Fuerza Aérea Colombiana

La Aviación militar en Latinoamérica. Organización, pilotos y aviones de guerra. La industria aeronáutica.
Avatar de Usuario
Andrés Eduardo González
General
General
Mensajes: 32107
Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
Ubicación: Bogotá (Colombia)
Colombia

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por Andrés Eduardo González »

:cool: :cool: La ignorancia saltando por todo lado en el tema. Es una pena que los medios masivos no investiguen mejor el tema. Tampoco tienen en cuenta que los F-16 ofrecidos son de segunda y hasta tercera mano, mientras los Gripen E/F son nuevos cero kilómetros, por eso la diferencia entre una propuesta y otra.

La única forma de comparar con Thailandia es cuando ese país también concrete su negocio con SAAB por más Gripen, ahí sí E/F.

Tailandia elige al Gripen E/F como su nuevo caza
Tailandia ha otorgado un importante voto de confianza al programa Saab Gripen E/F tras la selección de su fuerza aérea del avión de fabricación sueca como su próximo caza. Si bien la Real Fuerza Aérea Tailandesa (RTAF) ya operaba Gripen C/D anteriores, el Gripen E/F aporta importantes avances en capacidad, lo que lo convierte en un avión prácticamente nuevo en comparación con su predecesor.

La RTAF anunció hoy su intención de adquirir el Gripen E/F, que considera "tiene la capacidad de satisfacer la demanda de la doctrina militar y la estrategia de la Fuerza Aérea", según informa Reuters . El servicio también indicó que había tardado 10 meses en tomar su decisión.
https://www-twz-com.translate.goog/air/ ... _tr_pto=tc


"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
QAP2019
Teniente
Teniente
Mensajes: 977
Registrado: 02 Nov 2019, 18:31
Colombia

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por QAP2019 »

Un par de infogramas publicados en El Colombiano. Si toda la información relacionada es veraz, los F-16 nuevos y que decir los Rafale, están totalmente por fuera de nuestras posibilidades económicas.

Imagen

Imagen

Se nos llega caer el negocio por los Gripen y la única opción que nos queda es el segundazo.


juancho.col
Teniente Primero
Teniente Primero
Mensajes: 1085
Registrado: 14 Sep 2015, 05:35
Colombia

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por juancho.col »

TavoD89 escribió: 04 Abr 2025, 21:33 El mantenimiento es más fácil de hacer en el Gripen, en comparación por ejemplo con el mantenimiento en un Typhoon, sus técnicos dicen que es un gran caza pero complicado de mantener, parece también que el Gripen es un poco más fácil de mantener que en un F-16.

-----------------------------------------------------------------------------

Ya se esta desinformando a la población con este posible negocio de los gripen E/F, dicen que a Tailandia le salieron más baratos sus Gripen pero no mencionan que ellos operan los modelos C/D, obviamente les salieron más baratos, el Gripen C de esa compra es un caza más antiguo con capacidades inferiores a las del Gripen E, ya hablan de beneficios económicos, coimas y no se que otras tantas cosas, a ver si no terminan tumbando esta aspiración de Gripen E con esa desinformación tan descarada.

Por eso nadie escucha la fm, uno de esos tontos preguntándole a Molano que si era mejor haber continuado con el Kfir y no haber peleado con Israel, la otra leyendo Twitters para decir que nos estaban robando, en fin, se puede ser opositor de este gobierno, pero con argumentos y verdades, no diciendo cualquier estupidez. Muy bien por Molano, tuvo mucha paciencia, ya al final hasta se le notaba la incomodidad con la entrevista.


Avatar de Usuario
Anderson
Almirante General
Almirante General
Mensajes: 10087
Registrado: 09 May 2008, 02:46
Ubicación: Medellín
Colombia

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por Anderson »

Pues esa infografía de El Colombiano si está muy interesante y con datos correctos. Periodismo que sí vale la pena.

Hubiera sido bueno incluir al Typhoon, de costos de adquisición similares al F-16 y de operación similares al Rafale.


