¿Petro ha dicho que no va a comprar cazas bajo su mandato?johnfredy escribió: ↑24 Feb 2025, 01:45 ¿Coherencia? Ha dicho que no los quiere por lo menos las mismas veces que ha dicho que los va a comprar. También dijo que preferiría usar esa plata para mejorar el sistema educativo preescolar jajajaja.
En todo caso, en materia de seguridad y defensa a Gustavo no hay que juzgarlo por lo que dice, sino por lo que hace. Que es muy poco.
Fuerza Aérea Colombiana
-
- Sargento
- Mensajes: 269
- Registrado: 13 Dic 2019, 12:56
Fuerza Aérea Colombiana
-
- Teniente Coronel
- Mensajes: 2553
- Registrado: 22 Jul 2012, 18:58
Fuerza Aérea Colombiana
¿Los compró? No sé fie en lo que dice Petro, mire lo que hace. Si fuera por lo que dice, a los tres meses de gobierno el país estaría en paz con los Elenos, solo ésta tarde estallaron artefactos explosivos en BOGOTÁ.Rafa Jirafa escribió: ↑24 Feb 2025, 03:22¿Petro ha dicho que no va a comprar cazas bajo su mandato?johnfredy escribió: ↑24 Feb 2025, 01:45 ¿Coherencia? Ha dicho que no los quiere por lo menos las mismas veces que ha dicho que los va a comprar. También dijo que preferiría usar esa plata para mejorar el sistema educativo preescolar jajajaja.
En todo caso, en materia de seguridad y defensa a Gustavo no hay que juzgarlo por lo que dice, sino por lo que hace. Que es muy poco.
-
- Sargento
- Mensajes: 269
- Registrado: 13 Dic 2019, 12:56
Fuerza Aérea Colombiana
Ese es precisamente mi punto. Hay una falta de coherencia entre lo que dice y lo que hace.johnfredy escribió: ↑24 Feb 2025, 03:54¿Los compró? No sé fie en lo que dice Petro, mire lo que hace. Si fuera por lo que dice, a los tres meses de gobierno el país estaría en paz con los Elenos, solo ésta tarde estallaron artefactos explosivos en BOGOTÁ.Rafa Jirafa escribió: ↑24 Feb 2025, 03:22¿Petro ha dicho que no va a comprar cazas bajo su mandato?johnfredy escribió: ↑24 Feb 2025, 01:45 ¿Coherencia? Ha dicho que no los quiere por lo menos las mismas veces que ha dicho que los va a comprar. También dijo que preferiría usar esa plata para mejorar el sistema educativo preescolar jajajaja.
En todo caso, en materia de seguridad y defensa a Gustavo no hay que juzgarlo por lo que dice, sino por lo que hace. Que es muy poco.
Pero, en política los anuncios son importantes porque ayuda a determinar las intenciones de un actor y para el análisis uno tiene que tener en cuenta lo que el conductor político dice. Así que sólo ver lo que se hace tampoco es suficiente. La acción necesita estar acompañada de una declaración de intención para poder evaluarla.
Por otro lado, dado que el mandato aún no termina, técnicamente todavía hay espacio para que haga otro anuncio y mueva los engranes de la burocracia. Petro es bueno manipulando desde la incertidumbre.
Última edición por Rafa Jirafa el 24 Feb 2025, 16:28, editado 1 vez en total.
-
- Teniente Coronel
- Mensajes: 2553
- Registrado: 22 Jul 2012, 18:58
Fuerza Aérea Colombiana
Virtualmente podríamos ver el cumplimiento de los anuncios de Gustavo, compra de cazas, universidad del Catatumbo, Paz total, canal interoceánico etc etc etc etc etc etc etc etc etc etc etc
En discursos nadie le gana al ojibrotado, otra cosa es que no haga nada.
En discursos nadie le gana al ojibrotado, otra cosa es que no haga nada.
- Andrés Eduardo González
- General
- Mensajes: 32109
- Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
- Ubicación: Bogotá (Colombia)
Fuerza Aérea Colombiana


"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
-
- Cabo
- Mensajes: 140
- Registrado: 20 Sep 2010, 05:56
Fuerza Aérea Colombiana
https://www.bluradio.com/nacion/la-razo ... -eeuu-rg10Primicia
La razón que llevaría a Colombia a escoger Gripen para reemplazar KFir, pese a oferta de EEUU
Altas fuentes del Ministerio de Defensa confirmaron las razones de Colombia que llevarían al Gobierno a escoger la oferta de la compañía sueca SAAB y no la de Estados Unidos.
Por: Felipe García
|
24 de Febrero, 2025
Actualizado: febrero 24, 2025 01:55 p. m.
Fuentes del Ministerio de Defensa confirmaron que la decisión del Gobierno sobre los aviones de combate que reemplazarán la vieja flota de los Kfir ya está tomada y se conocerá en el primer semestre de este año, anuncio que estará a cargo del presidente Gustavo Petro.
