Fuerza Aérea Peruana
- JRIVERA
- General

- Mensajes: 17466
- Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
- Ubicación: Pera del Amor - San Isidro

Fuerza Aérea Peruana
Cuantas veces con lo mismo, los Mirage 2000 desde que se adquirieron entre 1986 y 1987, no solo se disminuyó la cantidad de 26 a 12 cazas, sino que se les mantuvo desarmados durante el gobierno de Alan García, en que se tuvo una década con hiperinflación y estancamiento económico. Que llego a denominarse la "década perdida".
Los MIG-29 y Sukhoi SU-25 adquiridos por Fujimori fue para enfrentar un posible conflicto de guerra total con Ecuador, su sucesor Alejandro Toledo, le quito todo apoyo económico, no solo a la FAP, sino a todas las Fuerzas Armadas.
Solo en el Gobierno de Ollanta Humala se adquirió medios para otorgar movilidad a las Fuerzas Armadas y algún material ofensivo (27 MRLS) en procura de enfrentar un posible conflicto con Chile, que de no acatar el Fallo de la Corte Internacional de La Haya. Pues de ganar el Perú, y no aceptarlo Chile, se tendría que ocupar por la fuerza el territorio marítimo, generando un Conflicto.
Es verdad que el Perú, no contaba con los recursos monetarios y se tenía una inestabilidad política que se incrementó con Pedro Pablo Kuczynski, quien llegara al extremo de anunciar que "no se va a invertir ni un solo dólar en armamento".
Es en el Gobierno de Dina Boluarte a partir del 7 de diciembre 2022, que se produce un giro en la Política de Seguridad y Defensa Nacional, adquiriendo algo como:
7,323 Fusiles ARAD 5 calibre 5,56 x 45 mm para la Policía, en procura de obtener mayor seguridad y en su lucha contra el crimen organizado. Y que no tienen municiones.
10,000 Fusiles ARAD 7 calibre 7,62 × 51 mm para el Comando de Operaciones del Sur
30 APC K808 White Tiger, que se encuentran encargados a FAME
3 camiones MRLS multicalibre, licitación que se ha declarado desierta y para de contar.
La Marina de Guerra del Perú:
Dos Patrulleras Marítimas PGCP 50, que se encuentran en acabados en SIMA Chimbote
Una Patrullera Oceánica (OPV), dos Buques de Apoyo Logístico (LCU) y una Fragata que deben terminarse para el año 2029 y en donde todavía no se inicia nada para la Fragata Multirol.
En la FAP todo son anuncios:
Dos Boeing 737-800 de segunda, que se encuentra pendiente, hasta que se defina el Caza
24 Cazas Nuevos, que en su primera Fase se contempla una inversión por US$2,000 millones, para lo cual el Banco de la Nación recién este mes de junio va a iniciar las gestiones de financiamiento vía endeudamiento interno en Soles a solicitud del Ministerio de Economía y Finanzas.
Luego, no se puede comparar nuestra economía desde 1980 hasta el 2022 en donde hemos pasado varias inclemencias climatológicas y desastres naturales (Fenómeno del Niño y Terremotos), Hiperinflaciones por una década (se cambio dos veces de moneda), Conflictos Militares (Cenepa 1995, Fallo de La Haya), Crisis Financieras (Banco Lehman Brothers), Pandemias (Covid-19, H1N1). Hasta llegar al año 2022 con un Presupuesto Nacional de US$52,000 millones Y este año 2025 con US$69,000 millones. Todo un récord.
Y si consideramos un incremento anual del 4% el próximo gobierno en su periodo de 5 años va a administrar US$389,000 millones de presupuesto en un quinquenio, sin considerar los incrementos en el PBI que generan las nuevas infraestructuras como los Puertos (Paita, Eten, Chancay, Callao, San Juan de Marcona, Corío, Tacna), Aeropuertos (Jorge Chávez en Lima, Chinchero en Cusco), Autopistas y Carreteras (Lima - La Oroya en Junín), Ferrocarriles (6 proyectos en estudio), No será un ingreso inmediato, pero por lo menos darán trabajo, también tenemos a la gran minería que cuenta con un gran portafolio de proyectos y la agroindustria de exportación que se amplia el área agrícola con las nuevas irrigaciones de Chavimochic en Trujillo, Majes en Arequipa, hasta en la Pesca de Anchoveta estamos beneficiados, en un mes se ha capturado el 54% de 3 millones de toneladas de la cuota aprobada por el ministerio de Producción. Este será un buen año, que suertuda la Dina. Hasta el PAPA León XIV es Peruano.
Hare una estimación de los Cazas:
24 JAS 39 Gripen E por US$3,600 millones
24 F-16 Block 70 por US$4,800 millones
24 Rafale F4 por US$6,000 millones
Como se aprecia, en ninguno de los casos alcanzan los US$3,500 millones presupuestados, por lo que si bien este año solo se va reunir los primeros US$2,000 millones y en el presupuesto que se aprueba en octubre para el próximo año 2026 por el resto de US$1,500 millones, a mi parecer se debe dejar la elección e incremento de la financiación para el próximo gobierno, pues es una inversión que así nomas no se realiza y que debe ser consensuada entre ambos gobiernos, las Fuerzas Armadas y sobre todo continuada por el próximo, que recibiría el proyecto con la mayor parte de su financiamiento. No debe existir apuro alguno en este Tema.
