Fuerza Aérea Uruguaya

La Aviación militar en Latinoamérica. Organización, pilotos y aviones de guerra. La industria aeronáutica.
Avatar de Usuario
Col Raspeguy
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2457
Registrado: 28 Jul 2009, 02:02
Uruguay

Fuerza Aérea Uruguaya

Mensaje por Col Raspeguy »

Cursos de Vuelo Avanzado y Navegación Avanzada
En el día de ayer la BAII recibió con a los oficiales recién egresados de la Escuela Militar de Aeronáutica, quienes comenzarán el Curso de Vuelo Avanzado y Navegación Avanzada en el Escuadrón de Vuelo Avanzado.
Este año, además, contamos con la presencia de dos aviadores de la Fuerza Aérea Paraguaya que se sumarán a esta importante etapa de formación.

Imagen


Si vis pacem, para bellum
Avatar de Usuario
Col Raspeguy
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2457
Registrado: 28 Jul 2009, 02:02
Uruguay

Fuerza Aérea Uruguaya

Mensaje por Col Raspeguy »

Viejos C-130B Hércules sin motores a cambio de helicópteros Bell 206 JetRanger para la Fuerza Aérea Uruguaya
Javier Bonilla, 17 de febrero de 2025

Imagen
C-130B Hércules de la Fuerza Aérea Uruguaya (foto FAU)

https://www.defensa.com/uruguay/viejos-c-130b-hercules-sin-motores-cambio-helicopteros-bell-206?fbclid=IwY2xjawIgfY9leHRuA2FlbQIxMQABHZlVbGdxpcrvsP5MJJtjLcy8VQ_pmuLqc-GzVCQeg2QrTXIVptcdmLaj-Q_aem_ZmrxnoMv5fmB7_Qpi2RMAA


Si vis pacem, para bellum
Avatar de Usuario
Col Raspeguy
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2457
Registrado: 28 Jul 2009, 02:02
Uruguay

Fuerza Aérea Uruguaya

Mensaje por Col Raspeguy »

La Fuerza Aérea Uruguaya inicia la fase VI de la Campaña Antártica 2024-2025
Hoy 20 de febrero en horas de la mañana, un avión KC-130H “Hércules” del Escuadrón Aéreo N.° 3 (Transporte) de la Fuerza Aérea Uruguaya despegó desde la Brigada Aérea I (Carrasco) con destino a la Antártida, en el marco de la fase VI de la Campaña Antártica 2024-2025 del Instituto Antártico Uruguayo (IAU).
La misión tiene como objetivo el transporte de víveres, materiales logísticos y técnicos de distintos entes gubernamentales, así como personal de la academia, quienes realizarán el cierre de los trabajos iniciados a fines de 2024. La ruta de vuelo comprende Montevideo-Punta Arenas (Chile), desde donde, tras reabastecimiento de combustible, se efectuará el cruce hacia la Isla Rey Jorge/25 de Mayo. Una vez en el aeródromo “Presidente Eduardo Frei”, el personal continuará su traslado por tierra hacia la Base Científica Antártica Artigas (BCAA), en un recorrido de aproximadamente 40 minutos.
El Director de Planificación Estratégica del IAU, Cnel. (Av.) Lic. Gerardo Tajes, destacó la importancia de esta misión: “Es importante logísticamente poder llevar en este vuelo alimentos frescos y suministros generales para enfrentar el riguroso invierno antártico. Este es el primer vuelo de la fase VI, que continúa mañana con el empleo de la aeronave C-120, la cual transportará autoridades y traerá científicos y personal de trabajo a nuestro país, operando como puente aéreo entre Punta Arenas y Montevideo, mientras la aeronave KC-130H realizará un nuevo cruce unas 48 horas después hacia la Antártida”.
Según lo previsto, la fase VI de la Campaña Antártica culminará el 24 de febrero con un último cruce y el repliegue de las aeronaves de la FAU, quedando en la BCAA la dotación antártica de invierno compuesta por ocho integrantes.

