Comentarios Un soldado de cuatro siglos

La guerra en el arte y los medios de comunicación. Libros, cine, prensa, música, TV, videos.
Silver_Dragon
General de Ejército
General de Ejército
Mensajes: 14307
Registrado: 18 Nov 2004, 22:00
España

Comentarios Un soldado de cuatro siglos

Mensaje por Silver_Dragon »

Itakura Shigemasa. Según las fuentes, intentará usar Ninjas, catapultas y minas para asaltar la fortaleza, pero perderá el favor y acabará muerto en un asalto frontal... Sobre una "restauración".... a menos que se consiga que algun Daimio se ponga de nuestro lado... muy dificil

Mientras, no conocía yo lo de los planes secretos japoneses de invadir las filipinas (justamente por los tiempos de la rebelión que "canceló" el ultimo plan).
https://digital-commons.usnwc.edu/nwc-r ... 9/iss4/10/


Avatar de Usuario
Urbano Calleja
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 5508
Registrado: 14 Ago 2009, 16:52
Ubicación: Ganándome las habichuelas en algun lugar del centro de europa...
República Checa

Comentarios Un soldado de cuatro siglos

Mensaje por Urbano Calleja »

Cómo se pone esto de interesante…hasta dónde llegará la destrucción?

Porque al capullo que empezó la batalla ya sabemos que van a utilizar su cráneo de copa y los suyos servirán de piel de tambor.

Me pregunto si el tema va a llegar a tocar al Shogun también.


"Qué miedo me dais algunos, rediós. En serio. Cuánto más peligro tiene un imbécil que un malvado". Arturo Pérez-Reverte
Heavy Metal
Cabo
Cabo
Mensajes: 110
Registrado: 19 Ago 2024, 21:20
España

Comentarios Un soldado de cuatro siglos

Mensaje por Heavy Metal »

Urbano Calleja escribió: 15 Abr 2025, 16:16 Cómo se pone esto de interesante…hasta dónde llegará la destrucción?

Porque al capullo que empezó la batalla ya sabemos que van a utilizar su cráneo de copa y los suyos servirán de piel de tambor.

Me pregunto si el tema va a llegar a tocar al Shogun también.
Yo conque los perros holandeses sean completamente sodomizados ya me conformo. Si encima ya se consigue meter mano a Japón, miel sobre hojuelas.


Domper
General
General
Mensajes: 15068
Registrado: 13 Ago 2014, 16:15
España

Comentarios Un soldado de cuatro siglos

Mensaje por Domper »

Heavy Metal escribió: 15 Abr 2025, 16:26 Yo conque los perros holandeses sean completamente sodomizados ya me conformo. Si encima ya se consigue meter mano a Japón, miel sobre hojuelas.
Meterle mano a Japón no es tan sencillo, pues era una población enormemente militarizada. En 1640 la población era de unos diecisiete millones y medio de personas, de los cuales aproximadamente un 5% eran samuráis. Significa más de cuatrocientos mil varones samuráis, y al menos, la mitad podrían actuar como guerreros. Guerreros que, además, no tendrían demasiado interés en unirse a una religión que amenazaba el orden social que les daba preeminencia.

Cuidado con los japoneses. Ya empleaban armas de fuego, y empleaban la formación en líneas. Pero, en mi opinión, más peligrosos que sus primitivos arcabuces eran los arcos. Empleaban un arco compuesto tan potente, al menos, como el famoso arco largo inglés, y que en un duelo entre arqueros y arcabuceros (o mosqueteros) estos últimos podrían salir trasquilados: los arcos tenían alcance eficaz mayor, superior cadencia de tiro, y en manos de arqueros expertos, eran igual o más precisos. La única ventaja del mosquete respecto al arco es que se puede entrenar a un mosquetero en unas cuantas semanas, mientras que un arquero requería una vida de dedicación.

