Ejército del Perú

Los Ejércitos terrestres de Latinoamérica. Sus estructuras, unidades, fuerzas especiales, armamento.
mopy
Cabo Primero
Cabo Primero
Mensajes: 191
Registrado: 31 Oct 2013, 23:56
Ubicación: Perú
Peru

Ejército del Perú

Mensaje por mopy »

Como la tristemente recordada OTAN.


Avatar de Usuario
reytuerto
Mariscal de Campo
Mariscal de Campo
Mensajes: 19194
Registrado: 12 Ene 2003, 18:23
Ubicación: Caracas, Venezuela
Peru

Ejército del Perú

Mensaje por reytuerto »

Pero yo no veo a ningun país del Pacto de Varsovia actuar con la independencia de De Gaulle y sobre todo, no ser invadido por los demás socios ipso facto, la potencia hegemónica de primero; o pensando en el Le Redoubtable, tratar a Francia como un paria en lo económico. Saludos.


La verdad nos hara libres
Imagen
mopy
Cabo Primero
Cabo Primero
Mensajes: 191
Registrado: 31 Oct 2013, 23:56
Ubicación: Perú
Peru

Ejército del Perú

Mensaje por mopy »

Tú lo has dicho. En la época de De Gaulle. Época en que Francia se caracterizó por mostrar su independencia de EEUU, incluso vendiéndonos los Mirage V, cuando EEUU no quería vendernos ni los F-5 por "disponer" que el Perú no debería tener fuerzas armadas como tales sino una fuercita antiguerrillera.

Pero ahora, es distinto. EEUU le malogró a su aliado OTAN Francia su contrato para suministrar submarinos a Australia. Qué es eso. Al final los franceses tuvieron que tragarse su amargura, fueron tratados como paria, pero qué podían hacer. EEUU ordenó a sus aliados-siervos a destrozar a bombazos a la ex Yugoslavia, a Libia, a Siria. A invadir Irak, Afganistán.


Avatar de Usuario
reytuerto
Mariscal de Campo
Mariscal de Campo
Mensajes: 19194
Registrado: 12 Ene 2003, 18:23
Ubicación: Caracas, Venezuela
Peru

Ejército del Perú

Mensaje por reytuerto »

Estimado Mopy:

"... Época en que Francia se caracterizó por mostrar su independencia de EEUU..."

Por la misma época, en Checoslovaquia la Primavera de Praga duraba lo que Breznev la dejo durar, 7 meses antes de invadir ese país con fuerzas de la URSS, Polonia y Bulgaria. Igualito, no?

"...cuando EEUU no quería vendernos ni los F-5..."

Craso error que le cerró el mercado sudamericano de alta performance por 40 años. Después de que la FAP obtuvo los Mirage V, Argentina hizo lo mismo con interceptores Mirage III, y después Brasil. Chile optó por los Hawker Hunter y Venezuela compró un mix de Mirage III y V, A la larga, sólo la FAV voló el F-5A, y para colmo no la versión estadounidense, sino la de Canadiar, que era aerodinámicamente mejorada.

"...EUU le malogró a su aliado OTAN Francia su contrato para suministrar submarinos a Australia..."

A ver, el problema es que tarde se dieron cuenta los australianos, que sus verdaderos requerimientos eran los de un submarino nuclear. Además el Barracuda era caro con balcones a la calle. De hecho, antes de la cancelación del programa Attack (o sea, de los Barracuda australianos), fue la RAN la que se acerco, primero a sus primos británicos y luego a la USN, explorando la posibilidad de ayuda en el diseño de un SSN. Pareciese que se llegó a un acuerdo en la reunión del G7 en Cornualles en Junio de 2021 entre Scott Morrison, Boris Johnston y Joe Biden (reunión a espaldas de Macron, sí todo hay que decirlo) y en Septiembre cancelo el programa. La pregunta, estaba Francia dispuesta a compartir tecnología nuclear con Australia? Y si la respuesta fuera afirmativa, cuanto costaría?