Saludos,
JRIVERA
Los MIG-29 y Sukhoi SU-25 adquiridos por Fujimori fue para enfrentar un posible conflicto de guerra total con Ecuador, su sucesor Alejandro Toledo, le quito todo apoyo económico, no solo a la FAP, sino a todas las Fuerzas Armadas.
Solo en el Gobierno de Ollanta Humala se adquirió medios para otorgar movilidad a las Fuerzas Armadas y algún material ofensivo (27 MRLS) en procura de enfrentar un posible conflicto con Chile, que de no acatar el Fallo de la Corte Internacional de La Haya. Pues de ganar el Perú, y no aceptarlo Chile, se tendría que ocupar por la fuerza el territorio marítimo, generando un Conflicto.
Es verdad que el Perú, no contaba con los recursos monetarios y se tenía una inestabilidad política que se incrementó con Pedro Pablo Kuczynski, quien llegara al extremo de anunciar que "no se va a invertir ni un solo dólar en armamento".
Es en el Gobierno de Dina Boluarte a partir del 7 de diciembre 2022, que se produce un giro en la Política de Seguridad y Defensa Nacional, adquiriendo algo como:
7,323 Fusiles ARAD 5 calibre 5,56 x 45 mm para la Policía, en procura de obtener mayor seguridad y en su lucha contra el crimen organizado. Y que no tienen municiones.
10,000 Fusiles ARAD 7 calibre 7,62 × 51 mm para el Comando de Operaciones del Sur
30 APC K808 White Tiger, que se encuentran encargados a FAME
3 camiones MRLS multicalibre, licitación que se ha declarado desierta y para de contar.
La Marina de Guerra del Perú:
Dos Patrulleras Marítimas PGCP 50, que se encuentran en acabados en SIMA Chimbote
Una Patrullera Oceánica (OPV), dos Buques de Apoyo Logístico (LCU) y una Fragata que deben terminarse para el año 2029 y en donde todavía no se inicia nada para la Fragata Multirol.
En la FAP todo son anuncios:
Dos Boeing 737-800 de segunda, que se encuentra pendiente, hasta que se defina el Caza
24 Cazas Nuevos, que en su primera Fase se contempla una inversión por US$2,000 millones, para lo cual el Banco de la Nación recién este mes de junio va a iniciar las gestiones de financiamiento vía endeudamiento interno en Soles a solicitud del Ministerio de Economía y Finanzas.
Luego, no se puede comparar nuestra economía desde 1980 hasta el 2022 en donde hemos pasado varias inclemencias climatológicas y desastres naturales (Fenómeno del Niño y Terremotos), Hiperinflaciones por una década (se cambio dos veces de moneda), Conflictos Militares (Cenepa 1995, Fallo de La Haya), Crisis Financieras (Banco Lehman Brothers), Pandemias (Covid-19, H1N1). Hasta llegar al año 2022 con un Presupuesto Nacional de US$52,000 millones Y este año 2025 con US$69,000 millones. Todo un récord.
Y si consideramos un incremento anual del 4% el próximo gobierno en su periodo de 5 años va a administrar US$389,000 millones de presupuesto en un quinquenio, sin considerar los incrementos en el PBI que generan las nuevas infraestructuras como los Puertos (Paita, Eten, Chancay, Callao, San Juan de Marcona, Corío, Tacna), Aeropuertos (Jorge Chávez en Lima, Chinchero en Cusco), Autopistas y Carreteras (Lima - La Oroya en Junín), Ferrocarriles (6 proyectos en estudio), No será un ingreso inmediato, pero por lo menos darán trabajo, también tenemos a la gran minería que cuenta con un gran portafolio de proyectos y la agroindustria de exportación que se amplia el área agrícola con las nuevas irrigaciones de Chavimochic en Trujillo, Majes en Arequipa, hasta en la Pesca de Anchoveta estamos beneficiados, en un mes se ha capturado el 54% de 3 millones de toneladas de la cuota aprobada por el ministerio de Producción. Este será un buen año, que suertuda la Dina. Hasta el PAPA León XIV es Peruano.
Hare una estimación de los Cazas:
24 JAS 39 Gripen E por US$3,600 millones
24 F-16 Block 70 por US$4,800 millones
24 Rafale F4 por US$6,000 millones
Como se aprecia, en ninguno de los casos alcanzan los US$3,500 millones presupuestados, por lo que si bien este año solo se va reunir los primeros US$2,000 millones y en el presupuesto que se aprueba en octubre para el próximo año 2026 por el resto de US$1,500 millones, a mi parecer se debe dejar la elección e incremento de la financiación para el próximo gobierno, pues es una inversión que así nomas no se realiza y que debe ser consensuada entre ambos gobiernos, las Fuerzas Armadas y sobre todo continuada por el próximo, que recibiría el proyecto con la mayor parte de su financiamiento. No debe existir apuro alguno en este Tema.
Saludos,
JRIVERA
A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
- JRIVERA
- General

