Novelas ucronicas e historias alternativas

Otros temas no incluídos en los demás foros.
Domper
General
General
Mensajes: 15419
Registrado: 13 Ago 2014, 16:15
España

Novelas ucronicas e historias alternativas

Mensaje por Domper »

Ya lo leí en su día. No estaba mal, pero... Ahora bien, mejor que muchas birrias anglosajonas.

Saludos



Tu regere imperio fluctus Hispane memento
Gaspacher
General
General
Mensajes: 23610
Registrado: 28 Oct 2007, 21:59
Ubicación: Hoy en mañolandia, mañana ya veremos

Novelas ucronicas e historias alternativas

Mensaje por Gaspacher »

Pues viniendo de ti, igual miro a ver si hay versión electrónica y, cuando tenga un tiempo, le hecho un vistazo :guino:


A todo hombre tarde o temprano le llega la muerte ¿Y cómo puede morir mejor un hombre que afrontando temibles opciones, defendiendo las cenizas de sus padres y los templos de sus dioses?" T. M.
Gaspacher
General
General
Mensajes: 23610
Registrado: 28 Oct 2007, 21:59
Ubicación: Hoy en mañolandia, mañana ya veremos

Novelas ucronicas e historias alternativas

Mensaje por Gaspacher »

Un interesante blog "sol y moscas" con una pequeña ucronía no menos interesante

https://www.solymoscas.com/post/informe ... ticas-1936


A todo hombre tarde o temprano le llega la muerte ¿Y cómo puede morir mejor un hombre que afrontando temibles opciones, defendiendo las cenizas de sus padres y los templos de sus dioses?" T. M.
Avatar de Usuario
reytuerto
Mariscal de Campo
Mariscal de Campo
Mensajes: 19340
Registrado: 12 Ene 2003, 18:23
Ubicación: Caracas, Venezuela
Peru

Novelas ucronicas e historias alternativas

Mensaje por reytuerto »

Algun dia nos tendremos que reunir, para conspirar ( :militar-beer: ) y hacer una narración ucronica de la GCE.


La verdad nos hara libres
Imagen
Gaspacher
General
General
Mensajes: 23610
Registrado: 28 Oct 2007, 21:59
Ubicación: Hoy en mañolandia, mañana ya veremos

Novelas ucronicas e historias alternativas

Mensaje por Gaspacher »

Una en la que gane la República... :twisted:

Pero no sé cómo :confuso:

Una vez hice un esbozo de una intervención británica en la guerra, tal vez podría dar juego.

22 de abril de 1937; el HMS Hood acude en ayuda de los mercantes Macgregor, Hamsterley y Stanbrook cuando eran perseguidos por el crucero Almirante Cervera cerca de Bilbao. Comunican al crucero español que no puede interceptar a dichos buques fuera de sus aguas nacionales, sucediendose mensajes cada vez más agresivos... finalmente, el crucero español, cede y se retira, permitiendo la llegada de los mercantes a Bilbao.

Pero...

Y si un submarino alemás hubiera estado en esas aguas contemplando la escena... :twisted: Dos torpedos, el Hood saltá por los aires, echan la culpa a Franco y deciden intervenir permitiendo el paso de armas y municiones a la Republica.

Un saludo.


A todo hombre tarde o temprano le llega la muerte ¿Y cómo puede morir mejor un hombre que afrontando temibles opciones, defendiendo las cenizas de sus padres y los templos de sus dioses?" T. M.
Domper
General
General
Mensajes: 15419
Registrado: 13 Ago 2014, 16:15
España

Novelas ucronicas e historias alternativas

Mensaje por Domper »

Ni siquiera sería necesario mezclar al Hood, que me parece poco probable que volara por dos torpedos. Bastaría con algún "error" con un submarino "nacional" (probablemente, alemán o legionario) que tras una identificación errónea torpedeara algún buque de pasaje, bien francés de la línea de Marsella a Argel (u Orán), bien inglés que se dirigiera a Malta. El barco zozobra y se hunde rápidamente llevándose varios centenares de pasajeros. Ya estaría montada.

Otra interesante alternativa pudiera ser que Chamberlain no claudica en Múnich, presenta un ultimátum a Hitler (que deseaba la guerra), y en el juego de alianzas el ejército francés entra en Cataluña para apoyar a la República.

