Marlaska compra a la Unidad de Prevención y Reacción de la Policía Nacional cascos que les obligan a soltar el arma para subir y bajar la pantalla
Ya ha gastado casi medio millón de euros en 1.000 cascos de éstos y pretende seguir comprando más
Los agentes denuncian que esta "chapuza" compromete su integridad física
El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha entregado a los policías de la Unidad de Prevención y Reacción (UPR), dedicados al orden público, unos cascos que les obligan a soltar el escudo de protección y la Franchi, la escopeta reglamentaria, para subir y bajar la pantalla protectora, ya que han de hacerlo con las dos manos, en vez de con una, como es lo habitual.
Además, no tienen sellado hermético. Al subir y bajar la pantalla se deforma la goma que debería sellar el ajuste superior, lo que permitiría la entrada de líquidos inflamables y corrosivos sobre los ojos y cara de los agentes.
Esta unidad es la hermana pequeña de la Unidad de Intervención Policial (UIP), los antidisturbios. Hasta el momento, ambas han venido usando un mismo casco, que no presenta problemas, pero Marlaska quería que fueran diferentes y adquirió éstos nuevos para la UPR, modelo FE-KV3, de color azul marino y con una franja amarilla, los de la UIP son negros. El contrato fue adjudicado por 412.000 euros.
Interior ya ha gastado casi medio millón de euros en 1.000 cascos y pretende seguir comprando más.
«De momento, se han entregado a los agentes de la UPR de Zaragoza, Madrid, Cantabria, La Coruña, Gijón, Oviedo, Granada y Las Palmas, pero se prevé extenderlos a todos los efectivos de la UPR a nivel nacional. Faltarían los agentes de la UPR de Albacete, Logroño, Vigo, Tenerife, Salamanca, Castellón, Badajoz, Torremolinos, Santiago y Melilla», según informa a OKDIARIO Carlos Prieto, secretario de Riesgos Laborales del Sindicato Unificado de la Policía (SUP).
Grave negligencia
Ha sido el SUP el que ha dado la voz de alarma sobre esta «chapuza» que «compromete la integridad física de los agentes».
«Es una grave negligencia de la Dirección General de la Policía a la hora de recepcionar este material y no darse cuenta de los fallos que presenta», denuncia en OKDIARIO Ángel Mena, delegado de Prevención de Riesgos Laborales del SUP en Aragón.
El SUP reclama la inmediata retirada de estos casos con los que «se rebaja el estándar de protección, en vez de adecuarlo e incluso incrementarlo, dada la singularidad y peligrosidad de los riesgos a los que se enfrenta el colectivo».
Pide que sean restituidos provisionalmente por los cascos antiguos, del modelo UIP, que aún están almacenados en la Delegación de Armamento de Zaragoza, mientras se resuelve esta situación.
Denuncia ante la Inspección
El SUP presentó el pasado viernes una denuncia ante la Inspección de Personal y Servicios de la Secretaría de Estado de Seguridad, a la que ha tenido acceso OKDIARIO, en la que detalla las «graves deficiencias técnicas» que presentan estos cascos, «vulnerando la normativa de prevención de riesgos laborales».
Previamente, había denunciado estos hechos y de forma reiterada ante el Comité de Seguridad y Salud de la Jefatura Superior de Policía de Aragón, pero como «la Dirección General de la Policía no ha hecho nada», da un paso más para poner fin al «riesgo» que estos cascos suponen para los agentes.
«Falta de transparencia»
En la denuncia también destaca que en el pliego de prescripciones técnicas que rige el contrato de adquisición de estos cascos se exigía «facilidad de colocación» de la pantalla con una sola mano.
Además, advierte de falta de transparencia por parte de Interior. Afirma que no se ha facilitado el informe técnico que avala la modificación introducida; ni el acta de la comisión receptora, con pruebas realizadas y resultados; ni tampoco se ha proporcionado el certificado de conformidad del lote entregado. Unos documentos que son «obligatorios» en el marco de la contratación pública,
Para el SUP, esto genera dudas sobre la validez técnica y legal del proceso de recepción del material. «Si la Dirección General lo hubiera revisado, se habría dado cuenta de las deficiencias que presenta, porque son visibles. No sabemos si no los revisaron o solamente tuvieron en cuenta los cinco cascos de muestra que tenían que presentar las empresas que se postularon al concurso, porque de detectar el fallo tendrían que haberlo solucionado antes de repartirlos», sostiene Ángel Mena.