En un conflicto prolongado, los japoneses se encontrarían en problemas en cuanto se quedaran sin arqueros, ya que es un activo difícil de reponer. De hecho, en Lepanto los arqueros navales turcos fueron exterminados y, aunque volvieran a construir galeras, los otomanos ya no recuperaron su preeminencia naval. En Japón, lo mismo, en cuanto los arqueros quedaran diezmados se encontrarían con dificultades, sobre todo para fabricar más arcabuces, ya que las islas niponas tienen poco mineral de hierro y de mala calidad. Sin arqueros, con pocos arcabuceros, y frente a mosqueteros españoles, las perspectivas no serían buenas; pero a mi me gustaría saber cómo España podría mantener una guerra prolongada en el confín del mundo.

Sin embargo, en un conflicto corto los arqueros mandarían, y cualquier daimio podría alinear más arqueros que todos los hombres del cirujano, y una coalición, todavía más. Así que los enfrentamientos en campo abierto contra los daimios serían, como mínimo, comprometidos. Incluso tras murallas podrían pasarlo mal (aunque siempre se pueden construir tableros para proteger a los defensores de las flechas disparadas en parábola.

Ya he dicho que serían pocas las conversiones de samuráis. Cuestión aparte, los desheredados, desde ronin a campesinos oprimidos, pasando por intocables de todo pelaje, que probablemente prefieran unirse al bando cristiano. Pero no eran duchos en el uso de las armas.

A ver qué pasa. Pero recordad que la ventaja española está solo en el mar. Desde luego, tienen enfrente a los holandeses, pero ellos también están en la otra punta del mundo.

Saludos



Tu regere imperio fluctus Hispane memento
Heavy Metal
Cabo
Cabo
Mensajes: 110
Registrado: 19 Ago 2024, 21:20
España

Comentarios Un soldado de cuatro siglos

Mensaje por Heavy Metal »

Domper escribió: 16 Abr 2025, 09:39
Heavy Metal escribió: 15 Abr 2025, 16:26 Yo conque los perros holandeses sean completamente sodomizados ya me conformo. Si encima ya se consigue meter mano a Japón, miel sobre hojuelas.
Meterle mano a Japón no es tan sencillo, pues era una población enormemente militarizada. En 1640 la población era de unos diecisiete millones y medio de personas, de los cuales aproximadamente un 5% eran samuráis. Significa más de cuatrocientos mil varones samuráis, y al menos, la mitad podrían actuar como guerreros. Guerreros que, además, no tendrían demasiado interés en unirse a una religión que amenazaba el orden social que les daba preeminencia.

Cuidado con los japoneses. Ya empleaban armas de fuego, y empleaban la formación en líneas. Pero, en mi opinión, más peligrosos que sus primitivos arcabuces eran los arcos. Empleaban un arco compuesto tan potente, al menos, como el famoso arco largo inglés, y que en un duelo entre arqueros y arcabuceros (o mosqueteros) estos últimos podrían salir trasquilados: los arcos tenían alcance eficaz mayor, superior cadencia de tiro, y en manos de arqueros expertos, eran igual o más precisos. La única ventaja del mosquete respecto al arco es que se puede entrenar a un mosquetero en unas cuantas semanas, mientras que un arquero requería una vida de dedicación.

En un conflicto prolongado, los japoneses se encontrarían en problemas en cuanto se quedaran sin arqueros, ya que es un activo difícil de reponer. De hecho, en Lepanto los arqueros navales turcos fueron exterminados y, aunque volvieran a construir galeras, los otomanos ya no recuperaron su preeminencia naval. En Japón, lo mismo, en cuanto los arqueros quedaran diezmados se encontrarían con dificultades, sobre todo para fabricar más arcabuces, ya que las islas niponas tienen poco mineral de hierro y de mala calidad. Sin arqueros, con pocos arcabuceros, y frente a mosqueteros españoles, las perspectivas no serían buenas; pero a mi me gustaría saber cómo España podría mantener una guerra prolongada en el confín del mundo.

Sin embargo, en un conflicto corto los arqueros mandarían, y cualquier daimio podría alinear más arqueros que todos los hombres del cirujano, y una coalición, todavía más. Así que los enfrentamientos en campo abierto contra los daimios serían, como mínimo, comprometidos. Incluso tras murallas podrían pasarlo mal (aunque siempre se pueden construir tableros para proteger a los defensores de las flechas disparadas en parábola.

