80 aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial

Los Ejércitos del mundo, sus unidades, campañas y batallas. Los aviones, tanques y buques. Churchill, Roosevelt, Hitler, Stalin y sus generales.
Avatar de Usuario
chayane
Teniente Primero
Teniente Primero
Mensajes: 1015
Registrado: 28 Feb 2022, 02:39
Puerto Rico

80 aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial

Mensaje por chayane »

Liberación de los campos de concentración en abril de 1945

En abril junto con el avance en territorio alemán de los ejércitos aliados, desde el este y el oeste, el mundo descubrió o mejor dicho tomó conciencia del horror de los campos nazis, en realidad el sistema de campos y subcampos eran gigantesco y estaba distribuido por todo el territorio alemán, se mezclaban campos de prisioneros de guerra, políticos, judíos y un gran etc. Obviamente los campos que albergaban a los prisioneros de guerra occidentales trataban mejor a los soldados que los campos de trabajo para rusos, polacos, comunistas, judíos, testigos de Jehová y cualquier otra persona "enemiga" de los nazis, si bien los campos en Alemania no eran de exterminio como en Polonia el maltrato, desnutrición y enfermedades produjo la muerte de miles de víctimas, para remate el caos del final de la guerra y las llamadas marchas de la muerte produjo un aumento de la mortandad entre los sufridos prisioneros. Una de las cuestiones que mas se debate es si la población alemana conocía o no de la existencia de los campos, es difícil pensar que no ya que los campos estaban cerca de poblaciones alemanas y además frecuentemente los internos trabajaban para empresas civiles alemanas, esto provocó que los soldados aliados obligaran a los civiles que vivían cerca de los campos visitarlos y enterrar cadáveres.

Principales campos / Fecha de Liberación
Ohrdruf / 4 de Abril de 1945 por EEUU
Buchenwald / 11 de Abril de 1945 por EEUU
Dora-Mittelbau / 11 de Abril de 1945 por EEUU
Westerbork / 12 de Abril de 1945 por Canadá
Bergen-Belsen / 15 de Abril de 1945 por Reino Unido
Sachsenhausen / 20 de Abril de 1945 por Polonia
Flossenbürg / 23 de Abril de 1945 por EEUU
Dachau / 29 de Abril de 1945 por EEUU
Ravensbrück / 30 de abril de 1945 por URSS
Gunskirchen / 4 de Mayo 1945 por EEUU
Mauthausen / 5 de Mayo de 1945 por EEUU

Imagen

Imagen

Imagen


Avatar de Usuario
chayane
Teniente Primero
Teniente Primero
Mensajes: 1015
Registrado: 28 Feb 2022, 02:39
Puerto Rico

80 aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial

Mensaje por chayane »

25 de Abril de 1945: Día de Liberación de Italia

Italia, un aliado de Alemania que se metió en la guerra sin estar mínimamente preparado se rindió unilateralmente en 1943 y fue ocupado en gran parte de su territorio por Alemania, para abril de 1945 solamente el sector norte de Italia estaba bajo control Alemán donde existía el estado títere de la República Social Italiana de Benito Mussolini, junto con la ofensiva de los ejércitos occidentales se produjo un levantamiento partisano en las zonas de la RSI lo que produjo el colapso final, la captura y muerte de Mussolini y la rendición de las últimas tropas alemanas.

Imagen

Imagen

https://huelladelsur.ar/2025/04/25/ital ... -y-de-hoy/

https://www.itanol.com/2025/04/25-de-ab ... s-eventos/


Avatar de Usuario
chayane
Teniente Primero
Teniente Primero
Mensajes: 1015
Registrado: 28 Feb 2022, 02:39
Puerto Rico

80 aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial

Mensaje por chayane »

Okinawa: El preludio del infierno esperado en Japón.