De acuerdo con lo que pudo establecer Blu Radio, la oferta elegida sería la de la compañía de origen sueco SAAB; es decir, los aviones Gripen que, según indican fuentes militares, tendrían un costo total de US$2.000 millones y que, para poder avanzar en el proceso, tendría que ejecutarse un Conpes; sin embargo, no es claro de dónde saldrían esos recursos.
Las razones que llevaron a Colombia a decidirse prácticamente por la oferta de SAAB, según se conoció, es que es la que más se ajusta a las necesidades de la Fuerza Aeroespacial Colombiana, FAC, y su adquisición no tendría inconvenientes, teniendo en cuenta que la compra se haría a un país de la Otan, garantizando así que los aviones estarían en el aire. Sin embargo, la elección de los gripen podría llevar a EEUU a frenar la venta de componentes para esos mismos aviones, como su motor, fabricado en ese país por General Electric.
La opción que viene desde Suecia y su avión Gripen ofrece 10 aviones nuevos a 85 millones de dólares cada uno, aproximadamente. Al tratarse de aviones nuevos, su entrega se demoraría 5 años, lo que enciende las alarmas teniendo en cuenta lo obsoleto de los Kfir. Sumado a esto, hay que tener en cuenta las demoras, por ejemplo, en Brasil, que aunque se decidió por los gripen de SAAB en 2014, no han sido entregados en su totalidad, apenas van 9 de 36, un hecho que incluso le abrió puerta a una investigación por corrupción en ese país.
La compra de los aviones gripen se haría, según indicó la fuente del Ministerio de Defensa a Blu Radio, de manera parcial; es decir, en bloques, dependiendo de la necesidad de la FAC, todo esto para que estén garantizados los recursos; sin embargo, sobre la mesa está que “el país se tiene que endeudar” para ese propósito.
La oferta de EEUU que está descartada en Colombia:
A pesar de la oferta de los Estados Unidos en la que se ponen sobre la mesa 8 aviones, con una vida útil de por lo menos 20 años y que serían entregados de manera inmediata, según la fuente del Ministerio de Defensa, se descartaría porque “se crea una infraestructura supremamente costosa para el país”, y en el tiempo que es instalado, puede darse un problema geopolítico que el cual ya vendan el avión; además, “no están vendiendo el bloque que requerimos”.
La opción de los Estados Unidos incluye estos ocho aviones adquiridos en Jordania y el desarrollo de un centro F-16 en Colombia, además de transferencia de tecnología. También permitiría al país recibir una donación de Estados Unidos de hasta 24 aviones adicionales para que la Fuerza Aeroespacial tenga 32 en total. Los primeros 8 aviones estarían en el país de manera inmediata, mientras que los otros 24 para un total de 32 F-16 estarían en Colombia entre 2026 y 2027.
EISENHEIM
- Andrés Eduardo González
- General
- Mensajes: 32109
- Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
- Ubicación: Bogotá (Colombia)
Fuerza Aérea Colombiana


La razón que llevaría a Colombia a escoger Gripen para reemplazar KFir, pese a oferta de EEUU
https://www.bluradio.com/nacion/la-razo ... -eeuu-rg10Altas fuentes del Ministerio de Defensa confirmaron las razones de Colombia que llevarían al Gobierno a escoger la oferta de la compañía sueca SAAB y no la de Estados Unidos.
Ahora a esperar el nubarrón de la peluca de trump...
"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
-
- Teniente Primero
- Mensajes: 1085
- Registrado: 14 Sep 2015, 05:35
Fuerza Aérea Colombiana
Ustedes creen que Petro al que le gusta la plata en bolsas de basura, se va a quedar sin la coima que ya estará cuadrada con SAAB? Obvio va a firmar ese contrato. Por eso es que no les gusta la oferta gringa, porque ellos dijeron que con corrupción nada, y de ese negocio tienen que comer varios.
-
- Teniente Coronel
- Mensajes: 2553
- Registrado: 22 Jul 2012, 18:58
Fuerza Aérea Colombiana
Bueno, considero que la nota se presta para darle varias interpretaciones.eisenheim escribió: ↑24 Feb 2025, 21:39https://www.bluradio.com/nacion/la-razo ... -eeuu-rg10Primicia
La razón que llevaría a Colombia a escoger Gripen para reemplazar KFir, pese a oferta de EEUU
Altas fuentes del Ministerio de Defensa confirmaron las razones de Colombia que llevarían al Gobierno a escoger la oferta de la compañía sueca SAAB y no la de Estados Unidos.
Por: Felipe García
|
24 de Febrero, 2025
Actualizado: febrero 24, 2025 01:55 p. m.
