Aspectos generales de las Fuerzas Armadas de toda Latinoamérica que no entran en los demás foros (los Ejércitos, Armadas y Fuerzas Aéreas se tratan en sus foros).
Nombró a los cabecillas gestores de paz y no los liberó cada vez que fueron capturados, esos mismos cabecillas que mataron policías y pusieron bombas recientemente, sacó a la fuerza pública de muchos territorios y dejó que el país se inundara de coca lo que fortalece a los terroristas, no se ven a los aviones fantasma, arpías o supertucano en acción, Petro maniató a la fuerza publica.
Este foro es de gente que lleva anos conociendo de estos temas para que venga a alguien a replicar las bobadas de twitter defendiendo a Petro y creyendo que aqui alguien le va a comer cuento.
Veía este video en YouTube sobre la actual situación en Colombia, se ponía en duda si la destrucción del helicóptero Blackhawk era o no producto de la acción de un dron:
No se que opinan. En todo caso, ¿consideran que ha llegado el momento de desplazar parcialmente el helicóptero por patrullajes (y hasta ataques) con drones en las zonas tomadas por las guerrillas disidentes, el narcotráfico y/o grupos paramilitares?
El gobierno colombiano confirmoó que no fue un dron, fue una carga explosiva (cilindros bomba) que había sido enterrada con anterioridad en ese punto. El grupo narcoterrorista que realizó está acción había hecho labores de inteligencia y determinó que ese punto de la montaña era ideal para el aterrizaje de helicópteros por la ubicación preferencial en el terreno, así que lo "minó" con anterioridad toda vez que en esa zona del país se estaba realizando erradicación de cultivos ilicitos por parte de la policía nacional.
Evidentemente las Fuerzas Armadas tienen que modificar su doctrina y adoptar nuevas estrategias de defensa, reconocimiento y ataque con drones.
johnfredy escribió: ↑24 Ago 2025, 20:30
Es que usted no está contradiciendo a nadie, lo que está es confundido. Aquí nadie ha dicho que Colombia tiene problemas de seguridad interna desde el 2022. Se ha dicho que estos problemas se han atizado porque Petro decidió no confrontar a la guerrilla en ciertos lugares estrategicos y tiene prohibido realizar contra ellas bombardeos. Solo un ejemplo, al comandante del cartel de las disidencias "Calarcá" lo capturaron las autoridades en un retén junto con gente de su confianza .... Petro se pasó por el c*lo todo su accionar delictivo, lo liberó porque era su gestor de paz y el tipo respondió volando un helicóptero de la policía con 13 uniformados dentro.
No hace falta ser muy inteligente -no lo digo por usted - para darse cuenta del fortalecimiento que estos grupos han tenido gracias a las políticas galácticas de la paz total.
Contradiciendo el relato y con hechos concretos, no puede ser que antes realizasen todo bien en temas de seguridad y les encajan un atentado terrorista en la Escuela de Cadetes de Bogotá. Alguna explicación más debe plantearse acerca del por qué Colombia no puede derrotar el terrorismo, más allá de las políticas puntuales de Petro, equivocadas muchas? sí, otras las podemos discutir, le parece mal que el ejército esté dando bala en el cañón del micay?
johnfredy escribió: ↑24 Ago 2025, 20:30
Es que usted no está contradiciendo a nadie, lo que está es confundido. Aquí nadie ha dicho que Colombia tiene problemas de seguridad interna desde el 2022. Se ha dicho que estos problemas se han atizado porque Petro decidió no confrontar a la guerrilla en ciertos lugares estrategicos y tiene prohibido realizar contra ellas bombardeos. Solo un ejemplo, al comandante del cartel de las disidencias "Calarcá" lo capturaron las autoridades en un retén junto con gente de su confianza .... Petro se pasó por el c*lo todo su accionar delictivo, lo liberó porque era su gestor de paz y el tipo respondió volando un helicóptero de la policía con 13 uniformados dentro.
No hace falta ser muy inteligente -no lo digo por usted - para darse cuenta del fortalecimiento que estos grupos han tenido gracias a las políticas galácticas de la paz total.
Contradiciendo el relato y con hechos concretos, no puede ser que antes realizasen todo bien en temas de seguridad y les encajan un atentado terrorista en la Escuela de Cadetes de Bogotá. Alguna explicación más debe plantearse acerca del por qué Colombia no puede derrotar el terrorismo, más allá de las políticas puntuales de Petro, equivocadas muchas? sí, otras las podemos discutir, le parece mal que el ejército esté dando bala en el cañón del micay?
Usted en realidad no tiene comprensión lectora ¿? Alguien dijo que antes se realizaba todo bien en materia de seguridad ¿? En dónde dije eso ¿? Si me va a citar al menos lea mis respuestas. Ser petrista no es pecado, pero haga el esfuerzo de leer si quiere debatir.