Saludos



Tu regere imperio fluctus Hispane memento
Gaspacher
General
General
Mensajes: 23610
Registrado: 28 Oct 2007, 21:59
Ubicación: Hoy en mañolandia, mañana ya veremos

Novelas ucronicas e historias alternativas

Mensaje por Gaspacher »

El Barham, voló con tres, así que poco probable no es imposible, solo han de alinearse los astros. Pero es que me vale lo mismo si se hunde... :twisted:

Lo del buque de pasajeros lo veo menos "plausible", sobre todo tratándose de un submarino. Demasiado sencillo de negar. Puse el ejemplo del Hood porque "es el momento perfecto". En cualquier otro momento no pasaría lo mismo. Se hunde dos días más tarde y nadie puede afirmar que lo hizo un submarino español y no una mina a la deriva atribuible a la mala fortuna. Pero ese momento, con un crucero que podría tener torpedos (no los tenía pero el Almirantazgo no tendría porque saberlo), sería un magnifico disparador.

Si tras Munich Francia decidiera entrar en Cataluña... para cuando se huubieran movilizado, Franco estaría en los Pirineos... :twisted:

saludos


A todo hombre tarde o temprano le llega la muerte ¿Y cómo puede morir mejor un hombre que afrontando temibles opciones, defendiendo las cenizas de sus padres y los templos de sus dioses?" T. M.
Avatar de Usuario
reytuerto
Mariscal de Campo
Mariscal de Campo
Mensajes: 19340
Registrado: 12 Ene 2003, 18:23
Ubicación: Caracas, Venezuela
Peru

Novelas ucronicas e historias alternativas

Mensaje por reytuerto »

Impedir que el ejército de Marruecos pase a la península :guino: . Hacer que el sur de Andalucía se convierta el punto gravitante de la guerra inicial (las tropas que llegaban a la Tablada desde Ceuta, era a cuentagotas: 3 Fokker no podían transportar mucha gente).


La verdad nos hara libres
Imagen
Gaspacher
General
General
Mensajes: 23610
Registrado: 28 Oct 2007, 21:59
Ubicación: Hoy en mañolandia, mañana ya veremos

Novelas ucronicas e historias alternativas

Mensaje por Gaspacher »

Se hizo y no sirvió de nada. A mi entender, la Republica pecó, principalmente, de cuatro cosas:

Disensión interna entre demasiadas facciones enfrentadas entre sí-
Disolución del ejército ysu sustitución por milicias que fueron repetidamente destrozadas por fuerzas muy inferiores en numero durante los primeros dos meses.
Falta de objetivos claros.
Inconsistencia para llevar a cabo los pocos objetivos que se marcaban.
reytuerto escribió: 30 Jul 2025, 00:35 Impedir que el ejército de Marruecos pase a la península
Se bloqueó el estrecho, hasta que les falló la convicción para continuar con el bloqueó, por lo que mandaron la flota al norte para contentar a la facción vasca, y ya nunca recuperaron el control del estrecho.
reytuerto escribió: 30 Jul 2025, 00:35 Hacer que el sur de Andalucía se convierta el punto gravitante de la guerra inicial
Sin un ejército, los milicianos echaban a correr en cuanto veían que las columnas enemigas desplegaban para rodearlos.

Lo dicho, me gustaría una historia alternativa con la republica, pero lo veo casi imposible. :guino:


A todo hombre tarde o temprano le llega la muerte ¿Y cómo puede morir mejor un hombre que afrontando temibles opciones, defendiendo las cenizas de sus padres y los templos de sus dioses?" T. M.
Domper
General
General
Mensajes: 15419
Registrado: 13 Ago 2014, 16:15
España

Novelas ucronicas e historias alternativas

Mensaje por Domper »

Gaspacher escribió: 29 Jul 2025, 22:32 El Barham, voló con tres, así que poco probable no es imposible, solo han de alinearse los astros. Pero es que me vale lo mismo si se hunde... :twisted:

Lo del buque de pasajeros lo veo menos "plausible", sobre todo tratándose de un submarino. Demasiado sencillo de negar. Puse el ejemplo del Hood porque "es el momento perfecto". En cualquier otro momento no pasaría lo mismo. Se hunde dos días más tarde y nadie puede afirmar que lo hizo un submarino español y no una mina a la deriva atribuible a la mala fortuna. Pero ese momento, con un crucero que podría tener torpedos (no los tenía pero el Almirantazgo no tendría porque saberlo), sería un magnifico disparador.