Exigen a Interior que dé explicaciones
El SUP exige a Interior una respuesta motivada y razonada ante esta denuncia. También pide que subsanen las deficiencias o bien se sustituyan por otro modelo sin riesgos.
Además, solicita que se modifiquen los futuros pliegos de contratación, estableciendo de forma expresa que «cualquier modificación estética (como franjas de color) no puede comprometer la funcionalidad, ergonomía o seguridad del casco», como ha ocurrido en este caso.
https://okdiario.com/espana/marlaska-co ... a-15196532
Noticias sobre Seguridad Pública de España
- Souroboros
- Recluta
- Mensajes: 18
- Registrado: 21 Mar 2025, 19:43
-
- General
- Mensajes: 23711
- Registrado: 28 Oct 2007, 21:59
- Ubicación: Hoy en mañolandia, mañana ya veremos
Noticias sobre Seguridad Pública de España
Ah, los efectos de las maravillosas leyes de genero
Un juez investiga a Sonsoles Ónega por llamar «hombre» en televisión a una exmilitar 'trans'
La periodista está citada a declarar por delito de discriminación al expulsar del plató a Francisca Javier Avellaneda
Aunque también tendrían que investigar a ciertos podemitas que acusaron a personas trans de declararse mujeres de forma fraudelenta.
saludos

Un juez investiga a Sonsoles Ónega por llamar «hombre» en televisión a una exmilitar 'trans'
La periodista está citada a declarar por delito de discriminación al expulsar del plató a Francisca Javier Avellaneda
Aunque también tendrían que investigar a ciertos podemitas que acusaron a personas trans de declararse mujeres de forma fraudelenta.
saludos
A todo hombre tarde o temprano le llega la muerte ¿Y cómo puede morir mejor un hombre que afrontando temibles opciones, defendiendo las cenizas de sus padres y los templos de sus dioses?" T. M.
- CVR
- Coronel
- Mensajes: 2855
- Registrado: 29 Ene 2003, 22:48
- Ubicación: España
Noticias sobre Seguridad Pública de España
Un mundo de locos. Ya no solo por lo del género sino por dedicar recursos judiciales, escasos, a temas tan absurdos ... de "tanta trascendencia "Gaspacher escribió: ↑11 Ago 2025, 14:21 Ah, los efectos de las maravillosas leyes de genero![]()
Un juez investiga a Sonsoles Ónega por llamar «hombre» en televisión a una exmilitar 'trans'
La periodista está citada a declarar por delito de discriminación al expulsar del plató a Francisca Javier Avellaneda
Aunque también tendrían que investigar a ciertos podemitas que acusaron a personas trans de declararse mujeres de forma fraudelenta.
Caló el chapeo, requirió la espada, miró al soslayo, fuese y no hubo nada.
- Souroboros
- Recluta
- Mensajes: 18
- Registrado: 21 Mar 2025, 19:43
Noticias sobre Seguridad Pública de España
Marlaska deja a los policías sin patrullar en zonas de alta peligrosidad por no tener vehículos
El pasado 30 de junio terminó el contrato de 'renting' de los vehículos y no ha repuesto la flota
El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, está dejando a «cientos de policías nacionales» sin poder patrullar porque el pasado 30 de junio terminó el contrato de renting de los vehículos y no ha repuesto la flota. Ha dado la voz de alarma a OKDIARIO el sindicato Jupol, el mayoritario de la Policía Nacional, destacando que está ocurriendo en zonas de alta peligrosidad.
Esta situación afecta a los agentes del Grupo de atención al Ciudadano (GAC), responsables de dar respuesta en la calle a las llamadas al 091 y es «especialmente preocupante en Madrid capital», en las comisarías dependientes de la Jefatura Superior de Madrid, donde cada día «decenas de policías nacionales» se están quedando sin poder cumplir sus cometidos por no disponer de vehículos, señala a OKDIARIO Laura García Pérez, portavoz de Jupol.