Tierra de héroes anónimos y espíritus libres...
Avatar de Usuario
TavoD89
Comandante
Comandante
Mensajes: 1742
Registrado: 18 Jun 2021, 05:19
Colombia

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por TavoD89 »

Correcto Andres la única forma de tener cifras reales de comparación con Tailandia, es cuando ellos compren sus Gripen E/F y ni así porque cada país adquiere un paquete diferente, dentro de dicho paquete muchas veces hay ítems que son clasificados.

----------------------

Interesante el gráfico que trae QAP2019 sobre los costos de cada aparato, refleja las palabras de nuestro MinDefensa y las palabras de nuestro CoFAC.

----------------------

Si juancho.col por eso yo les comenté en el video que dejaran de desinformar y que antes de hablar se informaran bien, es que hasta viendo la Wikipedia uno se entera de mejor forma que con esa gente, que vergüenza.


Gott mit uns.
NBQ soldier
Teniente Primero
Teniente Primero
Mensajes: 1036
Registrado: 22 Sep 2020, 20:56
Colombia

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por NBQ soldier »

Este momento es muy particular y "apropiado" para la compra..

Se elige uno de los de la terna tecnica, ya sea politica y/o económica la elección, ya había un palmares que cumplía los requisitos...

Se compra en un gobierno que normalmente su tendencia política hace férrea oposición a la compra de equipos militares (lo hicieron en el pasado).

Y por lo menos la elección política de cualquiera de las escogidas seria "políticamente correcta"..

Cualquiera es mejor que el K-fir

Buen dia.. :cool:


Jorge R
Capitán
Capitán
Mensajes: 1349
Registrado: 06 Jul 2005, 16:40
Colombia

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por Jorge R »

El solo hecho de que ya los cazas (gripen) podrán aterrizar casi en cualquier aeropuerto o aeródromo del país, sin usar paracaídas, ya es una ganancia enorme.

Porque si pueden aterrizar en una autopista , con mayor razón en un aeropuerto.


Avatar de Usuario
KL Albrecht Achilles
General de Ejército
General de Ejército
Mensajes: 13317
Registrado: 27 Ago 2009, 03:16
Ubicación: Venezuela
Venezuela

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por KL Albrecht Achilles »

TavoD89 escribió: 04 Abr 2025, 20:08A ver, todos sabemos que los bimotores por lo general son más costosos que los monomotores en su operación, pero recordemos lo que expresó Erich en el tiempo de los Rafale, con el cambio de los Gobiernos y CoFAC(s) la opinión del vector que se debía adquirir cambió, echemos memoria pasamos de Typhoon a F-16 a Rafale y ahora a Gripen :confuso:, si hubiera habido una intención real de consumar ese negocio, posiblemente tendríamos cualquiera de esos vectores sin importar el numero de motores.
Sea el gobierno que fuere las cuentas no dan con un bimotor, es asi de simple.

Saludos :cool2:


It matters not how strait the gate. How charged with punishments the scroll.
I am the master of my fate: I am the captain of my soul. - From "Invictus", poem by William Ernest Henley
Avatar de Usuario
TavoD89
Comandante
Comandante
Mensajes: 1742
Registrado: 18 Jun 2021, 05:19
Colombia

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por TavoD89 »

En fin..., estoy estudiando el Gripen E y viendo a los Gripen de la FAB portan el HMD Scorpion, ese es el HMD oficial de el Gripen E? o simplemente los Brasileños lo integraron.

Nosotros ya operamos ese HMD así que menos inversión supongo.


Gott mit uns.
Domper
General
General
Mensajes: 15493
Registrado: 13 Ago 2014, 16:15
España

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por Domper »

Anderson escribió: 05 Abr 2025, 00:38 Pues esa infografía de El Colombiano si está muy interesante y con datos correctos. Periodismo que sí vale la pena.

Hubiera sido bueno incluir al Typhoon, de costos de adquisición similares al F-16 y de operación similares al Rafale.
Por Dios, que el cuento de la hora de vuelo es más viejo que el hilo negro.

¿De verdad creen ustedes que un monomotor puede salir a la mitad del precio por hora de vuelo que otro monomotor que se ha fabricado en cantidad de siete superiores?

Ya he dicho ni se de veces, como en un estudio de la USAF el F-16 constaba más o menos el 60% que el F-15 Tengan en cuenta que se trataba del F-16A, la versión más austera. Pero si quieren seguir creyendo la propaganda, perfecto.

