unbinilium escribió: ↑16 May 2025, 17:17
Saludos
JRIVERA escribió:
Si desean ayudar, que acepten por los F-16 block 70, el dinero presupuestado de US$3,500 millones que se puede pagar por los 24 Cazas Nuevos, nos den 7 años de soporte para las aeronaves y un paquete de armamento. Todo incluyendo simulador de vuelo y offset incluidos.
Los F-16V búlgaros recientemente, han presentado fallas serias que los han dejado en tierra. Personalmente considero que el tiempo del F-16 ya pasó.
La FAP va a tener que reevaluar otra vez sus candidatos, sin apasionamientos ideológicos (el actual jefe de la FAP, Chávez Cateriano, ha expresado abierta y publicamente en entrevista disponibles en video, su oposición a la inversión china en Perú…), y sobre todo ver este programa con visión más amplia:
no es solo el caza en si, es el caza más su armamento, más sus multiplicadores de fuerza, entre otros aspectos.
La FAP debe exigirles a los fabricantes (rusos, chinos, suecos, franceses, surcoreanos, turcos o estadounidenses), que si les van a vender el avión estos deben llevar el armamento adecuado para enfrentar al menos las potenciales amenazas fronterizas que tiene Perú (Brasil con sus Gripen y posibles misiles Meteor; Chile con sus F-16 y misiles AMRAAM), y sobre todo, que los lapsos de entrega no sean tan obscenamente grandes (el programa Gripen brasileiro es un caso extremo en tal sentido). Para el momento que un caza este plenamente operativo con una fuerza aérea ¿Cuántos sistemas de armas y electrónicos no habrán surgido en el mercado y adoptados por los potenciales enemigos?...
En lo personal (si fuera peruano) destituiría al actual jefe de la FAP, y acto seguido, iría a un nuevo concurso completamente desideologizado, y considerando los factores antes expuestos (armamento disponible de los cazas, multiplicadores de fuerza…).
Estimado unbinilium, sin querer queriendo, has dado en el clavo.
Hoy día 18 de mayo del 2025, el programa de adquisición de los Cazas para la FAP, no cuenta con un solo dólar para realizar el contrato de compra, a pesar de todo lo escrito, que este es el mejor, que el otro tiene mejor misil (Meteor de MBDA), que dado el conflicto entre India-Pakistan, si no tienen aviones o medios de guerra electrónica un par de AWACS, así tengas el mejor caza del mundo no ayuda en nada el No tener sus multiplicadores de Fuerza. NO HAY EL DINERO.
Me explico, esta semana el gabinete del gobierno de Dina Boluarte se ha renovado con Nuevo Primer Ministro y hay un Nuevo Ministro de Economía y Finanzas (MEF), este viernes el MEF recién ha solicitado al Banco de la Nación (BN) el inicio del endeudamiento Interno, en procura de reunir los dineros para la adquisición de los Cazas (solo 12).
Definitivamente es la burocracia que demora todo, podemos imaginar, pero la verdad que doy gracias a todo lo que va sucediendo en el mundo al respecto de los Cazas:
Canadá, Alemania y Portugal desisten de participar en el Programa del F-35
Finlandia esta descartando el Rafale y ahora van por el F-35
El combate aéreo entre India y Pakistán
Si recién esta semana que empieza, el BN va a ver el requerimiento del MEF, pues estimo que cuando menos unos 3 meses en reunir los miles de millones de soles (o dólares) en favor de varios programas, pues no solo es para los cazas.
Llegamos entonces al mes de septiembre, en donde el gobierno tiene que presentar el presupuesto nacional para el años 2026, y el que se debe aprobar en el mes de octubre, y en donde no hay necesidad de señalar cuanto se requiere de dinero para la FASE II de la adquisición de los Cazas, simplemente, ya se conoce que es el equivalente a US$1,500 millones.
Mira que estamos 18 de Mayo 2025 y para el mes de Abril 2026 ya tenemos la idea del nuevo presidente electo del siguiente gobierno y se entra en una etapa electoral que congela todo.
Lo más posible es que el actual gobierno NO concluya con la compra de los 12 Cazas, dejando para el próximo gobierno la evaluación del mismo, esto es en el mejor de los casos, pues existe la posibilidad que no se cierre la adquisición de los primeros Cazas, de pasar este año, en mi opinión, imposible que se cierre en los primeros meses del 2026, pues desde ya sería impugnado por el siguiente Congreso. Y no creo que así nomas se suelten los dineros, porque el apuro?
Este gobierno, ya se esta jugando sus descuentos, apenas tengamos en Abril, una idea del próximo Presidente, el actual gobierno, inicia la transferencia de todo al Nuevo Gobierno. Y la verdad que es algo bueno que el actual gobierno se dedique a acopiar los dineros para que en un Nuevo Estudio de Mercado 2026, se pueda adquirir de golpe los 24 Cazas en el 2027, con tranquilidad.
Saludos,
JRIVERA