Eso cuadra bastante, de todos modos lo que esta claro es que no va a haber nuevas unidades de artilleria.
El RALCA despues de los teruel esta equipado por ejemplo a dia de hoy con 155/52 SB. De hecho las baterias de ese material son a seis piezas en vez de a 8 como las de los M109 de las brigadas pesadas
Basicamente el número de piezas que se mueve es para completar las plantillas de las unidades que ya existen y si por una vez se hacen bien las cosas tener una reserva con los 155/52 SB.
Artillería autoproulsada en España
-
- Capitán
- Mensajes: 1291
- Registrado: 25 Dic 2019, 21:37
-
- General de Brigada
- Mensajes: 5315
- Registrado: 07 Abr 2005, 22:09
Artillería autoproulsada en España
Estoy equivocado en las cifras. Lo de 145 de cadenas fue una noticia de julio de 2024. Lo que se ha aprobado recientemente es 128 de cadenas para ET e IM. Los de ruedas aparte.
Si a IM van los mismos 6 que ahora tienen, dejaría 122 para el ET. Si tenemos en cuenta que el ET era el dueño de los 6 M-109A5 que cedió a la IM, y que tienen 96, nos daría una cifra de 96+6 = 102. Hasta los 122 quedarían 20, que podrían ser para reconstruir uno de los dos grupos del RACA 11 que en su día contaban con M-110A2 y un par para Academia.
Si las baterías son de a 8 piezas, nos daría un total de 15 baterías para el ET. Si fuese de 6 piezas nos iríamos a 20 baterías. La distribución ignoro si encaja en el ORBAT actual.
Si a IM van los mismos 6 que ahora tienen, dejaría 122 para el ET. Si tenemos en cuenta que el ET era el dueño de los 6 M-109A5 que cedió a la IM, y que tienen 96, nos daría una cifra de 96+6 = 102. Hasta los 122 quedarían 20, que podrían ser para reconstruir uno de los dos grupos del RACA 11 que en su día contaban con M-110A2 y un par para Academia.
Si las baterías son de a 8 piezas, nos daría un total de 15 baterías para el ET. Si fuese de 6 piezas nos iríamos a 20 baterías. La distribución ignoro si encaja en el ORBAT actual.
-
- Capitán
- Mensajes: 1291
- Registrado: 25 Dic 2019, 21:37
Artillería autoproulsada en España
Siempre acabo citando a los mismos, pero es que sus números son muy buenos.
https://b35b819fa5.cbaul-cdnwnd.com/4d3 ... b35b819fa5
Esto es lo que hay ahora mismo
Sobre la infanteria de marina, su idea es tener piezas solo cademas y eso son casi seguro 18 piezas
Por otra parte 15 baterias a 8 piezas son cinco grupos, uno por brigada pesada y otro para el RACA 11
De todos modos, como siempre pasa, cuando veamos las piezas de verdad, veremos
https://b35b819fa5.cbaul-cdnwnd.com/4d3 ... b35b819fa5
Esto es lo que hay ahora mismo
Sobre la infanteria de marina, su idea es tener piezas solo cademas y eso son casi seguro 18 piezas
Por otra parte 15 baterias a 8 piezas son cinco grupos, uno por brigada pesada y otro para el RACA 11
De todos modos, como siempre pasa, cuando veamos las piezas de verdad, veremos
-
- General de Brigada
- Mensajes: 5315
- Registrado: 07 Abr 2005, 22:09
Artillería autoproulsada en España
Leyendo del enlace de Cartaphilus:
Si son 6 grupos, y estos son simétricos, está claro que a cada uno va 1 vehículo de recuperación y 1 de mantenimiento.El quinto es el programa - Fabricación Avanzada en Movilidad Terrestre Sostenible II está integrado por el programa ATP Ruedas que implica la adquisición de un sistema obús autopropulsado (ATP) de ruedas a fin de mejorar las capacidades de artillería, rapidez, movilidad y precisión en los desplazamientos y despliegue de la artillería y el programa ATP Cadenas que supone la adquisición de 6 grupos de artillería, 109 obuses, 109 vehículos de municionamiento, 56 vehículos de mando y control, 6 vehículos de recuperación y 6 vehículos de mantenimiento.
