Armada República de Colombia
- reytuerto
- Mariscal de Campo
- Mensajes: 19314
- Registrado: 12 Ene 2003, 18:23
- Ubicación: Caracas, Venezuela
Armada República de Colombia
Estimado Juancho:
Sinceramente, creo que un Mistral para un drone es un gasto sumamente oneroso. Creo que los Breda-Bofors pueden cargarse la mayoría de los drones merodeadores o suicidas. Por otro lado, creo que la integración del misil chino en las Avante será "a viva voz". El radar detecta un blanco, y por medio de una interfase humana (bonito eufemismo para el marino que esté tecleando los datos), se cargan los datos del blanco al misil. Sí, eso ocupa minutos valiosísimos, pero hasta hoy, solo los ucranianos han logrado hacer un maridaje que funcione entre sistemas occidentales y del bloque soviético/ruso. Saludos cordiales.
Sinceramente, creo que un Mistral para un drone es un gasto sumamente oneroso. Creo que los Breda-Bofors pueden cargarse la mayoría de los drones merodeadores o suicidas. Por otro lado, creo que la integración del misil chino en las Avante será "a viva voz". El radar detecta un blanco, y por medio de una interfase humana (bonito eufemismo para el marino que esté tecleando los datos), se cargan los datos del blanco al misil. Sí, eso ocupa minutos valiosísimos, pero hasta hoy, solo los ucranianos han logrado hacer un maridaje que funcione entre sistemas occidentales y del bloque soviético/ruso. Saludos cordiales.
La verdad nos hara libres


-
- General
- Mensajes: 15360
- Registrado: 13 Ago 2014, 16:15
Armada República de Colombia
Nada tiene que ver la intercepción de un misil que vuela a media altura y que sobrepasa al lanzador, que la defensa de punto contra un misil "rozaolas".
Por ejemplo, el cuerpo del misil oculta buena parte de la señal IR.
Por otra parte, está la cuestión de los tiempos de reacción. La fragata debe detectar al misil, identificarlo como amenaza. Entonces alguien tiene que tomar el interfono y avisar al operador del montaje, que tendrá que orientarlo y esperar hasta que el buscador lo enganche.
En condiciones ideales, el radar de la Padilla detectará al misil a 25 km: tiene 80 segundos. Más que de sobra. Pero sería suponiendo que el haz del radar roza la superficie del mar sin afectarse y llega hasta el misil (es decir, el alcance de detección sería la suma del horizonte radar de la fragata y el del misil). Pero un misil tiene una sección radárica pequeña, y si el mar está agitado la señal se degrada y la detección será a una distancia mucho más corta: digamos 15 Km: tiene unos 50 segundos. Suficiente ¿O no?
El problema es que la reacción del sistema no es instantánea. Se estima que un sistema Simbad manual precisa incluso 20 segundos para disparar desde la detección, dependiendo de la alerta del operador y de su formación. Si el sistema no está preparado, le puede llevar 60 segundos pasar a listo para el disparo. Se supone que en combate el sistema estará listo, pero depender de operador implica fatiga (de ahí que haya sistemas de control remoto: los gallegos dicen "homo do ferro non se cansa" hablando de los timones automatizados). En todo esto, mejor no hablemos de lo que pasa si la fragata es atacada por varios misiles, que será lo habitual.
Llevar sistemas Simbad es mejor que nada, pero de ahí a pensar que es la estrella de la muerte... Por otra parte, fíense de que los Avante no podrán disparar un C-802. También en Pearl Harbor creyeron que no necesitaban redes antitorpedos.
Saludos
P.D.: por lo que sé, los sistemas SIMBAD 2 RC y SIMBAD 3 solo se asemejan al montaje manual en que emplean el mismo misil. O ni eso, que hay versiones mejoradas para el SIMBAD 3.
Por ejemplo, el cuerpo del misil oculta buena parte de la señal IR.
Por otra parte, está la cuestión de los tiempos de reacción. La fragata debe detectar al misil, identificarlo como amenaza. Entonces alguien tiene que tomar el interfono y avisar al operador del montaje, que tendrá que orientarlo y esperar hasta que el buscador lo enganche.
