Fuerza Aérea Peruana

La Aviación militar en Latinoamérica. Organización, pilotos y aviones de guerra. La industria aeronáutica.
Avatar de Usuario
JRIVERA
General
General
Mensajes: 16795
Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
Ubicación: Pera del Amor - San Isidro
Peru

Fuerza Aérea Peruana

Mensaje por JRIVERA »

Andrés Eduardo González escribió: 26 Jun 2025, 05:57 :cool: :cool: Entoncen serán 12 Gripen E/F...
El Riksdag (Parlamento) sueco ha ratificado oficialmente el Presupuesto Enmendado de Primavera de 2025 que incluye la autorización para que el Gobierno sueco negocie con el Gobierno peruano la venta inicial de 12x @Saab Gripen E/F.


https://www.riksdagen.se/sv/dokument-oc ... hc01fiu21/
Hay algo que que no concuerda, el ministro de Defensa estima que para el 31 de julio anunciará al caza ganador, para lo que se espera que la Presidencia firme el respectivo decreto supremo, es cierto que el JAS 39 Gripen E/F es un fuerte competidor en la lista corta, sin embargo el Parlamento Sueco ya autorizo la venta de 12 Gripen E/F a Perú, según nos informas. Pero en Perú no se tiene un anuncio oficial que para la FAP sea el Gripen E el caza seleccionado.

Sin embargo el ministro de Defensa de Colombia Pedro Sánchez Suárez, anuncia que el Gripen E es el Caza y que el 15 de julio anunciará cuantos serán, el presidente Petro, ya declaró que es el Gripen E el caza del futuro de la FAC, el señor Erich Saumeth, señala que efectivamente el financiamiento es por US$4,000 millones de dólares. El jefe de ventas de SAAB es el colombiano Andrés Vélez, y no hay autorización de Gobierno Sueco?


Con respecto al proceso de adquisición de los cazas en Perú, en donde se van quemando las etapas, mañana es lunes 30 de junio, y se esperaba que Presidencia firme el decreto supremo, cuando en realidad nada ni nadie puede obligar que ello ocurra.

Me explico, el funcionario de Defensa, se equivocó, en la forma del lenguaje empleado en su comentario, al decir "la presidente Dina Boluarte, debe firmar el decreto supremo antes del 30 de junio", debió decir: esperamos que lo más pronto posible la Presidenta firme el decreto supremo, para que nosotros podamos avanzar con el anuncio del ganador a más tardar el 31 de julio. Es posible que de no cumplirse con la firma del decreto supremo retrase la firma del contrato, aunque no debería ser un requisito para anunciar al ganador.

En todo caso, no debió mencionar de una forma autoritaria, "este mes debe firmar la Presidente Dina el Decreto Supremo, para que nosotros anunciemos el 31 de julio el ganador y dado la demora en los trámites, se este firmando el contrato antes de fin de año". La verdad que muy torpe, debió decir: esperamos que todo se vaya desenvolviendo como todos lo esperamos, sin establecer plazos.

Saludos,
JRIVERA


A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
Domper
General
General
Mensajes: 15295
Registrado: 13 Ago 2014, 16:15
España

Fuerza Aérea Peruana

Mensaje por Domper »

Por de pronto, usted decía que el precio cambiaba según los bonos, y le repuse que ni por asomo.

De inversores, si se fijaran en el interés se volcarían en bonos venezolanos, rusos o qué se yo, y no por el alemán, que no da casi nada. Pero ocurre justo lo contrario: seguridad.

Por último, relacionar la adquisición o no de cazas al resultado de una emisión de deuda... Igual es entonces cuando los de SAAB piden un adelanto. O, tal vez, se retrase la entrega de los aviones. Aparte que, si no paga ¿Usted cree que entregarán los cazas?

Me parece que usted mezcla conceptos y hace cuentas muy curiosas.



