Agresión de Rusia a Ucrania
- Andrés Eduardo González
- General

- Mensajes: 32467
- Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
- Ubicación: Bogotá (Colombia)

Agresión de Rusia a Ucrania
"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
- Ave_Negra
- Teniente Coronel

- Mensajes: 2440
- Registrado: 16 Feb 2003, 16:27
- Ubicación: Mar del Plata, Argentina

Agresión de Rusia a Ucrania
Es probable que Zelenski firme el bendito acuerdo si logra emparchar la relación con Trump, porque básicamente es una promesa de inversiones estadounidenses para su país una vez terminada la guerra, y además lo ve como parte de la "arquitectura de garantías de seguridad" que está buscando. Explotando sus recursos naturales mediante este "joint venture", los ucranianos tendrán dinero para invertir en defensa.
Dicho eso, según una entrevista que Zelenski dio para la FOX antes de abandonar EE.UU. tras el fiasco en la Casa Blanca, Trump cree (como lo menciona en el mensaje citado arriba) que Putin no se atreverá a meterse con Ucrania una vez que estas inversiones se concreten, mientras que Zelenski recuerda que habían unas 20 empresas americanas operando en su país cuando Putin los invadió, algunas de ellas con oficinas en los territorios ocupados, y por eso insiste con sumar otro tipo de garantías de seguridad. Además no quiere que ocurra lo mismo que con el Memorándum de Budapest, que no era específico en ese aspecto, y por eso pasó lo que pasó.
Está claro que EE.UU. no los quiere en la OTAN y tampoco desplegará tropas para defenderlos por fuera de la alianza, así que la única garantía viable, dejando de lado el armamento nuclear, será armarlos hasta los dientes. Sólo hay que definir quién pondrá el dinero y las armas.
Dicho sea de paso, hoy Rusia está enfrentando "massive international consequences" y sin embargo sigue guerreando en Ucrania, alguien que se lo explique al POTUS
\\\\\\\\\\\"Da la libertad al hombre débil, y él mismo se atará y te la devolverá. Para el corazón débil la libertad no tiene sentido\\\\\\\\\\\"
Dostoiewski
Dostoiewski
-
Ezehl7
- Teniente Primero

- Mensajes: 1226
- Registrado: 24 Mar 2016, 18:37

Agresión de Rusia a Ucrania
Lo que pasa es que no hay que quedarse con holywood. Fue la royal navy la que venció a la marina italiana, por la dudas a la armada francesa de Vichy. Fue el octavo ejército británico el que se batió contra Rommel y antes con los italianos en soledad. En Normandía desembarcaron 5 ejércitos, 2 estadounidenses, 2 del Reino Unido y uno de Canadá, ósea, 3 ejércitos del imperio británico. Montgomery era el comandante en jefe de todos los ejércitos aliados, obvio, tanto él como sus hombres eran los que más experiencia, encima exitosa, tenian contra los nazis. El aporte norteamericano fue fundamental, pero no el único y en muchos aspectos no fue el más importante. Su guerra fue en el pacífico, ahí sí la Unión Soviética no existió y el imperio británico fue más periférico en cuanto al esfuerzo, aunque a partir de 1944 la flota del pacífico británica tenía entidad, pero claro, comparada con las flotas de Estados Unidos seguía siendo pequeña la contribución.ALEXC escribió: ↑03 Mar 2025, 03:17Por Dios lo que hay que leer !!Ezehl7 escribió: ↑03 Mar 2025, 02:14 La guerra de Estados Unidos fue contra Japón. Incluso en el día D el esfuerzo británico fue superior al americano, desembarcaron en el punto que iba a ser más caliente y donde se presentaron las más duras batallas, se confíaba más en los hombres del octavo ejército y su general que en los gringos..... no muestres ignorancia, porque uno tienen que ser muy ignorante en el tema de segunda guerra mundial, o ser un adoctrinado de la tesis rusa - de que fue Rusia la que libero Europa - para afirmar tal cosa, cuando si no es porque los gringos entran a la guerra, hasta los soldados rusos se hubieran muerto de hambre y frio
![]()
Ve e investiga el desembarco que realizo Patón en Casa Blanca (Marruecos) para enfrentar a Romel en Argelia y entérate de los 300 Tanques Sherman que EEUU le dio a los ingleses - porque ni tanques tenían- para que ellos avanzaran desde Egipto contra el zorro del desierto y así acabar con los Nazis en África... ¿ Sabes lo que habría pasado si los Nazis se toman el Canal de Suez ?? ... Pues fue por EEUU que los Nazis no controlaron el Canal.
Ve e investiga también el desembarco de EEUU en Sicilia para iniciar desde allí la invasión a Italia y derrotar las tropas del fascista Mussolini y tropas alemanas las cuales también vencieron junto con los ingleses.
Y me imagino que según el cuento ruso, la invasión a Normandía hubiera sido igual sin los EEUU, es mas, los gringos no hubieran sido necesarios
Y si no es por que EEUU reventó a Japon en la segunda guerra Mundial, ya te cuento que seria de China hoy o los mismos rusos, que ya los Japoneses los habían humillado y pateado el cul* en 1905.
-
Ezehl7
- Teniente Primero