En condiciones ideales, el radar de la Padilla detectará al misil a 25 km: tiene 80 segundos. Más que de sobra. Pero sería suponiendo que el haz del radar roza la superficie del mar sin afectarse y llega hasta el misil (es decir, el alcance de detección sería la suma del horizonte radar de la fragata y el del misil). Pero un misil tiene una sección radárica pequeña, y si el mar está agitado la señal se degrada y la detección será a una distancia mucho más corta: digamos 15 Km: tiene unos 50 segundos. Suficiente ¿O no?
El problema es que la reacción del sistema no es instantánea. Se estima que un sistema Simbad manual precisa incluso 20 segundos para disparar desde la detección, dependiendo de la alerta del operador y de su formación. Si el sistema no está preparado, le puede llevar 60 segundos pasar a listo para el disparo. Se supone que en combate el sistema estará listo, pero depender de operador implica fatiga (de ahí que haya sistemas de control remoto: los gallegos dicen "homo do ferro non se cansa" hablando de los timones automatizados). En todo esto, mejor no hablemos de lo que pasa si la fragata es atacada por varios misiles, que será lo habitual.
Llevar sistemas Simbad es mejor que nada, pero de ahí a pensar que es la estrella de la muerte... Por otra parte, fíense de que los Avante no podrán disparar un C-802. También en Pearl Harbor creyeron que no necesitaban redes antitorpedos.
Saludos
P.D.: por lo que sé, los sistemas SIMBAD 2 RC y SIMBAD 3 solo se asemejan al montaje manual en que emplean el mismo misil. O ni eso, que hay versiones mejoradas para el SIMBAD 3.
Tu regere imperio fluctus Hispane memento
- MAXWELL
- Teniente Coronel
- Mensajes: 2655
- Registrado: 09 Ago 2013, 01:40
- Ubicación: Barranquilla
Armada República de Colombia
Esto es falso...porque la señal IR del calor del motor del misil; no se propaga en linea recta hacia atras del misil.por el contrario la señal IR del motor del misil se propoaga omnidireccionalmente detras del motor....formando una especie de cono.por ende el cuerpo del misil no oculta buena parte de la señal de calor del misil.
Para eso el radar Esmart-S...tienen algoritmos que detectan misiles(asi que esto sera rapidisimo)
Igual si el Simbad esta automatizado....habra que esperar que el detector del misil lo enganche,asi que lo unico a considerar serian los segundos de rotación entre un sistema automatizado y un hombre.
En condiciones ideales el radart Esmart.s....puede detectar un misil in coming a 50 Km de distancia.
Si el mar esta agitado....el piloto del Suko o el operador del avante...tomara esto en cuenta y le introducira en la computadora del misil un nivel de vuelo más alto...a fin de evitar que se estrelle con las olas y que estas, tampoco le obstruyan la señal del radar que debe emitir el misi
Tendria que ser una salva mayor de 5 misiles.
No arrojes tus perlas a los cerdos.
- KL Albrecht Achilles
- General de Ejército
- Mensajes: 13251
- Registrado: 27 Ago 2009, 03:16
- Ubicación: Venezuela
Armada República de Colombia
MAXWELL escribió: ↑14 Jul 2025, 01:00Si el mar esta agitado....el piloto del Suko o el operador del avante...tomara esto en cuenta y le introducira en la computadora del misil un nivel de vuelo más alto...a fin de evitar que se estrelle con las olas y que estas, tampoco le obstruyan la señal del radar que debe emitir el misil...


Saludos

It matters not how strait the gate. How charged with punishments the scroll.
