Comentarios Un soldado de cuatro siglos
-
- Teniente Primero
- Mensajes: 1017
- Registrado: 02 Jul 2003, 22:37
- Ubicación: Cádiz
Comentarios Un soldado de cuatro siglos
Desafortunadamente el proceso creativo de ucronías no viene con ganancias temporales que ayuden a tener tiempo, disfrutaremos de esa obra cuando sea publicada.
GRITA DEVASTACION Y SUELTA A LOS PERROS DE LA GUERRA.
Julio César,Shakespeare
Julio César,Shakespeare
-
- General
- Mensajes: 23453
- Registrado: 28 Oct 2007, 21:59
- Ubicación: Hoy en mañolandia, mañana ya veremos
Comentarios Un soldado de cuatro siglos
Toyotomi...
Muchos padecimientos alimenticios veo, sobre todo teniendo en cuenta que España tiene presencia en Formosa (ahora reforzada), a menos de ochocientas millas de navegación de allí, y que La Compañía tiene una base en Subic, a mil cuatrocientas millas,
Además de contar con ciudades fortificadas y puestos de caza a lo largo de la costa al norte de Vladivostock con centenares de tramperos, la mayor parte de los cuales serán veteranos de guerra con nada que hacer durante el invierno.
Un barco repleto de carne y Pemican y listo.
Muchos padecimientos alimenticios veo, sobre todo teniendo en cuenta que España tiene presencia en Formosa (ahora reforzada), a menos de ochocientas millas de navegación de allí, y que La Compañía tiene una base en Subic, a mil cuatrocientas millas,
Además de contar con ciudades fortificadas y puestos de caza a lo largo de la costa al norte de Vladivostock con centenares de tramperos, la mayor parte de los cuales serán veteranos de guerra con nada que hacer durante el invierno.
Un barco repleto de carne y Pemican y listo.
A todo hombre tarde o temprano le llega la muerte ¿Y cómo puede morir mejor un hombre que afrontando temibles opciones, defendiendo las cenizas de sus padres y los templos de sus dioses?" T. M.
- reytuerto
- Mariscal de Campo
- Mensajes: 19194
- Registrado: 12 Ene 2003, 18:23
- Ubicación: Caracas, Venezuela
Comentarios Un soldado de cuatro siglos
Dios te oiga!... porque, apenas los asaltos se conviertan en asedio, en el asentamiento la van a pasar canutas! 
PS: En Nueva España ya hay ganado bovino feral en las planicies? O son rebaños con dueño? En algún lugar de México ya hay vides? (para el arroz con leche, las pasas que el cirujano compro en Chile se deben estar acabando)
.

PS: En Nueva España ya hay ganado bovino feral en las planicies? O son rebaños con dueño? En algún lugar de México ya hay vides? (para el arroz con leche, las pasas que el cirujano compro en Chile se deben estar acabando)

