Andrés Eduardo González escribió: ↑16 Ago 2025, 06:18
Ezehl7 escribió: ↑16 Ago 2025, 05:44
Andrés Eduardo González escribió: ↑15 Ago 2025, 17:07
Ezehl7 escribió: ↑15 Ago 2025, 16:47
Los cuatro factores determinantes que estarían explicando el crecimiento de la economía de Colombia
El DANE está próximo a informar cuál fue el crecimiento de la economía de Colombia en el segundo trimestre.
1. Lo que impulsó a la economía de Colombia
“Estimamos que la economía aceleró su crecimiento anual a 3,2 %, desde 2,7 % en el primer trimestre del 2025, impulsada por la dinámica del consumo de los hogares y de servicios como el comercio, las actividades financieras, la administración pública y el entretenimiento”, dice el informe.
2. Lo que viene pasando con los sectores de entretenimiento y actividades financieras
En abril y mayo, la economía creció 2,6 % anual, impulsada por el comercio, las actividades financieras y de seguros, “la administración pública y el entretenimiento, mientras que el sector primario tuvo un avance marginal y el secundario se contrajo por la debilidad de la construcción, y pese al repunte de la industria manufacturera”.
3. El impacto de las actividades tradicionales para la economía de Colombia
“Para junio, los indicadores adelantados apuntan a una contracción del sector primario, por menores producciones de café y petróleo, mientras que, en la industria, el aumento de la demanda de energía anticipa un desempeño positivo. El crecimiento del gasto real de los hogares señala una continuidad en el dinamismo del comercio”, agrega el informe de Corficolombiana.
4. El impulso por el consumo
Destaca el informe de Corficolombiana que a pesar de que la política monetaria mantiene una postura contractiva, “el consumo de los hogares se consolida como el motor de crecimiento en Colombia, aumentando su ventaja respecto a la inversión y el gasto público”.
Al tiempo que se explica que los principales determinantes del consumo privado para la economía de Colombia en los últimos trimestres han sido el aumento en los ingresos laborales, la reducción de las tasas de interés de consumo y el incremento de las remesas.
https://www.valoraanalitik.com/economia ... ecimiento/
Seguimos con esa matriz mediocre, pero los datos son los normales buenos que pueden ser.

Yo no le creería mucho al DANE, y menos en manos de petro. Claramente están mintiendo, tienen que mostrar que sí están haciendo algo, pero ya otros expertos y medios han desmentido cada uno de esos "éxitos" del petrismo. No más el más importante: la tasa de desempleo.
El petrismo saca pecho y echa voladores porque el desempleo está en 8,8%, el más bajo en años, es verdad, pero tiene una trampa ENORME que ya todo el país se la pilló: el petrismo cuenta como empleo el empleo informal. Sí, estimado contertulio, el desempleo ha bajado porque la gente está montando su propio negocio y trabajando de manera informal, es decir, ni siquiera montan sus negocios de manera formal. Las empresas e industrias, si bien no están despidiendo a nadie, todavia, tampoco están contratando o lo hacen en pocas cantidades.
De todo el empleo que se generó para bajar el desempleo a 8,8%, un 75% de ese se formó de forma informal, sólo que el DANE lo camufla como "empleo por propia cuenta". Lo gracioso es que en los gobiernos anteriores, cuando daban los informes de desempleo, ellos sí colocaban de frente el porcentaje de personas "en la informalidad", pero el gobierno petro desapareció ese item y lo convirtió en "trabajo por propia cuenta", sabiendo que esas personas apenas hacen lo del diario, no cotizan para pensión, están en el SISBEN y vaya uno a saber si por lo menos agarran el SMLVM en el mes.
Si todos los demás gobiernos hubiesen hecho eso, la tasa de desempleo en años anteriores fácilmente hubiera sido del 4% o 5%....
Ese informe es de corficolombiana no del DANE, el de esta entidad está por salir e irá en el sentido señalado anteriormente.
Pues don lógico y sin dogmas para opinar, no hay nada que indique que el DANE esté adulterando datos. Pero bueno, usted y sus lógicas


No mis lógicas, sino expertos y hasta el mismo petrorpe, que la vez pasada, por accidente, dejó en evidencia al DANE este mismo año. Es más, el problemita ya viene desde el año pasado...
Opacidad en el Dane: sus datos cuestionados suelen favorecer a Petro
Desde que llegó Piedad Urdinola a la dirección del Dane hay cifras que salen de una caja negra. Expertos de diversas disciplinas llevan meses alertando de manera separada sobre lo que se ha convertido en un patrón en la entidad del Estado que produce los datos que dan la lectura de cómo está el país y son claves para hacer políticas públicas. El último caso se dio con la cifra de productividad, clave para calcular el aumento del salario mínimo.