"...EEUU ordenó a sus aliados-siervos a destrozar a bombazos a la ex Yugoslavia, a Libia, a Siria. A invadir Irak, Afganistán..."

Me temo que discrepo en la mayoría de puntos, pero te concedo razón en Iraq. La OTAN no destrozo a bombazos a la ex-Yugoslavia, para ese entonces, ese país ya se había fragmentado y donde intervino la Alianza Atlántica fue en Kosovo, básicamente en contra de Serbia. Y fue una intervención a raíz de las matanzas de albano-kosovares por las fuerzas serbias. Tampoco fue una intervención propugnada desde Washington, más bien fue al revés, fue una operación que debió haber sido europea, pero que a la larga demostró que el poder aéreo y naval estadounidense era vital en cualquier operación en el Mediterráneo.

Peor aún fue en Libia. Las fuerzas europeas se vieron bastante limitadas en su intervención del 2011 en la guerra civil libia. Recuerda que fue la UE espoleada por Sarkozy la que propugnó por las no-fly-zones. Al final, lo único que se obtuvo es la caída de Kaddafi, pero la guerra civil continuó, y peor aún el país se volvió tierra de nadie. De hecho, si en Libia la UE quiso mostrar su musculo militar, en realidad lo que se le vio fue falta de intensidad, incapacidad de dar continuidad a la ofensiva aérea, cobertura insuficiente en misiones de apoyo, huecos en las operaciones AEW&C y multitud de fallas logísticas. Debió ser un campanazo de alerta, pero no fue tomado así.

A ver, en Siria la OTAN no intervino, fueron 3 países aislados de la Alianza los que lo hicieron de forma unilateral, a saber Turquía (deseosa de obtener y de facto, ya ha obtenido, una franja de territorio sirio en donde circula moneda turca, se enseña turco en las escuelas y el control civil y militar, para fines prácticos viene de Ankara), RU y Francia (recuerda que Francia tiene con Siria cierta ligazón sentimental por haber sido la potencia colonial hasta después de la WWII). Los estadounidenses intervienen también al margen de la alianza. Rusia, intervino abiertamente apoyando a Assad, al igual que Irán. Pero sinceramente, no veo como trazas la relación amo-siervo entre EUA y la OTAN en este caso particular.

Finalmente, Afganistán. Después del fin de la WWI, un funcionario de Whitehall dijo, a raíz de la guerra británico-afgana en curso en ese momento que los afganos sólo sabían hacer 3 cosas bien: cultivar adormidera, matarse entre ellos, y matar- todos juntos- al insensato extranjero que pretenda sojuzgarlos. Ese ha sido el destino de toda potencia, grande o pequeña que ha tratado de hacerse de un país tan bronco. Ni los aqueménidas, ni los macedonios, ni los mongoles, ni los británicos, soviéticos o useños han podido. Esa guerra, tal como la plantearon después de haber derrocado a los talibanes a los meses de la intervención inicial, nunca pudo ser ganada. Primavera afgana? Solo para un intelectual progre después de haber consumido muchas substancias raras! Saludos cordiales.


La verdad nos hara libres
Imagen
Domper
General
General
Mensajes: 15068
Registrado: 13 Ago 2014, 16:15
España

Ejército del Perú

Mensaje por Domper »

mopy escribió: 07 Mar 2025, 20:24 Como la tristemente recordada OTAN.
Vaya, otro amiguete lavacaras de tiranos.

Si usted cree comparables la opresión soviética con la NATO, le recomiendo que se mude a Corea del Norte para disfrutar de la democracia popular en el más puro ambiente escalinata.

Uno de los problemas de la democracia es que tolera a la gentuza que quiere destruirla, pero sólo si mandan ellos, lo demás es fascismo.