También es una excelente idea adquirir un avión con un motor norteamericano. Justo cuando USA está en la fase más colaboradora.

Saludos



Tu regere imperio fluctus Hispane memento
Avatar de Usuario
Anderson
Almirante General
Almirante General
Mensajes: 10087
Registrado: 09 May 2008, 02:46
Ubicación: Medellín
Colombia

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por Anderson »

Domper escribió: 05 Abr 2025, 10:16 ¿De verdad creen ustedes que un monomotor puede salir a la mitad del precio por hora de vuelo que otro monomotor que se ha fabricado en cantidad de siete superiores?

También es una excelente idea adquirir un avión con un motor norteamericano. Justo cuando USA está en la fase más colaboradora.
¿Y entonces que sugieres Domper? :pena: ¿adquirir un caza totalmente norteamericano en lugar de uno parcialmente americano? :militar21:


Tierra de héroes anónimos y espíritus libres...
Avatar de Usuario
TavoD89
Comandante
Comandante
Mensajes: 1742
Registrado: 18 Jun 2021, 05:19
Colombia

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por TavoD89 »

La hora de vuelo es un dato que te da una idea de cuanto te sale la operación de una flota de aeronaves, el problema es saber como se sacó ese dato, entre cuantas aeronaves se sacó el promedio, que tan antigua es esa aeronave y que tan bien esta mantenida, no es lo mismo un aparato mantenido en Suecia que uno en Sudáfrica, SAAB dice que la hora de vuelo del Gripen C era de 5mil dólares y la Fuerza Aérea Sudafricana reportó un costo por hora de vuelo de 10mil dólares cuando tuvieron problemas de presupuesto y mantenimiento con sus aeronaves.

Entonces es un dato muy volátil, pero existe y sirve para darte una idea del costo de tu flota de aeronaves, imagínense estar en un conflicto y no saber cuanto estas gastando o cuanto vas a necesitar o que puedes hacer con una anémica economía de guerra.

----------------------------------------------------

Opinión del CoFAC sobre el posible costo de los Gripen a adquirirse y como lo hablamos antes esa cifra varía mucho, porque cada país compra diferentes cosas.



Gott mit uns.
juancho.col
Teniente Primero
Teniente Primero
Mensajes: 1085
Registrado: 14 Sep 2015, 05:35
Colombia

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por juancho.col »


Exclusivo: Saab Colombia ofrece detalles sobre la negociación que reemplazará los K-fir con aviones suecos

Con el compromiso de un paquete de cooperación industrial y compensación offset de al menos el ciento por ciento del valor del contrato, la empresa sueca Saab será la encargada de reemplazar en Colombia a los viejos aviones de guerra Kfir, que durante más de cuatro décadas fueron la insignia del poder aéreo nacional.

Este diario habló con Pierre Farkas, director ejecutivo de Saab Colombia, quien detalló que el millonario negocio potenciará el empleo en el país y detalló en qué consiste el offset, que hace parte de la negociación, y que buscará que “Colombia adquiera tecnología y conocimiento no disponible en el mercado”

¿La negociación con el gobierno colombiano es por cuántos aviones y cuánto cuesta cada avión de Saab Gripen 39?
Lo que estamos ofreciendo a Colombia, es sin duda, la opción más completa para el país. Como ha indicado la Fuerza Aeroespacial Colombiana, tiene la intención de adquirir entre 16 y 24 aviones nuevos de última generación. El costo final será definido más adelante. Es importante recordar también que la oferta viene acompañada de un paquete de cooperación industrial y offset amplio, sofisticado y adaptado para Colombia que permitirá la transferencia de conocimiento y tecnología en diferentes industrias, fortaleciendo la economía nacional y generando múltiples beneficios para los colombianos, entre ellos, la creación de empleos.

¿Cómo es la tecnología diferencial del Gripen 39?
Son varios factores los que hacen al Gripen E/F una opción tan avanzada. Primero, tiene el sistema de guerra electrónica más avanzado que hay en el mercado, lo que le permite desactivar radares enemigos sin ser detectado, asegurando así la protección del piloto y otros aviones de la misión.

