Agresión de Rusia a Ucrania
- Andrés Eduardo González
- General

- Mensajes: 32522
- Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
- Ubicación: Bogotá (Colombia)

Agresión de Rusia a Ucrania
"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
-
supalma
- Sargento

- Mensajes: 239
- Registrado: 27 Ago 2024, 18:38

Agresión de Rusia a Ucrania
Hola,
Fue la captura de novoolenivka donde cerca de 60 soldados en motos logran romper las defensas Ucranianas y permiten al ejército Ruso avanzar unos 5 km, lo que apresura a Ucrania a utilizarlas (motos) , poco después, en mayo Ucrania crea unidades de asalto con motos en el 425° regimiento de asalto Skala
Los Ucranianos estuvieron observando todo el tiempo las tácticas Rusas, y las que han dado resultado las adoptan... Y esto ha sucedido, no solamente en el uso de motos...
Los Rusos comenzaron a utilizar motos en asaltos en 2024, con pequeños éxitos en principio, que los llevó a masificar su uso, luego con grandes fracasados, para luego nuevamente obtener pequeños éxitos... Han pasado de utilizar sidecar, motos con un solo soldado a unidades con 2 soldados por moto, han cambiado las tácticas, pero siempre buscando evadir las defensas ucranianas, tratando de penetrar las líneas... se les ha visto como unidades de apoyo a las unidades mecanizadas
Respecto a los Ucranianos, en el video, se explica que las unidades en motos, van en los primeros grupos de avance, son las primeras en llegar a la línea de contacto, tomar pocision y crear incertidumbre entre los Rusos, no que llegan a pocisiones ya tomadas como erróneamente aseguras... toman pocision, asaltan y resisten hasta la llegada de los siguientes grupos de asalto, según lo que describe el video.
Aquí hay una traducción del video, para mejor comprensión
Saludos
Andrés Eduardo González escribió: ↑29 Jul 2025, 03:48![]()
Pero hay una notable diferencia entre el uso motorizado que dan los rusos y el que hacen los ucranianos. Los primeros se lanzan en ataques directos contra posiciones fuertes. Los segundos usan las motos para llegar rápido a posiciones ya tomadas y reforzar sus puestos y para andar rápido entre estas.
Fue la captura de novoolenivka donde cerca de 60 soldados en motos logran romper las defensas Ucranianas y permiten al ejército Ruso avanzar unos 5 km, lo que apresura a Ucrania a utilizarlas (motos) , poco después, en mayo Ucrania crea unidades de asalto con motos en el 425° regimiento de asalto Skala
Los Ucranianos estuvieron observando todo el tiempo las tácticas Rusas, y las que han dado resultado las adoptan... Y esto ha sucedido, no solamente en el uso de motos...
Los Rusos comenzaron a utilizar motos en asaltos en 2024, con pequeños éxitos en principio, que los llevó a masificar su uso, luego con grandes fracasados, para luego nuevamente obtener pequeños éxitos... Han pasado de utilizar sidecar, motos con un solo soldado a unidades con 2 soldados por moto, han cambiado las tácticas, pero siempre buscando evadir las defensas ucranianas, tratando de penetrar las líneas... se les ha visto como unidades de apoyo a las unidades mecanizadas
Respecto a los Ucranianos, en el video, se explica que las unidades en motos, van en los primeros grupos de avance, son las primeras en llegar a la línea de contacto, tomar pocision y crear incertidumbre entre los Rusos, no que llegan a pocisiones ya tomadas como erróneamente aseguras... toman pocision, asaltan y resisten hasta la llegada de los siguientes grupos de asalto, según lo que describe el video.
Aquí hay una traducción del video, para mejor comprensión
Saludos
-
Domper
- General