La verdad nos hara libres


-
- General
- Mensajes: 15068
- Registrado: 13 Ago 2014, 16:15
Comentarios Un soldado de cuatro siglos
No sé si es tan sencillo.
Por de pronto: una persona precisa medio kilogramo de alimentos al día. Pero de alimento limpio, y sin que nada se estropee. Más leña para cocinarlo, más agua. Pongamos un mínimo de un kilogramo al día (más real serían dos, pero pase). Eso significa que esas cuarenta mil bocas precisan cuarenta toneladas de alimentos... Cada día. El problema es que en el área no van a encontrar nada, como mucho algo de pesca. Racionando al máximo, cada semana se necesitarán, como mínimo, doscientas toneladas, y pasando mucha hambre y más frío (que es invierno, y hay que calentarse). Al menos, no tienen animales que alimentar.
Desde luego, un barco con penmican ayudaría mucho, por ser un alimento muy energético y con muchas proteínas (de vitamina C, bastante más justo). Suponiendo que lleve cuatrocientas toneladas: bastaría para una ración diaria de 100 g (una hamburguesa pequeña, pero sin pan) por cabeza durante tres meses. Con algo de arroz, verduras y pescado (que hay que comprar en China), serviría para aguantar. Pero...
- Hay que pedir ayuda: el río Amur está a ochocientas millas, y Filipinas, a mil doscientas. Ida y vuelta serían un mínimo de diez días al Amur, quince a Filipinas, pero solo con vientos favorables. Estamos en invierno, recuérdese. No sería la primera vez que un barco se demora meses en llegar. Mejor, además, que no haya hielos en el Amur.
- ¿Tienen en los almacenes del Amur cuatrocientas toneladas de penmican, preparadas para llegar y cargar? Insisto, estamos en invierno.
- Es más probable que haya cereales, pero entonces hay que considerar al menos el doble de carga ¿Tienen en Subic o en Manila ochocientas toneladas de arroz de las que puedan prescindir? Si tienen carnes curadas, pescado seco, lo que sea, mejor que mejor, pero estamos en las mismas.
- ¿Cuánto costaría reunir esos alimentos?
Si sumamos la distancia y el tener que reunir los alimentos, yo me daría con una piedra en los dientes si llegaban antes de un mes. Suficiente para que los refugiados mueran de hambre por miles. Cuando lleguen los suministros, perfecto, pero más vale que no haya demoras antes del siguiente viaje. Y no he dicho ni una palabra de otros suministros que van a ser muy necesarios, como la pólvora y el plomo.
Por desgracia, el demonio está en los detalles. Mejor será que llegue pronto Cereceda.
Saludos
Por de pronto: una persona precisa medio kilogramo de alimentos al día. Pero de alimento limpio, y sin que nada se estropee. Más leña para cocinarlo, más agua. Pongamos un mínimo de un kilogramo al día (más real serían dos, pero pase). Eso significa que esas cuarenta mil bocas precisan cuarenta toneladas de alimentos... Cada día. El problema es que en el área no van a encontrar nada, como mucho algo de pesca. Racionando al máximo, cada semana se necesitarán, como mínimo, doscientas toneladas, y pasando mucha hambre y más frío (que es invierno, y hay que calentarse). Al menos, no tienen animales que alimentar.
Desde luego, un barco con penmican ayudaría mucho, por ser un alimento muy energético y con muchas proteínas (de vitamina C, bastante más justo). Suponiendo que lleve cuatrocientas toneladas: bastaría para una ración diaria de 100 g (una hamburguesa pequeña, pero sin pan) por cabeza durante tres meses. Con algo de arroz, verduras y pescado (que hay que comprar en China), serviría para aguantar. Pero...
- Hay que pedir ayuda: el río Amur está a ochocientas millas, y Filipinas, a mil doscientas. Ida y vuelta serían un mínimo de diez días al Amur, quince a Filipinas, pero solo con vientos favorables. Estamos en invierno, recuérdese. No sería la primera vez que un barco se demora meses en llegar. Mejor, además, que no haya hielos en el Amur.
- ¿Tienen en los almacenes del Amur cuatrocientas toneladas de penmican, preparadas para llegar y cargar? Insisto, estamos en invierno.
- Es más probable que haya cereales, pero entonces hay que considerar al menos el doble de carga ¿Tienen en Subic o en Manila ochocientas toneladas de arroz de las que puedan prescindir? Si tienen carnes curadas, pescado seco, lo que sea, mejor que mejor, pero estamos en las mismas.
- ¿Cuánto costaría reunir esos alimentos?
Si sumamos la distancia y el tener que reunir los alimentos, yo me daría con una piedra en los dientes si llegaban antes de un mes. Suficiente para que los refugiados mueran de hambre por miles. Cuando lleguen los suministros, perfecto, pero más vale que no haya demoras antes del siguiente viaje. Y no he dicho ni una palabra de otros suministros que van a ser muy necesarios, como la pólvora y el plomo.
Por desgracia, el demonio está en los detalles. Mejor será que llegue pronto Cereceda.
Saludos
Tu regere imperio fluctus Hispane memento
-
- General de Ejército
- Mensajes: 14307
- Registrado: 18 Nov 2004, 22:00
Comentarios Un soldado de cuatro siglos
¿Lo tienes disponible en Kindle tus libros?Domper escribió: ↑17 Abr 2025, 09:20 Estará disponible, supongo que en un futuro, cuando termine el libro. Incluirá otros como Muerte en Sevilla, Alma de metal, Alto a la Guardia Civil, California te llama, y otro yo creo que probablemente se llame La costa más lejana del mundo, o algo parecido.
Pero ando con mucho lío, con poco tiempo para escribir, muchas distracciones, y probablemente se retrase.
Saludos
- reytuerto
- Mariscal de Campo
- Mensajes: 19194
- Registrado: 12 Ene 2003, 18:23
- Ubicación: Caracas, Venezuela
Comentarios Un soldado de cuatro siglos
Eso! Que llegue Cereceda!
Mas o menos, en las bodegas de los buques españoles deben de quedar 10 toneladas de plata (se dejo de pagar al Shogun y a los daimios locales por razones que ya todos entendéis), suficiente para comprar arroz? Sí... el problema es que el enviado del Shogun y los herejes de Hirado pronto se van a dar cuenta que no pueden asaltar con éxito Minami Arima, y buscaran otra forma. Recordar que solo hay 2 segokus grandes, 4 juncos grandes y los sengokus que puedan haber escapado de Amakusa. Hay una pinaza y 2 fluyt, pero no hay marineros
.
Había pensado una dieta basada en arroz y pescado, con ocasionales legumbres (soya) y un poco de vegetales fermentados, en unas 1600 kcal (no es suficiente, menos para gente sometida al gasto energético de un soldado, pero es tolerable), al menos inicialmente, en febrero bajan a 1200, marzo a 900 y la última semana del sitio van a parecer ciudadanos de Leningrado. Lo malo: no hay ratas de campo ni ardillas, una fuente de proteínas en un asedio (en realidad, lo que no hay es espacio: 40,000 almas van a estar muy ajustadas en el perímetro). Lo bueno, hay pulpos y algunos bivalvos, pero no son eternos; y los sufridos pescadores salen a faenar incluso sabiendo que si los capturan, kapput! El agua y la madera son escasas, pero al menos buena parte de la proteína se come cruda.
El cálculo del arroz lo había sacado a la japonesa, por koku: 1 koku alimenta a 1 hombre por 1 año (una mujer come algo menos, y un niño un poco menos aún), para durar 3 meses por lo menos se necesitan 10mil koku. Los sengoku mas grandes pueden transportar 500 , y los juncos algo más, entre todos unos 3500 koku por viaje exitoso que demora unas 3 semanas (recordar que no comercian libremente con China), que es mas o menos con lo que el asentamiento contaba al inicio del asedio. No es muy halagüeña la perspectiva desde San Lucas. Saludos cordiales.