I am the master of my fate: I am the captain of my soul. - From "Invictus", poem by William Ernest Henley
I am the master of my fate: I am the captain of my soul. - From "Invictus", poem by William Ernest Henley
-
- General
- Mensajes: 15360
- Registrado: 13 Ago 2014, 16:15
Armada República de Colombia
No, ni mucho menos.MAXWELL escribió: ↑14 Jul 2025, 01:00Esto es falso...porque la señal IR del calor del motor del misil; no se propaga en linea recta hacia atras del misil.por el contrario la señal IR del motor del misil se propoaga omnidireccionalmente detras del motor....formando una especie de cono.por ende el cuerpo del misil no oculta buena parte de la señal de calor del misil...
De buscadores IR. Aunque no lo parezca, sé cómo se transmite la radiación infrarroja. Pero no es esa la cuestión. El problema que tenían los buscadores primitivos era que se orientaban hacia la fuente más brillante, que demasiadas veces era el sol o un reflejo. Asimismo, las bengalas (que son muy brillantes) resultaban más «atractivas» que el blanco.
La solución fue diseñar los buscadores para que fueran más sensibles en el rango de frecuencias que corresponde a una tobera caliente. Precisamente la que oculta el cuerpo del misil. Hay buscadores más modernos que también detectan las zonas del morro del misil (o del avión) que se calientan por el rozamiento, pero no sé si los misiles Mistral disponen de esa capacidad.
De alcances de radar. Me parece que está confundiendo el alcance máximo, con el de un misil a baja altura. Según leo, el radar SMART-S es capaz de detectar un objetivo con baja RCS (como un avión moderno, o un misil antibuque) a 50 Km, pero no indica a qué altura. Porque, lamentablemente, la física es la física.
Lo que nos importa es poder trazar una línea recta desde la antena del radar hasta el misil ,y como la Tierra es curva, entra en juego el horizonte radar. El de una Padilla no llega a 30 Km en las condiciones más favorables, y el horizonte desde la altura a la que vuela un misil C-802 puede ser inferior a 10 Km. Si se traza un rayo que vaya desde la antena de radar, que roce la superficie del mar, y llegue hasta el misil, son 40 Km. En ciertas condiciones el alcance de un radar puede ser superior (porque las ondas se refracten), pero también ocurre lo contrario, que si el mar está agitado no solo se acorte el horizonte radar, sino que los reflejos en las olas dificulten la detección del misil. Sí, el misil tendrá que volar más alto, pero olvídese de refracción del haz radar.
Así que el alcance máximo de detección no es de 50 Km; una estimación más realista puede ser de 25 ó 30 Km. Los ochenta segundos que yo decía.
De reacción. Pues no es como usted dice. Si se han desarrollado sistemas de combate automáticos (como el AEGIS) es para evitar las demoras que conlleva la respuesta humana. No creo que la US Navy haya gastado porradas de dólares para algo innecesario. El radar detecta el misil, pero no es instantáneo: normalmente, necesitará comparar dos o más ecos para comprobar que es un misil y no un reflejo, incluso en equipos con filtros Doppler: precisamente por esas demoras, que en el caso de misiles hipersónicos o balísticos son excesivas, se han desarrollado antenas de barrido electrónico. El SMART-S lo es, pero con un ángulo de detección pequeño y precisa rotar para tener cobertura de 360°C. Una vez detectado, hay que ocnfirmarlo y seguirlo. No es instantáneo, lleva segundos.
Ahora bien, la principal demora es humana: el operador del radar recibe la alerta, y dependerá de si puede alertar directamente al operador del lanzamisiles o si tiene que conseguir autorización del oficial al mando. Tiene que tomar el interfono y llamar: todo eso no es instantáneo. Con suerte, el operador no estará pensando en las musarañas, que es un problema muy frecuente, mantener la atención de los serviolas no es fácil: en el famoso caso del ataque al Sheffield, los vigías del Coventrý detectaron el lanzamiento del misil, pero los del Sheffield, no. Pero bueno, está atento, escucha la dirección a la que se aproxima el contacto y orienta el montaje. Eso no es instantáneo: en un sistema Simbad manual, y dependiendo del operador, puede llevar veinte segundos: atentos, que nos estamos quedando sin tiempo:
80 segundos (detección al alcance máximo) – 5 segundos (rotación de la antena del rada, detección y procesado) – ¿? (tiempo de reacción en el CIC) – ¿? (tiempo de reacción del operador del Simbad) – de 10 a 20 segundos (tiempo de preparación del montaje) – 5 segundos (tiempo de enfriamiento del buscador del misil y de detección,) = quedan de 45 a 60 segundos, pero sin contar los tiempos de reacción (y yo, por lo menos, no soy instantáneo) y que el buscador del Mistral detecte al misil atacante a la primera.