Imagen

Mientras el 26 de abril de 1945 en Europa se estaba acabando la guerra con los últimos combates en Alemania e Italia, al otro lado del mundo en Okinawa la situación era extremadamente dura tanto para las fuerzas estadounidenses como para las japonesas, el 10.º Ejército de EE.UU. y los Marines continuaban su avance hacia el sur de la isla, enfrentando una resistencia japonesa feroz en las líneas defensivas preparadas, especialmente en la llamada Línea Shuri.

Imagen

Los defensores japoneses, bajo el mando del general Mitsuru Ushijima, estaban atrincherados en posiciones fortificadas, usando túneles, cuevas y fortificaciones subterráneas para resistir el avance.

Imagen

Los marines y el ejército estadounidense lanzaron nuevos ataques, pero progresaban muy lentamente debido a la feroz defensa japonesa y al terreno difícil (colinas, barro, cuevas). Las lluvias comenzaron a dificultar aún más las operaciones, embarrando los caminos y ralentizando los suministros y los movimientos de tropas. Mientras tanto, en el mar, continuaban los ataques kamikazes contra la flota estadounidense, causando importantes daños a buques de guerra y de apoyo. Ambos bandos sufrían un altísimo número de bajas diarias. Para esta fecha, las pérdidas estadounidenses ya superaban los **12.000 muertos y heridos**, y las japonesas eran aún mayores.

Si ocurrió un paralelismo entre las batallas de Berlín y Okinawa fue el suicidio de civiles para evitar caer en manos del enemigo que fueron pintados como verdaderos monstruos.
Durante la Batalla de Okinawa, la población civil okinawense sufrió altos índices de suicidio, motivados en parte por las tácticas de las fuerzas japonesas, que propagaban el miedo a la crueldad de los estadounidenses. También se reportaron casos de suicidios obligatorios, como el que ocurrió en la isla Tokashiki, donde 394 civiles fueron obligados a suicidarse por soldados japoneses. En total, se estima que al menos 149.425 okinawenses murieron, se suicidaron o desaparecieron durante la batalla.


Avatar de Usuario
chayane
Teniente Primero
Teniente Primero
Mensajes: 1015
Registrado: 28 Feb 2022, 02:39
Puerto Rico

80 aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial

Mensaje por chayane »

La muerte de Benito Mussolini ocurrió el 28 de abril de 1945, en los últimos días de la Segunda Guerra Mundial en Europa.

Mussolini, después de la caída del régimen fascista y la invasión aliada de Italia, había sido nombrado líder de un estado títere nazi llamado la República Social Italiana en el norte de Italia (1943-1945). Para abril de 1945, los aliados y los partisanos italianos (resistencia antifascista) estaban recuperando casi todo el territorio. Mussolini intentó huir hacia Suiza junto a su amante Clara Petacci y otros colaboradores.

El 27 de abril de 1945, Mussolini fue capturado cerca del pueblo de Dongo, en el lago Como, por partisanos comunistas. Iba disfrazado como un soldado alemán, pero fue reconocido.

El 28 de abril, Benito Mussolini y Clara Petacci fueron ejecutados sumariamente por los partisanos, aunque los detalles exactos (quién disparó el primer tiro) aún se debaten. Posteriormente, sus cuerpos fueron llevados a Milán

El 29 de abril, los cadáveres de Mussolini, Petacci y otros fascistas ejecutados fueron colgados boca abajo en una gasolinera en la Plaza de Loreto de Milán. Fue un acto simbólico, ya que en ese mismo lugar, un año antes, Mussolini había ordenado la ejecución de 15 partisanos.