- Mensajes: 17466
- Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
- Ubicación: Pera del Amor - San Isidro

Fuerza Aérea Peruana
La verdad es que el tiempo nos gano
Estamos junio 2025 y recién el MEF ordena al BN gestionar el endeudamiento.
Cuanto se demora el BN en reunir los dineros para los 8 proyectos del sector Defensa. No lo sé.
Llegamos a septiembre y al ministro de Defensa lo tenemos solicitando la segunda parte del dinero.
Walter Astudillo prometió 24 Cazas Nuevos por US$3,500 millones.
El Congreso lo interpela por mentiroso y lo vota
Dina cambia al CG FAP pues ya cumplió con su periodo
Estamos con solo 6 meses para las elecciones del 12 de Abril 2026
El Congreso forma una Comisión Investigadora sobre la compra de los 24 Cazas, la gran cantidad de dinero lo amerita.
Pero aprueba la segunda Fase de endeudamiento, pues no tiene otra.
El BN no suelta el dinero si los documentos son truchos, si se intentará comprar algo
Cae el programa y se decide dejarlo para el próximo gobierno
Se empieza un nuevo Estudio de Mercado
Se nombra otra Comisión Evaluadora
Se Lanza una Licitación Internacional abierta
Se retira el Secreto Militar y se le otorga Transparencia
Total, con US$3,500 millones no se pueden comprar 24 cazas Rafale F4 y misiles, aparte de todo lo demas.
Se le deja el dinero amarrado al próximo gobierno para que adquiera los cazas
Se firma el contrato en el 2027.
Se sincerará Walter Astudillo o que pasara?
Ahora hagamos una lista de posibles preguntas para la interpelación, que se llevará en Sesión Secreta en el Congreso:
En base a que conceptos se realizó la elaboración de la llamada "Lista Corta"?
Cuales fueron los Cazas que no se consideraron y diga porque?
Cuando solicitó los US$3,500, se consideró adquirir cualquiera de los 3 cazas de la "Lista Corta"?
El Costo de la operación es el mismo de adquirir los Cazas a Lockheed Martin, Dassault o a SAAB?, Cuáles son esos costos?
Que Armamento Bombas y Misiles la FAP considera lo mas adecuado para sus Cazas?
Que tipo de Offset directo o indirecto es el que más beneficia al Perú?
En que tiempo la FAP estimó pagar el endeudamiento interno con el Fondo de Defensa?
Con US$3,500 se pueden adquirir 24 Rafale F4, que es uno de los que integra la "Lista Corta"?
Por que se desestimo el ofrecimiento de KAI sin antes evaluar dicha posibilidad?
El F-16 block 70 tampoco ha entrado en acción de guerra y porque lo rechaza la USAF?
Que dependencia trae el JAS 39 Gripen E con EMBRAER?
Persiste en su propósito que solo bastan los US$3,500 millones para adquirir 24 F-16 Block 70?
Tiene estimado adquirir un par de AWACS como apoyo a los 24 Cazas por adquirir?
Ha expresado que la compra de Bombas y Misiles se harán por separado, para cuando estima el pedido y por cuanto dinero?
Algunas preguntas, puede parecer muy técnicas, de ser así, pueden ser enviadas a los Congresistas por intermedio de sus Asesores, que al final son los que deciden. Pero es un hecho que se le viene para el mes de septiembre, una interpelación al ministro de Defensa.