Tu regere imperio fluctus Hispane memento
Avatar de Usuario
JRIVERA
General
General
Mensajes: 16795
Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
Ubicación: Pera del Amor - San Isidro
Peru

Fuerza Aérea Peruana

Mensaje por JRIVERA »

Es cierto estimado Domper, realizo una mezcla de conceptos y hago cuentas muy curiosas, es así que logro imaginar, más allá de lo visible, que luego para corregir lo consulto con mi amigo el Gerente General del Banco de la Nación (que es una casualidad de la vida, que lo conozca), a quien no necesito preguntar mucho, me basta con un comentario, para continuar con mis antojadizas proyecciones.

Por ejemplo, me comenta haber recibido la orden del MEF para 8 proyectos del sector Defensa el 16 de mayo último, se conocen solo 4, Adquisición de los Cazas, Nueva Base Naval del Callao, Inversión en Industria Naval (dique post-Panamax) y Construcción de un Buque Científico, que es con fondos de PRODUCE (ministerio de Producción). Luego imagino los otros 4, Adquisición de 2 Boeing 737-800, continuar con la construcción de la Fragata Multirol, construcción una OPV y construcción de los 2 LCU, que como son de inversión multianual, por lo que desconozco los montos asignados de estos últimos para este año, en comparación con los 4 primeros que los fondos son conocidos públicamente, pero puede que acierte, a no ser que exista un proyecto para el Ejército, no lo sé. Y no es relevante, solo hay que esperar a que se anuncien a fin de año. Es decir, de todas maneras nos enteraremos.

Olvidaba, espero que el Caza de SAAB, no sea el elegido.

Saludos,
JRIVERA


A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
Domper
General
General
Mensajes: 15295
Registrado: 13 Ago 2014, 16:15
España

Fuerza Aérea Peruana

Mensaje por Domper »

Pues supongo que no consulta todo a su conocido, porque aquello del ferrocarril y la vía fluvial, mucho criterio no tenía. De todas maneras, supongo que su amigo le dirá que el interés de la deuda suele tener relación inversa con su riesgo. Ergo, si el bono de Parallálejos ofrece mejores dividendos que el de Suristán (por inventarme algo y no ofender a nadie), es posible que a los parallejeños les salgan más caros los préstamos.

Me imagino que esa amistad también le diría que si dos contratos tienen precios diferentes, la causa más probable sea que los contratos no sean iguales. En soporte, en plazos, en lo que sea.

Sobre elegir o no SAAB, como sus problemas son, por lo visto, con el vecindario, le recomiendo que vaya pensando en una aeronave reptiliana. Pues la integración económica de hoy día hace que ni con un avión chino pueda estar seguro de no depender de un hipotético plante brasileño.

Respecto a lo que haga o pueda hacer con su dinero Perú, que si fragatas, aviones, o lo que sea, es cuestión suya. Yo ya he dicho que, en mi opinión, tendría que haber otras prioridades, pero allá cada uno con lo que elige... y con lo que consigue.



Tu regere imperio fluctus Hispane memento
Avatar de Usuario
JRIVERA
General
General
Mensajes: 16795
Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
Ubicación: Pera del Amor - San Isidro
Peru

Fuerza Aérea Peruana

Mensaje por JRIVERA »

Domper escribió: 30 Jun 2025, 13:38 Respecto a lo que haga o pueda hacer con su dinero Perú, que si fragatas, aviones, o lo que sea, es cuestión suya. Yo ya he dicho que, en mi opinión, tendría que haber otras prioridades, pero allá cada uno con lo que elige... y con lo que consigue.
Exactamente, lo que dices es lo que me comento, que no es su función el elegir el caza, buque o blindado, que solo se limita a reunir el dinero solicitado, ya que su entidad es financiera.

Pues si bien, es el BCRP que se dedica a establecer la Política Monetaria, es el depositario y administrador de las reservas internacionales del Tesoro Público, es el MEF el depositario principal del presupuesto nacional y es el Banco de la Nación el depositario de los fondos del Tesoro Público, que incluye los ingresos y gastos del Gobierno Central. La SUNAT es la que se encarga de la recaudación de los Tributos y los deposita en el Banco de la Nación.

