Armada de México

Las fuerzas navales de Latinoamérica. Su estructura, marinos y buques de guerra.

¿Qué le conviene más a México? ¿Aceptar o rechazar las fragatas ofrecidas por la naval americana?

Sí, debe aceptarlas. Es equipo de calidad y fuerza.
38
50%
No, debe rechazarlas. Es equipo muy usado y viejo.
38
50%
 
Votos totales: 76

leroc
Suboficial
Suboficial
Mensajes: 526
Registrado: 05 Abr 2018, 02:03

Armada de México

Mensaje por leroc »

unbinilium escribió: 18 May 2025, 14:31 O fue responsabilidad del practico del puerto, o fue una falla de la planta de propulsión.
En ambos casos la responsabilidad recae sobre la misma persona, el capitán del navío. Se ve que tuvieron varios minutos desde el problema mecánico hasta que el impacto, ¿nadie ordenó que los marineros bajaran de los palos? DEP

El navío se estaba moviendo mas rápido que la corriente, por lo tanto lo hacia bajo su propia propulsion. Se sospecha que tuvieron un problema con el paso variable de la hélice.


Avatar de Usuario
GMSA
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2741
Registrado: 11 Feb 2006, 22:26
Ubicación: Los Ángeles
Chile

Armada de México

Mensaje por GMSA »

Sí, al iniciar la maniobra el buque que tenía su proa hacia tierra se puso en reversa para salir del muelle y parece que por alguna razón la propulsión quedó en reversa (mientras el remolcador trataba de ayudarlo para colocar proa al mar).

El muelle donde estaba amarrado está en una zona complicada: cerca del puente y con corrientes (ocasionadas por la marea) intensas lo que no le dejó tiempo para reaccionar una vez que la propulsión del buque falló. Mirando en retrospectiva habría sido más prudente, dado lo complicado de la zona, salir cuando la corriente fluía hacia el mar y/o pedir ser remolcado.


Avatar de Usuario
JRIVERA
General
General
Mensajes: 16779
Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
Ubicación: Pera del Amor - San Isidro
Peru

Armada de México

Mensaje por JRIVERA »

De diferentes medios, de lo que se dice sobre el Velero Cuauhtémoc.

La intención del Velero Cuauhtémoc, no era cruzar el puente Brooklyn, sino todo lo contrario, hacia el mar.
El remolcador no debió supervisar al Velero Cuauhtémoc, sino estar amarrado a él para poder ayudar efectivamente.
Entre el zarpe y la colisión contra el puente Brooklyn se dice que se realizaron llamadas de auxilio solicitando más remolcadores.
La velocidad del río era de 4 nudos, al iniciar el movimiento el Velero Cuauhtémoc se llegó a 6 nudos.
Lo real es que se debió solicitar dos remolcadores y uno estar amarrado al Velero Cuauhtémoc

Saludos,


A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
Avatar de Usuario
chayane
Teniente Primero
Teniente Primero
Mensajes: 1155
Registrado: 28 Feb 2022, 02:39
Puerto Rico

Armada de México

Mensaje por chayane »

JRIVERA escribió: 20 May 2025, 19:07
La intención del Velero Cuauhtémoc, no era cruzar el puente Brooklyn, sino todo lo contrario, hacia el mar.
Interesante, entonces debió esperar al momento que la marea lo ayude con empuje hacia el mar.


Avatar de Usuario
JRIVERA
General
General
Mensajes: 16779
Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
Ubicación: Pera del Amor - San Isidro
Peru

Armada de México

Mensaje por JRIVERA »

chayane escribió: 23 May 2025, 01:27 Interesante, entonces debió esperar a que la marea lo ayude.
Si notas en los videos, observarás que el remolcador navega en un momento en forma paralela al Velero, intentando sobrepasarlo, con la intención de empujarlo para que no choque el velero contra el Puente Brookling, pero lo hizo infructuosamente.

Y es que el error es que este remolcador no se encontraba amarrado al Velero, de tal forma que pudiese ayudar a navegar en contra de la corriente que lo llevaba hacia el Puente Brookling. En todo caso, se debió solicitar dos remolcadores y uno de ellos debió estar amarrado al Velero.

La marea es otro factor que se le escapó al remolcador, el principal factor fue la corriente que según se dice tenía una velocidad de 4 nudos, y no se si fue el motor de Velero o el empuje del remolcador a la hora de separarlo del muelle, el Velero alcanzó una velocidad de 6 nudos en dirección del Puente Brookling.

Luego son las condiciones ambientales lo que finalmente llevó al Buque a colisionar y la falta de ayuda de dos remolcadores.


Saludos,
JRIVERA


A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 4 invitados