Saludos,
JRIVERA
Estamos junio 2025 y recién el MEF ordena al BN gestionar el endeudamiento.
Cuanto se demora el BN en reunir los dineros para los 8 proyectos del sector Defensa. No lo sé.
Llegamos a septiembre y al ministro de Defensa lo tenemos solicitando la segunda parte del dinero.
Walter Astudillo prometió 24 Cazas Nuevos por US$3,500 millones.
El Congreso lo interpela por mentiroso y lo vota
Dina cambia al CG FAP pues ya cumplió con su periodo
Estamos con solo 6 meses para las elecciones del 12 de Abril 2026
El Congreso forma una Comisión Investigadora sobre la compra de los 24 Cazas, la gran cantidad de dinero lo amerita.
Pero aprueba la segunda Fase de endeudamiento, pues no tiene otra.
El BN no suelta el dinero si los documentos son truchos, si se intentará comprar algo
Cae el programa y se decide dejarlo para el próximo gobierno
Se empieza un nuevo Estudio de Mercado
Se nombra otra Comisión Evaluadora
Se Lanza una Licitación Internacional abierta
Se retira el Secreto Militar y se le otorga Transparencia
Total, con US$3,500 millones no se pueden comprar 24 cazas Rafale F4 y misiles, aparte de todo lo demas.
Se le deja el dinero amarrado al próximo gobierno para que adquiera los cazas
Se firma el contrato en el 2027.
Se sincerará Walter Astudillo o que pasara?
Ahora hagamos una lista de posibles preguntas para la interpelación, que se llevará en Sesión Secreta en el Congreso:
En base a que conceptos se realizó la elaboración de la llamada "Lista Corta"?
Cuales fueron los Cazas que no se consideraron y diga porque?
Cuando solicitó los US$3,500, se consideró adquirir cualquiera de los 3 cazas de la "Lista Corta"?
El Costo de la operación es el mismo de adquirir los Cazas a Lockheed Martin, Dassault o a SAAB?, Cuáles son esos costos?
Que Armamento Bombas y Misiles la FAP considera lo mas adecuado para sus Cazas?
Que tipo de Offset directo o indirecto es el que más beneficia al Perú?
En que tiempo la FAP estimó pagar el endeudamiento interno con el Fondo de Defensa?
Con US$3,500 se pueden adquirir 24 Rafale F4, que es uno de los que integra la "Lista Corta"?
Por que se desestimo el ofrecimiento de KAI sin antes evaluar dicha posibilidad?
El F-16 block 70 tampoco ha entrado en acción de guerra y porque lo rechaza la USAF?
Que dependencia trae el JAS 39 Gripen E con EMBRAER?
Persiste en su propósito que solo bastan los US$3,500 millones para adquirir 24 F-16 Block 70?
Tiene estimado adquirir un par de AWACS como apoyo a los 24 Cazas por adquirir?
Ha expresado que la compra de Bombas y Misiles se harán por separado, para cuando estima el pedido y por cuanto dinero?
Algunas preguntas, puede parecer muy técnicas, de ser así, pueden ser enviadas a los Congresistas por intermedio de sus Asesores, que al final son los que deciden. Pero es un hecho que se le viene para el mes de septiembre, una interpelación al ministro de Defensa.
Saludos,
JRIVERA
A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
-
Domper
- General