Imagen


Avatar de Usuario
chayane
Teniente Primero
Teniente Primero
Mensajes: 1015
Registrado: 28 Feb 2022, 02:39
Puerto Rico

80 aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial

Mensaje por chayane »

El audaz aterrizaje y despegue desde las calles de Berlín en medio de la batalla de Hanna Reitsch y el general Robert Ritter von Greim (26 y 29 de Abril de 1945)

Este episodio es sin duda uno de los más notables de los últimos días de la Batalla de Berlín en medio de muchos otros episodios de heroísmo fanático, el aterrizar un pequeño avión en medio de las balas en una avenida urbana habilitada requiere de destreza y nervios de acero, Hanna Reitsch, piloto de prueba, lo logró. Entró y salió de Berlín por avión junto con el general von Grein, aunque se considera popularmente que fue Hanna Reitsch la piloto de ambos vuelos es posible que ella solo haya sido pasajero en el vuelo de escape.

Imagen

Imagen

Aterrizaje el 26 de Abril de 1945
Durante los últimos días de la guerra, Hitler destituyó a Hermann Göring como jefe de la Luftwaffe y nombró a Robert Ritter von Greim para reemplazarlo. Von Greim y Reitsch volaron desde el aeropuerto de Gatow a la Berlín sitiada para reunirse con Hitler en el búnker del Führer, llegando el 26 de abril cuando las tropas del Ejército Rojo ya se encontraban en la zona central de Berlín. Reitsch y von Greim habían volado desde el aeródromo de Rechlin-Lärz al aeródromo de Gatow en un Focke-Wulf Fw 190 (con Reitsch a bordo del fuselaje), escoltados por otros doce Fw 190 de la Jagdgeschwader 26, al mando del Hauptmann Hans Dortenmann. En Berlín, Reitsch y von Greim tomaron un Fi 156 Storch, inicialmente pilotado por von Greim hasta que una bala le alcanzó el pie, y luego por Reitsch, que se estiró sobre él para aterrizar en una pista de aterrizaje improvisada en el Tiergarten, cerca de la Puerta de Brandeburgo y la Columna de la Victoria de Berlín. El 27 de abril, Hitler le dio a Reitsch dos cápsulas de veneno para ella y von Greim, que ella aceptó.
https://en.wikipedia.org/wiki/Hanna_Reitsch
El despegue la noche del 28 y 29 de Abril

Imagen
Poco después de la medianoche del 29 de abril, Hitler ordenó a Reitsch y von Greim que volaran desde Berlín en un Arado Ar 96 (que había sido llevado al Tiergarten por el piloto que guardó a Reitsch en su fuselaje), afirmando que podían conseguir que el general Walther Wenck salvara Berlín. Von Greim recibió la orden de hacer que la Luftwaffe atacara a las fuerzas soviéticas que acababan de llegar a la Potsdamer Platz y de asegurarse de que Himmler fuera castigado por su traición al hacer contacto no autorizado con los aliados occidentales con respecto a los términos de rendición. Las tropas del 3.er Ejército de Choque soviético, que se abría paso a través del Tiergarten desde el norte, intentaron derribar el avión temiendo que Hitler estuviera escapando en él, pero despegó con éxito.


Avatar de Usuario
chayane
Teniente Primero
Teniente Primero
Mensajes: 1015
Registrado: 28 Feb 2022, 02:39
Puerto Rico

80 aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial

Mensaje por chayane »

Fin de la ópera wagneriana, la Batalla de Berlín llega a sus horas finales.

