Comentarios Un soldado de cuatro siglos
-
- General
- Mensajes: 15107
- Registrado: 13 Ago 2014, 16:15
Comentarios Un soldado de cuatro siglos
Como siempre, varias cuestiones.
De alimentos, supongo que el cirujano contaba con poder comprar alimentos en Japón, y no ser bloqueado. Aparte que ha llegado mucha más gente.
De navegar. Existían barómetros en el XVIII de la realidad, y no fue raro que se pasaran de a metro.
De penmican, hablamos de muchas toneladas. No me parece tan sencillo planificar el rescate de cuarenta mil personas (o más).
Saludos
De alimentos, supongo que el cirujano contaba con poder comprar alimentos en Japón, y no ser bloqueado. Aparte que ha llegado mucha más gente.
De navegar. Existían barómetros en el XVIII de la realidad, y no fue raro que se pasaran de a metro.
De penmican, hablamos de muchas toneladas. No me parece tan sencillo planificar el rescate de cuarenta mil personas (o más).
Saludos
Tu regere imperio fluctus Hispane memento
- reytuerto
- Mariscal de Campo
- Mensajes: 19224
- Registrado: 12 Ene 2003, 18:23
- Ubicación: Caracas, Venezuela
Comentarios Un soldado de cuatro siglos
Estimado Silver Dragon:
Sí, hay un par de banderas de fusileros muy bien entrenados en la empresa, el problemas es que siguieron la ruta portuguesa.
El problema es que el Shogun no había visto la potencia de fuego del España, recién esta teniendo una muestra y para colmo, con cañones de fierro holandeses
. Es un error de cálculo del cual el Shogun no puede recular, pues sería un golpe a su prestigio y eso cuenta mucho en Edo.
En ese entonces, la factoría calvinista estaba en Hirado, en tierra firme y con un castillo cerca. Con 4 buques mas la pinaza capturada, Urquijo no puede pensar atacar a los holandeses en su cubil. La revancha se debe cobrar a cuotas.
Antes de pensar en los daimios más lejanos, hay que recordar que hay una cuenta pendiente con el castillo de Shimabara
. Y con los que están cerca (sitiándolos), hacerles ver que se enfrentan a un tipo de guerra que no conocen.
Saludos cordiales.
Sí, hay un par de banderas de fusileros muy bien entrenados en la empresa, el problemas es que siguieron la ruta portuguesa.
El problema es que el Shogun no había visto la potencia de fuego del España, recién esta teniendo una muestra y para colmo, con cañones de fierro holandeses

En ese entonces, la factoría calvinista estaba en Hirado, en tierra firme y con un castillo cerca. Con 4 buques mas la pinaza capturada, Urquijo no puede pensar atacar a los holandeses en su cubil. La revancha se debe cobrar a cuotas.
Antes de pensar en los daimios más lejanos, hay que recordar que hay una cuenta pendiente con el castillo de Shimabara

Saludos cordiales.
La verdad nos hara libres


-
- General
- Mensajes: 23476
- Registrado: 28 Oct 2007, 21:59
- Ubicación: Hoy en mañolandia, mañana ya veremos
Comentarios Un soldado de cuatro siglos
Mala planificación, debería tener previsto alimentarlos no solo en Japón sino también una vez evacuados y eso pasa por tener almacenes con sus propios suministros así como depósitos de suministros varios.

No en todas las flotas y apenas estaban en sus inicios.
Sencillo no, pero es que parece que no se haya planificado nada.


A todo hombre tarde o temprano le llega la muerte ¿Y cómo puede morir mejor un hombre que afrontando temibles opciones, defendiendo las cenizas de sus padres y los templos de sus dioses?" T. M.
- reytuerto
- Mariscal de Campo
- Mensajes: 19224
- Registrado: 12 Ene 2003, 18:23
- Ubicación: Caracas, Venezuela
Comentarios Un soldado de cuatro siglos
Voy a romper una lanza por el pobre cirujano. No hubo mala planificación, de hecho, el curita japonés estaba la mar de contento con lo bien que estaba saliendo todo. La idea era tener un punto de reunión, cosa que se hizo; comprar barcos lo suficientemente grandes como para llegar a las Filipinas, cosa que también se hizo; y comprar comida para atender a los refugiados que comenzaban a llegar, cosa que se estaba haciendo cuando aparecieron los holandeses y se hizo evidente la doblez del Shogun y Matsukura.
Tal vez dividir las fuerzas no fue lo más aconsejable, y los de la ruta portuguesa se están demorando? Sí, pero no habían previsto combatir, era una misión "humanitaria", por lo que el grueso de los buques armados podía ser prescindible. Y lo prudente era poner los huevos en dos canastas, pues aunque el cabo de Buena Esperanza es poco amigable, el de Hornos es aún peor. Saludos.
Tal vez dividir las fuerzas no fue lo más aconsejable, y los de la ruta portuguesa se están demorando? Sí, pero no habían previsto combatir, era una misión "humanitaria", por lo que el grueso de los buques armados podía ser prescindible. Y lo prudente era poner los huevos en dos canastas, pues aunque el cabo de Buena Esperanza es poco amigable, el de Hornos es aún peor. Saludos.
La verdad nos hara libres


