
Fuerza Aérea Colombiana
- MAXWELL
- Teniente Coronel
- Mensajes: 2644
- Registrado: 09 Ago 2013, 01:40
- Ubicación: Barranquilla
Fuerza Aérea Colombiana
16 Gripens + los 6 Kfir con radar aesa....ahi tenemos los 22 cazas...para aquello de igualar numeros con nuestra PHDC


No arrojes tus perlas a los cerdos.
- Andrés Eduardo González
- General
- Mensajes: 31870
- Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
- Ubicación: Bogotá (Colombia)
Fuerza Aérea Colombiana


Más bien, por ejemplo, habría que ver qué se hace con los AESA ELTA 2052...
"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
- MAXWELL
- Teniente Coronel
- Mensajes: 2644
- Registrado: 09 Ago 2013, 01:40
- Ubicación: Barranquilla
Fuerza Aérea Colombiana
Recuerda que los de IAI diagnosticaron que podían mantener los Kfir x 10 años más, aprovechando huella logistica ya instalada en la FAC experiencia en mtto ,canibalizando los 18 kfir retirados(estos 18 retirados seran cuando solo queden los 6 Kafos con aesa)Comprando motores calientes en Japon y Corea del Sur.
Seria viable mantener el medio escuadron de Kfir en segunda linea y como complemento de los Gripens
Seria viable mantener el medio escuadron de Kfir en segunda linea y como complemento de los Gripens
Yo sugiero....averiguar si el 2052 cabe dentro del cono de un Gripen C y negociar 6 con SAAB, para hacer el injerto.Andrés Eduardo González escribió: ↑08 Jul 2025, 17:40 Más bien, por ejemplo, habría que ver qué se hace con los AESA ELTA 2052...
No arrojes tus perlas a los cerdos.
-
- Teniente Primero
- Mensajes: 1051
- Registrado: 14 Sep 2015, 05:35
Fuerza Aérea Colombiana
El problema no es si es viable mantener volando esos aviones, que claro que se debe poder, el problema es lo que cuesta. Para mí deberían dejarlos en reserva, conservados, algo así como lo que hacen los cubanos o israelíes con sus aviones viejos, para que en caso de una emergencia se puedan reactivar, pero no vale la pena seguir botando plata en esos aviones, la relación costo-beneficio para mantenerlos volando en tiempos de paz no es buena.MAXWELL escribió: ↑08 Jul 2025, 18:35 Recuerda que los de IAI diagnosticaron que podían mantener los Kfir x 10 años más, aprovechando huella logistica ya instalada en la FAC experiencia en mtto ,canibalizando los 18 kfir retirados(estos 18 retirados seran cuando solo queden los 6 Kafos con aesa)Comprando motores calientes en Japon y Corea del Sur.
Seria viable mantener el medio escuadron de Kfir en segunda linea y como complemento de los Gripens
Yo sugiero....averiguar si el 2052 cabe dentro del cono de un Gripen C y negociar 6 con SAAB, para hacer el injerto.Andrés Eduardo González escribió: ↑08 Jul 2025, 17:40 Más bien, por ejemplo, habría que ver qué se hace con los AESA ELTA 2052...
- TavoD89
- Comandante
- Mensajes: 1665
- Registrado: 18 Jun 2021, 05:19
Fuerza Aérea Colombiana
Exacto, no es tanto sumar números, si no el uso de los recursos de manera idónea, lo mejor es darle paso a la nueva plataforma y jubilar el Kfir a medida que se vayan recibiendo las nuevas unidades, o cuando sea prudente.
Gott mit uns.
- Andrés Eduardo González
- General
- Mensajes: 31870
- Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
- Ubicación: Bogotá (Colombia)
Fuerza Aérea Colombiana