Ya he dicho que serían pocas las conversiones de samuráis. Cuestión aparte, los desheredados, desde ronin a campesinos oprimidos, pasando por intocables de todo pelaje, que probablemente prefieran unirse al bando cristiano. Pero no eran duchos en el uso de las armas.

A ver qué pasa. Pero recordad que la ventaja española está solo en el mar. Desde luego, tienen enfrente a los holandeses, pero ellos también están en la otra punta del mundo.

Saludos
Completamente de acuerdo con lo que dices. Cuando hablo de meterle mano a Japón me refiero a establecer un enclave, ir más allá me parece fuera de las capacidades españolas. Veremos lo que los autores decidís, pero lo que yo veo es una resistencia exitosa que cause fuertes bajas y una pérdida de prestigio, seguida de una paz blanca con el shogun. Si las cosas fueran extraordinariamente bien, quizás negociar algún tipo de protección para los Católicos Japoneses, pero incluso eso me parece demasiado conseguir.

Por otra parte, si queda un barco holandés a flote me sentiré muy decepcionado. :evil:


Avatar de Usuario
Urbano Calleja
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 5508
Registrado: 14 Ago 2009, 16:52
Ubicación: Ganándome las habichuelas en algun lugar del centro de europa...
República Checa

Comentarios Un soldado de cuatro siglos

Mensaje por Urbano Calleja »

Ni idea de cómo acabará, pero me regocijará y mucho si se obliga a los holandeses a abandonar Japón (algo que históricamente sucederá en cualquier caso), y España se establece con un puesto si no en Japón, en China.

Que pilla al lado y parece más abierta a un intercambio con España.

Por mi Japón que se encierre en si misma.
Pero con presencia en Filipinas y China para marcar una línea.

Saludos


"Qué miedo me dais algunos, rediós. En serio. Cuánto más peligro tiene un imbécil que un malvado". Arturo Pérez-Reverte
Silver_Dragon
General de Ejército
General de Ejército
Mensajes: 14307
Registrado: 18 Nov 2004, 22:00
España

Comentarios Un soldado de cuatro siglos

Mensaje por Silver_Dragon »

Domper escribió: 16 Abr 2025, 09:39 Sin embargo, en un conflicto corto los arqueros mandarían, y cualquier daimio podría alinear más arqueros que todos los hombres del cirujano, y una coalición, todavía más. Así que los enfrentamientos en campo abierto contra los daimios serían, como mínimo, comprometidos. Incluso tras murallas podrían pasarlo mal (aunque siempre se pueden construir tableros para proteger a los defensores de las flechas disparadas en parábola.

Ya he dicho que serían pocas las conversiones de samuráis. Cuestión aparte, los desheredados, desde ronin a campesinos oprimidos, pasando por intocables de todo pelaje, que probablemente prefieran unirse al bando cristiano. Pero no eran duchos en el uso de las armas.

A ver qué pasa. Pero recordad que la ventaja española está solo en el mar. Desde luego, tienen enfrente a los holandeses, pero ellos también están en la otra punta del mundo.
A menos, que todo esto sea una completa engañifa de el afamado doctor, y tenga varios ases en la manga. Lease Entrerios u otras armas mas modernas en algún buque en una santabarbara y de "repente" algún Samurai prominente "pierda la cabeza"... o un castillo sufra un "ataque" desde el mar que lo deje ardiendo.


Avatar de Usuario
reytuerto
Mariscal de Campo
Mariscal de Campo
Mensajes: 19194
Registrado: 12 Ene 2003, 18:23
Ubicación: Caracas, Venezuela
Peru

Comentarios Un soldado de cuatro siglos

Mensaje por reytuerto »

Hola a todos.

No, una guerra de largo aliento contra el Japón es inviable. Demograficamente inviable. Justamente el mapita en cuestion es para que se vea que solo los daimios del norte de Kyushu pudieron levantar un ejercito de 125000 hombres en un parpadeo. Casi nada de los enormes feudos del sur de la isla, incluyendo Satsuma, el señorío del poderoso clan Shimazu, que era quien controlaba Okinawa. En los planes del de Lima, la idea era una evacuación pagada lo mas tranquila posible. Lo que tiene que hacer es mantener el perímetro de Hara y poner velitas para que lleguen los refuerzo que tomaron la ruta de la India y desde Manila, o terminar como terminaron los 37mil mártires de Shimabara en la vida real.