Luego queda rezar para que el Mistral alcance al misil a la primera; a una mala, puede disparar un segundo misil en 5 segundos, pero la recarga es bastante más lenta. Por eso me llama la atención que diga que se precise una salva de cinco misiles; presupone una eficacia del 100% que a mi me parece un tanto elevada.
Lo ya dicho: si sistemas como el Simbad fueran tan buenos ¿Por qué gastar la millonada que cuesta equipar una fragata con un sistema AEGIS o similar? No por los ataques de saturación, porque bastaría con poner más montajes. Pero fíjese: hasta los fabricantes del Simbad conocen sus limitaciones y por eso han desarrollado sistemas con control a distancia, de tal manera que desde el CIC puedan activar el sistema y disparar: el tiempo de reacción y de disparo de un Simbad 3, según el fabricante, es de 10 segundos. Pero no son los sistemas de las Padilla.
Saludos
Tu regere imperio fluctus Hispane memento
- Andrés Eduardo González
- General
- Mensajes: 31910
- Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
- Ubicación: Bogotá (Colombia)
Armada República de Colombia


"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
-
- General
- Mensajes: 15360
- Registrado: 13 Ago 2014, 16:15
Armada República de Colombia
La capacidad de esos Bofors se me antoja limitada. Cuestión aparte el Strales con munición guiada. En cualquier caso, son armas de defensa de punto, y punto. Para acabar con ellas bastaría una bomba de guiado láser lanzada desde gran altura.
No digo con ello que sean malos buques. Están mejor que las Lupo de la región, y solo las superan las ex británicas de Chile. Pero están ya desfasadas ¿Que se decide mantenerlas en servicio debido a las otras necesidades colombianas? Nada que decir, siempre que no se pretenda presentarlas como el Bismarck y el Iowa juntos.
Saludos
No digo con ello que sean malos buques. Están mejor que las Lupo de la región, y solo las superan las ex británicas de Chile. Pero están ya desfasadas ¿Que se decide mantenerlas en servicio debido a las otras necesidades colombianas? Nada que decir, siempre que no se pretenda presentarlas como el Bismarck y el Iowa juntos.
Saludos
Tu regere imperio fluctus Hispane memento
- MAXWELL
- Teniente Coronel
- Mensajes: 2655
- Registrado: 09 Ago 2013, 01:40
- Ubicación: Barranquilla
Armada República de Colombia
Creo que esta evidencia es lo más cercano que podemos estar de descifrar los tiempos, en el video toda la secuencia de disparo del mistral, toma 25 segDomper escribió: ↑14 Jul 2025, 11:13 80 segundos (detección al alcance máximo) – 5 segundos (rotación de la antena del rada, detección y procesado) – ¿? (tiempo de reacción en el CIC) – ¿? (tiempo de reacción del operador del Simbad) – de 10 a 20 segundos (tiempo de preparación del montaje) – 5 segundos (tiempo de enfriamiento del buscador del misil y de detección,) = quedan de 45 a 60 segundos, pero sin contar los tiempos de reacción (y yo, por lo menos, no soy instantáneo) y que el buscador del Mistral detecte al misil atacante a la primera.
Slds.
No arrojes tus perlas a los cerdos.
- Chechitar_1985
- Teniente Coronel
- Mensajes: 2385
- Registrado: 22 May 2010, 03:03
- Ubicación: Colombia
Armada República de Colombia
Estimado Maxwell, mi pregunta es si en las nuevas PES viene algun sistema mas moderno de defensa antiaerea en una VLS, o se le piensa adaptar los Simbad?