-
- General de Ejército
- Mensajes: 14394
- Registrado: 18 Nov 2004, 22:00
Comentarios Un soldado de cuatro siglos
Fuese o no una misión humanitaria, se tenía que haber tenido un plan de contingencia in situ, en los mismos barcos, mas sabiendo en la linea temporal lo que se avecinaba y el caracter japones de esa epoca.... la realidad ahora es que nuestra linea se ha convertido totalmente en realidad y el asedio va a ser totalmente un hecho, y ni los Daimios, ni el Shogun van a entrar a parlamentar, mas expoleados por los holandeses. El afamado doctor está en un San Telmo...
Sobre hidaro.... Sigo diciendo que hay que hacerselos pagar con sangre, como diría el mismo doctor, como en Derna.
https://www.japan-guide.com/e/e4490.html
Vista del puerto. La "Casita" de la derecha es el puesto holandes....

El puerto puede ser algo estrecho.... pero los holandeses están en el peor sitio posible.

Y aunque hay un castillo en la ciudad, no parece gran cosa..... otra cosa para "quemar" cuando evacuen de Japon.
Sobre hidaro.... Sigo diciendo que hay que hacerselos pagar con sangre, como diría el mismo doctor, como en Derna.
https://www.japan-guide.com/e/e4490.html
Vista del puerto. La "Casita" de la derecha es el puesto holandes....

El puerto puede ser algo estrecho.... pero los holandeses están en el peor sitio posible.

Y aunque hay un castillo en la ciudad, no parece gran cosa..... otra cosa para "quemar" cuando evacuen de Japon.
- reytuerto
- Mariscal de Campo
- Mensajes: 19224
- Registrado: 12 Ene 2003, 18:23
- Ubicación: Caracas, Venezuela
Comentarios Un soldado de cuatro siglos
"...pero los holandeses están en el peor sitio posible..."




La verdad nos hara libres


- reytuerto
- Mariscal de Campo
- Mensajes: 19224
- Registrado: 12 Ene 2003, 18:23
- Ubicación: Caracas, Venezuela
Comentarios Un soldado de cuatro siglos
Disculpen la demora en esta entrega, pero me fue difícil encontrar una imagen del Matsudaira Nobosuna, de hecho la que puse no es de él, sino que es el afiche de un artista del siglo XIX haciendo de él
Y los benditos barcos fluviales con capacidad marítima (que tonelada por tonelada, eran los que más carga movían) tambien fueron dificiles de encontrar, de hecho, si hay alguna distorsion en la escala, es porque me basé en una maqueta
.


La verdad nos hara libres


-
- General
- Mensajes: 23476
- Registrado: 28 Oct 2007, 21:59
- Ubicación: Hoy en mañolandia, mañana ya veremos
Comentarios Un soldado de cuatro siglos
Te entiendo perfectamente. Llevo días atascado buscando una imagen que pueda hacer pasar como el aparato X... y al final he tenido que recurrir a una IA para tratar de sacar algo medianamente similar a lo que busco...
Veremos en qué acaba todo esto.
Veremos en qué acaba todo esto.

A todo hombre tarde o temprano le llega la muerte ¿Y cómo puede morir mejor un hombre que afrontando temibles opciones, defendiendo las cenizas de sus padres y los templos de sus dioses?" T. M.
-
- General
- Mensajes: 23476
- Registrado: 28 Oct 2007, 21:59
- Ubicación: Hoy en mañolandia, mañana ya veremos
Comentarios Un soldado de cuatro siglos
Un par de asuntos...

En realidad sí pueden emplearse contra un enemigo en mar abierto, generalmente no para hundirlos (aunque puede ocurrir) sino para desorganizar y dispersar la línea enemiga obligando a los buques a buscarse la vida por su cuenta, cosa que en tiempos de la navegación a vela podía ser decisiva pues reagruparse podía llevar incluso días.- ¿Y contra un enemigo en mar abierto?
- No, no Don Francisco. No hay forma de guiar el bajel, ni de manejar las velas.

Precisamente y como sabría cualquier cristiano, la única forma de "suicidio" contemplada por la Iglesia católica en su doctrina es el martirio, así que la conversación hace aguas...Yo sé del sacrificio heroico de los paganos, pero nosotros somos cristianos.

