Gobierno de Dina Ercilia Boluarte

Otros temas latinoamericanos, militares y civiles, no incluídos en los demás foros.
Avatar de Usuario
JRIVERA
General
General
Mensajes: 16812
Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
Ubicación: Pera del Amor - San Isidro
Peru

Gobierno de Dina Ercilia Boluarte

Mensaje por JRIVERA »

Estimado jandres, efectivamente es un acuerdo no vinculante, una intención, el inicio de un estudio, en ningún lugar he leído o escuchado que se trate de un contrato.

Como fue en la reunión de los integrantes del BRICS, al cual Perú no pertenece, ni he visto o escuchado que desee pertenecer, todo lo contrario.

Cuanto tiempo demorarán, lo desconozco, lo que si se, y lo he publicado repetidas veces, es que la Presidenta Dina Boluarte, llevo la propuesta, para 6 proyectos ferroviarios para el Perú, en donde inclusive, no figuraban ni el Ferrocarril de Chancay hacia Pucallpa, ni mucho menos el ferrocarril bioceánico.

Pues no son prioridad para el Perú, como si lo son de interés para China, al parecer. Esperemos que ocurre en los próximos años. Y veremos si al final se trata de un Tren Bala de pasajeros que recorra a 200 km/hora.

Saludos,
JRIVERA


A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
Avatar de Usuario
JRIVERA
General
General
Mensajes: 16812
Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
Ubicación: Pera del Amor - San Isidro
Peru

Gobierno de Dina Ercilia Boluarte

Mensaje por JRIVERA »

Imagen

Reafirmando el compromiso con el crecimiento económico, la presidenta Dina Boluarte se reunió con Marcus Wallenberg, presidente de Wallenberg Investments AB, y representantes del Grupo Wallenberg.

Imagen

Destacó la solidez macroeconómica del Perú, su estabilidad jurídica y monetaria, y la baja inflación. También se presentaron nuevas oportunidades de inversión en minería e infraestructura.

Imagen

Este encuentro fue resultado de su agenda en Davos. Participaron el jefe del Gabinete Ministerial y los titulares de Economía, Cancillería, Energía y Minas, y Transportes.

Imagen
Créditos: Presidencia de la República del Perú

Dina Boluarte recibe a los dueños de empresa sueca SAAB

https://peru21.pe/investigacion/aviones ... ueca-saab/

Marcus Wallenberg, presidente de Wallenberg Investments AB, es el principal accionista de la empresa Sueca SAAB, fabricante del famoso avión caza Gripen E, Y Mañana llega al país el ministro de Defensa de Suecia, Pål Jonson, que se reunirá con el ministro e Defensa Walter Astudillo, el día de mañana 10 de julio.

Esta es la información de la Presidencia de la República del Perú esta mañana, que replica el Diario Perú21. Y es posible que sus ofrecimientos en Palacio de Gobierno, formen parte de un Offset indirecto.

Hay que señalar que en esta quincena, se está recibiendo la visita funcionarios de Lockheed Martin, quienes también se estarán reuniendo con el ministro de Defensa Walter Astudillo. Estas acciones se dan antes del anuncio del Caza Ganador y la firma del decreto supremo que asigna el dinero en favor de la Fuerza Aérea para la adquisición del primer Lote de 12 Cazas.

Saludos,
JRIVERA


A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
Domper
General
General
Mensajes: 15327
Registrado: 13 Ago 2014, 16:15
España

Gobierno de Dina Ercilia Boluarte

Mensaje por Domper »

JRIVERA escribió: 09 Jul 2025, 01:07 Declaraciones del ex-canciller Javier González-Olaechea

"Un acuerdo entre Brasil y China pudiera resultar ser muy beneficioso para el Perú, siempre y cuando el Perú tenga una participación activa, conozcamos los términos de este acuerdo que en ningún caso puede determinar el uso del suelo peruano sin previa autorización y sin aceptar las condiciones que ponga el Perú", indicó ex-canciller Javier González-Olaechea.
Ya, pero no era tan malo el acuerdo entre China y Perú que afectaba a Brasil. Claro clarinete.



Tu regere imperio fluctus Hispane memento
Avatar de Usuario
JRIVERA
General
General
Mensajes: 16812
Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
Ubicación: Pera del Amor - San Isidro
Peru

Gobierno de Dina Ercilia Boluarte

Mensaje por JRIVERA »

Domper escribió: 09 Jul 2025, 21:43 Ya, pero no era tan malo el acuerdo entre China y Perú que afectaba a Brasil. Claro clarinete.
Estimado Domper,
Lo que ocurre es que en la visita de Dina Boluarte a la China, llevó una cartera de proyectos ferroviarios en donde no se incluía ni el ferrocarril del Puerto de Chancay hacia Pucallpa, ni mucho menos el Tren Bioceánico.