- Mensajes: 15748
- Registrado: 13 Ago 2014, 16:15

Agresión de Rusia a Ucrania
Vaya, la resurrección de la caballería. Respecto a los ucranianos, ya se lo han dicho, nada tiene que ver emplearlas como medio de transporte rápido, o para el reconocimiento, que para los asaltos. Desde luego, incluso un arma obsoleta puede dar un susto, y más en un frente fluido. Pero presentar a los motoristas como la revolución del campo de batalla...supalma escribió: ↑29 Jul 2025, 05:43Fue la captura de novoolenivka donde cerca de 60 soldados en motos logran romper las defensas Ucranianas y permiten al ejército Ruso avanzar unos 5 km, lo que apresura a Ucrania a utilizarlas (motos) , poco después, en mayo Ucrania crea unidades de asalto con motos en el 425° regimiento de asalto Skala
Por cierto. No conozco esa acción, y solo hablo a ojo, pero ¿De verdad bastó la infiltración de media compañía para romper el frente? ¿O hablamos de adelantar las líneas unos centenares de metros, en plan Verdún?
Saludos
Tu regere imperio fluctus Hispane memento
-
unbinilium
- Suboficial

- Mensajes: 570
- Registrado: 08 Abr 2024, 03:40
Agresión de Rusia a Ucrania
Rusos y ucranianos están empleando por igual las motos, para asaltos a alta velocidad.
Vi un video ruso, donde incluso han diseñado un campo de instrucción para motorizados, con obstáculos y todo. Vi por ejemplo una táctica, en la cual, se bajan de la moto, toman el fusil para dispara, y emplean la moto como "barricada de protección", entre varias tácticas y metodos.
Esta claro que como arma, las motos no son nuevas, pero la doctrina con las que se están empleando en este conflicto, si me parece que pudiera calificar como "revolucionario", pero quizás sea pronto para afirmarlo.
Vi un video ruso, donde incluso han diseñado un campo de instrucción para motorizados, con obstáculos y todo. Vi por ejemplo una táctica, en la cual, se bajan de la moto, toman el fusil para dispara, y emplean la moto como "barricada de protección", entre varias tácticas y metodos.
Esta claro que como arma, las motos no son nuevas, pero la doctrina con las que se están empleando en este conflicto, si me parece que pudiera calificar como "revolucionario", pero quizás sea pronto para afirmarlo.
-
Domper
- General

- Mensajes: 15748
- Registrado: 13 Ago 2014, 16:15

Agresión de Rusia a Ucrania
Tan revolucionaria como la caballería, que también es capaz de saltar obstáculos. Como se encuentren una ametralladora...unbinilium escribió: ↑29 Jul 2025, 18:20 Rusos y ucranianos están empleando por igual las motos, para asaltos a alta velocidad.
Vi un video ruso, donde incluso han diseñado un campo de instrucción para motorizados, con obstáculos y todo. Vi por ejemplo una táctica, en la cual, se bajan de la moto, toman el fusil para dispara, y emplean la moto como "barricada de protección", entre varias tácticas y metodos.
Esta claro que como arma, las motos no son nuevas, pero la doctrina con las que se están empleando en este conflicto, si me parece que pudiera calificar como "revolucionario", pero quizás sea pronto para afirmarlo.![]()
Si hablásemos de algún medio individual que proporcionara cierto grado de protección, lo compro. Pero en una moto, a cuerpo gentil, no sé yo.
Saludos
Tu regere imperio fluctus Hispane memento
-
Azsed
- Sargento