Y ya llegaron...
"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
-
- Capitán
- Mensajes: 1318
- Registrado: 06 Jul 2005, 16:40
Fuerza Aérea Colombiana
Creo que cuando hace un par de meses se habló del interés de colombia por los C-390, tenía que ver con la compra de los gripen. Quién sabe si esa idea haya prosperado o se haya estancado.
-
- Teniente Primero
- Mensajes: 1051
- Registrado: 14 Sep 2015, 05:35
Fuerza Aérea Colombiana
Va a estar genial la feria este año, nada más poder ver el nuevo avión de la FAC volando ya pagó la entrada, que la disfruten mucho los compañeros del foro que vayan a ir, esperamos muchas fotos y videos!Andrés Eduardo González escribió: ↑09 Jul 2025, 03:34![]()
Bueno, dos Gripen E brasileños y un C-390 estuvieron en Manaos de camino a Rionegro...
Y ya llegaron...
-
- Teniente
- Mensajes: 946
- Registrado: 02 Nov 2019, 18:31
Fuerza Aérea Colombiana
Si señor este año va a estar muy buena la feria con ese par de invitados de honor (ya quiero que sea sábado). Esperar a ver que tan accequibles van a estar los Gripen para las fotos.juancho.col escribió: ↑09 Jul 2025, 11:54Va a estar genial la feria este año, nada más poder ver el nuevo avión de la FAC volando ya pagó la entrada, que la disfruten mucho los compañeros del foro que vayan a ir, esperamos muchas fotos y videos!Andrés Eduardo González escribió: ↑09 Jul 2025, 03:34![]()
Bueno, dos Gripen E brasileños y un C-390 estuvieron en Manaos de camino a Rionegro...
Y ya llegaron...
A buena hora por la Fair que llevaba varias ediciones de capa caída (predecible, repetitiva y aburrida).
- cesauro1
- Capitán
- Mensajes: 1354
- Registrado: 01 Feb 2010, 20:07
Fuerza Aérea Colombiana
La guerra entre Rusia y Ucrania esta enseñando doctrinas nuevas y/o emergentes desarrolladas de la necesidad de priorizar recursos, y dentro de esa nueva estrategia no se vislumbran contraataques masivos de Ucrania ya que simplemente los números no les dan, así las cosas, no es tener 20 cazas para atacar 20 cazas, se trata de priorizar objetivos de alto valor, defenderse de la mejor forma y la mas económica, definitivamente nos resultaría mas difícil conseguir reemplazo de equipos que a nuestra PHdC, pasa lo mismo con el cuento de los MBTs, nuestras corbetas, haciendo notar que no tenemos nada para defendernos de ataques aéreos a tierra ni nada que se le parezcajuancho.col escribió: ↑08 Jul 2025, 22:20El problema no es si es viable mantener volando esos aviones, que claro que se debe poder, el problema es lo que cuesta. Para mí deberían dejarlos en reserva, conservados, algo así como lo que hacen los cubanos o israelíes con sus aviones viejos, para que en caso de una emergencia se puedan reactivar, pero no vale la pena seguir botando plata en esos aviones, la relación costo-beneficio para mantenerlos volando en tiempos de paz no es buena.MAXWELL escribió: ↑08 Jul 2025, 18:35 Recuerda que los de IAI diagnosticaron que podían mantener los Kfir x 10 años más, aprovechando huella logistica ya instalada en la FAC experiencia en mtto ,canibalizando los 18 kfir retirados(estos 18 retirados seran cuando solo queden los 6 Kafos con aesa)Comprando motores calientes en Japon y Corea del Sur.
Seria viable mantener el medio escuadron de Kfir en segunda linea y como complemento de los Gripens
Yo sugiero....averiguar si el 2052 cabe dentro del cono de un Gripen C y negociar 6 con SAAB, para hacer el injerto.Andrés Eduardo González escribió: ↑08 Jul 2025, 17:40 Más bien, por ejemplo, habría que ver qué se hace con los AESA ELTA 2052...
Hay dos cosas infinitas: el Universo y la estupidez humana, y del Universo no estoy seguro. Albert Einstein
- Andrés Eduardo González
- General
- Mensajes: 31870
- Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
- Ubicación: Bogotá (Colombia)
Fuerza Aérea Colombiana
cesauro1 escribió: ↑09 Jul 2025, 16:28La guerra entre Rusia y Ucrania esta enseñando doctrinas nuevas y/o emergentes desarrolladas de la necesidad de priorizar recursos, y dentro de esa nueva estrategia no se vislumbran contraataques masivos de Ucrania ya que simplemente los números no les dan, así las cosas, no es tener 20 cazas para atacar 20 cazas, se trata de priorizar objetivos de alto valor, defenderse de la mejor forma y la mas económica, definitivamente nos resultaría mas difícil conseguir reemplazo de equipos que a nuestra PHdC, pasa lo mismo con el cuento de los MBTs, nuestras corbetas, haciendo notar que no tenemos nada para defendernos de ataques aéreos a tierra ni nada que se le parezcajuancho.col escribió: ↑08 Jul 2025, 22:20El problema no es si es viable mantener volando esos aviones, que claro que se debe poder, el problema es lo que cuesta. Para mí deberían dejarlos en reserva, conservados, algo así como lo que hacen los cubanos o israelíes con sus aviones viejos, para que en caso de una emergencia se puedan reactivar, pero no vale la pena seguir botando plata en esos aviones, la relación costo-beneficio para mantenerlos volando en tiempos de paz no es buena.MAXWELL escribió: ↑08 Jul 2025, 18:35 Recuerda que los de IAI diagnosticaron que podían mantener los Kfir x 10 años más, aprovechando huella logistica ya instalada en la FAC experiencia en mtto ,canibalizando los 18 kfir retirados(estos 18 retirados seran cuando solo queden los 6 Kafos con aesa)Comprando motores calientes en Japon y Corea del Sur.
Seria viable mantener el medio escuadron de Kfir en segunda linea y como complemento de los Gripens
Yo sugiero....averiguar si el 2052 cabe dentro del cono de un Gripen C y negociar 6 con SAAB, para hacer el injerto.Andrés Eduardo González escribió: ↑08 Jul 2025, 17:40 Más bien, por ejemplo, habría que ver qué se hace con los AESA ELTA 2052...


