Ya, es que yo te he hablado de las dos cosas.El reclamo está determinado por estatutos internos de YPF que señalaban montos y preferencias a la hora de adquirir acciones o de un cambio del paquete accionario, pero esos estatutos internos de una empresa no están por encima de la constitución de un país ni por encima de sus leyes, el Estado argentino pagó por YPF.
Una de la expropiación, que fue un disparate, y dos el tema en cuestión, que sí, que viene de un estatuto interno de la empresa.
Y si, si que están por encima, primero porque lo que no rige es la Constitución argentina en el resto del mundo, y fue la Republica quien en su expansión decidió cotizar en New York y no al reves.
Y aquí, la defensa argentina, es lo que está alegando una y otra vez en su defensa, que sus leyes rigen en New York...obviamente con escaso exito, y tras dilapidar supongo un porrón de pesitos por el camino.
Pero es que es más, la propia ley argentina que aprobaron, ya cojea porque fue una ley "ad hoc", exprofesa.....algo que ya choca con los principios del derecho, te diria de todas influencias...pero vamos, por no extenderme.
Como la señora Juez, no tiene soberania en Argentina, no tiene capacidad, para expropiar activos argentinos(ya vé si respeta la soberanía), y por tanto no va a poder ejecutar su sentencia....
Lo que si hará para su tranquilidad, es ordenar al sistema financiero AMERICANO, que no colabore o bloquee, todos los movimientos financieros argentinos internacionales, porque, para eso es un jueza con soberania en su pais.
Podemos alargar el proceso todo lo que se quiera, jugando al gato y al ratónb de sentencias inapicables e intentos de aplicarlo...pero el reloj, sigue corriendo.
Se van a sentar algún dia?, o nos ponemos de pie, y seguimos cantando, Combatiendo al capital?
P.D:
No, el estado argentino no pagó por YPF, pagó(tarde y mal) y de manera ilegal, por el 51% de YPF, que puede parecer lo mismo, pero NO LO ES, NI DE LEJOS.el Estado argentino pagó por YPF.
Pero es que añado más, en cualquier pais normal, esa demanda se hubiese presentado en el propio pais....pero hablamos de un pais normal, poruqe la jecución de la sentencia hubiese sido más facil
Y por cierto, auqnue no tiene nada que ver con el tema.
Hace poco mi Estado decidió COMPRAR el 10% de Telefonica, así sin más