- Mensajes: 1226
- Registrado: 24 Mar 2016, 18:37

Agresión de Rusia a Ucrania
En caen le fue bien, se demoró más de lo previsto, pero no demoraron 1 año como los rusos en avanzar 30 kilómetros en Ucrania. La batalla de caen fue la más dura de Normandía, obvio de esas batallas se encargaron los británicos que eran los que más experiencia tenían contra el ejército alemán.Severino16 escribió: ↑03 Mar 2025, 04:28Recuérdame como le fue a monty en caen? Y hablame de la operación cobra!??Ezehl7 escribió: ↑03 Mar 2025, 02:14La guerra de Estados Unidos fue contra Japón. Incluso en el día D el esfuerzo británico fue superior al americano, desembarcaron en el punto que iba a ser más caliente y donde se presentaron las más duras batallas, se confíaba más en los hombres del octavo ejército y su general que en los gringos.ALEXC escribió: ↑02 Mar 2025, 16:56 Es bueno recordar las palabras de Trump:
" Business is business..."
No se cree, EEUU es.
Desde la segunda guerra mundial cuando EEUU envió tropas a África, Italia, Francia y saco a los Japoneses de cada isla del Pacifico hasta reventarlos en su propia casa, EEUU se ha encargado de la seguridad de muchos países o que me digan porque Israel no ha caído frente a la horda de países musulmanes que quieren desaparecerlo como estado desde su fundación ??... o que alguien me explique que hubiera sido de Corea del Sur hoy sin el apoyo de EEUU ?.... o de la propia Europa después que la URRSS levantara la cortina de hierro terminada la segunda guerra mundial ??... y de Taiwan ni hablemos.
En Europa, en Asia y en medio Oriente EEUU le ha protegido el cul* a mas de un país y es una realidad que varios aceptaron y sobretodo, no se preocuparon por cambiar, aunque hay que decir que países como Corea del Sur se han preocupado por ser cada día menos dependientes de la seguridad de EEUU.
Estamos deacuerdo que Trump es un hijo de put* despiadado en los negocios con 0 diplomacia pero el problema no es el... el problema es que muchos países se acostumbraron a estar bajo la sombra que les daba el árbol gringo y no se preocuparon por depender menos de este, quizás porque estaban muy comodos diciendo " los gringos ponen sus bases y militares en nuestros territorios, les compramos su tecnología y de paso vendemos nuestro bienes y servicios en su mercado que es el mas grande del mundo y todos felices" y hoy llego un tipo como Trump a la casa blanca que patio el tablero y grita " me la suda los problemas de Europa!!"
- Severino16
- Comandante