El resto creo que encaja con el siguiente desglose:
ATP: 6x18 +1
Municionamiento: 6x18 +1
Mando: 6x9 +2
Las unidades sueltas irían a Academia y cada grupo quedaría con 18 ATP, 18 municionadores, 9 de mando, 1 de recuperación y 1 de mantenimiento. Lo cual apuntaría a que en cada grupo hubiese 3 baterías de 6 piezas.
Sin embargo, en el Anexo V del RD leemos:
Hay una incongruencia con lo anterior. En mi opinión la correcta es la cifra de 56 para el ET. Si nos fijamos para la IM la estructura del grupo es simétrica al ET.128 Obuses ATP cadenas, 128 Vehículos de Municionamiento, 21 Vehículos de Recuperación, 48 vehículos de puesto de mando en configuración ET y 11 en configuración de Armada, 7 vehículos específicos de mantenimiento (si se requieren), 128 equipos de mantenimiento de 1er escalón, 24 de 2º escalón, 8 de 3er escalón, 1 de 4º escalón, 8 hipocelómetros láser, la adaptación de 8 simuladores, 25 equipos de limpieza de tubos, 128 sistemas de tiro reducido y los aspectos de apoyo logístico integrado que deben cubrir los cursos, el stock de sostenimiento y los medios de enseñanza. Estos sistemas serán diseñados, desarrollados y producidos para fines específicamente militares y serán utilizados por las Fuerzas Armadas (Ejército de Tierra e Infantería de Marina).
La IM tendría 19 ATP y 11 de mando. Si hemos deducido que un grupo tendría 18 ATP y 9 de mando, aplicado a la IM nos deja 1 ATP y 2 de mando sobrantes, que es exactamente lo mismo que tendría el ET para fines académicos.
Y para que ese grupo de artillería ATP sea simétrico en ET e IM, la cosa encajaría si la cifra buena para el ET de las dos que da el RD es la de 56 vehículos de mando. De ese modo se formarían siete grupos simétricos para ET e IM (6+1).
Sin embargo, la cifra buena de vehículos de recuperación parece la del Anexo V (21 vehículos), pues divididos entre 7 grupos da 3 vehículos de recuperación por grupo, y no 1 como deduje de las cifras iniciales).
Eso nos llevaría a que cada grupo tendría 18 ATP, 18 municionadores, 9 de mando, 3 de recuperación y 1 de mantenimiento.
-
- Coronel
- Mensajes: 3546
- Registrado: 14 Jul 2007, 20:59
Artillería autoproulsada en España
A mí me desconcierta mucho la versión "de mando". Porque son muchos. Se deduce, como bien has dicho, que en cada grupo hay 18 piezas con sus respectivos municionadores, y 9 vehículos de mando. ¿No son demasiados? Si hay tres baterías por grupo, en cada batería habría 6 piezas y 3 vehículos de mando. ¿Qué funciones tendrían? ¿Uno para observación, otro para dirección de tiro y el otro para no se sabe muy bien qué, tal vez de transmisiones para enlazar con el teniente coronel que mande el grupo?
- tercioidiaquez
- Mariscal de Campo
- Mensajes: 19560
- Registrado: 20 Ago 2005, 16:59
- Ubicación: En Empel, pasando frio.
Artillería autoproulsada en España
Hablo de memoria, pero me suena que ahora mismo tienen ese número de vehículos de mando. Puede que sea 3 del pc gaca, 3 de jefe bia y 3 de los FSE que van con los grupos tácticos.
“…Las piezas de campaña se perdieron; bandera de español ninguna…” Duque de Alba tras la batalla de Heiligerlee.
-
- General
- Mensajes: 23616
- Registrado: 28 Oct 2007, 21:59
- Ubicación: Hoy en mañolandia, mañana ya veremos
Artillería autoproulsada en España
Tal vez sean tres para las Bia´s, y el resto para un puesto de mando+FSE primario y un alternativo.
A todo hombre tarde o temprano le llega la muerte ¿Y cómo puede morir mejor un hombre que afrontando temibles opciones, defendiendo las cenizas de sus padres y los templos de sus dioses?" T. M.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 1 invitado