Pero expresó dos condiciones, que le gustaría que sea una sola empresa que se dedique a la construcción de todas las líneas férreas y que tendrían un usufructo por 40 años.

Luego China da por descontado la aprobación del Perú, y hasta cierto modo, el tener el Puerto de Chancay y la necesidad de acopiar mayores cargas, como que el Perú no se va a oponer, solo tenemos que minimizar el daño ambiental en que pueda incurrir su paso por Madre de Dios.

Luego tenemos las siguientes observaciones,
Primero, que es una excelente movida del gobierno Chino
Segundo, que el Perú no tiene como oponerse
Tercero, Dina Boluarte ofreció en su visita a China 6 proyectos de líneas férreas.
Cuarto, al tener el Puerto de Chancay, es necesario acopiar la mayor cantidad de carga.
Quinto, se trata de un proyecto de alrededor de US$20,000 millones
Sexto, se podría acceder a un Tren Bala en donde se viaje a 200 km/h, y que recorra desde Chancay, pasando por Pucallpa, bajando transversalmente toda nuestra Sierra Central, para llegar al Cusco y de ahí pasar por Madre de Dios, para luego pasar a Brasil. El tren de carga puede ir a 80 km/h.

Si en la actualidad solo Brasil envía anualmente US$100,000 millones de dólares en mercadería a China, y China va a inundar con productos chinos a Brasil, no puedo imaginar la cantidad en dinero en que se comercializará entre ambos océanos, incalculable.

Y nosotros cobrando impuestos, aranceles, proporcionando trabajo a nuestra gente y con todo lo que esto significa para nuestra región.

Hay que señalar que si bien no cruza por territorio de la inestable Bolivia, ellos pueden construir un ramal que los conecte a la vía principal.

Lo otro es que Brasil es un productor principal de Hierro, y se puede construir un ramal que conecte con el futuro tren minero de 560 km desde Andahuaylas en Apurímac (en donde se encuentra la mina Las Bambas de propiedad de los chinos) hacia el Puerto de San Juan de Marcona en ICA, puerto que se encuentra en la actualidad en construcción por otra empresa China por un valor de US$405 millones.

Saludos,
JRIVERA

Dato: En 2024, Las Bambas produjo 322,912 toneladas de cobre, por un valor de US$3,161 millones de dólares a la cotización de hoy en día de US$9,790.5 dólares por tonelada, la inversión China en Las Bambas, fue de US$10,000 millones de dólares.


A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
jandres
General
General
Mensajes: 16260
Registrado: 28 Jul 2007, 18:18
Ubicación: hoy aquí, mañana ya veremos
Canada

Gobierno de Dina Ercilia Boluarte

Mensaje por jandres »

Unas matizaciones, por aquello del cuento de.la lechera.

Las mercancías en tránsito no se gravan, con impuestos ni aranceles

Y segundo, para poner en contesto.
El.coste medio de construcción de una vía de alta velocidad, esta sobre los 40 millones de euros por kilómetro, en el mundo.
España está en 17 millones de euros por.kilometro y en China logran bajarlo a los 15 millones.
Cada uno que elija el ratio que quiera, y luego dice para lo que da 20000 millones de dólares.ah..y.supongo que muchos tramos estarán doblados...


A España, servir hasta Morir
Domper
General
General
Mensajes: 15327
Registrado: 13 Ago 2014, 16:15
España

Gobierno de Dina Ercilia Boluarte

Mensaje por Domper »

JRIVERA escribió: 09 Jul 2025, 22:22 Luego tenemos las siguientes observaciones,
Primero, que es una excelente movida del gobierno Chino
Segundo, que el Perú no tiene como oponerse
Tercero, Dina Boluarte ofreció en su visita a China 6 proyectos de líneas férreas.
Cuarto, al tener el Puerto de Chancay, es necesario acopiar la mayor cantidad de carga.
Quinto, se trata de un proyecto de alrededor de US$20,000 millones
Sexto, se podría acceder a un Tren Bala en donde se viaje a 200 km/h, y que recorra desde Chancay, pasando por Pucallpa, bajando transversalmente toda nuestra Sierra Central, para llegar al Cusco y de ahí pasar por Madre de Dios, para luego pasar a Brasil. El tren de carga puede ir a 80 km/h.
s, fue de US$10,000 millones de dólares.
Curioso, Perú no puede oponerse a un acuerdo entre China y Brasil que pasa pro su territorio, y un tren de alta velocidad llevando mercancías. Qué cosas.