Además, su diseño de aviónica abierta es una ventaja increíble, porque significa que el avión puede estar listo para operar desde el primer día de un conflicto, y a medida que avanzan los días, puede adaptar y mejorar sus aplicaciones de software para tener una ventaja en combate. Igualmente, el Gripen integra sensores de última tecnología, tanto en modos activo como pasivo, lo que le permite detectar objetivos pequeños de baja firma de radar. Y por supuesto, tiene un único radar AESA que le da la capacidad de detectar objetos incluso a sus espaldas con su capacidad de visión completa de 200 grados, lo que es una ventaja estratégica superior.

Una de las ventajas de Saab es su oferta de paquete de compensación (offset) con un alto impacto social y ambiental. Nos puede dar más detalles de cómo funciona...
En cada uno de los países donde operamos, buscamos crear alianzas y sociedades a largo plazo que beneficien ambas partes, y Colombia no es la excepción. El propósito del offset es que Colombia adquiera tecnología y conocimiento no disponible en el mercado y así generar crecimiento industrial, desarrollo empresarial, apropiación tecnológica y empleo. Parte de nuestro compromiso con el gobierno colombiano incluye un paquete de cooperación industrial y compensación offset de al menos el 100 por ciento del valor del contrato, lo que generará beneficios sostenibles para el país y para las generaciones futuras.

En ese sentido, el presidente Gustavo Petro afirmó que el billonario gasto militar será compensado con inversión social, a través de paneles flexibles solares de última tecnología que se ubicarán en el departamento de Córdoba, así como mediante la instalación de agua potable en varios puntos del departamento de La Guajira, la recuperación del hospital San Juan de Dios en Bogotá y otros proyectos. ¿Qué nos puede decir al respecto?
Estos proyectos son parte de ese paquete de cooperación industrial que acompañan la oferta Gripen E/F para Colombia. Buscamos adaptarnos a las necesidades actuales que tiene el país y también aportar al fortalecimiento de la economía colombiana y la creación de empleo.

De momento, también se conoció que se avanza para la estructuración de la propuesta financiera. ¿Ya se definió el proceso de pago y cómo funcionará?
El paquete de financiación ofrecido por el Gobierno sueco es único en el mercado. Las condiciones propuestas son muy favorables en cuanto a la tasa de interés, e incluye un periodo de gracia por varios años que le permitirá a Colombia planear la ejecución presupuestal del proyecto.

¿Qué es indispensable desde el lado de Saab que culmina la formalización contractual de la negociación?
Esperamos dar inicio lo más pronto posible a este acuerdo con el fin de avanzar en su ejecución y poder desarrollar esta productiva alianza para los colombianos.

Colombia tiene prevista la adquisición de entre 16 o 24 aeronaves que, en cuanto a los tiempos de entrega, se conoció que se daría entre 18 a 24 meses después de la firma del contrato. No obstante, una de las críticas que se le ha hecho al acuerdo de Saab con el gobierno de Brasil es, justamente, la demora en la llegada de las aeronaves. ¿Qué decir al respecto con relación al caso de Colombia?
Junto con Brasil hemos realizado uno de los proyectos de offset más avanzados del mundo, entregando la capacidad de desarrollar y construir aviones de combate, algo que muy pocos países en el mundo pueden hacer. A pesar de toda la complejidad del proyecto, estamos cumpliendo con los términos y tiempos de entrega de nuestro acuerdo, que implica que personal brasileño participe del desarrollo y construcción de los aviones. Por esto estamos seguros de poder cumplir con los tiempos, que se acordarán con Colombia, para la entrega de aviones nuevos.

Teniendo en cuenta que Saab hace parte de los esfuerzos de rearme de Europa, ¿qué decirle a la opinión pública sobre la entrega de aviones al gobierno colombiano, en medio de las convulsiones que enfrenta Europa?
Estamos seguros de poder cumplir con los tiempos que se acordarán con Colombia para la entrega de aviones nuevos.