- Mensajes: 214
- Registrado: 09 Ago 2023, 22:00
Agresión de Rusia a Ucrania
Notica interesante que he visto en otro foro:
https://kse.ua/wp-content/uploads/2025/ ... nMIC_2.pdf
En resumen la dependencia rusa de otros paises se agudiza, en 2024 casi la mitad de la munición de artilleria que los rusos usan proviene de corea del norte e iran tambien contribuyo. China es indispensable en sostener la industria armamentistica rusa.
Las reservas sovieticas se estan acabando.
Por supuesto esto viene de fuentes ucranianas, asi que cogedlo con pinzas, pero coincide con otras noticias sobre que gran parte de la munición de artilleria usada por Rusia se origina en Corea del Norte, o el vaciado de los depositos de equipamiento sovietico que pueden ser vistos por satelite.
https://kse.ua/wp-content/uploads/2025/ ... nMIC_2.pdf
En resumen la dependencia rusa de otros paises se agudiza, en 2024 casi la mitad de la munición de artilleria que los rusos usan proviene de corea del norte e iran tambien contribuyo. China es indispensable en sostener la industria armamentistica rusa.
Las reservas sovieticas se estan acabando.
Por supuesto esto viene de fuentes ucranianas, asi que cogedlo con pinzas, pero coincide con otras noticias sobre que gran parte de la munición de artilleria usada por Rusia se origina en Corea del Norte, o el vaciado de los depositos de equipamiento sovietico que pueden ser vistos por satelite.
Repito una vez mas, cogedlo con pinzas pero cuando menos coincide con otras noticias pasadas en el agotamiento de almacenes y en el origen de gran parte de la munición de artilleria empleada por Rusia actualmente.
Rusia ha agotado sus reservas de la era soviética.
Los envíos militares desde los sitios de almacenamiento cayeron de 242.000 toneladas en 2022 a 119.000 toneladas en 2025.
El mejor equipo se ha agotado.
Rusia envía a reparar menos equipos de los que pueden gestionar las estaciones de reparación.
Eso significa que se está agotando.
Rusia ahora recibe más de la mitad de sus materiales explosivos de Corea del Norte. En 2024, el 52% de estos envíos provino de Najodka, un puerto utilizado por Pyongyang.
Antes de la guerra: 0. En 2024: 250.000 toneladas.
La información de inteligencia de Seúl afirma que Pyongyang envió 28.000 contenedores, además de misiles, obuses y tropas.
Irán: 13.000 toneladas de explosivos ingresaron a la cadena logística de Rusia desde rutas del Mar Caspio, probablemente iraníes.
China quizá no envíe ayuda letal, pero envía máquinas y componentes para mantener viva la industria bélica rusa duplicado hasta superar los 3 millones de toneladas desde 2021.
- tercioidiaquez
- Mariscal de Campo

- Mensajes: 19621
- Registrado: 20 Ago 2005, 16:59
- Ubicación: En Empel, pasando frio.

Agresión de Rusia a Ucrania
En ningún video que han puesto se ve un asalto en moto. Y sobre lo revolucionario....unbinilium escribió: ↑29 Jul 2025, 18:20 Rusos y ucranianos están empleando por igual las motos, para asaltos a alta velocidad.
Vi un video ruso, donde incluso han diseñado un campo de instrucción para motorizados, con obstáculos y todo. Vi por ejemplo una táctica, en la cual, se bajan de la moto, toman el fusil para dispara, y emplean la moto como "barricada de protección", entre varias tácticas y metodos.
Esta claro que como arma, las motos no son nuevas, pero la doctrina con las que se están empleando en este conflicto, si me parece que pudiera calificar como "revolucionario", pero quizás sea pronto para afirmarlo.![]()
https://es.wikipedia.org/wiki/Vespa_150_TAP
“…Las piezas de campaña se perdieron; bandera de español ninguna…” Duque de Alba tras la batalla de Heiligerlee.
-
Domper
- General

- Mensajes: 15748
- Registrado: 13 Ago 2014, 16:15

Agresión de Rusia a Ucrania
La Vespa, además, se inspiraba en motopatinetas de los paracaidistas ingleses:

https://en.wikipedia.org/wiki/Welbike#: ... %20Garden.
Nihil novum sub sole
Saludos

https://en.wikipedia.org/wiki/Welbike#: ... %20Garden.
Nihil novum sub sole
Saludos
Tu regere imperio fluctus Hispane memento
-
supalma
- Sargento