ImagenImagen

Entre el 29 y 30 de Abril de 1945, hace exactamente 80 años se vivía en el Búnker del Führer las últimas escenas de la tragedia, los soldados soviéticos ya estaban a pocos centenares de metros de la cancillería, los soviéticos al parecer ignoraban el paradero de Hitler, se enfrascaron en una batalla por el edificio de Reichtag que no tenía mas valor que el simbólico, bien pudieron dejarlo de lado y avanzar por las calles aledañas hacía la cancillería pero se empeñaron en ocupar el edificio lo que les tomó un par de días.
En las primeras horas del 29 de abril, el 3.º Ejército de Choque soviético cruzó el puente Moltke y comenzó a desplegarse en las calles y edificios circundantes.[19]​ Los asaltos iniciales a edificios, incluido el Ministerio del Interior, se vieron obstaculizados por la falta de artillería de apoyo. No fue hasta que se repararon los puentes dañados que se pudo mover la artillería de apoyo.[20]​ A las 04:00 horas, en el Führerbunker, Hitler firmó su última voluntad y testamento y, poco después, se casó con Eva Braun.[21]​ Al amanecer, los soviéticos continuaron con su asalto en el sureste. Después de una lucha muy intensa, lograron capturar el cuartel general de la Gestapo en Prinz-Albrechtstrasse, pero un contraataque de las Waffen-SS obligó a los soviéticos a retirarse del edificio. Hacia el suroeste, el 8.º Ejército de la Guardia atacó al norte a través del canal Landwehr hacia el Tiergarten.
Mientras tanto Hitler convencido finalmente que el fin estaba cerca y después de enterarse de la muerte de Mussolini y como su cuerpo fue colgado para exhibición pública se enfocó en evitar tal indignidad, por eso tomó la decisión de suicidarse pero sobre todo ordenar a sus guardaespaldas que dispusieran de su cadáver y el de Eva Braun para evitar que callera en manos de ejército rojo, lo que se logró parcialmente puesto que a los pocos días los soviéticos encontrarían los cadáveres de Hitler, Goebbels y sus esposas Eva y Magda.
En la mañana del 30 de abril los soviéticos intensifican sus ataques sobre el centro de Berlín, alcanzando la Pariser Platz con la Puerta de Brandeburgo a la vista, apenas a unos centenares de metros de la propia Cancillería del Reich. Los defensores replican con contrataques aislados, pero basta con que los soviéticos mantengan la presión del ataque para que aquellos retrocedan lentamente. Esa misma mañana el general Wilhelm Mohnke acude al Führerbunker para presentar su último informe personal a Hitler, explicando que la Cancillería puede resistir a los soviéticos tan solo 48 horas más; a las 13 horas el propio general Weidling, jefe de la guarnición berlinesa, confirma las palabras de Mohnke y además pide permiso para intentar una ruptura del cerco. Hitler acepta la solicitud de Weidling. La tarde del mismo día 30, Hitler y Eva Braun se suicidan en el Führenbunker e inmediatamente después los dos cadáveres son rociados con gasolina y quemados en el patio trasero de la Cancillería del Reich por los ordenanzas y asistentes personales del Führer.
ImagenImagen

Irónicamente las muertes de civiles y militares que ocurrieron después que Berlín fue rodeado simplemente sirvieron para evitar que atraparan vivo o muerto a Hitler.


Avatar de Usuario
chayane
Teniente Primero
Teniente Primero
Mensajes: 1015
Registrado: 28 Feb 2022, 02:39
Puerto Rico

80 aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial

Mensaje por chayane »

Mark Felton es un historiador británico que tiene un canal en Youtube, tiene una gran cantidad de videos especialmente sobre la Segunda Guerra Mundial, ayer publicó un interesante vídeo donde comenta sobre los restos de Adolfo Hitler con un plot twist.



Avatar de Usuario
chayane
Teniente Primero
Teniente Primero
Mensajes: 1015
Registrado: 28 Feb 2022, 02:39
Puerto Rico

80 aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial

Mensaje por chayane »

La desbandada del Bunker, el fallido intento de escape de Berlín

Entre el 1 y 2 de Mayo después de la muerte de Adolfo Hitler y Joseph Goebbels y con excepción de aquellos que se suicidaron en el Bunker como Hans Krebs y Wilhelm Burgdorf o el electromecánico Johannes Hentschel que decidió quedarse para mantener funcionando el generador que le daba energía al hospital adjunto los antiguos colaboradores del dictador nazi intentaron escapar de Berlín, entre estos estaban el Secretario Martin Borman, el General SS Wilhelm Mohnke, las mujeres que trabajaban con Hitler como Traudl Junge (secretaria), Constanze Manziarly (cocinera), y otras personas. De cualquier forma se dividieron en varios grupos pero poquísimas personas lograron cruzar las líneas soviéticas sin ser capturados o muertos.