Imagen


Si vis pacem, para bellum
Avatar de Usuario
Col Raspeguy
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2457
Registrado: 28 Jul 2009, 02:02
Uruguay

Fuerza Aérea Uruguaya

Mensaje por Col Raspeguy »

La Fuerza Aérea Uruguaya reforzó la seguridad en la transmisión de mando presidencial
03 de marzo de 2025
En el contexto de la reciente ceremonia de transmisión de mando presidencial, la Fuerza Aérea Uruguaya llevó a cabo un operativo de seguridad y defensa aérea de gran complejidad, mediante una operación combinada que incorporó tecnología de última generación para la vigilancia y el control del espacio aéreo.
Para fortalecer esta misión, la Fuerza Aérea Uruguaya contó con el apoyo de la empresa brasileña Advanced Technologies Security & Defense, que contribuyó con la incorporación del dron HARPIA, un sistema de detección e inhibición de drones, junto con otros dispositivos aéreos operados por los equipos del Servicio de Sensores Remotos Aeroespaciales.

Estos drones fueron utilizados para el monitoreo y control del área comprendida entre el Palacio Legislativo y la Plaza Independencia, proporcionando una vigilancia ininterrumpida antes, durante y después de la ceremonia, con el objetivo de garantizar la seguridad en todo momento.
Todo el operativo fue dirigido y controlado por el Centro de Operaciones Aéreas (COA), bajo la responsabilidad de su Director, el Cnel. (Av.) Richard Bruno, quien supervisó cada acción.
El Centro de Operaciones Aéreas fue el responsable del control y la defensa del espacio aéreo. A tales efectos, se establecieron zonas restringidas alrededor de la ciudad de Montevideo, principalmente en la zona de traspaso de mando. Se utilizaron los dos radares de alerta temprana, se desplegaron interceptores en Durazno y la Escuela Militar de Aeronáutica, y se realizaron coordinaciones con la Unidad Aérea de la Policía Nacional, UAV, drones del Servicio de Sensores Remotos Aeroespaciales y con Circulación Aérea de la Dirección Nacional de Aviación Civil e Infraestructura Aeronáutica, a fin de ordenar el tránsito civil.

La ejecución del operativo estuvo a cargo del Servicio de Sensores Remotos Aeroespaciales, dirigido por el Cnel. (Nav.) Darwin Ramos.
Desde el 25 de enero, el Departamento de ISR trabajó en el análisis y protocolo de seguridad con información brindada por la Seguridad Presidencial, Cancillería y Protocolo. El Servicio Meteorológico realizó un seguimiento detallado de las condiciones climáticas durante los diez días previos a la ceremonia. El Escuadrón Aéreo N.° 3 (Transporte) se encargó del traslado del HARPIA, el innovador sistema de drones y sus operadores. El Escuadrón Aéreo N.° 2 (Caza) estuvo preparado para una posible interceptación durante toda la jornada. Además, el Escuadrón de Reconocimiento Aéreo operó desde tres puntos estratégicos de la ceremonia, complementados con un vehículo táctico. Todo el operativo contó con la cooperación del Ministerio del Interior y el Grupo de Operaciones Especiales (GEO).

Tecnología avanzada para la vigilancia aérea

Uno de los elementos clave de esta operación fue la utilización del dron HARPIA, desarrollado por la empresa brasileña Advanced Technologies Security & Defense. Este moderno sistema de vigilancia, aprobado por el Ministerio de Justicia de Brasil para tareas de seguridad pública, cuenta con un excelente rendimiento y ofrece múltiples ventajas operativas:
Autonomía de vuelo de hasta 12 horas.
Uso de combustible accesible (GAV).
Capacidad de operar en condiciones climáticas adversas.
Canales de transmisión de datos seguros y encriptados.
Capacidad para controlar hasta cinco aeronaves simultáneamente.
Baja firma acústica y visual a 1.000 metros de altura.
Sistema anti-interferencia con antena CRPA.

