Activado ( hace unas semanas ) Batallon No 30 de Policia Militar en Cucuta. Muy necesario en esa Cuidad plagada de inmigrantes ilegales y violencia de narcos y subersivos.
Hay batallones de PM en: Medellin , Bogota con 3 , Cali , Barranquilla y ahora Cucuta. Ademas de otro en Tolemaida para control del Fuerte.
Activado ( hace unas semanas ) Batallon No 30 de Policia Militar en Cucuta. Muy necesario en esa Cuidad plagada de inmigrantes ilegales y violencia de narcos y subersivos.
Hay batallones de PM en: Medellin , Bogota con 3 , Cali , Barranquilla y ahora Cucuta. Ademas de otro en Tolemaida para control del Fuerte.
Entre el 2021 y el 2025 el pie de fuerza ha disminuido en 70 mil hombres ya se dieron cuenta del gran error y les toca volver a montar lo que desmontaron.
Ya se puso en marcha el nuevo proceso para la compra de los APC por parte del Invias. Todo apunta a una contratación directa. Dependiendo las cotizaciones actualizadas de los interesados, el número de vehículos a adquirir podría cambiar.
QAP2019 escribió: ↑09 Jul 2025, 20:22
Ya se puso en marcha el nuevo proceso para la compra de los APC por parte del Invias. Todo apunta a una contratación directa. Dependiendo las cotizaciones actualizadas de los interesados, el número de vehículos a adquirir podría cambiar.
Habrá posibilidad de que el contrato se quede acá?
Cosa mala si me lo preguntan, ya no tenemos vehículos de apoyo de fuego directo con grandes calibres, puro ASV y APC con armamento de bajo calibre que difícilmente traspasa el blindaje de los vehículos de la hipótesis de conflicto, toda nuestra capacidad anti AFV descansa en los spike.
juancho.col escribió: ↑13 Jul 2025, 13:30
Cosa mala si me lo preguntan, ya no tenemos vehículos de apoyo de fuego directo con grandes calibres, puro ASV y APC con armamento de bajo calibre que difícilmente traspasa el blindaje de los vehículos de la hipótesis de conflicto, toda nuestra capacidad anti AFV descansa en los spike.
Cabe recordar que los nuevos LAV según la información vienen más engallados, además no solo se tienen los Spike como medio antitanque.
QAP2019 escribió: ↑09 Jul 2025, 20:22
Ya se puso en marcha el nuevo proceso para la compra de los APC por parte del Invias. Todo apunta a una contratación directa. Dependiendo las cotizaciones actualizadas de los interesados, el número de vehículos a adquirir podría cambiar.
Habrá posibilidad de que el contrato se quede acá?
Según lo dicho no por los términos de tiempo que son de alguna manera perentorios
QAP2019 escribió: ↑09 Jul 2025, 20:22
Ya se puso en marcha el nuevo proceso para la compra de los APC por parte del Invias. Todo apunta a una contratación directa. Dependiendo las cotizaciones actualizadas de los interesados, el número de vehículos a adquirir podría cambiar.
juancho.col escribió: ↑13 Jul 2025, 13:30
Cosa mala si me lo preguntan, ya no tenemos vehículos de apoyo de fuego directo con grandes calibres, puro ASV y APC con armamento de bajo calibre que difícilmente traspasa el blindaje de los vehículos de la hipótesis de conflicto, toda nuestra capacidad anti AFV descansa en los spike.
A primera vista sí parece algo muy malo, sin embargo, se ve que ahora usan y muestran más medios ATGM en las formaciones, y no olvidemos que Colombia posee una variedad significativa de misiles ATGM o de ataque a tierra desde distancias cortas a distancias más largas.
"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
Esta demostrado estadisticamente que un cañon rapido de 20-30mm, es más peligroso y efectivo que un cañon de 90-100mm, para destruir a la infanteria y vehiculos blindados como apc(BTR-80- URUTUS) IFV( BMP3) Dragons...etc y los nuevos LAV que compro el EJC....también traerán en la torre SANSOM....misiles Spike....con eso se cargan a los T72.
Ver este excelente video( nusetra torre se supone q es esta, sin el trophy ) https://www.youtube.com/watch?v=2gfdxCggkH8
Por lo tanto, la fuerza de armas combinadas del EJC...reemplazo de muy buena manera al Cascabel, con un vehículo moderno como el LAV3....simultáneamente estandarizo los vehículos...con lo que la disponibilidad aumento y se redujo la huella logistica