Tu regere imperio fluctus Hispane memento
Avatar de Usuario
JRIVERA
General
General
Mensajes: 16812
Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
Ubicación: Pera del Amor - San Isidro
Peru

Gobierno de Dina Ercilia Boluarte

Mensaje por JRIVERA »

De acuerdo estimado jandres,
En realidad existen 3 tipos de costos en la construcción de un ferrocarril:
Por kilómetro a campo abierto, sin obstáculos, por decir,
Por Kilómetro cruzando túneles, que es más caro.
Por kilómetro cruzando puentes. que requiere de otra estructura

Lo de los US$20,000 millones es una cantidad al aire, por decir algo, de hecho que es muchísimo más, si para el tramo del Ferrocarril del Puerto de Chancay, vía Pativilca hacia el Puerto de Pucallpa, se estima en US$14,000 millones.

Ahora bien un Ferrocarril que lleve vagones metaleros, vagones con tanque de combustible o vagones de pasajeros, no tiene por que ser diferente uno de los otros. Pensemos que primero los chinos pongan sus vagones de carga, para luego pensar en los de pasajeros.

Además solo se trata de una idea y lo que se a firmado es un MoU, en la reunión de los BRICS. En la región ya existe un tren de alta velocidad, en Chile, ya se cuenta con el desarrollo de un proyecto de 160 km/hora.

Definitivamente la prioridad de China es la movilización de mercancías de todo tipo, luego sobre la misma vía férrea se puede colocar un tren de alta velocidad, ya cuando lleguen al estudio económico de cualquiera de las Vías Férreas, conoceremos cuanto cuesta cada tramo.

El Perú en lo particular se está interesado en lo que llamamos trenes de cercanía de Lima a Barranca (que llegaría al Puerto de Chancay) y de Lima a ICA que llegaría al Puerto de San Juan de Marcona y unir al Aeropuerto Jorge Chávez con el Aeropuerto alterno de Pisco.

Saludos,
JRIVERA


A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
Avatar de Usuario
JRIVERA
General
General
Mensajes: 16812
Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
Ubicación: Pera del Amor - San Isidro
Peru

Gobierno de Dina Ercilia Boluarte

Mensaje por JRIVERA »

Domper escribió: 09 Jul 2025, 23:14 Curioso, Perú no puede oponerse a un acuerdo entre China y Brasil que pasa pro su territorio, y un tren de alta velocidad llevando mercancías. Qué cosas.
Estimado Domper, es que nos conviene, lo que hay que ver es el impacto ambiental.

Lo que acuerden China con Brasil es asunto bilateral, cuando nos toque veremos por donde nos conviene que cruce dicha vía férrea.

El solo imaginar el desarrollo de los puertos:

Puerto GRAU en Tacna, al Sur del Perú, por US$ 400 millones.
El Puerto de ILO en Moquegua, al Sur del Perú, por US$ 600 millones
El Puerto de Matarani, en Arequipa, que recibirá de US$ 700 millones
Puerto de Corío en Punta de Bombón, Islay, en espera de inversionista
Puerto San Juan de Marcona en ICA, de minerales por US$405 millones
Puerto del Callao, con sus muelles:
DP Wordl muelle Sur con US$1,300 millones adicionales
APM Terminals en muelle Norte, con US$1,000 millones adicionales
Puerto de Chancay, en el 2027, 2do etapa por US$2,500 millones
Puerto de Eten, Corea del Norte por US$ 1,140 millones
Puerto de Bayobar, de fosfatos por US$940 millones
Puerto de Paita, agrícola, por UD$240 millones

Es increíble, solo en Puertos suman las inversiones US$8,820 millones, sin contar con el Puerto de Corío. Y todos requieren de Líneas Férreas.

Saludos,
JRIVERA


A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
Domper
General
General
Mensajes: 15327
Registrado: 13 Ago 2014, 16:15
España

Gobierno de Dina Ercilia Boluarte

Mensaje por Domper »

Sigo sin entender cómo Perú no puede oponerse a un proyecto entre Brasil y China que afecta a su territorio. Respecto a puertos y vías férreas, magnífico, pero no olviden que China suele cobrarse lo que presta, y que esos puertos serán muy útiles para el desarrollo peruano, pero no esperen que por allí circulen muchos productos brasileños.



Tu regere imperio fluctus Hispane memento

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 6 invitados