Mas o menos, en las bodegas de los buques españoles deben de quedar 10 toneladas de plata (se dejo de pagar al Shogun y a los daimios locales por razones que ya todos entendéis), suficiente para comprar arroz? Sí... el problema es que el enviado del Shogun y los herejes de Hirado pronto se van a dar cuenta que no pueden asaltar con éxito Minami Arima, y buscaran otra forma. Recordar que solo hay 2 segokus grandes, 4 juncos grandes y los sengokus que puedan haber escapado de Amakusa. Hay una pinaza y 2 fluyt, pero no hay marineros

Había pensado una dieta basada en arroz y pescado, con ocasionales legumbres (soya) y un poco de vegetales fermentados, en unas 1600 kcal (no es suficiente, menos para gente sometida al gasto energético de un soldado, pero es tolerable), al menos inicialmente, en febrero bajan a 1200, marzo a 900 y la última semana del sitio van a parecer ciudadanos de Leningrado. Lo malo: no hay ratas de campo ni ardillas, una fuente de proteínas en un asedio (en realidad, lo que no hay es espacio: 40,000 almas van a estar muy ajustadas en el perímetro). Lo bueno, hay pulpos y algunos bivalvos, pero no son eternos; y los sufridos pescadores salen a faenar incluso sabiendo que si los capturan, kapput! El agua y la madera son escasas, pero al menos buena parte de la proteína se come cruda.
El cálculo del arroz lo había sacado a la japonesa, por koku: 1 koku alimenta a 1 hombre por 1 año (una mujer come algo menos, y un niño un poco menos aún), para durar 3 meses por lo menos se necesitan 10mil koku. Los sengoku mas grandes pueden transportar 500 , y los juncos algo más, entre todos unos 3500 koku por viaje exitoso que demora unas 3 semanas (recordar que no comercian libremente con China), que es mas o menos con lo que el asentamiento contaba al inicio del asedio. No es muy halagüeña la perspectiva desde San Lucas. Saludos cordiales.
La verdad nos hara libres