Saludos,
JRIVERA


A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
Domper
General
General
Mensajes: 15295
Registrado: 13 Ago 2014, 16:15
España

Fuerza Aérea Peruana

Mensaje por Domper »

JRIVERA escribió: 30 Jun 2025, 14:22Pues si bien, es el BCRP que se dedica a establecer la Política Monetaria, es el depositario y administrador de las reservas internacionales del Tesoro Público, es el MEF el depositario principal del presupuesto nacional y es el Banco de la Nación el depositario de los fondos del Tesoro Público, que incluye los ingresos y gastos del Gobierno Central. La SUNAT es la que se encarga de la recaudación de los Tributos y los deposita en el Banco de la Nación.
Que curioso. Nunca se me hubiera ocurrido. Aunque, ahora que lo pienso, el Banco de España algo parecido hará ¿no?

Y volviendo. Independientemente de lo que haga el Banco de Perú o la Reserva Federal, dudo que un contrato sea más o menos favorable por el buen rendimiento de la deuda de esos países.

Por último, ya lo he dicho unas cuántas veces ¿Qué riesgos sufre Perú que le obliguen a adquirir un montón de carísimos trastos pintados de verde, cuando luego se quedan sin oxígeno durante la pandemia? Yo primaría el desarrollo económico y social antes de comprar juguetes, pero los peruanos sabrán lo que votan. Eso sí, que luego no se quejen.

Saludos



Tu regere imperio fluctus Hispane memento
Avatar de Usuario
JRIVERA
General
General
Mensajes: 16795
Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
Ubicación: Pera del Amor - San Isidro
Peru

Fuerza Aérea Peruana

Mensaje por JRIVERA »

Pandemia
El problema del oxígeno tiene su raíz en una Ley que exigía una concentración del 99% para oxígeno medicinal. Se ocasionó un monopolio de Praxair que no pudo abastecer los requerimientos.

En la Fundición de La Oroya, teníamos una Planta de Oxígeno de 200 toneladas diarias, que se nos negó su puesta en operación, porque en realidad había sido desmantelada y vendida a una mina en el Sur.

Desarrollo Económico
En el año 2000, el Producto Interno Bruto (PIB) de Perú fue de 54,559 millones de euros, y las Reservas Internacionales Netas (RIN) del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) registraron un saldo de US$ 8,180 millones.

Este año 2025 el PBI del Perú ya llegó a los US$300,000 millones de dólares y las RIN se encuentran en US$86,739 millones de dólares, luego si se ha dado lugar al desarrollo económico y social.

Y ha llegado el momento de adquirir algo de armamento, que continuará dependiendo del rumbo que siga la economía peruana en los años siguientes.

Adquisiciones
Se va a definir la adquisición de 24 cazas nuevos, pero nos falta de todo: helicópteros para función SAR, helicópteros de ataque, radares de vigilancia aérea, aviones de entrenamiento avanzado, avión de alerta temprana, aviones tanque, aviones tácticos C-27J Spartan, sistema de defensa antiaérea para las Bases de la FAP, aviones de transporte C-130J-30 Hércules, que fácil duplica el monto asignado para los cazas.

Saludos,
JRIVERA


A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
Domper
General
General
Mensajes: 15295
Registrado: 13 Ago 2014, 16:15
España

Fuerza Aérea Peruana

Mensaje por Domper »

JRIVERA escribió: 01 Jul 2025, 06:48 Pandemia
El problema del oxígeno tiene su raíz en una Ley que exigía una concentración del 99% para oxígeno medicinal. Se ocasionó un monopolio de Praxair que no pudo abastecer los requerimientos.

En la Fundición de La Oroya, teníamos una Planta de Oxígeno de 200 toneladas diarias, que se nos negó su puesta en operación, porque en realidad había sido desmantelada y vendida a una mina en el Sur.
Me da igual cuál fuera el motivo. Perú se quedó sin oxígeno, una situación muy grave, a pesar del aviso que ya había sido la pandemia de gripe de 2009.
Desarrollo Económico
En el año 2000, el Producto Interno Bruto (PIB) de Perú fue de 54,559 millones de euros, y las Reservas Internacionales Netas (RIN) del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) registraron un saldo de US$ 8,180 millones.