Si vis pacem para bellum
- MAXWELL
- Teniente Coronel
- Mensajes: 2655
- Registrado: 09 Ago 2013, 01:40
- Ubicación: Barranquilla
Armada República de Colombia
Hola Chechitar!
Estas en lo correcto, se supone que la PES....vendrá dotada de el moderno sistema de defensa antiaérea MICA-NG en unas 12 a 16 celdas VLS.

Yo le adaptaría los Simbad(incluso iría por un Sadral o Tetral; especialmente para cubrir la popa del buque y porque no otro en la proa) esto se cae por su peso pues, no se puede estar disparando misiles Mica alegremente y además se sumaria otro anillo AAA misilistico.

Es importante anotar que la PES, al parecer también traerá un cañón sueco( con marca Inglesa) un muy buen cañón con munición programable.
Esperemos que todo lo anunciado se de.
Slds.
Estas en lo correcto, se supone que la PES....vendrá dotada de el moderno sistema de defensa antiaérea MICA-NG en unas 12 a 16 celdas VLS.

Yo le adaptaría los Simbad(incluso iría por un Sadral o Tetral; especialmente para cubrir la popa del buque y porque no otro en la proa) esto se cae por su peso pues, no se puede estar disparando misiles Mica alegremente y además se sumaria otro anillo AAA misilistico.

Es importante anotar que la PES, al parecer también traerá un cañón sueco( con marca Inglesa) un muy buen cañón con munición programable.
Esperemos que todo lo anunciado se de.
Slds.
No arrojes tus perlas a los cerdos.
-
- General
- Mensajes: 15360
- Registrado: 13 Ago 2014, 16:15
Armada República de Colombia
Dos cuestiones:
De la secuencia del Simbad: es en maniobras, con todo preparado y el personal alerta. En situación real puede no ser tan fácil.
Respecto a montar el Simbad en las nuevas fragatas, en principio un VLS cubre los 360° y, además, la fragata puede maniobrar, bien para ofrecer menos blanco, bien para descubrir montajes de armas. Con todo, se ha discutido la utilidad de sistemas HAS para defensa cercana, no solo contra misiles, sino contra otras aeronaves (incluyendo drones) y contra embarcaciones, y hay quienes dicen que un sistema misilístico puede ser mejor que uno de cañón, pero siempre que sea controlado desde el CIC, no manualmente.
Saludos
De la secuencia del Simbad: es en maniobras, con todo preparado y el personal alerta. En situación real puede no ser tan fácil.
Respecto a montar el Simbad en las nuevas fragatas, en principio un VLS cubre los 360° y, además, la fragata puede maniobrar, bien para ofrecer menos blanco, bien para descubrir montajes de armas. Con todo, se ha discutido la utilidad de sistemas HAS para defensa cercana, no solo contra misiles, sino contra otras aeronaves (incluyendo drones) y contra embarcaciones, y hay quienes dicen que un sistema misilístico puede ser mejor que uno de cañón, pero siempre que sea controlado desde el CIC, no manualmente.
Saludos
Tu regere imperio fluctus Hispane memento
- Jig
- Comandante
- Mensajes: 1500
- Registrado: 29 Ene 2012, 03:41
Armada República de Colombia
Amigo los misiles C-802A son un chiste, de hecho te puedo asegurar que las padilla no deberian tener ningun problema en interceptar dichos misiles, no con los SAM limitados que tienen, sino mas bien con el montaje Strales y el 40/70. Son sistemas que los veo mucho mas efectivos para la tarea antimisil y recordando que el C-802A es un misil subsonico, tienes tiempo suficiente para verlo venir y tomar decisiones. Las padilla con el Smart-S (excelente radar) tambien tiene IFF, pueden hacer el trabajo sin lugar a dudas.juancho.col escribió: ↑13 Jul 2025, 19:25 Yo me cansé de ver videos de misiles y drones interceptados por manpads en Ucrania, porque las Padilla no van a poder? Y Venezuela no es que tenga tantos sistemas para saturarlas, la amenaza principal viene del aire, en al mar prácticamente no tiene nada, quién sabe cómo funcionará esa integración hechiza de los C-802 con los sistemas occidentales de los Avante.