- Mensajes: 15748
- Registrado: 13 Ago 2014, 16:15

Fuerza Aérea Peruana
Algunas de sus preguntas tienen respuesta muy sencilla:
El motivo por el que la USAF no quiere el F-16/70 es porque prefiere reservar fondos para el F-35. Si se ha adquirido el F-15EX es por presiones de Boeing, y para que siga habiendo al menos dos proveedores de aviones de combate, pero no es el caso de Lockheed.
Hay muchas más respuestas que se me ocurren, pero ya se han dado bastantes veces.
Saludos
Porque es un avión que aun no ha entrado en servicio, y supone un riesgo tecnológico mayor, aparte de mayores plazos de entrega, ya que las fuerzas aéreas de Corea tendrán prioridad, y tal vez las de otros países (Indonesia ha contribuido económicamente con el programa.
Dale con lo de entrar en acción. Tampoco los misiles balísticos intercontinentales han entrado en acción, y nadie duda de que funcionan muy bien. El Gripen ha volado sobre Libia, pero solo en misiones de vigilancia .El F-16 block 70 tampoco ha entrado en acción de guerra y porque lo rechaza la USAF?
El motivo por el que la USAF no quiere el F-16/70 es porque prefiere reservar fondos para el F-35. Si se ha adquirido el F-15EX es por presiones de Boeing, y para que siga habiendo al menos dos proveedores de aviones de combate, pero no es el caso de Lockheed.
Ninguna ¿De verdad cree que Brasil puede imponer ningún tipo de veto a Perú por sus Gripen, y que Suecia no diría nada?Que dependencia trae el JAS 39 Gripen E con EMBRAER?
Hay muchas más respuestas que se me ocurren, pero ya se han dado bastantes veces.
Saludos
Tu regere imperio fluctus Hispane memento
- Jorge Gonzales
- Teniente Coronel

- Mensajes: 2677
- Registrado: 09 Dic 2006, 10:17

Fuerza Aérea Peruana
La USAF en su momento tuvo en servicio activo aprox 2500 F-16's de diferentes tipos, a la actualidad posee 800 en primera linea de los cuales por lo menos la mitad no alcanza la mitad de la vida operativa de su celula antes de un overhaul, lo que te dice que son aproximadamente 400 F-16's entre Block 42's, 50 y 52's que estan totalmente operativos y sobre todo muy vigentes. En su momento se penso en reemplazar por completo el F-15 con mas F-16's pero eso se lo llevo el F-15EX (que de un plumazo renova ambos modelos C y E ), todo esto ante la demora de puesta a punto del F-35A, hizo que el avion se vaya a mantener en servicio hasta el 2040 +/-.El F-16 block 70 tampoco ha entrado en acción de guerra y porque lo rechaza la USAF?
Habiendo dicho esto, absolutamente toda la flota de F-16's que posee la USAF que aun mantenga mas del 60% de la vida operacional de la celula vigente, pasara por un proceso de modernizacion que los llevara al nivel del Block 70 (y conociendolos, quizas mas), asi que no es que lo rechazo, sino que:
1.- ellos no eran el target market
2.- no existe necesidad dada la cantidad de celulas disponibles para pasar por dicha modernizacion, para que comprar aviones nuevos si ya tenemos aviones mas que disponibles para modernizarlos a una fraccion del costo?
Y esto no es nuevo dentro de las FFAA de USA, lo mismo hizo el USMC con el UH-1Y Venom.
Saludos
JG
- JRIVERA
- General

- Mensajes: 17466
- Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
- Ubicación: Pera del Amor - San Isidro