Este año 2025 el PBI del Perú ya llegó a los US$300,000 millones de dólares y las RIN se encuentran en US$86,739 millones de dólares, luego si se ha dado lugar al desarrollo económico y social.
De nuevo está presentando cifras que, aisladas, tienen escaso valor. La cuestión es que el PIB per cápita peruano es la mitad del chileno, y cuatro veces inferior al español. Si hablamos de seguridad pública o de sanidad, también se podrían hacer algunos reproches. Aunque, obviamente, eso es menos importante que adquirir aviones de combate.



Tu regere imperio fluctus Hispane memento
Avatar de Usuario
JRIVERA
General
General
Mensajes: 16795
Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
Ubicación: Pera del Amor - San Isidro
Peru

Fuerza Aérea Peruana

Mensaje por JRIVERA »

Domper escribió: 01 Jul 2025, 10:40 De nuevo está presentando cifras que, aisladas, tienen escaso valor. La cuestión es que el PIB per cápita peruano es la mitad del chileno, y cuatro veces inferior al español. Si hablamos de seguridad pública o de sanidad, también se podrían hacer algunos reproches. Aunque, obviamente, eso es menos importante que adquirir aviones de combate.
Si bien es cierto lo que indicas, en el sentido que en el Perú nos hace falta mucha infraestructura (Puertos, Carreteras, Ferrocarriles, Aeropuertos, Irrigaciones, Refinerías, que fácil pasan los US$200,000 millones),

En la Pandemia tuvimos una disminución en el PBI per cápita, nuestra población de 32,5 millones se ha incrementado con 1,5 millones de venezolanos luego nos encontramos por encima de los 34 millones de habitantes, y gracias a Dios hay alimentos muy cómodos para todos.

Que propones?, que no tengamos Fuerzas Armadas, que no se construyan Buques en el SIMA, en un programa por más de 20 años para los 23 buques iniciales y de 30 años para los 34 buques propuestos.

Que no se adquieran los 24 Cazas Nuevos, con un financiamiento interno, que se amortizará en 25 años, que como es de conocimiento, es solo una parte de todo un sistema de armas para la FAP, me has hecho recordar que en el 2013, el Ejercito del Aire de España nos ofreció 20 Eurofighter Typhoon por US$1,000 millones de Euros y 53 carros de combate Leopardo 2A4.

Ambos fueron rechazados, pues los cazas eran de Tranche 1 y los Leo 2A4 requerían de una gran modernización. Se intentó modernizar los BMR de la MGP en España, pero más a cuenta salió adquirir los LAV II.

Se está adquiriendo lo necesario para la Seguridad y Defensa Nacional, sin descuidar la Salud y Educación, el problema que tenemos es una pésima Gestión plagada por la Corrupción, todos los gobernantes de este siglo están en prisión o esperando su sentencia por motivos de lavado de activos de las coimas recibidas de las empresas brasileñas OAS y Odebrecht, en el tema llamado Lava Jato.

Este domingo el testigo principal del juicio contra la ex alcaldesa Susana Villarán, José Miguel Castro (hijo del ex decano del Colegio Médico del Perú, Julio Castro Gómez), fue hallado muerto con un corte de 14 cm. en el cuello. Ni nuestro mejor experto en criminalística forense, Danny Jesús Humpire Molina, en toda su experiencia que tiene, lo señala como un caso atípico.

Con todo este panorama, es un gran logro incrementar los niveles de la agroindustria de exportación, la pesca, la producción minera, el comercio internacional vía puertos, como el adquirir los 24 cazas nuevos, que sinceramente no los esperaba hace un par de años.