-
- General
- Mensajes: 23453
- Registrado: 28 Oct 2007, 21:59
- Ubicación: Hoy en mañolandia, mañana ya veremos
Comentarios Un soldado de cuatro siglos
Se trata de un viaje de rescate organizado por un crononauta con conocimiento de los eventos futuros, si después de quince años de presencia en aquel tiempo no fue capaz de preparar un mínimo de medios me defraudaría mucho. Sobre todo teniendo en cuenta que los alimentos serán necesarios se produzca una evacuación pacifica o no, que cuando esas personas sean trasladadas a un nuevo lugar seguiran necesitando alimentarse durante los meses necesarios para empezar a cultivar sus propios alimentos.
Y dos cosillas.
Hasta donde recuerdo en el sur de Japón los vientos alisios soplan de este a oeste. Vientos perfectos para navegar de largo (con el viento por la aleta) y regresar de bolina (en la parla de España de ceñida o barlovanteando). Apenas sería una semana de navegación hasta Taiwan/Formosa con cientos de refugiados por viaje.
Por otro lado esos puestos de caza llevan años realizando negocios con China; pieles por porcelana, seda y otras manufacturas. Conseguir que los chinos vendan arroz debería ser muy simple.
A todo hombre tarde o temprano le llega la muerte ¿Y cómo puede morir mejor un hombre que afrontando temibles opciones, defendiendo las cenizas de sus padres y los templos de sus dioses?" T. M.
-
- General
- Mensajes: 15068
- Registrado: 13 Ago 2014, 16:15
Comentarios Un soldado de cuatro siglos
No, está escrito en un 80-90% ( dependiendo de lo que quiere añadir), y después solo quedan los 1000 repasos, buscar ilustraciones, confeccionar el índice, y todas esas cosas que solo llevan unos cuantos eones de tiempo.
De hecho, como ya tengo una idea para la portada. Pero me he peleado con inteligencia artificial y no he conseguido todavía lo que quiero.
Espero que en unos meses yo pase a una situación de mantenido, y tenga más tiempo.
De todas maneras, de vez en cuando voy dedicando ratos.
Saludos
Tu regere imperio fluctus Hispane memento
-
- General
- Mensajes: 15068
- Registrado: 13 Ago 2014, 16:15
Comentarios Un soldado de cuatro siglos
Varias cosas:
- Por lo que parece el proyecto es cirujano era comprar la libertad de los refugiados y poder aprovisionarse en Japón, y está claro que no funcionado. Habrá que buscar provisiones, pero estamos hablando de cantidades importantes.
- Los de los vientos dominantes, cuidado. También en España los vientos dominantes son del oeste y que les cuenten a los pescadores si de vez en cuando hay tormentas.
- Respecto a los chinos es posible que puedan vender alimentos, pero, desde el amor hasta las puertas del norte de la Costa China hay que rodear Corea, y de todas formas estamos en lo de siempre: tiempo.
Cuestiona parte, es, como ha dicho Reytuerto, la amenaza de los barcos holandeses. En eso si que parece razonable que se hayan hecho preparativos, pero hay que recordar que cualquier mensaje desde la Península va a tardar meses en llegar.
Saludos
Tu regere imperio fluctus Hispane memento
-
- General de Ejército
- Mensajes: 14307
- Registrado: 18 Nov 2004, 22:00
Comentarios Un soldado de cuatro siglos
Se que la idea inicial era una, pero sabiendo a donde se iba y por las referencias historicas, que todos sabemos como se las cuece los samurai, el shogun, la intransigencia japonesa (mas el mal meter de los holandeses, que muy quemados estarían con las victorias hispanas) no podemos haber acabado en otro asedio que parece ir camino al mismo resultado original de pasar a muchos a cuchillo. Y casi sin rescate posible.Domper escribió: ↑19 Abr 2025, 11:51 Varias cosas:
- Por lo que parece el proyecto es cirujano era comprar la libertad de los refugiados y poder aprovisionarse en Japón, y está claro que no funcionado. Habrá que buscar provisiones, pero estamos hablando de cantidades importantes.
- Los de los vientos dominantes, cuidado. También en España los vientos dominantes son del oeste y que les cuenten a los pescadores si de vez en cuando hay tormentas.
- Respecto a los chinos es posible que puedan vender alimentos, pero, desde el amor hasta las puertas del norte de la Costa China hay que rodear Corea, y de todas formas estamos en lo de siempre: tiempo.
Cuestiona parte, es, como ha dicho Reytuerto, la amenaza de los barcos holandeses. En eso si que parece razonable que se hayan hecho preparativos, pero hay que recordar que cualquier mensaje desde la Península va a tardar meses en llegar.
Saludos
- reytuerto
- Mariscal de Campo
- Mensajes: 19194
- Registrado: 12 Ene 2003, 18:23
- Ubicación: Caracas, Venezuela
Comentarios Un soldado de cuatro siglos
"... buscar ilustraciones..."
Yo conozco a un tal Yqueleden, conversa con él, hace unos dibujos que le van a venir como anillo al dedo a tus narraciones
!
Yo conozco a un tal Yqueleden, conversa con él, hace unos dibujos que le van a venir como anillo al dedo a tus narraciones


