Urbano Calleja escribió: ↑08 Sep 2025, 18:05Cuando Israel (como país) recapacite sobre lo que están haciendo en Gaza, van a llevarse una sorpresa.
Muchos ya lo están haciendo, y además las encuestas muestran que la mayoría quiere un acuerdo para la liberación de los rehenes y el fin de la guerra (y también que hay poca confianza en el gobierno y que se considera responsable a Netanyahu de los fallos de seguridad del 7-O). Pero el problema es que debido a la polarización política y a la fragmentación de su parlamento, Israel está en manos del gobierno más extremista de su historia, el cual se ha metido de lleno (y encantado) en la trampa de Hamás.
Porque no nos engañemos, este escenario es el soñado por Hamás antes del 7-O: una larga resistencia con destrucción a gran escala, decenas de miles de "mártires" y la opinión pública mundial poniéndose más que nunca de su parte y acusando a Israel de "genocidio". Y el caso es que a Netanyahu tampoco le viene mal del todo ese escenario, pese a que se está cargando la reputación de su país y eso puede tener las consecuencias que comentas tú en el futuro, porque Netanyahu sabe que una vez concluida la guerra el foco se pondrá en su responsabilidad en los fallos que llevaron al 7-O y en sus "chanchullos" personales, que ya lo tenían contra las cuerdas antes de la guerra... Por eso ha prolongado intencionadamente esta guerra y ha aprovechado todas las ocasiones que se han presentado para ir dando "rodeos" y ajustar cuentas con Hezbolá e Irán.
Creo que todos teníamos muy claro lo que iba a pasar después del 7-O. Era evidente que se avecinaba una gran batalla urbana y que habría decenas de miles de muertos, por mucho cuidado que tuviera Israel, porque con más de 1.000 israelíes muertos y con cientos de secuestrados, tras la guerra Gaza no podía quedar en manos de Hamás y eso iba a costar un precio muy elevado. El problema es que el conflicto puro y duro se ha enquistado y está durando más de lo que yo pensaba (unos meses de guerra, con 20-30.000 muertos civiles, y luego años de ocupación y una nueva "intifada"), por los motivos que ya he comentado.
También estaba bastante claro que había opciones para rebajar el éxito propagandístico de Hamás (evacuar a los civiles de la Franja, incluso a territorio israelí, diferenciar entre palestinos "buenos" y "malos", aflojar la presión sobre Cisjordania, etc), pero un gobierno extremista nunca iba a elegir ese camino, de hecho con sus declaraciones sobre anexiones y las insinuaciones de limpieza étnica solo promueven la narrativa de Hamás y que se hable más y más de "genocidio" ( que menuda turra... cuando además tienen la opción de hablar con más propiedad de masacres, crímenes de guerra -menos de los que piensan, pero los hay- e insinuaciones de limpieza étnica, pero eso no debe de ser suficiente para el "activismo internacional").