Tradicionalmente se consideraba que la artillería de costa siempre tenía ventaja sobre la embarcada. El buque es un blanco más grande y su estructura es mucho más debil que una posición fortificada en la costa. No hablemos ya de la posibilidad de que las piezas en tierra empleen "balas rojas" sobre buques de madera. No es por nada, pero a del Puerto le hubieran durado media horael fuego de las pinazas fue haciendo prevalecer su número

A todo hombre tarde o temprano le llega la muerte ¿Y cómo puede morir mejor un hombre que afrontando temibles opciones, defendiendo las cenizas de sus padres y los templos de sus dioses?" T. M.
- reytuerto
- Mariscal de Campo
- Mensajes: 19224
- Registrado: 12 Ene 2003, 18:23
- Ubicación: Caracas, Venezuela
Comentarios Un soldado de cuatro siglos
Ari, ari. Sesudas observaciones las del SH.
Sí, pero de Lima estaba pensando desde el principio en un "viento divino" a remos
Justamente por eso Urquijo manda al Cirujano a conversar con los curas, y se lava las manos en el asunto. Sin embargo, piensa que la idea puede funcionar bien. Y los dos curas portus, se encargaron de exorcizar las culpas del Cirujano.
Sí. Pero hay dos peros importantes. Los artilleros son todos improvisados, ya es bastante que aguanten el fuego enemigo sin desbandarse. Y segundo, en realidad, los únicos cañones que pueden ofender a las pinazas son los de hierro de a 16 y por supuesto los 2 de bronce comprimido. Los de 8, con balas esféricas, mucho daño no pueden hacer. Saludos cordiales.
PS: Me pareció genial encontrar una imagen del De Ryp (una feliz casualidad, porque no lo estaba buscando: desde hace tiempo había decidido que el east indiaman De Ryp en mi narración iba a ser ese dibujo de Darth Panda). En la ilustración japonesa original está bombardeando las posiciones de los kirishitan, pero como tiene las velas hinchadas, me tomé la licencia narrativa de colocarlo "huyendo a todo trapo"
. Más trabajo me va a costar encontrar el buque insignia de Cereceda, aunque ya tengo uno cazado 
Sí, pero de Lima estaba pensando desde el principio en un "viento divino" a remos

Justamente por eso Urquijo manda al Cirujano a conversar con los curas, y se lava las manos en el asunto. Sin embargo, piensa que la idea puede funcionar bien. Y los dos curas portus, se encargaron de exorcizar las culpas del Cirujano.
Sí. Pero hay dos peros importantes. Los artilleros son todos improvisados, ya es bastante que aguanten el fuego enemigo sin desbandarse. Y segundo, en realidad, los únicos cañones que pueden ofender a las pinazas son los de hierro de a 16 y por supuesto los 2 de bronce comprimido. Los de 8, con balas esféricas, mucho daño no pueden hacer. Saludos cordiales.
PS: Me pareció genial encontrar una imagen del De Ryp (una feliz casualidad, porque no lo estaba buscando: desde hace tiempo había decidido que el east indiaman De Ryp en mi narración iba a ser ese dibujo de Darth Panda). En la ilustración japonesa original está bombardeando las posiciones de los kirishitan, pero como tiene las velas hinchadas, me tomé la licencia narrativa de colocarlo "huyendo a todo trapo"


La verdad nos hara libres


-
- General
- Mensajes: 23476
- Registrado: 28 Oct 2007, 21:59
- Ubicación: Hoy en mañolandia, mañana ya veremos
Comentarios Un soldado de cuatro siglos
Calienta la bala al rojo, un impacto con esa y basta que se clave en la madera para que la pinaza, hecha de madera, cáñamo y brea, se convierta en una pira.
A todo hombre tarde o temprano le llega la muerte ¿Y cómo puede morir mejor un hombre que afrontando temibles opciones, defendiendo las cenizas de sus padres y los templos de sus dioses?" T. M.
-
- General
- Mensajes: 15107
- Registrado: 13 Ago 2014, 16:15
Comentarios Un soldado de cuatro siglos
Para las balas rojas basta un hornillo, pero hay que tener cuidado por la dilatación de la bala y la posibilidad de un disparo prematuro. Tal vez sea preciso mojar el ánima.
De brulotes, se emplearon con algún éxito (hundiendo incluso na es capitanas), en mar abierto, en las guerras angloholandesas. La artillería del siglo XVII aún no tenía la potencia necesaria para destruirlos de una andanada.
Suicidios: coincido con Gaspacher, pero si no es tal, sino una misión muy peligrosa (incorporando una mecha de retardo de unos segundos, o tirando del cordel desde el agua) y hay posibilidades de sobrevivir, aunque sean pocas, deja de serlo y sería moralmente aceptable.
Saludos
De brulotes, se emplearon con algún éxito (hundiendo incluso na es capitanas), en mar abierto, en las guerras angloholandesas. La artillería del siglo XVII aún no tenía la potencia necesaria para destruirlos de una andanada.
Suicidios: coincido con Gaspacher, pero si no es tal, sino una misión muy peligrosa (incorporando una mecha de retardo de unos segundos, o tirando del cordel desde el agua) y hay posibilidades de sobrevivir, aunque sean pocas, deja de serlo y sería moralmente aceptable.
Saludos
Tu regere imperio fluctus Hispane memento
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 6 invitados