Tu regere imperio fluctus Hispane memento
mopy
Cabo Primero
Cabo Primero
Mensajes: 191
Registrado: 31 Oct 2013, 23:56
Ubicación: Perú
Peru

Ejército del Perú

Mensaje por mopy »

En virtud del artículo 4.16. "No se permiten mensajes con falsas noticias, acusaciones o informaciones, sucesos inventados, contenidos absurdos que contradigan informes técnicos o históricos sin el apoyo de fuentes documentales; y cualquier otro comportamiento provocativo similar; realizado con el ánimo de crear polémica, inflamar ánimos, dañar los debates y entorpecer la labor de la Moderación. Dicha actividad será considerada como "labor de troll", queda expulsado un mes.


Avatar de Usuario
reytuerto
Mariscal de Campo
Mariscal de Campo
Mensajes: 19194
Registrado: 12 Ene 2003, 18:23
Ubicación: Caracas, Venezuela
Peru

Ejército del Perú

Mensaje por reytuerto »

Estimado Mopy:

"...Pero es ridículo santificar a la OTAN y a su amo..."

No pongas en mi boca palabras que no he dicho (defecto que ya he notado en ti en conversaciones pasadas; espero que sea por algún problema en comprensión de lectura de lo que he escrito, y no por mala fe). Por favor, ¿Dónde he santificado la Alianza Atlántica? (notarás que, por respeto a mi interlocutor, en este caso, tú; me doy el trabajo de señalar la idea que deseo comentar, poniendo la cita entre comillas).

"...Los F-5 fueron utilizados por la FACH y la FAB...·

¡Por favor, estás dándote un salto temporal de por lo menos 10 años! Yo me refiero al Freedom Fighter, el F-5A/B, de hecho, cuando el Perú solicita al F-5 en el primer gobierno de Fdo. Belaúnde, el modelo E aún no había volado (chequea que hago referencia a la FAV, los únicos operadores del F-5A en el barrio); de hecho, la FACh se va por los Hunter no porque sean los aviones que querían, sino porque era lo que podían adquirir: a ellos tampoco les vendieron los Freedom Fighters. Los F-5 chilenos y brasileños son Tiger II, o sea F-5E.

"...Y no pretendas justificar ni pasar por agua tibia los crímenes de la OTAN"..."

Señálame los crímenes a los que quieres hacer referencia y podemos discutirlos. Pero comprenderás que una afirmación tan poco específica como la anterior, es difícil de poder debatirla.

"...Los líderes australianos imagino que son mayores de edad, pensantes y razonables. Después de haber hecho un diagnóstico de su situación y sus objetivos optaron por adquirir los submarinos en Francia. ¿Qué les hizo cambiar de opinión? La presión del amo EEUU, quien trató a su "aliado" Francia como su borreguito inútil, y de paso a Australia también. Diciéndole literalmente "tú compras lo que yo te digo". Y a Francia "tú vendes lo que yo te permito". Lindo aliado EEUU...·

Por favor, sustenta eso con data. De lo contrario consideraré que es cosecha propia. Por favor, lee un poquito de como fue el deal de los submarinos Collins, y cuánto demoró la RAN en convertirlos en una plataforma eficiente, y después me dices si la toma de decisiones en cuanto a defensa de los aussies es fluida. ¿Estamos? Yo te doy fechas y más o menos una secuencia. El único by-pass que veo es no haberle avisado a Macron con tiempo (y eso acarreó una millonaria penalización a Australia). Lo mismo se podría decir con el lobby galo, que se encargó de "tumbar" la propuesta nipona (y la experiencia japonesa en submarinos oceánicos convencionales es remarcable).

"...La invasión de Afganistán fue para crear inestabilidad en un entorno cercano a Rusia..."

Mira el panorama con más profundidad cronológica, no mucha, solo una veintena de años. Siendo sinceros Afganistán nunca ha sido estable, pero era una inestabilidad que se solucionaba a tiros entre ellos: pathanes contra tayikos, uzbecos contra baluchis, turcomanos contra pashtunes, o simplemente pashtunes contra pashtunes. Pero desde 1979 fue una espina atravesada en las relaciones internacionales. Un recrudecimiento del gran juego decimonónico. Y los primeros que llevaron la inestabilidad a las repúblicas soviéticas de mayoría musulmana, fueron los miembros del politburó que sancionaron la invasión soviética a Afganistán esa lejana navidad de 1979. Eso pasa cuando tiras piedras y tu tejado es de vidrio. En el 2001, Shah Massud y los miembros de la Alianza Norte eran justamente afines étnicamente a dichas repúblicas (los pashtunes están al sur, compartiendo una frontera absolutamente artificial con Pakistán), las cuales inherentemente son o inestables o víctimas de autoritarismo. Saludos cordiales.