Fuerza Aérea Peruana
Gracias por las respuestas estimados Domper y Jorge Gonzales. Es muy cierto vuestras apreciaciones. Lo que me llama la atención es porque a uno se le exige lo que al otro no, nada más. ahora si vamos a seleccionar quien tiene más de todo, pues debió irse de frente por el F-16 Block 70.
La USAF esta mejorando las prestaciones de sus 608 F-16 Block 40/50, por un costo de US$6,300 millones, eso quiere decir una inversión por Caza de US$10.3 millones, que implica hasta 22 modificaciones en los aviones, incluyendo un nuevo radar, una suite de comunicaciones y un sistema de guerra electrónica, en que tiempo lo hará?. Mientras que en los próximos 10 años se fabrican 1,050 F-35.
Las posibles preguntas que escribí, son las que pueden hacerle en el Congreso, los congresistas, que salvo los que son ex militares, no conocen nada de nada sobre el Tema.
La situación no es que sea confusa, sino que es claro que se ha vuelto muy lenta, no se cuantos meses se tarde el Banco de Nación en reunir los dineros, no solo para los Cazas, que es solo un requerimiento de ocho para el Sector Defensa y quien sabe cuantos más para otros sectores.
En la actualidad los congresistas, se encuentran más preocupados en su reelección, pues ya se encuentran en Campaña Electoral, tanto así, que han recibido el permiso para hacer campaña en su semana de representación en sus respectivas provincias. Y llegamos en septiembre a la sustentación del Presupuesto para el próximo año 2026.
La Comisión de la Fuerza Aérea para la selección del Caza, no dice nada de nada, tal como están las cosas el Gripen E de SAAB es el más baratito y si existe un contrato de SAAB con EMBRAER, para que este último otorgue los servicios.
Saludos,
JRIVERA
La USAF esta mejorando las prestaciones de sus 608 F-16 Block 40/50, por un costo de US$6,300 millones, eso quiere decir una inversión por Caza de US$10.3 millones, que implica hasta 22 modificaciones en los aviones, incluyendo un nuevo radar, una suite de comunicaciones y un sistema de guerra electrónica, en que tiempo lo hará?. Mientras que en los próximos 10 años se fabrican 1,050 F-35.
Las posibles preguntas que escribí, son las que pueden hacerle en el Congreso, los congresistas, que salvo los que son ex militares, no conocen nada de nada sobre el Tema.
La situación no es que sea confusa, sino que es claro que se ha vuelto muy lenta, no se cuantos meses se tarde el Banco de Nación en reunir los dineros, no solo para los Cazas, que es solo un requerimiento de ocho para el Sector Defensa y quien sabe cuantos más para otros sectores.
En la actualidad los congresistas, se encuentran más preocupados en su reelección, pues ya se encuentran en Campaña Electoral, tanto así, que han recibido el permiso para hacer campaña en su semana de representación en sus respectivas provincias. Y llegamos en septiembre a la sustentación del Presupuesto para el próximo año 2026.
La Comisión de la Fuerza Aérea para la selección del Caza, no dice nada de nada, tal como están las cosas el Gripen E de SAAB es el más baratito y si existe un contrato de SAAB con EMBRAER, para que este último otorgue los servicios.
Saludos,
JRIVERA
A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
- Rocketeer
- Sargento Primero

- Mensajes: 443
- Registrado: 13 Sep 2011, 06:03
Fuerza Aérea Peruana
El comité evaluador no tiene la obligación de divulgar información sustantiva. Hasta que el proceso de selección termine existe un contexto de confidencialidad. Si el Comandante General de la FAP (que es único "vocero autorizado") quiere dar algún alcance preliminar, entonces vaya y pase.
No tiene caso elucubrar teoremas existenciales con hipótesis que en lugar de aclarar, oscurecen.
®
- JRIVERA
- General

- Mensajes: 17466
- Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
- Ubicación: Pera del Amor - San Isidro

Fuerza Aérea Peruana
Es obvio que por intermedio del Ministro de Defensa.Rocketeer escribió: ↑05 Jun 2025, 21:19El comité evaluador no tiene la obligación de divulgar información sustantiva. Hasta que el proceso de selección termine existe un contexto de confidencialidad. Si el Comandante General de la FAP (que es único "vocero autorizado") quiere dar algún alcance preliminar, entonces vaya y pase.
No tiene caso elucubrar teoremas existenciales con hipótesis que en lugar de aclarar, oscurecen.
El único que adelanto algo fue el vice ministro para Políticas para la Defensa, quien dijo que para el "segundo semestre tendremos agradables noticias del adelanto del programa".
Comprenderás que para firmar un Contrato debe existir una entrega de dinero, y eso no hay, y eso es una verdad tan sólida y dura como la Fortaleza de Sacsayhuaman.
Dime cual no es Verdad?:
Que se está entrando en el Año Electoral
Que se viene en septiembre la sustentación del Presupuesto para el año 2026
Que el que esté de ministro de Defensa tiene que dar explicaciones
Que los US$3,500 millones es la más grande inversión en Armamento
Las situaciones que pueden suceder, es que si se animan a adquirir este año el primer lote, definitivamente el segundo lote se realiza en el siguiente gobierno, porque el tiempo no da para que el BN reúna el dinero,
Si no se sincera el ministro de Defensa, la verdad que no se que pueda suceder, pero espero que se continúe con el acopio del dinero.
Puedes especificar que duda tienes para explicarla.
Saludos,
JRIVERA
A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
- Anderson
- Almirante General