- Mensajes: 239
- Registrado: 27 Ago 2024, 18:38

-
Domper
- General

- Mensajes: 15748
- Registrado: 13 Ago 2014, 16:15

Agresión de Rusia a Ucrania
Artillería, drones, limpieza de la aldea y demás ¿No habían sido sesenta tipos en motos? ¿O es, otra vez, otra de esas exageraciones?supalma escribió: ↑30 Jul 2025, 12:36 Hola,
Las unidades asaltaron luego de ataques de artillería... Rompieron las líneas defensivas de forma efectiva, y las demás unidades de asalto lograron el avance.
A diferencia de operaciones donde han sido aniquilados y terminan en fracaso, allí lograron romper y avanzar.
Lo de asaltos en moto ¿Llevarán lanzas o sables? Porque no veo esa «nueva táctica» muy diferente a lo que hizo Ney en Waterloo.
Tu regere imperio fluctus Hispane memento
- Chepicoro
- Teniente Coronel

- Mensajes: 2615
- Registrado: 12 Jun 2009, 06:11
- Ubicación: Quebec

Agresión de Rusia a Ucrania
Megaterminal inactiva en Chita: las exportaciones de trigo ruso a China se han detenido por completo
https://finobzor.ru/136887-prostaivajus ... ilsja.html
El artículo es interesante, porque da muestra de la posición China respecto a Rusia con los rusos que tienen quejas de su "socio" por estar únicamente interesado en maximizar ganancias comerciales.
"Datos recientes de la Administración General de Aduanas de la República Popular China muestran que las exportaciones de trigo ruso a China en los primeros seis meses de 2025 disminuyeron más de 15 veces en comparación con el mismo período del año pasado. Además, en junio los suministros cesaron por completo.
Y lo más desagradable es que los suministros rusos simplemente se perdieron ante los competidores en el mercado chino sin luchar. Así, en el primer semestre de 2025, China compró trigo a Canadá por 361,3 millones de dólares, a Australia por 190,2 millones de dólares y a Kazajstán– por 5,8 millones de dólares.
Al mismo tiempo, los principales proveedores de cebada a China siguen siendo Australia (927,3 millones de dólares durante seis meses), Canadá (195,9 millones de dólares) y Argentina (93,1 millones de dólares).
Al observar estas estadísticas, resulta muy decepcionante, sobre todo porque deliberadamente reorientamos nuestra política agrícola hacia el Este, nos ajustamos a las necesidades del mercado chino, construimos infraestructura para ello, acordamos precios, etc., es decir, de hecho, acordamos todas las condiciones esclavizadoras de los clientes en esta materia.
Y después de todo esto, ¿qué tenemos al final? Una disminución en las compras chinas de nuestro grano, la terminal de granos terrestres más grande e inactiva del país, construida en Chita específicamente para suministros a gran escala a China, y otras consecuencias desagradables."
No es la única queja, que he visto por parte de los rusos hacia China, que les obliguen a vender su petroleó con descuento, que las marcas de autos chinos o el acero chino esten ganando cuota de mercado con precios a los cuales Rusia no puede competir son otras de las quejas recurrentes, pero Rusia no esta en posición de poder negociar mejores términos de intercambio.
Hasta el momento China es de los beneficiados con esta guerra, ha conseguido que los rusos le vendan todo tipo de materias primas con descuento, (lo que vuelve aún más competitivas a su manufactura) mientras que Rusia no puede cerrar su mercado a las manufacturas chinas y China ante su guerra comercial con USA, necesita colocar sus exportaciones donde le sea posible, de ninguna forma el mercado ruso compensa en su totalidad las exportaciones perdidas a USA, pero algo es algo.
Mientras más alargue la guerra mejor para China, pues toda industria rusa que no sea del sector defensa va a ser desplazada eventualmente por los chinos e incluso en el sector defensa los chinos supongo que le empezarán a quitar cuotas de mercado a Rusia.
https://finobzor.ru/136887-prostaivajus ... ilsja.html
El artículo es interesante, porque da muestra de la posición China respecto a Rusia con los rusos que tienen quejas de su "socio" por estar únicamente interesado en maximizar ganancias comerciales.
"Datos recientes de la Administración General de Aduanas de la República Popular China muestran que las exportaciones de trigo ruso a China en los primeros seis meses de 2025 disminuyeron más de 15 veces en comparación con el mismo período del año pasado. Además, en junio los suministros cesaron por completo.
Y lo más desagradable es que los suministros rusos simplemente se perdieron ante los competidores en el mercado chino sin luchar. Así, en el primer semestre de 2025, China compró trigo a Canadá por 361,3 millones de dólares, a Australia por 190,2 millones de dólares y a Kazajstán– por 5,8 millones de dólares.
Al mismo tiempo, los principales proveedores de cebada a China siguen siendo Australia (927,3 millones de dólares durante seis meses), Canadá (195,9 millones de dólares) y Argentina (93,1 millones de dólares).
Al observar estas estadísticas, resulta muy decepcionante, sobre todo porque deliberadamente reorientamos nuestra política agrícola hacia el Este, nos ajustamos a las necesidades del mercado chino, construimos infraestructura para ello, acordamos precios, etc., es decir, de hecho, acordamos todas las condiciones esclavizadoras de los clientes en esta materia.
Y después de todo esto, ¿qué tenemos al final? Una disminución en las compras chinas de nuestro grano, la terminal de granos terrestres más grande e inactiva del país, construida en Chita específicamente para suministros a gran escala a China, y otras consecuencias desagradables."
No es la única queja, que he visto por parte de los rusos hacia China, que les obliguen a vender su petroleó con descuento, que las marcas de autos chinos o el acero chino esten ganando cuota de mercado con precios a los cuales Rusia no puede competir son otras de las quejas recurrentes, pero Rusia no esta en posición de poder negociar mejores términos de intercambio.
Hasta el momento China es de los beneficiados con esta guerra, ha conseguido que los rusos le vendan todo tipo de materias primas con descuento, (lo que vuelve aún más competitivas a su manufactura) mientras que Rusia no puede cerrar su mercado a las manufacturas chinas y China ante su guerra comercial con USA, necesita colocar sus exportaciones donde le sea posible, de ninguna forma el mercado ruso compensa en su totalidad las exportaciones perdidas a USA, pero algo es algo.
Mientras más alargue la guerra mejor para China, pues toda industria rusa que no sea del sector defensa va a ser desplazada eventualmente por los chinos e incluso en el sector defensa los chinos supongo que le empezarán a quitar cuotas de mercado a Rusia.
"La muerte tan segura de su victoria nos da la vida como ventaja"
-
Azsed
- Sargento