Afortunadamente, en 1638 los daimios ya no tenían muchos arcabuceros, y sus arqueros tenían más de 15 años de tiro "deportivo", pero con arcos de a lo mas 70 libras de pull, comparado con los 120 a 150 libras que usaba un arquero Tudor, además privilegiaban el tiro preciso, pero lento. No, un arquero nipón en 1638 no va a emular Azincoiurt. Por eso Matsukura envió ashigaris con lanzas y samurais con lanzas y espadas, pero no con armas de más alcance. Además, la rígida segmentación social del periodo Edo impedía la recluta de otras clases sociales que no sean los guerreros de casta.

Pero, tal como dijo Gokusan: el dios de los cristianos es piadoso :guino: :green: . Un abrazo.


La verdad nos hara libres
Imagen
Domper
General
General
Mensajes: 15068
Registrado: 13 Ago 2014, 16:15
España

Comentarios Un soldado de cuatro siglos

Mensaje por Domper »

Heavy Metal escribió: 16 Abr 2025, 10:44 Completamente de acuerdo con lo que dices. Cuando hablo de meterle mano a Japón me refiero a establecer un enclave, ir más allá me parece fuera de las capacidades españolas. Veremos lo que los autores decidís, pero lo que yo veo es una resistencia exitosa que cause fuertes bajas y una pérdida de prestigio, seguida de una paz blanca con el shogun. Si las cosas fueran extraordinariamente bien, quizás negociar algún tipo de protección para los Católicos Japoneses, pero incluso eso me parece demasiado conseguir.
Yo esperaría un poco a ver qué pasa, aunque no creo que el cirujano se guarde en la manga nada nuevo.

Por otra parte, pudiera tener interés para los lectores el capítulo "Ikigai", de la primera parte de la obra "Acero y rayo". Sí, es esa que se supone que alguna vez terminaré, pero es que ahora estoy con la campaña naval del almirante Abaria y el combate de Voudia. Sí, el que sucede tras la batalla del río Naralauja, la campaña de Espínola de los Balcanes... Y hasta ahí puedo leer.

Saludos



Tu regere imperio fluctus Hispane memento
Heavy Metal
Cabo
Cabo
Mensajes: 110
Registrado: 19 Ago 2024, 21:20
España

Comentarios Un soldado de cuatro siglos

Mensaje por Heavy Metal »

Domper escribió: 16 Abr 2025, 20:39
Heavy Metal escribió: 16 Abr 2025, 10:44 Completamente de acuerdo con lo que dices. Cuando hablo de meterle mano a Japón me refiero a establecer un enclave, ir más allá me parece fuera de las capacidades españolas. Veremos lo que los autores decidís, pero lo que yo veo es una resistencia exitosa que cause fuertes bajas y una pérdida de prestigio, seguida de una paz blanca con el shogun. Si las cosas fueran extraordinariamente bien, quizás negociar algún tipo de protección para los Católicos Japoneses, pero incluso eso me parece demasiado conseguir.
Yo esperaría un poco a ver qué pasa, aunque no creo que el cirujano se guarde en la manga nada nuevo.

Por otra parte, pudiera tener interés para los lectores el capítulo "Ikigai", de la primera parte de la obra "Acero y rayo". Sí, es esa que se supone que alguna vez terminaré, pero es que ahora estoy con la campaña naval del almirante Abaria y el combate de Voudia. Sí, el que sucede tras la batalla del río Naralauja, la campaña de Espínola de los Balcanes... Y hasta ahí puedo leer.

Saludos
Personalmente, la batalla que yo querría ver es entre la tempura Japonesa y la fritura de Cádiz. Eso sí que iba a ser un duelo a muerte.


Avatar de Usuario
reytuerto
Mariscal de Campo
Mariscal de Campo
Mensajes: 19194
Registrado: 12 Ene 2003, 18:23
Ubicación: Caracas, Venezuela
Peru

Comentarios Un soldado de cuatro siglos

Mensaje por reytuerto »

Estimado Heavy Metal:
De momento, en Hara solo van a tener arroz, pescado crudo, encurtidos, sopa de pescado y gin para los que quieran empinar el codo. Supongo que el pobre Dr. de Lima habrá reservado un par de quesos de bola y algún vinito para consumo personal :alegre: . Saludos.