Según los datos que maneja este sindicato, en Madrid ciudad «faltan actualmente 30 radiopatrullas para cubrir el mínimo de coches que deben estar en la calle y que todos los policías del GAC salgan a patrullar».
Aumentan los delitos más graves
La consecuencia de esta «falta de previsión de la Dirección General de la Policía y del Ministerio del interior» es que los ciudadanos «no reciben una respuesta rápida y eficaz al haber un número inferior de vehículos patrullando las calles, y aumentan la inseguridad y los delitos más graves», denuncia este sindicato.
En este sentido, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, presume de que «España es el país más seguro del mundo» cuando las agresiones sexuales con penetración se han disparado un 276% desde que gobierna y sólo en el primer trimestre de 2025 se han registrado casi tantas violaciones como en todo el año 2017.
Además, Jupol destaca que la falta de vehículos también «pone en riesgo la seguridad de los propios agentes, ya que si necesitan apoyo durante una intervención policial, no podrán ser auxiliados por sus compañeros».
«Estamos sufriendo una situación tercermundista por culpa de la dejadez del ministro, algo que desgraciadamente es una constante durante sus siete años de mandato», critica la portavoz de Jupol, recordando que recientemente este sindicato ha presentado una denuncia contra Marlaska por la situación padecida por los policías en la Cumbre de la ONU en Sevilla, con comida en mal estado o insuficiente y jornadas de más de 13 horas sin descanso y sin agua.
Asimismo, alude a que los agentes se vean obligados a poner dinero de su bolsillo para pagarse el hotel y la comida cuando son comisionados a otras partes del territorio y luego la Policía tarde alrededor de dos meses y medio en abonarlo.
Como ha informado OKDIARIO, esta situación ha dejado este verano a cientos de policías sin vacaciones, al hacerles de media un agujero de 1.000 euros en la cuenta, incluso de 4.000 en el caso de los agentes que hacen deportaciones.
Varias horas esperando un vehículo
Algunos agentes del GAC -conocidos coloquialmente como Zetas- directamente no pueden salir a patrullar, cuando esa es su función, y han de quedarse en comisaría, mientras que otros «se ven obligados a esperar dos horas o más a que les llegue un vehículo de otro distrito», precisa Laura García. Una situación que está provocando que en sus horas de servicio, algunos sólo puedan patrullar «la mitad» en el mejor de los casos, dándose también esta circunstancia a lo largo de varios días durante el turno.
Otros agentes de Madrid patrullan, pero en vehículos que no son adecuados, bien porque las luces de emergencia no funcionan o porque son coches camuflados -los K-, que no cumplen con la misma función que los radiopatrulla.
Algunos, obligados a patrullar a pie
También hay policías que se están viendo obligados a salir a patrullar a pie, incluso durante la ola de calor, lo que a juicio de Jupol, provoca una falta de seguridad para los agentes y una «operatividad prácticamente nula», ya que si se vieran obligados a efectuar una detención, al no disponer de vehículo, tendrían que esperar a que compañeros en uno de esos pocos radiopatrullas disponibles fueran en apoyo para trasladarlo a comisaría.
«Recientemente, se han vivido situaciones con individuos armados en las que ha peligrado la vida de los agentes -aunque el Ministerio del Interior sigue sin reconocer la profesión de riesgo a todos los policías nacionales- y se han tenido que enfrentar a estas situaciones con un número de efectivos insuficiente mientras otros compañeros estaban en comisaría sin poder salir», apunta Laura García indignada.
Jupol exige a Marlaska que ponga fin de forma urgente a esta situación que sufren los policías y la ciudadanía. De no hacerlo, este sindicato anuncia que emprenderá las medidas necesarias para obligarlo.
https://okdiario.com/espana/marlaska-de ... s-15305853
El pasado 30 de junio terminó el contrato de 'renting' de los vehículos y no ha repuesto la flota
El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, está dejando a «cientos de policías nacionales» sin poder patrullar porque el pasado 30 de junio terminó el contrato de renting de los vehículos y no ha repuesto la flota. Ha dado la voz de alarma a OKDIARIO el sindicato Jupol, el mayoritario de la Policía Nacional, destacando que está ocurriendo en zonas de alta peligrosidad.