El problema se complica es con el Sukhoi en misión NSM y los X-31A que si son verdaderamente rápidos amigo.
Saludos reytuerto.reytuerto escribió: ↑13 Jul 2025, 20:12 Estimado Juancho:
Sinceramente, creo que un Mistral para un drone es un gasto sumamente oneroso. Creo que los Breda-Bofors pueden cargarse la mayoría de los drones merodeadores o suicidas. Por otro lado, creo que la integración del misil chino en las Avante será "a viva voz". El radar detecta un blanco, y por medio de una interfase humana (bonito eufemismo para el marino que esté tecleando los datos), se cargan los datos del blanco al misil. Sí, eso ocupa minutos valiosísimos, pero hasta hoy, solo los ucranianos han logrado hacer un maridaje que funcione entre sistemas occidentales y del bloque soviético/ruso. Saludos cordiales.
El Breda 40/70 si bien podría derribar drones y misiles subsónicos incoming no es tan efectivo realmente en tiro de precision, en ejercicios los he visto (anclado al FCR Orion 20X) y necesitaba paradas estabilizadoras porque los disparos se iban a cualquier parte incluso anclado al FCR que en teoría hace el control de tiro efectivo. Para interceptar drones o misiles subsónicos en conjunto con el sistema Strales podría ser lo más efectivo en esas fragatas para tareas antimisil.
Por otro lado, el C-802A lo puede ver el Smart-S sin ningún problema alrededor de 22 millas ya lo muestra, eso si el radar operando en modo de 27RPM.
Dios es amor. Ayudemos a la naturaleza y a construir un mundo mejor cada día.
-
- Teniente Primero
- Mensajes: 1057
- Registrado: 14 Sep 2015, 05:35
Armada República de Colombia
Gracias Jig por la respuesta, eso mismo pienso yo, la amenaza real son los misiles de los sukhoy, pero tengo entendido que no son baratos, cuantos misiles podrían tener en inventario?
Además, Colombia tendría una aviación caza más capaz, ya no la tendrían tan fácil los sukhoy de hacer guerra aeronaval, y encontrar las Padilla sin MPA’s tampoco es que sea tan fácil.
Además, Colombia tendría una aviación caza más capaz, ya no la tendrían tan fácil los sukhoy de hacer guerra aeronaval, y encontrar las Padilla sin MPA’s tampoco es que sea tan fácil.
- KL Albrecht Achilles
- General de Ejército
- Mensajes: 13251
- Registrado: 27 Ago 2009, 03:16
- Ubicación: Venezuela
Armada República de Colombia
Asi de memoria recuerdo que fueron 100.juancho.col escribió: ↑15 Jul 2025, 18:22Gracias Jig por la respuesta, eso mismo pienso yo, la amenaza real son los misiles de los sukhoy, pero tengo entendido que no son baratos, cuantos misiles podrían tener en inventario?
Cincuenta ARM y cincuenta antibuque.
Y siempre seran mucho mas baratos que una fragata.
El detalle esta en que se les haya dado el mantenimiento adecuado.
Saludos

It matters not how strait the gate. How charged with punishments the scroll.
I am the master of my fate: I am the captain of my soul. - From "Invictus", poem by William Ernest Henley
I am the master of my fate: I am the captain of my soul. - From "Invictus", poem by William Ernest Henley
- KL Albrecht Achilles
- General de Ejército
- Mensajes: 13251
- Registrado: 27 Ago 2009, 03:16
- Ubicación: Venezuela
Armada República de Colombia
No se Rick... Los Otomat tambien eran subsónicos, decir que son pan comido no es la mejor manera de enfrentar la amenaza.
Saludos

It matters not how strait the gate. How charged with punishments the scroll.
I am the master of my fate: I am the captain of my soul. - From "Invictus", poem by William Ernest Henley
I am the master of my fate: I am the captain of my soul. - From "Invictus", poem by William Ernest Henley
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 2 invitados