- Mensajes: 214
- Registrado: 09 Ago 2023, 22:00
Agresión de Rusia a Ucrania
Nadie podia verlo venir. Es obvio que lo hacen porque les sale rentable de una forma u otra. Como casi todo en la politica es puro interes.El artículo es interesante, porque da muestra de la posición China respecto a Rusia con los rusos que tienen quejas de su "socio" por estar únicamente interesado en maximizar ganancias comerciales.
Cuanto mas dure la guerra mayor sera la dependencia rusa de China en todos los aspectos, coincido. Tampoco parece que sobrestimara la influencia China sobre Rusia en la actualidad si se permiten esos desplantes. Tambien rechazaron la construcción de un oleducto para el gas ruso si mal no recuerdo.No es la única queja, que he visto por parte de los rusos hacia China, que les obliguen a vender su petroleó con descuento, que las marcas de autos chinos o el acero chino esten ganando cuota de mercado con precios a los cuales Rusia no puede competir son otras de las quejas recurrentes, pero Rusia no esta en posición de poder negociar mejores términos de intercambio.
Hasta el momento China es de los beneficiados con esta guerra, ha conseguido que los rusos le vendan todo tipo de materias primas con descuento, (lo que vuelve aún más competitivas a su manufactura) mientras que Rusia no puede cerrar su mercado a las manufacturas chinas y China ante su guerra comercial con USA, necesita colocar sus exportaciones donde le sea posible, de ninguna forma el mercado ruso compensa en su totalidad las exportaciones perdidas a USA, pero algo es algo.
Mientras más alargue la guerra mejor para China, pues toda industria rusa que no sea del sector defensa va a ser desplazada eventualmente por los chinos e incluso en el sector defensa los chinos supongo que le empezarán a quitar cuotas de mercado a Rusia.
Las sanciones tienen su efecto, directo e indirecto en la economia rusa (otra cosa es que podrian hacer mucho mas).
-
Heavy Metal
- Sargento