- Mensajes: 1716
- Registrado: 03 Nov 2016, 04:16

Agresión de Rusia a Ucrania
Se tardó un mes en tomar una ciudad que debía tomar al segundo o tercer día de la invasión perdió más 300 tanques!! Marketgarden un desastre tota el mismo Churchill le dijo entre comillas a eisenhower durante las operaciones en Normandía que no había ningún problema si lo reemplazaba ! En África se enfrentaron a un Afrika korps sin logística y agotado! Lo de la navy te lo compro pero el ejército británico jamás le podía ganar a los alemanes en europa sin la participación de EEUU! Monty solo pudo tomar caen porque los norteaméricanos rompieron el frente al oeste con la operación cobra.
Cómo vas a decir que los británicos fueron el actor principal si justamente cuando EEUU intervino de lleno fue que las cosas empezaron a marchar en el frente occidental! Le doy más crédito a los canadiense que a los británicos que además de todo los discriminaban.
Cómo vas a decir que los británicos fueron el actor principal si justamente cuando EEUU intervino de lleno fue que las cosas empezaron a marchar en el frente occidental! Le doy más crédito a los canadiense que a los británicos que además de todo los discriminaban.
-
occidental
- Sargento Segundo

- Mensajes: 308
- Registrado: 17 Oct 2009, 19:20

Agresión de Rusia a Ucrania
El Imbecil del Panikero deberia saber que en este pais los que han intentado de momento poner a Ucrania a los pies de los caballos han sido los socios Stalinistas que forman parte del gobierno,he dicho de momento mañana no lo se.
-
Ezehl7
- Teniente Primero

- Mensajes: 1226
- Registrado: 24 Mar 2016, 18:37

Agresión de Rusia a Ucrania
Severino16 escribió: ↑03 Mar 2025, 13:59 Se tardó un mes en tomar una ciudad que debía tomar al segundo o tercer día de la invasión perdió más 300 tanques!! Marketgarden un desastre tota el mismo Churchill le dijo entre comillas a eisenhower durante las operaciones en Normandía que no había ningún problema si lo reemplazaba ! En África se enfrentaron a un Afrika korps sin logística y agotado! Lo de la navy te lo compro pero el ejército británico jamás le podía ganar a los alemanes en europa sin la participación de EEUU! Monty solo pudo tomar caen porque los norteamericanos rompieron el frente al oeste con la operación cobra.
Cómo vas a decir que los británicos fueron el actor principal si justamente cuando EEUU intervino de lleno fue que las cosas empezaron a marchar en el frente occidental! Le doy más crédito a los canadiense que a los británicos que además de todo los discriminaban.
Y? cumplió los objetivos, acaso el ejército británico se quedó sin tanques o dejó de ser una fuerza capaz de combatir después de Caen? tardó más, sí, sufrió bajas no esperadas? no sé, los alemanes se atrincheraron bien y estaban muy buenas unidades alemanas en ese sector, además, los propios bombardeos aliados dificultaron la movilidad de las tropas dado el estado del terreno producto de los mismos, lo que facilitó la defensa alemana durante el avance británico.
En áfrica, bueno, si vas a comparar el Alamein con Kasserine ..... los americanos lo sabían, por eso quien dirigió las tropas terrestres aliadas fue Monty, que vive siendo desprestigiado por holywood y la propaganda americana.
La verdad, así duela, quién fue determinante para destruir a los ejércitos alemanes en Europa no fue Estados Unidos sino la URSS. Pero en Europa Occidental quién peleó las batallas más duras y quién enfrentó lo mejor del ejército alemán Durante el día D fueron los británicos. Así duela.
Y, claro, la operación cobra se pudo llevar a cabo mientras los ejércitos británicos sostenían el combate donde estaba lo grueso y lo mejor que tenía Alemania en el oeste.
- Severino16
- Comandante