Si tras Munich Francia decidiera entrar en Cataluña... para cuando se huubieran movilizado, Franco estaría en los Pirineos...
Bueno, las causas de la explosión del Barham no están claras, pero pudieron deberse a la caída de explosivos al volcar el barco. LO mismo parece que le ocurrió al Kirishima (aunque ya sumergido).

En todo caso, no tengo yo muy claro que un submarino dirigido por un profesional atacara al Hood, que era un barco muy conocido de perfil inconfundible. Por eso decía lo del barco de pasaje. Aunque no se pudiera asegurar que fuera un submarino, parecería lo más probable. Tal vez no llevar a una intervención aliada, pero tal vez sí a una amenaza de bloqueo del Mediterráneo (como la de 1935 por lo de Abisinia), la retirada de las unidades navales alemanas e italianas, incluso el bloqueo de las costas españolas. Aunque no se produjera, en 1938 Alemania suspendió las entregas de armamento cuando lo de Múnich, por si lo precisaban ellos, y en 1937 probablemente hubiera ocurrido lo mismo, pero de manera aun más marcada, ya que Alemania estaba bastante atrasada en su rearme.

Respecto a la intervención francesa, tras la experiencia de 1914 se había previsto la movilización rápida, al menos de parte del ejército, y si el estado mayor francés no había hecho planes de intervención mostraría una desidia rayana en lo criminal. Aparte que cuando lo de Múnich, Franco seguía atascado en la contraofensiva absurda del Ebro.

Saludos



Tu regere imperio fluctus Hispane memento
Domper
General
General
Mensajes: 15419
Registrado: 13 Ago 2014, 16:15
España

Novelas ucronicas e historias alternativas

Mensaje por Domper »

Gaspacher escribió: 30 Jul 2025, 09:30 Se hizo y no sirvió de nada. A mi entender, la Republica pecó, principalmente, de cuatro cosas:

Disensión interna entre demasiadas facciones enfrentadas entre sí-
Disolución del ejército ysu sustitución por milicias que fueron repetidamente destrozadas por fuerzas muy inferiores en numero durante los primeros dos meses.
Falta de objetivos claros.
Inconsistencia para llevar a cabo los pocos objetivos que se marcaban.
Pondría como causa principal la indisciplina y la interferencia de las facciones políticas. El ejército republicano de mediados de 1937, aunque seguía siendo muy bisoño, ya no se parecía al del año anterior.
Lo dicho, me gustaría una historia alternativa con la republica, pero lo veo casi imposible.
Sin intervención extranjera también me parece improbable.

Aparte de una cuestión personal: a mi abuelo fueron a buscarlo para «pasearlo» los amiguetes de la FAI. No hace falta que me convenzáis de los abominables crímenes cometidos por Franco, pero se me hace muy cuesta arriba ser favorable a esa «República» que procedía de un golpe de estado (la victoria electoral de 1938 en la que ni se publicaron las actas) y que se apoyaba en criminales sanguinarios. Luego, los próceres dijeron que no habían podido hacer nada (mentira, como demostró el «Ángel Rojo», Melchor Rodríguez García, en Madrid), pero ¿Intentaron procesar a los criminales? ¿Persiguieron a los asesinos de Calvo Sotelo? Si los republicanos mataron menos fue por tener menos gente a mano y menos tiempo. Tan malos unos como otros.

Saludos



Tu regere imperio fluctus Hispane memento
Avatar de Usuario
tercioidiaquez
Mariscal de Campo
Mariscal de Campo
Mensajes: 19558
Registrado: 20 Ago 2005, 16:59
Ubicación: En Empel, pasando frio.
España

Novelas ucronicas e historias alternativas

Mensaje por tercioidiaquez »

El enfrentamiento entre republicanos tiene lugar a la vez que el levantamiento militar, y se imponen los "moderados" (si es que los había). A Inglaterra y a Francia le da un ataque de "real politik" y deciden apoyar a la República antes que al tio Stalin se le ocurra.
Una fuerza expedicionaria inglesa ocupa las Canarias y una francesa las Baleares para evitar que alemanes e italianos hagan algo similar. Alemania e Italia ven que las democracias occidentales han reaccionado y que mejor enfocarse en apoyar a los países que serán satélites en los Balcanes antes que involucrarse en la guerra.
Los nacionales quedan paralizados ante la falta de apoyo internacional y...