La verdad nos hara libres


-
- General
- Mensajes: 15068
- Registrado: 13 Ago 2014, 16:15
Comentarios Un soldado de cuatro siglos
Son dibujos de píxeles que al ampliarse quedan muy mal. Por desgracia, entre mis muchas cualidades no se cuenta la capacidad artística. Ya tengo pensado cómo podría ser la portada (aunque se aceptan sugerencias), pero, al intentarlas con IA, quedan la mar de mal.
Tiene que ser alguna imagen que muestre claramente que es el siglo XVII, pero con un elemento anacrónico que salte a la vista. Una posibilidad era montar a Felipe IV en motocicleta, e incluso tenía pensado el cuadro que emplear como base, pero no hay manera de conseguir que la IA haga algo potable.
Lo dicho, si a alguien se le ocurre algo, ideal. Si, además, envía la imagen, le estaré eternamente agradecido.
Saludos
Tu regere imperio fluctus Hispane memento
-
- General
- Mensajes: 23453
- Registrado: 28 Oct 2007, 21:59
- Ubicación: Hoy en mañolandia, mañana ya veremos
Comentarios Un soldado de cuatro siglos
Y esa parte me parece magnifica, pero aunque hubiera funcionado a continuación hubiera tenido que alimentar a los refugiados durante un tiempo indeterminado, minimo un año, al menos hasta que se hubieran establecido en su nuevo hogar y pudieran cosechar sus primeros alimentos... y no parece haber preparado nada.


Precisamente por lo anterior, debería haber contado con alimentar a un numero indeterminado de Kirishitanes durante mucho tiempo y el pemican que puede prepararse en Siberia con la carne de la caza es una gran opción; barata (se hace con subproductos que no se iban a aprovechar de la caza), de alto contenido calorico y proteico y de muy larga conservación...y si se añaden frutos rojos, uvas pasas, etc. en su elaboración se logra un aporte adicional de vitaminas y minerales.

Ya contamos con barómetros, los holandeses ¡no!

Mala planificación... ¡habrá que degradar al cirujano!


Dudo mucho que nuestro cirujano acabe igual de mal y seguro que se salva por la campana, pero ¡Leches, que mala planificación!Silver_Dragon escribió: ↑19 Abr 2025, 14:03 Se que la idea inicial era una, pero sabiendo a donde se iba y por las referencias historicas, que todos sabemos como se las cuece los samurai, el shogun, la intransigencia japonesa (mas el mal meter de los holandeses, que muy quemados estarían con las victorias hispanas) no podemos haber acabado en otro asedio que parece ir camino al mismo resultado original de pasar a muchos a cuchillo. Y casi sin rescate posible.