Si, yo también estoy convencido que se viene un fuerte cambio de doctrina en muchos países, en torno a esto de los drones, tanto para emplearlos, como para contrarrestarlos.
johnfredy escribió: ↑24 Ago 2025, 20:30
Es que usted no está contradiciendo a nadie, lo que está es confundido. Aquí nadie ha dicho que Colombia tiene problemas de seguridad interna desde el 2022. Se ha dicho que estos problemas se han atizado porque Petro decidió no confrontar a la guerrilla en ciertos lugares estrategicos y tiene prohibido realizar contra ellas bombardeos. Solo un ejemplo, al comandante del cartel de las disidencias "Calarcá" lo capturaron las autoridades en un retén junto con gente de su confianza .... Petro se pasó por el c*lo todo su accionar delictivo, lo liberó porque era su gestor de paz y el tipo respondió volando un helicóptero de la policía con 13 uniformados dentro.
No hace falta ser muy inteligente -no lo digo por usted - para darse cuenta del fortalecimiento que estos grupos han tenido gracias a las políticas galácticas de la paz total.
Contradiciendo el relato y con hechos concretos, no puede ser que antes realizasen todo bien en temas de seguridad y les encajan un atentado terrorista en la Escuela de Cadetes de Bogotá. Alguna explicación más debe plantearse acerca del por qué Colombia no puede derrotar el terrorismo, más allá de las políticas puntuales de Petro, equivocadas muchas? sí, otras las podemos discutir, le parece mal que el ejército esté dando bala en el cañón del micay?
Usted en realidad no tiene comprensión lectora ¿? Alguien dijo que antes se realizaba todo bien en materia de seguridad ¿? En dónde dije eso ¿? Si me va a citar al menos lea mis respuestas. Ser petrista no es pecado, pero haga el esfuerzo de leer si quiere debatir.
Disculpe, mi discusión no es exclusiva con usted, es lo que se afirma y lo se puede entender cada vez que se habla de la problemática de seguridad y se compara lo que sucedía en gobiernos anteriores con el actual. Así que no hay que fingir demencia, sin más, dejó la discusión acá, saludos.
El único que justifica y minimiza atentados terroristas y ataques a la fuerza publica solo para no achacar responsabilidad al gobierno es usted, aqui llevamos décadas denunciado la fallas de seguridad de todos los gobiernos y este ha sido el que mas ha perjudicado a las Fuerzas Militares en décadas.
Petro firmó directiva presidencial para promover ayudas a Palestina y revisar contratos con Israel
A través de la directiva presidencial 07 del 2025, el presidente Gustavo Petro solicitó a su gobierno implementar una ‘Política de Solidaridad Integral con el Pueblo Palestino’.
La directriz está dirigida a promover “acciones coherentes, integrales y sostenidas en lo humanitario, diplomático, económico, jurídico y político”, e incluye, entre otras, “establecer mecanismos eficaces y permanentes de asistencia humanitaria al pueblo palestino”.
Directivas del presidente Petro sobre Palestina e Israel
Otros de los puntos que se plantean tocan directamente la relación con Israel: “revisar las relaciones comerciales con Israel y promover el comercio con Palestina” y “evaluar los contratos vigentes con empresas israelíes, incluidas las exportaciones de carbón, las compras de armamento y de software”.
Por otro lado, dentro de las medidas está revisar las relaciones comerciales con Israel. Según los principios de legalidad internacional y promover el comercio con Palestina conforme al derecho colombiano.
Evaluar los contratos vigentes con empresas israelíes, incluidas las exportaciones de carbón, las compras de armamento, de software y otras herramientas digitales para asegurar su conformidad con los principios de legalidad internacional.
Petro firmó directiva presidencial para promover ayudas a Palestina y revisar contratos con Israel
A través de la directiva presidencial 07 del 2025, el presidente Gustavo Petro solicitó a su gobierno implementar una ‘Política de Solidaridad Integral con el Pueblo Palestino’.
La directriz está dirigida a promover “acciones coherentes, integrales y sostenidas en lo humanitario, diplomático, económico, jurídico y político”, e incluye, entre otras, “establecer mecanismos eficaces y permanentes de asistencia humanitaria al pueblo palestino”.
Directivas del presidente Petro sobre Palestina e Israel
Otros de los puntos que se plantean tocan directamente la relación con Israel: “revisar las relaciones comerciales con Israel y promover el comercio con Palestina” y “evaluar los contratos vigentes con empresas israelíes, incluidas las exportaciones de carbón, las compras de armamento y de software”.
Por otro lado, dentro de las medidas está revisar las relaciones comerciales con Israel. Según los principios de legalidad internacional y promover el comercio con Palestina conforme al derecho colombiano.
Evaluar los contratos vigentes con empresas israelíes, incluidas las exportaciones de carbón, las compras de armamento, de software y otras herramientas digitales para asegurar su conformidad con los principios de legalidad internacional.
Se pone a buscarle problemas a los vecinos de a mentiritas, porque claramente ese tipo es puro ruido, los vecinos se lo toman enserio e inician esfuerzos para poner a punto su material y modernizar, pero ahora quiere revisar los contratos con Israel?, la lógica de Peterete es increíble.
cuando le de por revisar si puede cancelar le van a decir que incurría en incumplimiento de contrato y que el pais le tocaría pagar millones en compensación lo cual es detraimiento patrimonial y que deje las cosas asi como paso con los pasaportes.