La verdad nos hara libres
Imagen
Avatar de Usuario
comando_pachacutec
General
General
Mensajes: 16097
Registrado: 04 Dic 2005, 18:45
Peru

Ejército del Perú

Mensaje por comando_pachacutec »

mopy escribió: 07 Mar 2025, 00:22 Justamente, para ellos aliado es títere.
Jajajaja es en serio? JAJAJA dime en que alianza, el mas fuerte lo hizo por "amor" o "amistad"... a ver a ver... si tienes el poder para destruir al mundo 30 veces y viene un paisucho como el Peru que ni siquiera puede tener formalizada a su fuerza laboral y tiene menos aviones de combate que un1/4 del primer piso de un portaviones de la 2da guerra mundial... quieres que se vean como "iguales"?...

No me cansare de repetir que por péruanos asi, estamos como estamos.

Pisa tierra

Saludos


"SER Y NO PARECER"
El Comando Nunca Muere
God is Airborne, because he failed the Commando Course
Mas preocupado que Infante en bote
Avatar de Usuario
comando_pachacutec
General
General
Mensajes: 16097
Registrado: 04 Dic 2005, 18:45
Peru

Ejército del Perú

Mensaje por comando_pachacutec »

reytuerto escribió: 02 Mar 2025, 20:27 Hola C:

El problema es que el actual presidente de ese país está a tratando a sus aliados de tal manera, que Hitler tratando a Eslovaquia o a Hungría parece un niño portándose bien para que le den un dulce! :confuso1: . El "liderazgo" de Trump (las comillas son absolutamente intencionales) está enviando a aliados y adversarios, señales tan poco claras, que hace que el principal patrimonio de un político, la confianza, se desvanezca con rapidez. Entonces, para un país periférico en el panorama internacional como somos nosotros, qué nos queda? Un abrazo.

PS: Y ojo! Yo estoy muy claro en que lado de la calle quiero estar. Pero la verdad es que desde Obama veo que la politica internacional de EUA está dando bandazos, y están metiendo la pata hasta las caderas. Asusta.
Buenos dias ReyT.

Es cuestion de apreciarlo desde su punto de vista... yo tambien mandaria al cuerno a Europa, que va a terminar requiriendo 20 Cids en unos pocos años.

Y desde el punto de vista geop del Peru, me declaro neutral hasta que el cambio climatico sea verdad, les vendo a todos los bandos y compro canchita para ver la pelicula.

Saludos


"SER Y NO PARECER"
El Comando Nunca Muere
God is Airborne, because he failed the Commando Course
Mas preocupado que Infante en bote
Avatar de Usuario
comando_pachacutec
General
General
Mensajes: 16097
Registrado: 04 Dic 2005, 18:45
Peru

Ejército del Perú

Mensaje por comando_pachacutec »

Ah ya lei bien... ya voy entendiendo que tipo de forista es Mopy... mejor ni me acuerdo de cosas que me queria olvidar... JAJAJA

En fin... vamos por un vodkita reseñando los grandes triunfos de la revolucion rusa y del gral Velasco... "amelicano malo, pisa cosecha"

Jajajajaja

Saludos


"SER Y NO PARECER"
El Comando Nunca Muere
God is Airborne, because he failed the Commando Course
Mas preocupado que Infante en bote
mopy
Cabo Primero
Cabo Primero
Mensajes: 191
Registrado: 31 Oct 2013, 23:56
Ubicación: Perú
Peru

Ejército del Perú

Mensaje por mopy »

Cuánto desconocimiento.
Cuánta deshonra al ilustre Pachacútec.