Imagen

Imagen

Además del HARPIA, el Servicio de Sensores Remotos Aeroespaciales empleó otros drones con funciones específicas, ampliando la capacidad de vigilancia y monitoreo en tiempo real.
Sistema de detección e inhibición de drones
Para reforzar aún más la seguridad del evento, se implementó un radar de detección de drones, capaz de identificar cualquier vuelo no autorizado en la zona de operación. Este sistema posee un amplio radio de detección y permite neutralizar posibles amenazas mediante la interrupción de señales de control, logrando reposicionar o llevar a tierra drones no identificados.

Centro de Comando y Operaciones Aéreas
Toda la operación fue supervisada desde distintos puestos de comando, donde personal altamente capacitado coordinó en tiempo real las acciones de vigilancia y respuesta ante cualquier incidente. Estas unidades trabajan alineadas con los más altos estándares de seguridad y defensa, garantizando la efectividad de cada misión asignada.
Un avance tecnológico en la seguridad nacional
La incorporación de esta tecnología en las operaciones de la Fuerza Aérea Uruguaya representa un avance significativo en materia de seguridad y defensa aérea. La combinación del dron HARPIA y otros dispositivos aéreos, junto con el radar de detección e inhibición de drones y los puestos de comando desplegados, permite optimizar la vigilancia, la recolección de información y la toma de decisiones en situaciones críticas.
Asimismo, estas operaciones brindan al personal la oportunidad de perfeccionar la doctrina de empleo de medios no tripulados y su integración con los sistemas existentes, aumentando la eficiencia y efectividad en cada misión.


Si vis pacem, para bellum
Avatar de Usuario
Col Raspeguy
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2457
Registrado: 28 Jul 2009, 02:02
Uruguay

Fuerza Aérea Uruguaya

Mensaje por Col Raspeguy »

26.º Aniversario del Escuadrón Aéreo N.º 7 (Observación y Enlace)
Hoy celebramos más de un cuarto de siglo de compromiso, entrega y servicio del Escuadrón Aéreo N.º 7 de la Fuerza Aérea Uruguaya.
A lo largo de estos 26 años, sus misiones han estado profundamente ligadas a la contribución social directa. Desde la vigilancia de focos ígneos en temporadas de alto riesgo, hasta la detección temprana de siniestros viales, su labor ha sido clave para salvaguardar vidas y recursos.
Con aeronaves como los U-206 “Stationair” y el UB-55 Baron, el Escuadrón brinda una capacidad operativa ágil y eficiente, siendo pieza fundamental en campañas de combate a incendios, evacuaciones médico-sanitarias, asistencia en inundaciones, transporte de autoridades y abastecimientos, así como el relevamiento de pistas en todo el territorio nacional.

Imagen


Si vis pacem, para bellum
Avatar de Usuario
Col Raspeguy
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2457
Registrado: 28 Jul 2009, 02:02
Uruguay

Fuerza Aérea Uruguaya

Mensaje por Col Raspeguy »

Trigésimo primer aniversario del Escuadrón Aéreo N.º 3 (Transporte)
En el día de hoy celebramos el aniversario del Escuadrón Aéreo N.º 3 (Transporte), unidad de la Fuerza Aérea Uruguaya que, desde hace 31 años, cumple un rol fundamental en el apoyo aéreo al Estado.
Creado oficialmente el 27 de abril de 1994 por el Decreto 177/994, este Escuadrón es el resultado de la conjunción de horas de vuelo, experiencias, conocimientos y enseñanzas de los anteriores Grupos Aéreos N.º 3, 4 y 6, que cumplieron misiones bajo los lemas “Bombardeos” y “Transporte”. Reuniendo aeronaves de ala fija de mediano y largo alcance, se ha logrado movilizar recursos en todo el territorio nacional y ejecutar misiones operativas en prácticamente todos los continentes.
Gracias a su capacidad operativa, el Escuadrón permite una planificación y coordinación institucional clave para que sus aeronaves cumplan, con profesionalismo, misiones militares, científicas, logísticas, deportivas, protocolares, de ayuda humanitaria, transporte de órganos, equipos médicos, medicinas, traslado de autoridades y evacuaciones médicas urgentes en situaciones complejas, constituyéndose así en una herramienta vital al servicio de la sociedad uruguaya.
Actualmente, el Escuadrón cuenta con aeronaves Lockheed KC-130H “Hércules”, Embraer C-120 “Brasilia” y C.A.S.A. C-212 “Aviocar”, listas para despegar siempre que el país lo necesite.
¡Felices 31 años, Escuadrón Aéreo N.º 3! Gracias por estar siempre listos para servir.
“No solo por el deber, sino por el orgullo de poder hacerlo.”