Saludos,
JRIVERA


A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
Domper
General
General
Mensajes: 15295
Registrado: 13 Ago 2014, 16:15
España

Fuerza Aérea Peruana

Mensaje por Domper »

Yo no propongo nada, pero los fabricantes de armas se frotan las manos cada vez que un país con escasas o nulas amenazas externas adquiere un equipo de campanillas. Por no citar a Perú ¿Para qué precisa Brasil un submarino nuclear?

A mi me gustan las cosas pintadas de verde, que si no no estaría en este foro, pero si tengo que elegir entre cañones y mantequilla... ¿No decía que había provincias sin acceso por carretera? ¿Que se precisa un ferrocarril? No quiero ni imaginar como estará por ahí la educación o la atención sanitaria. Recuerde que las recomendaciones para viajeros previenen contra beber el agua corriente ¿No es eso mayor amenaza para los peruanos que una hipotética invasión brasileña?

Puestos a elegir, tal vez sea más importante para Perú un buen servicio de guardacostas. Pero, por mi, hagan lo que quieran ¿Seguro que no precisan un portaviones?



Tu regere imperio fluctus Hispane memento
Avatar de Usuario
Anderson
Almirante General
Almirante General
Mensajes: 10022
Registrado: 09 May 2008, 02:46
Ubicación: Medellín
Colombia

Fuerza Aérea Peruana

Mensaje por Anderson »

Domper escribió: 01 Jul 2025, 22:50 A mi me gustan las cosas pintadas de verde, que si no no estaría en este foro, pero si tengo que elegir entre cañones y mantequilla... ¿No decía que había provincias sin acceso por carretera? ¿Que se precisa un ferrocarril? No quiero ni imaginar como estará por ahí la educación o la atención sanitaria. Recuerde que las recomendaciones para viajeros previenen contra beber el agua corriente
Perú necesita una fuerza aérea Domper. La clave esta en buscar un equilibrio en el gasto público. Quizás no deban comprar 60 Rafales aunque mas de uno moje la cama soñando con ellos, pero si que requieren (obviando los helos y los transportes, etc.) de al menos tres escuadrones de aviones DE COMBATE de distinto tipo: uno de supersónicos (alto rendimiento) para interceptación, uno de subsónicos para policia aerea y uno de turbohélices para contrainsurgencia. Es lo mínimo para una nación del contexto de Peru.


Tierra de héroes anónimos y espíritus libres...
Oscar200
Soldado Primero
Soldado Primero
Mensajes: 81
Registrado: 17 Mar 2021, 06:37
Peru

Fuerza Aérea Peruana

Mensaje por Oscar200 »

Presidenta de la república reafirma decisión de modernizar la Fuerza Aérea en beneficio de la población


Nota de prensa

Durante la ceremonia por el 40° aniversario de incorporación del sistema Mirage-2000, en Arequipa.

Imagen

1 de julio de 2025 - 4:53 p. m.

En una ceremonia realizada en la Base Aérea Víctor Maldonado Begazo, en Arequipa, la presidenta de la república, Dina Ercilia Boluarte Zegarra, acompañada por el presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, y el ministro de Defensa, Walter Astudillo, lideró el acto conmemorativo por el 40° aniversario de la incorporación del sistema de armas Mirage-2000 a la Fuerza Aérea del Perú (FAP).

Durante su alocución, la jefa de Estado destacó el legado de los aviones Mirage-2000 y remarcó la decisión histórica de su gobierno de modernizar la flota aérea como parte del fortalecimiento del sistema de defensa nacional.

“Modernizar nuestra flota aérea es clave para garantizar la seguridad nacional, el desarrollo y la capacidad de respuesta ante emergencias”, afirmó la mandataria, al señalar que los Mirage-2000 han sido piezas fundamentales en misiones de defensa, pacificación y apoyo humanitario en el país.

En esa línea, subrayó que esta decisión responde a un pedido largamente esperado por la FAP y que permitirá reforzar su capacidad operativa frente a amenazas externas, así como en acciones de asistencia a la población en situaciones de emergencia.