- Mensajes: 210
- Registrado: 19 Ago 2024, 21:20

Agresión de Rusia a Ucrania
¿Es que a alguien le puede sorprender que China se aproveche de tener a los Rusos acogotados? Históricamente ambos imperios se han dado de tortas por el control de los recursos fronterizos durante siglos y hasta no hace tanto tiempo Rusia mantuvo una posición dominante en el norte de Asia. Ahora las cartas se han tornado y sospecho que los Chinos les van a acabar sacando los ojos antes de que esto se termine.Azsed escribió: ↑30 Jul 2025, 15:55Nadie podia verlo venir. Es obvio que lo hacen porque les sale rentable de una forma u otra. Como casi todo en la politica es puro interes.El artículo es interesante, porque da muestra de la posición China respecto a Rusia con los rusos que tienen quejas de su "socio" por estar únicamente interesado en maximizar ganancias comerciales.
Cuanto mas dure la guerra mayor sera la dependencia rusa de China en todos los aspectos, coincido. Tampoco parece que sobrestimara la influencia China sobre Rusia en la actualidad si se permiten esos desplantes. Tambien rechazaron la construcción de un oleducto para el gas ruso si mal no recuerdo.No es la única queja, que he visto por parte de los rusos hacia China, que les obliguen a vender su petroleó con descuento, que las marcas de autos chinos o el acero chino esten ganando cuota de mercado con precios a los cuales Rusia no puede competir son otras de las quejas recurrentes, pero Rusia no esta en posición de poder negociar mejores términos de intercambio.
Hasta el momento China es de los beneficiados con esta guerra, ha conseguido que los rusos le vendan todo tipo de materias primas con descuento, (lo que vuelve aún más competitivas a su manufactura) mientras que Rusia no puede cerrar su mercado a las manufacturas chinas y China ante su guerra comercial con USA, necesita colocar sus exportaciones donde le sea posible, de ninguna forma el mercado ruso compensa en su totalidad las exportaciones perdidas a USA, pero algo es algo.
Mientras más alargue la guerra mejor para China, pues toda industria rusa que no sea del sector defensa va a ser desplazada eventualmente por los chinos e incluso en el sector defensa los chinos supongo que le empezarán a quitar cuotas de mercado a Rusia.
Las sanciones tienen su efecto, directo e indirecto en la economia rusa (otra cosa es que podrian hacer mucho mas).
En lo que a mí personalmente respecta, el incremento del poder Chino no me gusta un pimiento, pero que alguien le meta un paraguas por el recto a Rusia y se lo saque abierto no me molesta en lo más mínimo. No es ni más ni menos que lo que ese país se merece.
-
supalma
- Sargento