La respuesta está en el propio relato, un globo aerostático

saludos
A todo hombre tarde o temprano le llega la muerte ¿Y cómo puede morir mejor un hombre que afrontando temibles opciones, defendiendo las cenizas de sus padres y los templos de sus dioses?" T. M.
-
- General de Ejército
- Mensajes: 14307
- Registrado: 18 Nov 2004, 22:00
Comentarios Un soldado de cuatro siglos
Estamos despues de Derna.... sigo pensando que el Cirujano tendría que haberse llevado algun batallón naval en barcos armados hasta los dientes con entrerios, artilleria potente con municiones modernas, pertrechos, etc, aunque los mantuvieses ocultos en las Filipinas u otro puerto amigo, como si fuera un despliegue, maniobra, etc.
Nada mas empezar los ataques japoneses, mandar una misiva con uno de los buques rapidos, y que se pongan varios Galeones y "Siberiaman" a hacer de las suyas por el mar del Japon via siberia y las filipinas, depredando todo el trafico costero japones, mandar una escuadra arrasando la base holandesa en la isla artificial de Dejima, hasta sus cimientos como en Derna (que tampoco había mucha guarnicion) y sus defensas pueden ser una tonteria, destruyendo sus buques (que una escuadra puede hacerlos trizas, como a los ingleses y seguro que alguna tiene que estar en Manila) y que se presentase despues ante los Daimos y el Shogun cerca de Edo, haciendo asaltos en la costa del mar de las filipinas para dejarlos tiritando....
Al mismo tiempo, usar varios buques de carga "Siberiaman", preparados para sacar a todos de ahí lo mas rápido posible, y montarle la marina un ordago en algun castillo de algun Daimio, borrandolo de la faz de la tierra, no dejando rastro a su paso, ni a nadie atras (para que no copien la tecnología), y enviar una misiva diciendo claramente al Sogun, "Tocad a alguien mas y vendremos contra cualquiera que se nos ponga por delante, con toda nuestra furia, por Santiago, la gracia de Dios y del Rey de España, hasta llegar hasta el mismo emperador si hace falta, como hemos hecho anteriormente con todos los herejes, sean ingleses, holandeses o franceses" aka, lo de londres.
Y a los holandeses otra misiva de "Rezad lo que sepais que estais muy lejos de casa, nos cobraremos nuestra venganza con vuestra sangre de traidores", que todos sabemos que los holandeses saben del potencial de los españoles, porque lo habeis sufrido en vuestras carnes....
Nada mas empezar los ataques japoneses, mandar una misiva con uno de los buques rapidos, y que se pongan varios Galeones y "Siberiaman" a hacer de las suyas por el mar del Japon via siberia y las filipinas, depredando todo el trafico costero japones, mandar una escuadra arrasando la base holandesa en la isla artificial de Dejima, hasta sus cimientos como en Derna (que tampoco había mucha guarnicion) y sus defensas pueden ser una tonteria, destruyendo sus buques (que una escuadra puede hacerlos trizas, como a los ingleses y seguro que alguna tiene que estar en Manila) y que se presentase despues ante los Daimos y el Shogun cerca de Edo, haciendo asaltos en la costa del mar de las filipinas para dejarlos tiritando....
Al mismo tiempo, usar varios buques de carga "Siberiaman", preparados para sacar a todos de ahí lo mas rápido posible, y montarle la marina un ordago en algun castillo de algun Daimio, borrandolo de la faz de la tierra, no dejando rastro a su paso, ni a nadie atras (para que no copien la tecnología), y enviar una misiva diciendo claramente al Sogun, "Tocad a alguien mas y vendremos contra cualquiera que se nos ponga por delante, con toda nuestra furia, por Santiago, la gracia de Dios y del Rey de España, hasta llegar hasta el mismo emperador si hace falta, como hemos hecho anteriormente con todos los herejes, sean ingleses, holandeses o franceses" aka, lo de londres.
Y a los holandeses otra misiva de "Rezad lo que sepais que estais muy lejos de casa, nos cobraremos nuestra venganza con vuestra sangre de traidores", que todos sabemos que los holandeses saben del potencial de los españoles, porque lo habeis sufrido en vuestras carnes....

Última edición por Silver_Dragon el 19 Abr 2025, 22:30, editado 3 veces en total.
-
- General de Ejército
- Mensajes: 14307
- Registrado: 18 Nov 2004, 22:00
Comentarios Un soldado de cuatro siglos
No solo eso, la Compañia del Carmen, tiene mas que cartografiadas estas aguas desde los tiempos de la primera expedición a siberia en 1623... ya no hablemos de la marina.... con Oquendo a la cabeza.

Un buque viajando a 6 nudos, tarda alrededor de 10 dias desde Manila a Nagasaki, y entiendo que tiene que ver los vientos, corrientes y demás. Pongamos en el peor de los casos 1 Mes de ida y vuelta.
Si el Meteoro, una Zabra, hizo su primer viaje desde españa a Manila, con un cronometro y un barometro en 4 meses, a 6 nudos, no se yo porqué no podría haber algo preparado con antelacion, con un rescate o refuerzo.

Última edición por Silver_Dragon el 20 Abr 2025, 00:08, editado 1 vez en total.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot], Pinterest [Bot] y 0 invitados