Imagen


Si vis pacem, para bellum
Avatar de Usuario
Andrés Eduardo González
General
General
Mensajes: 31913
Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
Ubicación: Bogotá (Colombia)
Colombia

Fuerza Aérea Uruguaya

Mensaje por Andrés Eduardo González »

:cool: :cool: Me parece espectacular la composición de la pintura y la calidad de la misma. :thumbs:


"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
Avatar de Usuario
Col Raspeguy
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2457
Registrado: 28 Jul 2009, 02:02
Uruguay

Fuerza Aérea Uruguaya

Mensaje por Col Raspeguy »

Indra comienza la construcción del primer IKeeper para Uruguay
Los radares serán utilizados como refuerzo de capacidades y cobertura del Sistema de Vigilancia del Espacio Aéreo que opera en el país desde hace 15 años

Imagen

https://www.infodefensa.com/texto-diario/mostrar/5286867/feindef-2025-proyectos-uruguay


Si vis pacem, para bellum
Avatar de Usuario
Col Raspeguy
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2457
Registrado: 28 Jul 2009, 02:02
Uruguay

Fuerza Aérea Uruguaya

Mensaje por Col Raspeguy »

Volviendo a casa: el AT-6D FAU 350 regresa a Durazno
En un emotivo proceso de preservación del patrimonio histórico de la FAU, el AT-6D matrícula FAU 350 fue trasladado desde la Escuela Técnica de Aeronáutica (ETA) hacia la Brigada Aérea II, su lugar original.
Este avión, testigo silencioso de generaciones de aerotécnicos, lucía en la ETA desde los años 90. En su lugar, se instaló el A-37 Dragonfly FAU 286, que ahora engalana el parque frontal del Centro de Estudios.

Imagen

Imagen


Si vis pacem, para bellum
Avatar de Usuario
Col Raspeguy
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2457
Registrado: 28 Jul 2009, 02:02
Uruguay

Fuerza Aérea Uruguaya

Mensaje por Col Raspeguy »

Entre los días 27 y 30 de mayo, representantes de la Brigada Aérea II participaron de la Operators Conference (EOC) organizada por Embraer en la ciudad de Gavião Peixoto, Brasil.
Este encuentro internacional reúne a operadores del A-29 de todo el mundo, permitiendo compartir experiencias, conocer las últimas actualizaciones de la plataforma y fortalecer vínculos de colaboración.
La presencia uruguaya en este evento representa una oportunidad para continuar fortaleciendo los vínculos con otras fuerzas aéreas de la región y con el fabricante, así como para adquirir de primera mano información clave sobre el rendimiento y mantenimiento del sistema.

Imagen

Imagen

Imagen


Si vis pacem, para bellum
Avatar de Usuario
Col Raspeguy
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2457
Registrado: 28 Jul 2009, 02:02
Uruguay

Fuerza Aérea Uruguaya

Mensaje por Col Raspeguy »

Escuadrón de Vuelo Avanzado de la Brigada Aérea II.
En el marco del fortalecimiento de los lazos de cooperación regional, actualmente dos oficiales de la Fuerza Aérea Paraguaya se encuentran cursando el Curso de Vuelo Avanzado en vuelo en nuestra unidad.
Esta mañana, finalizaron satisfactoriamente su primer vuelo solo de la Fase Transición, dando un paso firme en su camino como piloto militar.
¡Felicitaciones por este importante hito! Seguimos formando aviadores con el profesionalismo y la dedicación que nos caracteriza.