El patrón se completa con que la mayoría de estos datos cuestionados tienen dos características: que antes los hacían otras entidades del gobierno, y que arrojan resultados que han sido útiles políticamente para el gobierno de Gustavo Petro.
Urdinola, una economista con doctorado en Demografía, que llegó con las credenciales de haber trabajado con Fedesarrollo y el DNP, responde a las críticas así: “No estamos en ningún momento cambiando metodologías más allá de lo que dictan las buenas prácticas internacionales”.
Sin embargo, ni La Silla pudo acceder a los microdatos necesarios para reconstruir varios indicadores clave, como pobreza, ni lo han podido hacer expertos que anotan con preocupación una falta de transparencia. Eso está sembrando dudas sobre la independencia de una entidad que da los datos que son línea base para el debate público en Colombia.
https://www.lasillavacia.com/silla-naci ... r-a-petro/
¿Sí ve? El DANE oculta información...
Pero sigan creyendo que ustedes nos están dejando el paraíso, el Edén, el Shambala, en Colombia...
Corficolomabiana es una financiera, la más grande de Colombia, privada. Sus análisis no dependen de información determinada por el gobierno. Los datos del DANE se pueden contrastar con los datos que dan las consultoras privadas. En ese sentido, el DANE hasta el momento no ha dado cifras que se diferencien de forma determinante de lo que presentan dichas consultaras, por tanto, decir que el gobierno maquilla cifras es poco serio, si fuera cierta ya me imagino a RCN, CARACOL, REVISTA SEMANA y a toda la oposición hablando al respecto.
La GEIH es de libre acceso y se encuentra todos los datos disponibles. No se qué o cuales microdatos afirman en lasillavacia que el DANE manipula o no publica, es un delito en Colombia por cierto, si tienen pruebas contundentes pueden denunciar. Ahora, si no les gusta los datos presentados por su ideología, no me sorprendería, no es la primera vez que la prensa interviene en la política para un lado o para el otro.
Congresista señaló al Dane de estar maquillando cifras; la entidad se pronunció: “Tengan cuidado con lo que están haciendo”
En ese sentido, el Departamento respondió a Ladino, instándolo a recurrir a las autoridades y presentar evidencias de sus afirmaciones. “Hola, Jairo. El compromiso el DANE es producir información confiable para el país. Si usted o alguien tiene pruebas de un manejo inadecuado o de manipulación de datos, lo invitamos a denunciar a las autoridades competentes y también en los canales internos de denuncia que tiene la entidad”, señaló.
Ahora bien, ante la advertencia de Ladino y la contestación del Dane, la representante a la Cámara Catherine Juvinao se pronunció, informando que también cuenta con pruebas que evidenciarían el supuesto maquillaje de datos al interior de la entidad. Sin embargo, en su señalamiento no proporcionó dichas evidencias, únicamente se limitó a anunciar la tenencia de información al respecto.
La estadística china Hanwen Zhang, que fue contratista del Fondo Rotatorio del Dane se involucró en la discusión, defendiendo la labor de los funcionarios de la entidad. Su comentario estuvo dirigido a Jairo Ladino; en él, lo cuestionó por poner en duda la transparencia del Dane en el manejo de los datos, con base en escuchas que no tendrían fundamento alguno.
“Mejor siga buscando contratos en la SECOP, que si habla de otra cosa la embarra. ¡Cómo va a dudar de las cifras del DANE con base en lo que usted ve en las calles! Mejor entonces desmontar el DANE y que usted nos diga las cifras”, aseveró.
https://www.infobae.com/colombia/2025/0 ... -haciendo/
Igual, para mí el marco teórico que determina la interpretación de la información recopilada por los instrumentos objetivos sigue siendo, por decirlo de alguna forma, muy generosa, no obstante, ese marco teórico les tocó a todos los gobiernos.
Por cierto, este tipo de denuncias no son nuevas:
POLÉMICA
¿Gobierno pretende manipular las cifras del Dane para mostrar puntos a su favor?
La pregunta está en boca de todo el mundo. ¿Hay pruebas? Al menos los dos últimos directores del organismo más importante del país abandonaron su cargo con la afirmación de que se sentían presionados. ¿Qué pasa en el Dane?
César Paredes
10 de septiembre de 2007, 9:00 p. m.
https://www.semana.com/on-line/articulo ... r/88171-3/
Esta es de 2007, gobernaba Álvaro Uribe.