- Mensajes: 10202
- Registrado: 09 May 2008, 02:46
- Ubicación: Medellín

Fuerza Aérea Peruana
Unos plazos muy confiables, claro que sí...
Tierra de héroes anónimos y espíritus libres...
- Rocketeer
- Sargento Primero

- Mensajes: 443
- Registrado: 13 Sep 2011, 06:03
Fuerza Aérea Peruana
Pues eso, sólo queda esperar.
Si no me equivoco, al inicio el propio CG dijo que a partir de marzo el proceso podía durar entre 6-8 meses .. y mi calculadora dice que eso es setiembre-noviembre. Inclusive, en la más reciente entrevista manifestó que ya estaban en la última etapa de evaluación.
Una sola, pero la ópera no termina hasta que la señora gorda canta.
Un saludo
®
- JRIVERA
- General

- Mensajes: 17466
- Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
- Ubicación: Pera del Amor - San Isidro

Fuerza Aérea Peruana
Esto de los plazos es todo un tema.
El presupuesto 2025, fue aprobado en octubre del 2024, con sus respectivos anexos de los programas de concertaciones internas, en donde figura el endeudamiento interno a cargo del Banco de la Nación (BN) y de la colocación de Bonos Soberanos a cargo del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF)
Enfoquémonos solo en lo que respecta a los Cazas FASE I por S/,7,580 millones de soles o US$2,095 millones (tipo de cambio de hoy día 3.618 soles por dólar)
Uno piensa que muy bien se puede gestionar en el primer trimestre de esta Año 2025.
No pasa nada, luego será en el siguiente trimestre y felizmente se dio el requerimiento en la quincena de mayo.
El directorio del BN se reúne y empiezan a toda marcha a partir de este mes de Junio, cuanto se demorarán, no lo se, pero de hecho que un mes es insuficiente, en tres meses, considerando solo los días hábiles (60 días), estimo que si. Pero ya estás en septiembre.
Tiempo en que se debe recibir noticias, sí o sí, pues el ministro de Defensa tiene que sustentar la FASE II, en un ambiente electoral, donde los congresistas desean figurar.
Ahorita, tal como están, calculado el dinero, solo alcanza para los 24 Gripen E de SAAB o cantidades menores de los F-16 Block 70 y del Rafale F4. Por lo que el ministro de Defensa, tiene que sincerarse y con toda seguridad se comprenderá.
No puede pedir mayor cantidad de dinero, ni gastar ni un solo dólar demás. Puede todo postergarse, lo que no me preocupa, por dos razones, cuando por Ley aprobada por el Congreso se aprueba un presupuesto para determinado fin, los dineros solo se pueden emplear en dicho fin, de lo contrario se les acusa de malversación de fondos.
Y lo otro es que encuentro a todo nivel, el convencimiento de que se requiere adquirir los cazas, pero muchos piensan que se puede con esa cantidad adquirir los 24 Rafale F4. Porque se presentó una Lista Corta que lo considera, y ahí empiezan los problemas. Además como puede ser posible que nos digan que llevan desde el año 2012 estudiando y no tengan un caza que reúna sus preferencias, no hubiera sido mejor ir al Congreso y decir requerimos el Caza FX y gestionar su adquisición.
A esperar y cruzar los dedos en que se tome la mejor decisión. El solo pensar que toda decisión que se toma en la vida, tiene un Riesgo. En chino mandarín, la palabra para "riesgo" se traduce como 风险 (fēngxiǎn). Esta palabra combina dos caracteres: "风" (fēng), que significa viento, y "险" (xiǎn), que significa peligro. Por lo tanto, "riesgo" en chino se traduce como la combinación de peligro y viento, implicando que el peligro puede ser imprevisto y repentino como el viento. Y el que exista viento o no es cuestión de Suerte. Luego Riesgo es Suerte y Peligro.
Saludos,
JRIVERA
A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
- JRIVERA
- General

- Mensajes: 17466
- Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
- Ubicación: Pera del Amor - San Isidro

Fuerza Aérea Peruana
Coincidimos en Septiembre.Rocketeer escribió: ↑05 Jun 2025, 22:12Pues eso, sólo queda esperar.
Si no me equivoco, al inicio el propio CG dijo que a partir de marzo el proceso podía durar entre 6-8 meses .. y mi calculadora dice que eso es setiembre-noviembre. Inclusive, en la más reciente entrevista manifestó que ya estaban en la última etapa de evaluación.
Una sola, pero la ópera no termina hasta que la señora gorda canta.
Un saludo
Noviembre NO
Pues la señora gorda canta en octubre.
Es decir, no puedes saltar el mes de octubre, en donde se sustenta y aprueba el Presupuesto del Año 2026.
Saludos,
JRIVERA
A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
- Anderson
- Almirante General