- Mensajes: 1716
- Registrado: 03 Nov 2016, 04:16

Agresión de Rusia a Ucrania
Podemos conversar en el tema correspondiente para no causar molestias en esteEzehl7 escribió: ↑03 Mar 2025, 15:14Severino16 escribió: ↑03 Mar 2025, 13:59 Se tardó un mes en tomar una ciudad que debía tomar al segundo o tercer día de la invasión perdió más 300 tanques!! Marketgarden un desastre tota el mismo Churchill le dijo entre comillas a eisenhower durante las operaciones en Normandía que no había ningún problema si lo reemplazaba ! En África se enfrentaron a un Afrika korps sin logística y agotado! Lo de la navy te lo compro pero el ejército británico jamás le podía ganar a los alemanes en europa sin la participación de EEUU! Monty solo pudo tomar caen porque los norteamericanos rompieron el frente al oeste con la operación cobra.
Cómo vas a decir que los británicos fueron el actor principal si justamente cuando EEUU intervino de lleno fue que las cosas empezaron a marchar en el frente occidental! Le doy más crédito a los canadiense que a los británicos que además de todo los discriminaban.
Y? cumplió los objetivos, acaso el ejército británico se quedó sin tanques o dejó de ser una fuerza capaz de combatir después de Caen? tardó más, sí, sufrió bajas no esperadas? no sé, los alemanes se atrincheraron bien y estaban muy buenas unidades alemanas en ese sector, además, los propios bombardeos aliados dificultaron la movilidad de las tropas dado el estado del terreno producto de los mismos, lo que facilitó la defensa alemana durante el avance británico.
En áfrica, bueno, si vas a comparar el Alamein con Kasserine ..... los americanos lo sabían, por eso quien dirigió las tropas terrestres aliadas fue Monty, que vive siendo desprestigiado por holywood y la propaganda americana.
La verdad, así duela, quién fue determinante para destruir a los ejércitos alemanes en Europa no fue Estados Unidos sino la URSS. Pero en Europa Occidental quién peleó las batallas más duras y quién enfrentó lo mejor del ejército alemán Durante el día D fueron los británicos. Así duela.
Y, claro, la operación cobra se pudo llevar a cabo mientras los ejércitos británicos sostenían el combate donde estaba lo grueso y lo mejor que tenía Alemania en el oeste.
-
Kraken86
- Suboficial