- Mensajes: 239
- Registrado: 27 Ago 2024, 18:38

Agresión de Rusia a Ucrania
Hola,
La idea de que los asaltos son frontales, están lejos de la realidad (y no he sido yo quien lo ha dicho) , tienen cierta metodología y actúan bajo ciertos conceptos... Ni van de bruces, ni van en solitario...
Aquí un soldados Ucraniano que analiza el conflicto, explica como los Rusos actúan en contra de sus pocisiones, y analiza si la creación de unidades de asalto en motocicletas en el ejército Ucraniano puede ser viable para ellos, debido a los recursos y pérdidas que se puedan permitir soportar:
https://drukarnia.com.ua/articles/moska ... vist-dgaSs
Saludos
Nunca ha dicho que sea nueva, simplemente han mejorado su implementacion desde el año pasado , que en varios aspectos han dado resultados, y por ello, los Ucranianos han intentado crear unidades de asalto en motos
La idea de que los asaltos son frontales, están lejos de la realidad (y no he sido yo quien lo ha dicho) , tienen cierta metodología y actúan bajo ciertos conceptos... Ni van de bruces, ni van en solitario...
Aquí un soldados Ucraniano que analiza el conflicto, explica como los Rusos actúan en contra de sus pocisiones, y analiza si la creación de unidades de asalto en motocicletas en el ejército Ucraniano puede ser viable para ellos, debido a los recursos y pérdidas que se puedan permitir soportar:
Hace referencia a dos quiebres de pocisiones importantes donde actuaron unidades de asalto en motos: Novoolenivka y Alexandropol.Para no extenderme demasiado en la explicación, lo formularé así: el enemigo toma la iniciativa con drones y otros medios de destrucción, apoyados por estos mismos drones. Además, dispara activamente contra nuestras posiciones avanzadas.
En consecuencia, nuestra infantería se ve obligada a permanecer oculta, y nuestros pilotos de drones se ven obligados a trabajar en condiciones difíciles. La línea del frente se ve parcialmente privada de logística (al menos, es muy compleja y arriesgada), y también se ha vuelto muy difícil para los pilotos llevarla a cabo. En consecuencia, la concentración en el trabajo disminuye naturalmente. Y mientras la infantería no se asoma, la guerra electrónica del enemigo intenta asfixiarnos, y no tenemos tiempo para cubrir todas las solicitudes de reconocimiento y destrucción debido a la concentración de esfuerzos enemigos y la intensa presión con grandes recursos.
La tarea de este grupo de infantería motorizada es avanzar rápidamente por el terreno y saltar a la siguiente posición.
https://drukarnia.com.ua/articles/moska ... vist-dgaSs
Concentración e intensidad. Así es como describiría lo que está haciendo el enemigo. Cánones de "libro", como concentrar un batallón de fusileros motorizados a 1 km en el punto de ruptura, multiplicados por el uso de tecnologías y tácticas que tuvieron en cuenta la experiencia de campañas anteriores.
Saludos
-
Domper
- General

- Mensajes: 15748
- Registrado: 13 Ago 2014, 16:15

Agresión de Rusia a Ucrania
Pues resulta que he estando leyendo las noticias y, como usted mismo reconoce, los ucranianos emplean las motos (según dice) para reconocimiento y para desplazamientos rápidos. Exactamente igual que la infantería montada de principios del XX o las unidades de ciclistas. Nada que ver con los asaltos con motos, en plan Ney en Waterloo, que sí han efectuado los rusos.supalma escribió: ↑31 Jul 2025, 05:50Nunca ha dicho que sea nueva, simplemente han mejorado su implementacion desde el año pasado , que en varios aspectos han dado resultados, y por ello, los Ucranianos han intentado crear unidades de asalto en motosLo de asaltos en moto ¿Llevarán lanzas o sables? Porque no veo esa «nueva táctica» muy diferente a lo que hizo Ney en Waterloo.
Respecto a la movilidad en motos, lo que denota es que se carece de vehículos blindados de transporte, que es la solución contra la artillería, sea convencional, con drones o con catapultas.
Finalmente, sobre lecciones de tácticas de los rusos, permítame que me ría un poco. Con un frente que supera los dos mil kilómetros, siguen empecinados en prolongadas batallas por aldeas, para ganar unos pocos metros. Lo que hicieron los ucranianos en Kursk podrían hacerlo los rusos, pero no. Lo dicho, lecciones, pocas. Encima hablan de la experiencia de campañas anteriores ¿De la Gran Guerra?
Tu regere imperio fluctus Hispane memento
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot], shaderyt y 8 invitados