- Mensajes: 10202
- Registrado: 09 May 2008, 02:46
- Ubicación: Medellín

Fuerza Aérea Peruana
Lo sé J, se que toma tiempo y en todos los países pasa. Por eso los tomadores de decisiones tienen el beneficio de la duda. Uno pensaría que despues de tanta planificación van a tomar la decisión mas acertada para Perú, porque las compras anteriores, los MiG-29 y Mirage-2000, pues un total desatino.
Tierra de héroes anónimos y espíritus libres...
- JRIVERA
- General

- Mensajes: 17466
- Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
- Ubicación: Pera del Amor - San Isidro

Fuerza Aérea Peruana
Cuantas veces con lo mismo, los Mirage 2000 desde que se adquirieron entre 1986 y 1987, no solo se disminuyó la cantidad de 26 a 12 cazas, sino que se les mantuvo desarmados durante el gobierno de Alan García, en que se tuvo una década con hiperinflación y estancamiento económico. Que llego a denominarse la "década perdida".Anderson escribió: ↑05 Jun 2025, 22:55 Lo sé J, se que toma tiempo y en todos los países pasa. Por eso los tomadores de decisiones tienen el beneficio de la duda. Uno pensaría que despues de tanta planificación van a tomar la decisión mas acertada para Perú, porque las compras anteriores, los MiG-29 y Mirage-2000, pues un total desatino.
Los MIG-29 y Sukhoi SU-25 adquiridos por Fujimori fue para enfrentar un posible conflicto de guerra total con Ecuador, su sucesor Alejandro Toledo, le quito todo apoyo económico, no solo a la FAP, sino a todas las Fuerzas Armadas.
Estimado Anderson, para mi la mejor compra de Cazas del siglo pasado, fueron los MIG-29S/SE y Sukhoi SU-25, porque definieron el termino de una disputa territorial y el cierre de frontera de acuerdo al Protocolo de Rio de janeiro. Tal vez no asustaron, pero lo principal es que nunca se utilizaron. La relación con la U.R.S.S. Ahora Rusia y Bielorrusia, se mantiene desde 1970 hasta la actualidad, en la época del Juicio en la Corte Internacional de la Haya, existieron ofrecimientos. Por lo que estimo que en caso de Urgencia se puede volver a repetir este tipo de transacciones.
Saludos,
JRIVERA
A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
- Anderson
- Almirante General

- Mensajes: 10202
- Registrado: 09 May 2008, 02:46
- Ubicación: Medellín

Fuerza Aérea Peruana
A lo que me refiero es a que la planificación en Perú ha brillado por su ausencia. El desastre del nuevo aeropuerto es un ejemplo mas.
Tierra de héroes anónimos y espíritus libres...
- JRIVERA
- General

- Mensajes: 17466
- Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
- Ubicación: Pera del Amor - San Isidro

Fuerza Aérea Peruana
Si el Nuevo Aeropuerto es todo un desastre, en sus 3 primeros días han despegado 1,500 vuelos y se han cancelado 25 vuelos por problemas de provisión de combustible. Y no existe una unión entre la Pista Nueva y la Antigua Pista, a pesar que son independientes y continuas una a la otra.
Solo hay un par de puentes Bailey sobre el Río Rímac, para su ingreso por la Av. Morales Duárez, pues ya no se ingresa por la Av. Faucett. Ya que no se ha construido la Vía expresa Santa Rosa que conectará la Costa Verde con el Aeropuerto Jorge Chávez, que lo construirá Francia por US$227 millones.
No se ha terminado la Línea 4 que se une con la Línea 2 del Tren Subterráneo de Lima, que unirá el Aeropuerto con la Ciudad de Lima, con una extensión de 27 kilómetros de la Línea 2 por US$5,836 millones y los 8 kilómetros de la Línea 4 por US$1,000 millones. Que deben estar terminados en 3 años.
Hoy día cumple 5 días de operaciones y ya se inundó una oficina en el Aeropuerto, porque fallo una conexión de agua. Es un Caos Total.
Saludos,
JRIVERA
A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 3 invitados