- Mensajes: 563
- Registrado: 18 Jul 2024, 18:28
- Ubicación: Galicia

Agresión de Rusia a Ucrania
Te señalé en su día varias inexactitudes que mencionaste sobre el día D, y hoy estás igual.Ezehl7 escribió: ↑03 Mar 2025, 15:14 Y? cumplió los objetivos, acaso el ejército británico se quedó sin tanques o dejó de ser una fuerza capaz de combatir después de Caen? tardó más, sí, sufrió bajas no esperadas? no sé, los alemanes se atrincheraron bien y estaban muy buenas unidades alemanas en ese sector, además, los propios bombardeos aliados dificultaron la movilidad de las tropas dado el estado del terreno producto de los mismos, lo que facilitó la defensa alemana durante el avance británico.
En áfrica, bueno, si vas a comparar el Alamein con Kasserine ..... los americanos lo sabían, por eso quien dirigió las tropas terrestres aliadas fue Monty, que vive siendo desprestigiado por holywood y la propaganda americana. La verdad, así duela, quién fue determinante para destruir a los ejércitos alemanes en Europa no fue Estados Unidos sino la URSS. Pero en Europa Occidental quién peleó las batallas más duras y quién enfrentó lo mejor del ejército alemán Durante el día D fueron los británicos. Así duela. Y, claro, la operación cobra se pudo llevar a cabo mientras los ejércitos británicos sostenían el combate donde estaba lo grueso y lo mejor que tenía Alemania en el oeste.
Durante el Día D y la posterior campaña en Europa Occidental, los combates más duros y la mayor concentración de las mejores tropas alemanas variaron según la fase. Sin embargo, no fueron los británicos quienes enfrentaron lo más duro en términos absolutos, sino los estadounidenses. En el propio Día D, Omaha Beach fue una playa que se bañaría de sangre estadounidense, 1ª y 29ª Divisiones de Infantería sufrieron una masacre al bajar de las lanchas, y se consiguió tomar pero con dificultad. Con Gold, Juno y Sword, británicos y canadienses tampoco enfrentaron lo que se encontraron los estadounidenses en Omaha. En todo caso los canadienses en Juno SE riparian con una de las defensas más duras después de Omaha.
En la Campaña de Normandía, Bocage y Saint-Lô los estadounidenses de nuevo se encontraron combates muy difíciles, con emboscadas constantes y resistencia alemana. Caen (británicos y canadienses) si que fue un objetivo clave en la estrategia aliada donde estaban los ingleses y hicieron frente a la presencia de la 12ª SS Panzer Division "Hitlerjugend" y la Panzer-Lehr, pero de ahí a afirmar lo que dices.... Los estadounidenses lanzaron la Operación Cobra, que rompió finalmente la resistencia alemana y permitió la salida de Normandía. Las batallas como las Ardenas donde Hitler lanzó su última gran ofensiva en el frente occidental contra las tropas estadounidenses en Bélgica y Luxemburgo no se diga. La Aerotransportada norteamericana en Bastogne qué resistió un asedio brutal. La Batalla de Hürtgen...
No puedes dar ese golpe de mesa en contra de la historia. Los británicos y canadienses enfrentaron unidades de élite en Normandía, especialmente en Caen, si, pero los estadounidenses sufrieron las batallas más duras en Omaha, Hürtgen y las Ardenas. En términos generales, las mejores tropas alemanas en el Oeste (como las divisiones Panzer SS) pelearon principalmente contra los estadounidenses y canadienses después del Día D.
Pasadlo a su respectivo hilo.
Playas, campos, calles y cerros, lucharemos en todos sin rendicion.
Winston Churchill.
Winston Churchill.
-
j@vier
- Teniente Coronel

- Mensajes: 2375
- Registrado: 19 Oct 2014, 14:06

Agresión de Rusia a Ucrania
Un articulo del NYTimes publicado hoy indica que antes de la reunion con Zelensky el secreteario de defensa de Trump (pete Hegseth) habia ordenado cesar las actividades ciberneticas contra Rusia, mientras los rusos han continuado con sus operaciones contra los EEUU. Lo que hace eso es dejar ciego a los EEUU no solo respecto de cyberataques rusos contra la infraestructura norteamericana sino respecto de informacion de inteligencia que se obtiene por esos medios para determinar las acciones rusas, no solo en Ucrania sino en otras partes. A esto se suma la negativa de EEUU de condenar en las Naciones Unidas el ataque bolchevique contra Ucrania.
Asi que esto no es solo un problema personal con Zelensky. El presidente de EEUU es un prorruso. No verlo asi es no entender el problema.
https://www.nytimes.com/2025/03/02/us/p ... putin.html
Asi que esto no es solo un problema personal con Zelensky. El presidente de EEUU es un prorruso. No verlo asi es no entender el problema.
https://www.nytimes.com/2025/03/02/us/p ... putin.html
-
Mig43
- Subteniente

- Mensajes: 876
- Registrado: 06 Oct 2009, 21:01

Agresión de Rusia a Ucrania
¿Ataque bolchevique ? jajajja. algunos no han salido de 1989. Lo que me sorprende es la absoluta falta de reacción por parte de los altos oficiales del Pentagono y los servicios de intelgencia. Trump y sus palurdos están desmontando las ventajas de información y diplomáticas de EEUU sin resistencia interna. Asombroso.
- ALEXC
- Coronel