"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
- Andrés Eduardo González
- General
- Mensajes: 31870
- Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
- Ubicación: Bogotá (Colombia)
Fuerza Aérea Colombiana


Ojalá tomen una foto de los tres lado a lado para comparar tamaño...
"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
-
- Teniente Primero
- Mensajes: 1051
- Registrado: 14 Sep 2015, 05:35
Fuerza Aérea Colombiana
Si, pero suponiendo que compren solo 16 cazas, es muy verraco con ese número defender y atacar, por más que se quiera priorizar, y Venezuela y Colombia no son los países chiquitos que hay en Europa, son bien grandes. Por eso, yo si pondría en conservación los mejores kfir, y armaría un stock de repuestos bien completo con todas las células retiradas y lo que se pudiera obtener en Israel para reactívalos cuando toque, un kfir con todo y su radar AESA sigue estando vigente para un escenario de conflicto de aquí a 10 años, quizás más.cesauro1 escribió: ↑09 Jul 2025, 16:28La guerra entre Rusia y Ucrania esta enseñando doctrinas nuevas y/o emergentes desarrolladas de la necesidad de priorizar recursos, y dentro de esa nueva estrategia no se vislumbran contraataques masivos de Ucrania ya que simplemente los números no les dan, así las cosas, no es tener 20 cazas para atacar 20 cazas, se trata de priorizar objetivos de alto valor, defenderse de la mejor forma y la mas económica, definitivamente nos resultaría mas difícil conseguir reemplazo de equipos que a nuestra PHdC, pasa lo mismo con el cuento de los MBTs, nuestras corbetas, haciendo notar que no tenemos nada para defendernos de ataques aéreos a tierra ni nada que se le parezcajuancho.col escribió: ↑08 Jul 2025, 22:20El problema no es si es viable mantener volando esos aviones, que claro que se debe poder, el problema es lo que cuesta. Para mí deberían dejarlos en reserva, conservados, algo así como lo que hacen los cubanos o israelíes con sus aviones viejos, para que en caso de una emergencia se puedan reactivar, pero no vale la pena seguir botando plata en esos aviones, la relación costo-beneficio para mantenerlos volando en tiempos de paz no es buena.MAXWELL escribió: ↑08 Jul 2025, 18:35 Recuerda que los de IAI diagnosticaron que podían mantener los Kfir x 10 años más, aprovechando huella logistica ya instalada en la FAC experiencia en mtto ,canibalizando los 18 kfir retirados(estos 18 retirados seran cuando solo queden los 6 Kafos con aesa)Comprando motores calientes en Japon y Corea del Sur.
Seria viable mantener el medio escuadron de Kfir en segunda linea y como complemento de los Gripens
Yo sugiero....averiguar si el 2052 cabe dentro del cono de un Gripen C y negociar 6 con SAAB, para hacer el injerto.Andrés Eduardo González escribió: ↑08 Jul 2025, 17:40 Más bien, por ejemplo, habría que ver qué se hace con los AESA ELTA 2052...
Y tenemos un ejemplo cercano de reactivación de cazas con resultados exitosos, durante la guerra del Cenepa, Ecuador reactivó varios de sus F1 y C2, que estaban en almacenamiento, los que utilizó principalmente en labores defensivas.
- Andrés Eduardo González
- General
- Mensajes: 31870
- Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
- Ubicación: Bogotá (Colombia)
Fuerza Aérea Colombiana


Adquirió 7 radares 3D, ya se instaló el primero...
Colombia activa su primer radar 3D civil en Cali: un salto histórico para la seguridad aérea del país
https://www.aerocivil.gov.co/publicacio ... -del-pais/Con una inversión de más de $41.400 millones, el Gobierno del Cambio activó hoy el primer radar 3D civil de Colombia, una infraestructura pionera en América Latina que fortalecerá la seguridad del espacio aéreo en el Valle del Cauca y el Pacífico colombiano. Este hito marca el inicio de una red de siete radares de alta tecnología que se desplegarán en el país como parte del Plan Nacional de Desarrollo.
Y hay 6 más en alistamiento para su instalación.
"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
- Andrés Eduardo González
- General
- Mensajes: 31870
- Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
- Ubicación: Bogotá (Colombia)
Fuerza Aérea Colombiana


Saben cómo me cae ese señor, pero se le nota que le gusta la aviación.
"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot], Trendiction [Bot] y 1 invitado