“No retrocederemos en esta tarea histórica que cumpliremos pensando en el Perú. Y continuaremos trabajando con firmeza, siguiendo el ejemplo de nuestro héroe, José Abelardo Quiñones”, enfatizó.

Cabe señalar que el proyecto de modernización, impulsado por el Ministerio de Defensa, se sustenta en los artículos 163° y 165° de la Constitución Política del Perú, los cuales establecen que el Estado garantiza la seguridad nacional mediante el Sistema de Defensa Nacional, y que las Fuerzas Armadas tienen como misión fundamental salvaguardar la independencia, la soberanía y la integridad territorial.

También participaron en la ceremonia el Comandante General de la FAP, General del Aire Carlos Enrique Chávez Cateriano, así como otras altas autoridades civiles y militares.



https://www.gob.pe/institucion/mindef/ ... poblacion

​​


Avatar de Usuario
JRIVERA
General
General
Mensajes: 16795
Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
Ubicación: Pera del Amor - San Isidro
Peru

Fuerza Aérea Peruana

Mensaje por JRIVERA »

Imagen

En el mes de Julio del presente año estaría arribando a nuestro País el Segundo avión ambulancia Beechcraft B-360C

Saludos,


A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
Avatar de Usuario
JRIVERA
General
General
Mensajes: 16795
Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
Ubicación: Pera del Amor - San Isidro
Peru

Fuerza Aérea Peruana

Mensaje por JRIVERA »

Imagen
Presidenta Dina Boluarte participa en la ceremonia conmemorativa por los 40 años del sistema Mirage 2000 P/DP en el Perú.

Imagen

Imagen

Saludos,


A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
Domper
General
General
Mensajes: 15295
Registrado: 13 Ago 2014, 16:15
España

Fuerza Aérea Peruana

Mensaje por Domper »

Anderson escribió: 01 Jul 2025, 23:34 Perú necesita una fuerza aérea Domper. La clave esta en buscar un equilibrio en el gasto público. Quizás no deban comprar 60 Rafales aunque mas de uno moje la cama soñando con ellos, pero si que requieren (obviando los helos y los transportes, etc.) de al menos tres escuadrones de aviones DE COMBATE de distinto tipo: uno de supersónicos (alto rendimiento) para interceptación, uno de subsónicos para policia aerea y uno de turbohélices para contrainsurgencia. Es lo mínimo para una nación del contexto de Peru.
Personalmente, pienso que Perú precisa de unas fuerzas armadas potentes lo mismo que una mesa una quinta pata. Quiero decir, si hay una zona del globo con pocas amenazas externas es Sudamérica, con la posible excepción venezolana. Es más, las principales amenazas de las naciones de esa región son internas, por la inseguridad, tanto policial como por insurrectos, y por la pobreza.

Entiendo que unas fuerzas armadas no se organizan de la noche al día, y que es posible que dentro de diez años se produzcan crisis que ahora son imprevisibles (aunque sin olvidar que es la disponibilidad de armas potentes lo que agrava esas crisis). También, que mantener aviones del año de la tana es más caro e inseguro que adquirir aparatos nuevos.

Sin embargo, uno lee algunas opiniones y parece que Perú viva en plena guerra fría, rodeado de potencias agresoras. No me parece que sea así; si ese es el sentir peruano, es cuestión de tiempo que se produzcan esas rivalidades. Pero no olvides que son los fabricantes de armas los que están más que contentos avivándolas.

La cuestión es ¿Qué necesita Perú? ¿Lo razonable para posibles crisis que pudieran presentarse en un futuro, o pretende reconquistar Arica? Cualquier decisión hay que tomarla sin olvidar que a esa nación se le ofrecen grandes oportunidades, pero ya ha pasado por fases de casi guerra civil, y la violencia que se ha adueñado del vecino del norte indica el riesgo mayor y, por desgracia, más probable. Cualquier plan de defensa debe someterse a una evaluación de amenazas, y a mi me parece que la interior es la peor, con diferencia, y no se combate con cazas de novena generación.

Saludos



Tu regere imperio fluctus Hispane memento

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 2 invitados