- Mensajes: 3677
- Registrado: 22 Mar 2016, 00:58

Agresión de Rusia a Ucrania
Pero de que hablas si eso esta documentado por diferentes fuentes no solo estadounidenses, sino francesas, inglesas y de Europa en general, sobre de como la guerra con Hitler se hubiera perdido sino entra EEUU a esta con su enorme aparato bélico e industria militar para alimentar, vestir, equipar, y sostener hasta el propio ejercito ruso
Lo tuyo ya no es solo una ignorancia grosera sobre el tema de la segunda guerra mundial, sino una plasta de mierda en la cabeza que como buen mamerto te pusieron ahí los idiotas que venden la idea de que Rusia fue la salvadora
En fin, para terminar y no hacer mas oftopic en este tema, dense cuenta como Rusia y su medios propagandísticos han tratado de torcer la historia para tapar con un dedo la verdad sobre quien fue realmente el que le salvo el cul* a Europa y a la propia Rusia de los nazis.... Churchill lo sabia y lo expreso cuando se entero que EEUU fue atacado por los japoneses y que este inevitablemente entraría a la guerra:
https://www.csmonitor.com/USA/Politics/ ... .%E2%80%9D
Pdta: Saben que es lo irónico hoy referente a la guerra de Ucrania ? .. es observar como después de 80 años de haber pasado la segunda guerra Mundial, sea EEUU el que por segunda vez le este salvando el cul* a los rusos“Saturado y saciado de emoción y sensación, me fui a la cama y dormí el sueño de los salvados y agradecidos”,
-
Ezehl7
- Teniente Primero

- Mensajes: 1226
- Registrado: 24 Mar 2016, 18:37

Agresión de Rusia a Ucrania
Muy largo y no me voy a extender en propaganda americana, en dicha playa los americanos se enfrentaron a las mejores defensas costeras alemanas, pero eran fuerzas estáticas, sin ningún tipo de movilidad o posibilidad de maniobra, una vez alcanzadas sus posiciones perdían todo poder combativo. En Caen en cambió el ejército británico se enfrentó a unidades panzer y a unidades panzer ss, eso sí eran ejércitos pesados, capaces de maniobra y de realizar contraataques. Esa fue la batalla más dura. Listo, no me comparen más peras con manzanas ni kasserine con el Alamein, aburre esa propaganda pro yanqui.Kraken86 escribió: ↑03 Mar 2025, 15:49Te señalé en su día varias inexactitudes que mencionaste sobre el día D, y hoy estás igual.Ezehl7 escribió: ↑03 Mar 2025, 15:14 Y? cumplió los objetivos, acaso el ejército británico se quedó sin tanques o dejó de ser una fuerza capaz de combatir después de Caen? tardó más, sí, sufrió bajas no esperadas? no sé, los alemanes se atrincheraron bien y estaban muy buenas unidades alemanas en ese sector, además, los propios bombardeos aliados dificultaron la movilidad de las tropas dado el estado del terreno producto de los mismos, lo que facilitó la defensa alemana durante el avance británico.
En áfrica, bueno, si vas a comparar el Alamein con Kasserine ..... los americanos lo sabían, por eso quien dirigió las tropas terrestres aliadas fue Monty, que vive siendo desprestigiado por holywood y la propaganda americana. La verdad, así duela, quién fue determinante para destruir a los ejércitos alemanes en Europa no fue Estados Unidos sino la URSS. Pero en Europa Occidental quién peleó las batallas más duras y quién enfrentó lo mejor del ejército alemán Durante el día D fueron los británicos. Así duela. Y, claro, la operación cobra se pudo llevar a cabo mientras los ejércitos británicos sostenían el combate donde estaba lo grueso y lo mejor que tenía Alemania en el oeste.
Durante el Día D y la posterior campaña en Europa Occidental, los combates más duros y la mayor concentración de las mejores tropas alemanas variaron según la fase. Sin embargo, no fueron los británicos quienes enfrentaron lo más duro en términos absolutos, sino los estadounidenses. En el propio Día D, Omaha Beach fue una playa que se bañaría de sangre estadounidense, 1ª y 29ª Divisiones de Infantería sufrieron una masacre al bajar de las lanchas, y se consiguió tomar pero con dificultad. Con Gold, Juno y Sword, británicos y canadienses tampoco enfrentaron lo que se encontraron los estadounidenses en Omaha. En todo caso los canadienses en Juno SE riparian con una de las defensas más duras después de Omaha.
En la Campaña de Normandía, Bocage y Saint-Lô los estadounidenses de nuevo se encontraron combates muy difíciles, con emboscadas constantes y resistencia alemana. Caen (británicos y canadienses) si que fue un objetivo clave en la estrategia aliada donde estaban los ingleses y hicieron frente a la presencia de la 12ª SS Panzer Division "Hitlerjugend" y la Panzer-Lehr, pero de ahí a afirmar lo que dices.... Los estadounidenses lanzaron la Operación Cobra, que rompió finalmente la resistencia alemana y permitió la salida de Normandía. Las batallas como las Ardenas donde Hitler lanzó su última gran ofensiva en el frente occidental contra las tropas estadounidenses en Bélgica y Luxemburgo no se diga. La Aerotransportada norteamericana en Bastogne qué resistió un asedio brutal. La Batalla de Hürtgen...
No puedes dar ese golpe de mesa en contra de la historia. Los británicos y canadienses enfrentaron unidades de élite en Normandía, especialmente en Caen, si, pero los estadounidenses sufrieron las batallas más duras en Omaha, Hürtgen y las Ardenas. En términos generales, las mejores tropas alemanas en el Oeste (como las divisiones Panzer SS) pelearon principalmente contra los estadounidenses y canadienses después del Día D.
Pasadlo a su respectivo hilo.
- Andrés Eduardo González
- General