Imagen


Si vis pacem, para bellum
Avatar de Usuario
Col Raspeguy
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2457
Registrado: 28 Jul 2009, 02:02
Uruguay

Fuerza Aérea Uruguaya

Mensaje por Col Raspeguy »

Intercambio en el Grupo Aerotáctico de la Fuerza Aérea Paraguaya.
Del 7 al 11 de julio, un oficial de la Brigada Aérea II tuvo la oportunidad de participar en un intercambio profesional en el Grupo Aerotáctico de la Fuerza Aérea Paraguaya.
Durante su estadía, realizó vuelos en el Embraer 312 Tucano, recorrió simuladores, hangares y distintas aeronaves que forman parte de la dotación de dicha unidad. Fue una experiencia sumamente enriquecedora, que permitió fortalecer lazos de camaradería y cooperación entre ambas fuerzas aéreas.
La Fuerza Aérea Uruguaya agradece a la Fuerza Aérea Paraguaya por la calidez y profesionalismo con los que recibió a nuestro representante.

Imagen

Imagen


Si vis pacem, para bellum
Avatar de Usuario
Col Raspeguy
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2457
Registrado: 28 Jul 2009, 02:02
Uruguay

Fuerza Aérea Uruguaya

Mensaje por Col Raspeguy »

Reunión de gestión del programa A-29 Super Tucano en la planta de Embraer

Imagen

18 de julio de 2025
Entre los días 15 y 17 de julio, la Fuerza Aérea Uruguaya participó de la reunión de gestión del programa A-29 Super Tucano en la planta de Embraer, ubicada en la localidad de Gaviao Peixoto, en el Estado de Sao Paulo, Brasil.

La misión se enmarca en compromisos contractuales establecidos para el proceso de adquisición de dicho sistema de armas, entre el Ministerio de Defensa de nuestro país y la empresa Embraer.

Durante la reunión se trataron detalles específicos relativos a las etapas finales de la producción de los A-29 Super Tucano, listado de entregables, paquetes logísticos, soporte técnico, calendarios, programas de capacitación de tripulaciones y personal de mantenimiento, vuelo ferry y proceso de aceptación de las aeronaves.

La adquisición del sistema de armas A-29 Super Tucano representa la inversión en plataformas aéreas más grande en la historia de la Fuerza Aérea y será pieza fundamental para la defensa de la soberanía del espacio aéreo, además de ser una plataforma moderna que preparará a la institución para seguir mejorando de cara a futuras adquisiciones.

El A-29 es una aeronave de combate moderna, biplaza, turbohélice, con tecnología de última generación. Puede realizar tareas de combate, como interceptación de aeronaves, ataque al suelo, reconocimiento y entrenamiento de tripulaciones. Actualmente es operada por 16 fuerzas aéreas en todo el mundo, 6 de ellas en Latinoamérica. Es una aeronave probada en combate y líder en ventas en su sector.

Simultáneamente con la incorporación de las aeronaves, se está sumando un simulador de vuelo que permitirá entrenar toda la envolvente de vuelo del A-29. Esta herramienta fortalecerá la instrucción de las tripulaciones, mejorando significativamente la operatividad y la seguridad a muy bajo costo.

Su incorporación permitirá a la Fuerza Aérea dar un salto cualitativo en sus capacidades, actualizándose tecnológica y doctrinalmente. Este avance representa tanto un motivo de orgullo como una responsabilidad, ya que implica nuevos desafíos y exigencias.

Actualmente, la Fuerza Aérea atraviesa una etapa intensiva de preparación y capacitación, orientada a garantizar una operación segura, eficaz y sostenible del nuevo sistema. Esta transformación impacta múltiples áreas clave como el personal, la infraestructura, las comunicaciones y los sensores radar, las cuales requieren una nueva concepción de uso y organización, alineadas con las capacidades del A-29 y el entorno operativo.

Imagen

Imagen

https://www.fau.mil.uy/es/noticias/1362 ... braer.html


Si vis pacem, para bellum

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 1 invitado