En cuanto al EP Corea del Sur ha hecho una interesante propuesta para vender sus tanques K2 y otros vehículos, que incluye la manera de convencer al MEF de realizar la inversión, la propuesta de ensamblaje local, el plazo de ejecución y los costos. Además contiene el diagnóstico que ha hecho Corea del Sur sobre la situación del EP.


Avatar de Usuario
comando_pachacutec
General
General
Mensajes: 16097
Registrado: 04 Dic 2005, 18:45
Peru

Ejército del Perú

Mensaje por comando_pachacutec »

mopy escribió: 07 Abr 2025, 17:42 Cuánto desconocimiento.
Cuánta deshonra al ilustre Pachacútec.

En cuanto al EP Corea del Sur ha hecho una interesante propuesta para vender sus tanques K2 y otros vehículos, que incluye la manera de convencer al MEF de realizar la inversión, la propuesta de ensamblaje local, el plazo de ejecución y los costos. Además contiene el diagnóstico que ha hecho Corea del Sur sobre la situación del EP.
Hola Mopy... cuanto desconocimiento de que? Deshonra a Pachacutec??? jajajaja no me acuerdo de ninguna de las veces que patrulle, que hayas estado conmigo...ya... ahi te veo bien honrador. en fin.

Tanques K2...desde Ollanta (o fue Garcia)... cuando fue presidente Ollanta? ah ya... pasando revista no mas.

Diagnostico que ha hecho CS sobre el EP... supongo que sera secreto...

"convencer"...

No digo, algunos estan en otro sistema planetario.

Otro tema

Estaba leyendo que UWS denuncia a la FAME por copiar componentes del fusil ARAD5...

(supongo que eso esta en el informe de CS, despues del capitulo del misil crucero del ladron de combustible...)

Pero en fin...

Saludos


"SER Y NO PARECER"
El Comando Nunca Muere
God is Airborne, because he failed the Commando Course
Mas preocupado que Infante en bote
Avatar de Usuario
Giancarlo_HG.
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 4489
Registrado: 10 Ene 2003, 00:17
Peru

Ejército del Perú

Mensaje por Giancarlo_HG. »

.....Una pregunta que nadie hace.

¿por que las FFAA apuestan todo con Corea del Sur?

No deberíamos de diversificar las compras para aminorar los riesgos? es lo que la lógica dice.

Y si la respuesta es una supuesta creación de una "industria militar" peruana.

Bueno pues....

¿quien autorizó a las FFAA´s a crear empresas públicas y burocracia estatal?

¿con que presupuesto?

¿quien lo va a financiar?

¿quien asume el riesgo de esta aventura?

¿donde están los estudios de factibilidad técnico económica de esto? ¿quien los avala? ¿por que no los abren al escrutinio público?

¿donde están los estudios geopolíticos y quien los avala?

y otra cosa....

La guerra ruso ucraniana nos esta demostrando lo efectivo que son los drones de ataque / inteligencia y el uso de ATGMS sobre fuerzas mecanizadas -no solo tanques- y nos demuestra como fuerzas enteras pueden quedar empantanadas ante el uso masivo de artillería , drones, ATGMS, cohetería táctica etc.

digo no.....cada una de esas cosas inútiles cuesta 15 millones de dólares la unidad.

Los drones de 500 dólares destruyen tanques de millones de USD.

Los misiles ATGM aniquilan columnas blindadas en minutos.

24 tanques K2 son un chiste táctico, No sirven para defensa, solo para desfiles.

¿y todo lo demás para hacer viable el MBT coreano que nos convertirá en una potencia industrial?

Con 300 millones de dólares en tanques de "lujo" ¿cuantos drones de ataque y vigilancia puedo comprar? Por que no empezar por ahí....les recuerdo que no controlamos el 100% de nuestro territorio, de hecho, de facto tenemos zonas liberadas en el Perú y eso es una completa vergüenza y una inutilidad del estado ante la nación.