Avatar de Usuario
chayane
Teniente Primero
Teniente Primero
Mensajes: 1015
Registrado: 28 Feb 2022, 02:39
Puerto Rico

80 aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial

Mensaje por chayane »

80 años después: Entierro de 107 caídos en la guerra en el cementerio de Halbe

Se siguen encontrando restos de personas muertas durante la batalla de Berlín.
A finales de abril de 1945, el general Busse condujo a los restos del 9º Ejército a la muerte en la bolsa de Halbe. La orden era luchar hasta el final. Más de 100.000 refugiados y civiles estaban en la zona de combate. En pocos días murieron aquí unas 60.000 personas, entre ellas soldados alemanes, soldados soviéticos y civiles. Hasta el día de hoy se encuentran restos de muertos en la guerra en la región. Éstos serán identificados cuando sea posible y luego enterrados en un cementerio de guerra. La Comisión Alemana de Tumbas de Guerra (https://www.volksbund.de/) está plenamente comprometida en este ámbito: desde la recuperación y el entierro hasta la información a los familiares supervivientes.


https://es.wikipedia.org/wiki/Batalla_de_Halbe


Avatar de Usuario
chayane
Teniente Primero
Teniente Primero
Mensajes: 1015
Registrado: 28 Feb 2022, 02:39
Puerto Rico

80 aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial

Mensaje por chayane »

¿Qué pasó en la guerra en Europa después de la Batalla de Berlín?

Después de la **Batalla de Berlín** (16 de abril – 2 de mayo de 1945), las operaciones militares alemanas fueron escasas, descoordinadas y con un objetivo principalmente defensivo o de rendición ordenada. Sin embargo, algunas acciones destacables ocurrieron en los días finales de la Segunda Guerra Mundial en Europa:

Últimas operaciones militares alemanas tras la caída de Berlín:

1. Defensa en Pomerania, Bohemia y Moravia (Checoslovaquia) Unidades del Grupo de Ejércitos Centro (comandado por Ferdinand Schörner) seguían luchando contra el avance soviético en Checoslovaquia. La Batalla de Praga (6–11 de mayo de 1945) fue la última gran batalla en Europa. Tropas alemanas y unidades de las Waffen-SS trataron de frenar al Ejército Rojo y escapar hacia el oeste para rendirse a los estadounidenses.

2. Rendición en el norte de Alemania (Flensburgo y Schleswig-Holstein) Tras la muerte de Hitler, el gobierno de Karl Dönitz se estableció en Flensburgo. El Grupo de Ejércitos E y otras unidades en Dinamarca, Noruega y el norte de Alemania comenzaron a rendirse ordenadamente entre el 4 y el 8 de mayo.

3. Evacuaciones y movimientos hacia las líneas aliadas occidentales, Muchas unidades alemanas intentaron huir del Ejército Rojo para rendirse a británicos y estadounidenses. Esta fue una prioridad más que seguir combatiendo.

4. Sistemas de guerrilla o resistencia proyectados pero no ejecutados (Werwolf) El plan "Werwolf", una supuesta resistencia alemana organizada en territorio ocupado, no tuvo un impacto real ni organizativo en esta fase final.


Avatar de Usuario
chayane
Teniente Primero
Teniente Primero
Mensajes: 1015
Registrado: 28 Feb 2022, 02:39
Puerto Rico

80 aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial

Mensaje por chayane »

2 de mayo de 1945: La masacre insensata del puente Weidendamm en Berlin

Recomiendo este vídeo donde se explica en detalle el intento de rompimiento del cerco soviético la noche del 1 al 2 de mayo de 1945, está en alemán pero se puede cambiar el audio a inglés.

Imagen
Imagen
Imagen
Imagen



¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 6 invitados