Pues eso, mas ciencia ficción que ucronía me temo....


“…Las piezas de campaña se perdieron; bandera de español ninguna…” Duque de Alba tras la batalla de Heiligerlee.
Heavy Metal
Cabo Primero
Cabo Primero
Mensajes: 168
Registrado: 19 Ago 2024, 21:20
España

Novelas ucronicas e historias alternativas

Mensaje por Heavy Metal »

tercioidiaquez escribió: 30 Jul 2025, 13:31 El enfrentamiento entre republicanos tiene lugar a la vez que el levantamiento militar, y se imponen los "moderados" (si es que los había). A Inglaterra y a Francia le da un ataque de "real politik" y deciden apoyar a la República antes que al tio Stalin se le ocurra.
Una fuerza expedicionaria inglesa ocupa las Canarias y una francesa las Baleares para evitar que alemanes e italianos hagan algo similar. Alemania e Italia ven que las democracias occidentales han reaccionado y que mejor enfocarse en apoyar a los países que serán satélites en los Balcanes antes que involucrarse en la guerra.
Los nacionales quedan paralizados ante la falta de apoyo internacional y...

Pues eso, mas ciencia ficción que ucronía me temo....
¿Republicanos moderados? Desde el 34 esos ni pinchaban ni cortaban. Algunos hacían de adorno de cara a la galería y poco más. Y lo de dos invasiones paralelas sin un casus belli interfiriendo en los asuntos internos de otro país, no sé. Teniendo en cuenta que ni Nazis ni Fascistas llegaron tan lejos, no acabo de verlo. Sospecho que es algo que tiene más que ver con las simpatías del autor que con algún anclaje en la realidad.

Es lo de siempre con este tipo de historias. Una cosa es una divergencia, que puede ser la base de un buen relato; otra muy diferente hacer que todo el mundo de repente se ponga a actuar en dirección contraria de lo que la historia real indica que harían.


Avatar de Usuario
tercioidiaquez
Mariscal de Campo
Mariscal de Campo
Mensajes: 19558
Registrado: 20 Ago 2005, 16:59
Ubicación: En Empel, pasando frio.
España

Novelas ucronicas e historias alternativas

Mensaje por tercioidiaquez »

que es algo que tiene más que ver con las simpatías del autor que con algún anclaje en la realidad.
Simpatías del autor....dudo mucho que sepas mis simpatías o mis fobias pero me parece a mí que puestos a a hablar de algún en te olvides de mí.

Por cierto, sin simpatías de nadie, Francia y Uk iban a intervenir en Noruega sin permiso.


“…Las piezas de campaña se perdieron; bandera de español ninguna…” Duque de Alba tras la batalla de Heiligerlee.
Heavy Metal
Cabo Primero
Cabo Primero
Mensajes: 168
Registrado: 19 Ago 2024, 21:20
España

Novelas ucronicas e historias alternativas

Mensaje por Heavy Metal »

tercioidiaquez escribió: 30 Jul 2025, 16:48
que es algo que tiene más que ver con las simpatías del autor que con algún anclaje en la realidad.
Simpatías del autor....dudo mucho que sepas mis simpatías o mis fobias pero me parece a mí que puestos a a hablar de algún en te olvides de mí.
Por alguna razón pensaba que estaba reseñando alguno de los libros que se han mencionado anteriormente, no estaba pensando en usted personalmente.
tercioidiaquez escribió: 30 Jul 2025, 16:48 Por cierto, sin simpatías de nadie, Francia y Uk iban a intervenir en Noruega sin permiso.
En una situación y un contexto completamente diferente, al menos en mi opinión. Siendo también una violación de la soberanía de un país neutral, al menos UK ya estaba en estado de guerra con Alemania y tenía claros indicios sobre la posibilidad de una invasión alemana, como luego sucedió. También ocuparon Islandia para "protegerla", si vamos a eso.

Por otra parte, ya sabemos que "Britannia rule the waves and waves the rules". Así y todo, una ocupación de las Canarias sin provocación previa en un momento donde la política nacional era de apaciguamiento...


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados