácticamente imposibilita sus reformas, por el modo en que se blindó.
No es cierto. De hecho, se han producido reformas. Ahora bien, todas las constituciones exigen para su reforma requisitos mucho más fuertes que para simplemente convalidar un decreto ley. Si no fuera así, estaríamos a cambio constitucional por legislatura legislando contra los otros.

Me parece muy bien que no guste la Constitución del 78; desde luego, hay aspectos muy mejorables. Pero la crítica que hice a vox no es esa. Es lícito buscar una reforma constitucional, aunque me parece improbable que pueda conseguirlo sin apoyo (sin consenso). Pero es de falsarios ser muy constitucionalista con el 155 contra Cataluña, pero luego ignorar ni sé de artículos de esa misma Constitución, diciendo que «haremos tal o anularemos cual» sin considerar que implicaría no solo reformar la Constitución (con el método «duro» ya que afectaría a los derechos fundamentales) sino el tratado de la Unión. Que, por cierto, en España tiene fuerza legal, precisamente por la Constitución.

Saludos



Tu regere imperio fluctus Hispane memento

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot], Maurice joly, Urbano Calleja y 6 invitados