Esta situación afecta a los agentes del Grupo de atención al Ciudadano (GAC), responsables de dar respuesta en la calle a las llamadas al 091 y es «especialmente preocupante en Madrid capital», en las comisarías dependientes de la Jefatura Superior de Madrid, donde cada día «decenas de policías nacionales» se están quedando sin poder cumplir sus cometidos por no disponer de vehículos, señala a OKDIARIO Laura García Pérez, portavoz de Jupol.
Según los datos que maneja este sindicato, en Madrid ciudad «faltan actualmente 30 radiopatrullas para cubrir el mínimo de coches que deben estar en la calle y que todos los policías del GAC salgan a patrullar».
Aumentan los delitos más graves
La consecuencia de esta «falta de previsión de la Dirección General de la Policía y del Ministerio del interior» es que los ciudadanos «no reciben una respuesta rápida y eficaz al haber un número inferior de vehículos patrullando las calles, y aumentan la inseguridad y los delitos más graves», denuncia este sindicato.
En este sentido, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, presume de que «España es el país más seguro del mundo» cuando las agresiones sexuales con penetración se han disparado un 276% desde que gobierna y sólo en el primer trimestre de 2025 se han registrado casi tantas violaciones como en todo el año 2017.
Además, Jupol destaca que la falta de vehículos también «pone en riesgo la seguridad de los propios agentes, ya que si necesitan apoyo durante una intervención policial, no podrán ser auxiliados por sus compañeros».
«Estamos sufriendo una situación tercermundista por culpa de la dejadez del ministro, algo que desgraciadamente es una constante durante sus siete años de mandato», critica la portavoz de Jupol, recordando que recientemente este sindicato ha presentado una denuncia contra Marlaska por la situación padecida por los policías en la Cumbre de la ONU en Sevilla, con comida en mal estado o insuficiente y jornadas de más de 13 horas sin descanso y sin agua.
Asimismo, alude a que los agentes se vean obligados a poner dinero de su bolsillo para pagarse el hotel y la comida cuando son comisionados a otras partes del territorio y luego la Policía tarde alrededor de dos meses y medio en abonarlo.
Como ha informado OKDIARIO, esta situación ha dejado este verano a cientos de policías sin vacaciones, al hacerles de media un agujero de 1.000 euros en la cuenta, incluso de 4.000 en el caso de los agentes que hacen deportaciones.
Varias horas esperando un vehículo
Algunos agentes del GAC -conocidos coloquialmente como Zetas- directamente no pueden salir a patrullar, cuando esa es su función, y han de quedarse en comisaría, mientras que otros «se ven obligados a esperar dos horas o más a que les llegue un vehículo de otro distrito», precisa Laura García. Una situación que está provocando que en sus horas de servicio, algunos sólo puedan patrullar «la mitad» en el mejor de los casos, dándose también esta circunstancia a lo largo de varios días durante el turno.
Otros agentes de Madrid patrullan, pero en vehículos que no son adecuados, bien porque las luces de emergencia no funcionan o porque son coches camuflados -los K-, que no cumplen con la misma función que los radiopatrulla.
Algunos, obligados a patrullar a pie
También hay policías que se están viendo obligados a salir a patrullar a pie, incluso durante la ola de calor, lo que a juicio de Jupol, provoca una falta de seguridad para los agentes y una «operatividad prácticamente nula», ya que si se vieran obligados a efectuar una detención, al no disponer de vehículo, tendrían que esperar a que compañeros en uno de esos pocos radiopatrullas disponibles fueran en apoyo para trasladarlo a comisaría.
«Recientemente, se han vivido situaciones con individuos armados en las que ha peligrado la vida de los agentes -aunque el Ministerio del Interior sigue sin reconocer la profesión de riesgo a todos los policías nacionales- y se han tenido que enfrentar a estas situaciones con un número de efectivos insuficiente mientras otros compañeros estaban en comisaría sin poder salir», apunta Laura García indignada.
Jupol exige a Marlaska que ponga fin de forma urgente a esta situación que sufren los policías y la ciudadanía. De no hacerlo, este sindicato anuncia que emprenderá las medidas necesarias para obligarlo.
https://okdiario.com/espana/marlaska-de ... s-15305853
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 3 invitados