Saab también ha enfrentado procesos judiciales en distintas partes del mundo con relación a los Gripen. Sin embargo, Suecia ha insistido en la transparencia y calidad de este acuerdo. ¿Qué decir al respecto?
Saab es una empresa transparente que cuenta con el respaldo del gobierno sueco y que actúa acorde con las leyes y normas de los países donde opera. En procesos de esta magnitud es normal que se abran indagaciones. Como parte de nuestro compromiso con la ética y transparencia hemos cooperado con las autoridades ante cualquier investigación. Las conclusiones de cada una de estas investigaciones han indicado que hemos actuado de acuerdo con nuestras políticas de “cero tolerancia hacia la corrupción” y con los más altos estándares éticos.

Estados Unidos también pujaban por ganar esta licitación, así como los franceses. ¿Creen que esto pueda generar tensiones, especialmente con Washington con Donald Trump a la cabeza?
Este ha sido un proceso totalmente transparente y respetuoso entre las partes, confiamos en que se mantendrá de la misma manera. Mantenemos una excelente relación con nuestros socios estadounidenses, que hacen parte de nuestra cadena de suministros para el Gripen E/F.

¿Cuál es la perspectiva de Saab y Suecia con relación a sus competidores?
Mantenemos una relación normal y respetuosa del libre mercado y de cada una de las empresas que participaban en esta oferta.

¿Por qué los Gripen de Saab son una buena noticia para Colombia y Suecia?
Sin duda alguna, este proyecto nos acercará aún más en los propósitos comunes que tenemos, como garantizar la defensa y seguridad de nuestros países, lograr la paz, buscar la estabilidad económica, trabajar por la equidad de género, la innovación y por tener una sociedad más justa.

Quiero destacar las palabras de la Embajadora de Suecia, Helena Storm: “Esta noticia es reflejo de años de trabajo conjunto entre Suecia y Colombia, dos países aliados que precisamente el año pasado cumplieron 150 años de relaciones diplomáticas”.

En 2024 se firmó la Declaración Conjunta Asociación Bilateral Suecia – Colombia, establecida por el presidente de Colombia, Gustavo Petro, y el primer ministro sueco, Ulf Kristersson, que fortalece los frentes de trabajo en innovación, construcción de paz, cooperación y más”.

Este es un paso más en la consolidación de las relaciones entre ambos países, que estamos seguros que traerá importantes resultados y beneficios para ambos.

Stephany Echavarría
Editora Internacional - EL TIEMPO
https://www.eltiempo.com/mundo/latinoam ... os-3441945


Jorge R
Capitán
Capitán
Mensajes: 1349
Registrado: 06 Jul 2005, 16:40
Colombia

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por Jorge R »

juancho.col escribió: 05 Abr 2025, 20:38

Exclusivo: Saab Colombia ofrece detalles sobre la negociación que reemplazará los K-fir con aviones suecos
es una ventaja increíble, porque significa que el avión puede estar listo para operar desde el primer día de un conflicto, y a medida que avanzan los días, puede adaptar n el mundo pueden hacer. A pesar de toda la complejidad del proyecto, estamos cumpliendo con los términos y tiempos de entrega de nuestro acuerdo, que implica q
https://www.eltiempo.com/mundo/latinoam ... os-3441945
Exactamente , qué es lo que quieres resaltar al traer todo ese artículo? Cualquiera en este foro sabe qué trae y qué no trae un gripen.


juancho.col
Teniente Primero
Teniente Primero
Mensajes: 1085
Registrado: 14 Sep 2015, 05:35
Colombia

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por juancho.col »

Jorge R escribió: 05 Abr 2025, 21:32
juancho.col escribió: 05 Abr 2025, 20:38

Exclusivo: Saab Colombia ofrece detalles sobre la negociación que reemplazará los K-fir con aviones suecos
es una ventaja increíble, porque significa que el avión puede estar listo para operar desde el primer día de un conflicto, y a medida que avanzan los días, puede adaptar n el mundo pueden hacer. A pesar de toda la complejidad del proyecto, estamos cumpliendo con los términos y tiempos de entrega de nuestro acuerdo, que implica q
https://www.eltiempo.com/mundo/latinoam ... os-3441945
Exactamente , qué es lo que quieres resaltar al traer todo ese artículo? Cualquiera en este foro sabe qué trae y qué no trae un gripen.
No pues, perdón, ahora tengo que pedirle permiso a usted para postear acá? Sino quiere no lo lea, hay gente que se da mala vida por todo.


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 0 invitados