Estimado Jig,
Yo creo que, independientemente que la presencia venezolana hubiese sido constante durante todo ese tiempo, eso no hubiera podido impedir que el Liza Destiny llegara a instalarse a ese lugar a hacer sus funciones.


Estimado Jig,




Por la misma razón por la cual Venezuela no reconoce el arbitraje de la CIJ para decidir sobre el caso, las multinacionales no solo controlan dicho organismo, sino que también controlan la propaganda que hace parecer a los ojos del mundo que ese territorio le pertenece a Guyana y que Venezuela es un "país expansionista" que les quiere quitar su territorio, además controla también a los gobiernos occidentales con intereses económicos en dichas aguas, como ya se ha dicho, esta no es una disputa de Venezuela y Guyana, es una disputa de Venezuela y la Exxon / Shell.juancho.col escribió: ↑04 Mar 2025, 05:43 Los he estado leyendo y según les entiendo, los barcos de la ExxonMobil no pueden estar ahí porque son aguas por delimitar, pero entonces porque EEUU en su mensaje dice que es territorio marítimo internacionalmente reconocido de Guyana? En qué se basan para decir eso? Y eso los habilitarían para escoltar los barcos de la ExxonMobil?




¡De acuerdo! Venezuela ya de por si es un país bastante rico, ganar esta disputa sólo va a dejar ese petróleo ahí enterrado durante quien sabe cuantas décadas mas, porque la dictadura no parece que se quiera ir, ni por las buenas, ni por las malas (el "bravo pueblo" resultó más manso que un pollito bebé).NBQ soldier escribió: ↑04 Mar 2025, 16:01 Eso si no tiene pies ni cabeza...destruir la industria.. no se necesitaron "grupos radicales", 5 presidentes de pdvsa investigados por corrupción (con toda la duda de la justicia venezolana).
Buen dia


Estimado Anderson, no generalices, seguro a mas de un compatriota tuyo (se que no es tu caso) repetir esa frase generalizada le llena de satisfacción, eso es comprensible, en nuestro caso son los lideres políticos, todos con una carabela por pasaporte.Anderson escribió: ↑04 Mar 2025, 18:16¡De acuerdo! Venezuela ya de por si es un país bastante rico, ganar esta disputa sólo va a dejar ese petróleo ahí enterrado durante quien sabe cuantas décadas mas, porque la dictadura no parece que se quiera ir, ni por las buenas, ni por las malas (el "bravo pueblo" resultó más manso que un pollito bebé).NBQ soldier escribió: ↑04 Mar 2025, 16:01 Eso si no tiene pies ni cabeza...destruir la industria.. no se necesitaron "grupos radicales", 5 presidentes de pdvsa investigados por corrupción (con toda la duda de la justicia venezolana).
Buen dia
Si sabes que ellos no solo aspiran al Esequibo, si sabes que ellos aspiran al Orinoco, el hecho de que Venezuela este nadando en petróleo (y otras tantas riquezas mas, justo en ese territorio) es lo que convierte a esa gente en un peligro existencial para nosotros, si se permite eso hoy, "mañana" vendrán con otra historia (muy reconfortante para alguno de uds) y por mas.Ahora, no sé como se desarrolle la situación hacia el futuro, pero todos estamos claros que a Venezuela no le falta petróleo, lo que necesitan es poder vender el que ya tienen, porque con eso debería ser suficiente para que vivan como los saudíes el resto de sus vidas (y como 10 ó 15 generaciones mas).

A la hermana Republica de Colombia no le hace falta mas territorio, es un pais inmenso, con acceso a dos océanos, incluso ya nos derrotaron en un laudo anterior, siéndole adjudicados cientos y cientos de kilómetros de territorio en nuestro detrimento y aun asi, sus lideres no desisten en reclamar mas derechos. Por qué???a Venezuela no le falta petróleo






Es cierto, no nos hace falta más territorio, sin embargo, tampoco vamos a entregar pedazos porque dizque nos sobre.A la hermana Republica de Colombia no le hace falta mas territorio, es un pais inmenso, con acceso a dos océanos, incluso ya nos derrotaron en un laudo anterior, siéndole adjudicados cientos y cientos de kilómetros de territorio en nuestro detrimento y aun asi, sus lideres no desisten en reclamar mas derechos. Por qué???



Oh si, seguro, eso no lo pongo en duda, Tan buena que es la salsa para el pavo.Es cierto, no nos hace falta más territorio, sin embargo, tampoco vamos a entregar pedazos porque dizque nos sobre.


mcp escribió: ↑04 Mar 2025, 20:41Oh si, seguro, eso no lo pongo en duda, Tan buena que es la salsa para el pavo.Es cierto, no nos hace falta más territorio, sin embargo, tampoco vamos a entregar pedazos porque dizque nos sobre.
Pero ese es otro tema y aunque a ud le parezca poco, en nuestro caso la ganancia de la hermana Republica de Colombia fue superlativa y, ya ve que les va muy bien con nosotros, resolviendo estos temas de manera bilateral (a las pruebas me remito).
Redireccione toda esa furia para con sus vecinos al Norte y al Sur.


Tienes toda la razon amigo Anderson. Al final de cuentas ellos son los que explotan económicamente esa area maritima, al igual que el territorio esequibo propiamente dicho.





Por cierto no habia visto este post. El Buque Blanco fue el Supply llamado Mike Tyde, decomisado tiempo atras por contrabando si mal no recuerdo. Se le dispuso de una serie de contenedores para aumentar su RCS


Estoy viendo los datos de VesselFinder y ambos buques mencionados en los recientes videos están fuera del Mar Territorial de Guyana, pero si están dentro de lo que ellos consideran su ZEE.


Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 3 invitados