PS: En realidad, la tempura está muy relacionada con el pescaito frito, bastante más de lo que algún ultramontano nipón le gustaría aceptar :green: .


La verdad nos hara libres
Imagen
Avatar de Usuario
reytuerto
Mariscal de Campo
Mariscal de Campo
Mensajes: 19194
Registrado: 12 Ene 2003, 18:23
Ubicación: Caracas, Venezuela
Peru

Comentarios Un soldado de cuatro siglos

Mensaje por reytuerto »

Estimado Silver Dragon:

Han pasado algunos añitos entre los sucesos de Derna y los de Shimabara. En Valencia, el Marqués del Puerto ha tenido ocasión de mejorar un poco los "voladores" :guino: . Lamentablemente, hay pocos trucos en la chistera del de Lima, y eso dependiendo de que tan bien hayan resistido los cañoneos los "macundales" (ah, como me gusta esta palabrita venezolana :alegre: ) del doctor. Me habría encantado hacer que el buen dentista intente una apendicectomía en Hara, pero como que su agenda va a estar un poquito apretada para ponerse en esos lances :green: .Saludos cordiales.


La verdad nos hara libres
Imagen
Avatar de Usuario
reytuerto
Mariscal de Campo
Mariscal de Campo
Mensajes: 19194
Registrado: 12 Ene 2003, 18:23
Ubicación: Caracas, Venezuela
Peru

Comentarios Un soldado de cuatro siglos

Mensaje por reytuerto »

"...Pero con presencia en Filipinas y China para marcar una línea..."

Parafraseando a Pablo de Luque, el sapientísimo lector es muy perspicaz. Spoiler, necesariamente pasa por derrotar a Satsuma, y los Shimazu apenas han comprometido sus fuerzas, y son el clan mas fuerte de Kyushu: un problema gordo. :confuso: . Saludos cordiales.

PS: Recuerdo de la ucronía anterior (ufff, ya han pasado 11 años :thumbs: ) los interesantes experimentos de la "zanja". Me hubiese gustado ver como evolucionaba la artillería que hubiese salido de ahí si el SH Gaspacher no hubiese hecho que la Entente pidiese la paz :guino: .


La verdad nos hara libres
Imagen
delta 021
Teniente Primero
Teniente Primero
Mensajes: 1017
Registrado: 02 Jul 2003, 22:37
Ubicación: Cádiz
España

Comentarios Un soldado de cuatro siglos

Mensaje por delta 021 »

Domper escribió: 16 Abr 2025, 20:39
Por otra parte, pudiera tener interés para los lectores el capítulo "Ikigai", de la primera parte de la obra "Acero y rayo". Sí, es esa que se supone que alguna vez terminaré, pero es que ahora estoy con la campaña naval del almirante Abaria y el combate de Voudia. Sí, el que sucede tras la batalla del río Naralauja, la campaña de Espínola de los Balcanes... Y hasta ahí puedo leer.

Saludos
Disculpe vuecencia, seria tan amable de decirme dónde puedo leer ese capitulo? Gracias ☺️


GRITA DEVASTACION Y SUELTA A LOS PERROS DE LA GUERRA.
Julio César,Shakespeare
Domper
General
General
Mensajes: 15068
Registrado: 13 Ago 2014, 16:15
España

Comentarios Un soldado de cuatro siglos

Mensaje por Domper »

Estará disponible, supongo que en un futuro, cuando termine el libro. Incluirá otros como Muerte en Sevilla, Alma de metal, Alto a la Guardia Civil, California te llama, y otro yo creo que probablemente se llame La costa más lejana del mundo, o algo parecido.

Pero ando con mucho lío, con poco tiempo para escribir, muchas distracciones, y probablemente se retrase.

Saludos
Última edición por Domper el 17 Abr 2025, 22:47, editado 1 vez en total.



Tu regere imperio fluctus Hispane memento

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 2 invitados