- Mensajes: 32467
- Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
- Ubicación: Bogotá (Colombia)

Agresión de Rusia a Ucrania
"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
-
supalma
- Sargento

- Mensajes: 239
- Registrado: 27 Ago 2024, 18:38

Agresión de Rusia a Ucrania
Hola,
Sería todo ganar para Ucrania, no entiendo porque tanto show para terminar de firmar y mantener a Trump un poco de su lado
Después de todo no hay estudios suficientemente claros, que confirme que Ucrania posee esos 500 billones en tierras raras ni de sus ubicaciones exactas...
Saludos
Probablemente sea lo mejor para Zelensky y Ucrania, atraer inversión Americana, al tiempo que recibe apoyo y Trump trata de convencer a Rusia de un alto al fuego con ciertas garantías de seguridad, donde Europa sea garanteAve_Negra escribió: ↑03 Mar 2025, 05:45 Es probable que Zelenski firme el bendito acuerdo si logra emparchar la relación con Trump, porque básicamente es una promesa de inversiones estadounidenses para su país una vez terminada la guerra, y además lo ve como parte de la "arquitectura de garantías de seguridad" que está buscando. Explotando sus recursos naturales mediante este "joint venture", los ucranianos tendrán dinero para invertir en defensa.
Sería todo ganar para Ucrania, no entiendo porque tanto show para terminar de firmar y mantener a Trump un poco de su lado
Después de todo no hay estudios suficientemente claros, que confirme que Ucrania posee esos 500 billones en tierras raras ni de sus ubicaciones exactas...
Que cierre la boca por 5min más, y firma el acuerdo por favor, todo es ganar para Zelensky...No honest assessment of Ukraine's mineral assets comes anywhere close to the numbers that top government officials claim. The US Geological Survey, and even publications from Ukraine's ministries report only trace amounts of rare earth metals anywhere in the country.
Even were we only to consider non-rare earths, other problems become apparent. Many of those reserves are in Russian hands, and much of the rest can not be commercially mined at current market prices.
The situation in Ukraine is alarmingly similar to Afghanistan, where Pentagon assessments of Afghan mineral reserves dramatically overstated their actual size and market value, while giving war planners additional time and resources to prosecute what was ultimately a losing war effort.
Saludos
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 7 invitados