¿que ha demostrado el EP respecto a la gestión de sus recursos? aquí lo que importa en el resultado de la gestión son las tendencias, y las tendencias son históricas, predecibles y evidentes ¿que activo del EP ha sufrido un proceso de modernización continua a lo largo de su ciclo de vida? si ya se, NINGUNO, por lo tanto ¿que confianza tenemos en que esto no se va a volver a repetir con míseros 24 tanques de lujo? ¿y que nos garantiza que se completen los números? , por que mas de 24 mbts super tecnológicos con suspensión de aire e IA vamos a necesitar y siguiendo las tendencias en la gestión , ¿como confiar en que el K2 no será un futuro T55

¿ No entiendo por que nadie se hace estas preguntas ? , parecen niños grandes, corriendo a comprar su figurita del tanque preferido en el quiosco de la esquina.

ahhh....mientras el EP quiere 300 millones en tanques desnudos , el VRAEM produce 500 toneladas de coca al año y las fronteras siguen sin control satelital ¿como se justifica esto ante la compra ridícula de 24 tanques K2?

.....guiño, guiño..!

Si esto te indigna, COMPARTE. Si tienes contacto con un congresista, EXÍGLE CUENTAS. Si eres periodista, INVESTIGA. Que no nos vuelvan a tomar de babosos de nuevo.


Avatar de Usuario
Giancarlo_HG.
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 4489
Registrado: 10 Ene 2003, 00:17
Peru

Ejército del Perú

Mensaje por Giancarlo_HG. »

Trump es lider de los EEUU

Toda acción y palabras van dirigidos a su pueblo, el liderazgo se le demuestra a su nación.

Es evidente que le importa un cuerno lo que piense, diga o haga el mundo en contra de él.

Los aranceles son un medio de negociación efectivos, en apenas horas ha destrozado narrativas y posiciones, ya hay decenas de países pujando por negociaciones bilaterales para el tema de los aranceles.

Por lo demás, desde el punto de vista económico, su decisión es completamente racional, necesitan dólares, con estos aranceles pueden "recaudar" entre 600mil a 750mil millones de dólares, sumen la reducción de los gastos públicos donde esperan en el 1er año ahorrar un billón de dólares (de los de verdad), la reducción de trabas burocráticas, bajada de impuestos, guerra ideológica anti progresista... es decir, están en una revolución directa y sin lubricante ¿o no se dan cuenta?

Por lo demás Europa ha aplicado medidas arancelarias y otras medidas "punitivas" a las exportaciones de los EEUU, bueno pues, se acabó la hipocresía ...y si, se acabo el globalismo, esta muerto! y con él el progresismo dará sus últimos manotazos de ahogados.

El mundo cambió señores, hay que adaptarse.

Eso si, países pequeños e insignificantes como el Perú y economías similares debemos apostar por el libre comercio, se sobre entiende el libre mercado, ya que no tenemos capacidad de influir en los precios globales como si lo puede hacer la economía de los EEUU.

Aún asi se nos abre posibilidades muy interesantes de negocios, y a ver pues si se ponen los pantalones y aprovechamos de verdad los TLC que son mas de 20 ! ...no hay margen para el llanto, en los últimos 25 años solo hemos perdido el tiempo, mientras otros países hicieron su tarea.


Avatar de Usuario
Anderson
General de Cuerpo de Ejército
General de Cuerpo de Ejército
Mensajes: 9961
Registrado: 09 May 2008, 02:46
Ubicación: Medellín
Colombia

Ejército del Perú

Mensaje por Anderson »

Giancarlo_HG. escribió: 08 Abr 2025, 20:51 Aún asi se nos abre posibilidades muy interesantes de negocios, y a ver pues si se ponen los pantalones y aprovechamos de verdad los TLC que son mas de 20 ! ...no hay margen para el llanto, en los últimos 25 años solo hemos perdido el tiempo, mientras otros países hicieron su tarea.
Creo que tu mismo te has respondido Giancarlo, el TLC de Peru con S. Korea bien podría ser el motivo por el cual se estan dando tantos negocios en sus adquisiciones militares.


Tierra de héroes anónimos y espíritus libres...

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 1 invitado