Fuentes del Ministerio de Defensa confirmaron que la decisión del Gobierno sobre los aviones de combate que reemplazarán la vieja flota de los Kfir ya está tomada y se conocerá en el primer semestre de este año, anuncio que estará a cargo del presidente Gustavo Petro.
De acuerdo con lo que pudo establecer Blu Radio, la oferta elegida sería la de la compañía de origen sueco SAAB; es decir, los aviones Gripen que, según indican fuentes militares, tendrían un costo total de US$2.000 millones y que, para poder avanzar en el proceso, tendría que ejecutarse un Conpes; sin embargo, no es claro de dónde saldrían esos recursos.
Las razones que llevaron a Colombia a decidirse prácticamente por la oferta de SAAB, según se conoció, es que es la que más se ajusta a las necesidades de la Fuerza Aeroespacial Colombiana, FAC, y su adquisición no tendría inconvenientes, teniendo en cuenta que la compra se haría a un país de la Otan, garantizando así que los aviones estarían en el aire. Sin embargo, la elección de los gripen podría llevar a EEUU a frenar la venta de componentes para esos mismos aviones, como su motor, fabricado en ese país por General Electric.
La opción que viene desde Suecia y su avión Gripen ofrece 10 aviones nuevos a 85 millones de dólares cada uno, aproximadamente. Al tratarse de aviones nuevos, su entrega se demoraría 5 años, lo que enciende las alarmas teniendo en cuenta lo obsoleto de los Kfir. Sumado a esto, hay que tener en cuenta las demoras, por ejemplo, en Brasil, que aunque se decidió por los gripen de SAAB en 2014, no han sido entregados en su totalidad, apenas van 9 de 36, un hecho que incluso le abrió puerta a una investigación por corrupción en ese país.
La compra de los aviones gripen se haría, según indicó la fuente del Ministerio de Defensa a Blu Radio, de manera parcial; es decir, en bloques, dependiendo de la necesidad de la FAC, todo esto para que estén garantizados los recursos; sin embargo, sobre la mesa está que “el país se tiene que endeudar” para ese propósito.
La oferta de EEUU que está descartada en Colombia:
A pesar de la oferta de los Estados Unidos en la que se ponen sobre la mesa 8 aviones, con una vida útil de por lo menos 20 años y que serían entregados de manera inmediata, según la fuente del Ministerio de Defensa, se descartaría porque “se crea una infraestructura supremamente costosa para el país”, y en el tiempo que es instalado, puede darse un problema geopolítico que el cual ya vendan el avión; además, “no están vendiendo el bloque que requerimos”.
La opción de los Estados Unidos incluye estos ocho aviones adquiridos en Jordania y el desarrollo de un centro F-16 en Colombia, además de transferencia de tecnología. También permitiría al país recibir una donación de Estados Unidos de hasta 24 aviones adicionales para que la Fuerza Aeroespacial tenga 32 en total. Los primeros 8 aviones estarían en el país de manera inmediata, mientras que los otros 24 para un total de 32 F-16 estarían en Colombia entre 2026 y 2027.
Yo entiendo que quieren comprar en tandas, 10 ahora y a mediano - largo plazo otros tantos....(.2,4,6,8,10? Jummm). Asumo que a los diez iniciales les van a montar el armamento de los Kfir o parte de él.
En medio de la capada de capacidades que hoy tiene la FAC... Sería peor no tener nada.
Lo de los 2.000 millones lo interpreto como el costo total aproximado de la sustitución de la flota, lo cual no quiere decir que sea el valor a desembolsar en la primera tanda.
Sera así?
- Anderson
- Almirante General
- Mensajes: 10090
- Registrado: 09 May 2008, 02:46
- Ubicación: Medellín
Fuerza Aérea Colombiana
Obvio van a robar, este es probablemente el gobierno más ratero que ha tenido Colombia. Otro tema es que comprar los cazas sin tramitar un nuevo COMPES significa que solo cuentan con los 678 millones de USD que les dejaron disponibles, y comprar con eso una primera tanda sólo alcanza, si mucho, para seis Gripen (sin armas).juancho.col escribió: ↑25 Feb 2025, 02:22 Ustedes creen que Petro al que le gusta la plata en bolsas de basura, se va a quedar sin la coima que ya estará cuadrada con SAAB? Obvio va a firmar ese contrato. Por eso es que no les gusta la oferta gringa, porque ellos dijeron que con corrupción nada, y de ese negocio tienen que comer varios.
Tierra de héroes anónimos y espíritus libres...
-
- Teniente Primero
- Mensajes: 1085
- Registrado: 14 Sep 2015, 05:35
Fuerza Aérea Colombiana
Yo creo que ese es el plan, comprar un pucho de cazas y conseguir un CONPES con por lo menos una suma igual para dejar pisado el negocio por otro pucho y esos serán los cazas que lleguen de aquí a 5 - 6 años, como máximo 12. Como la FAC ha sido tan insistente en que no se puede quedar sin cazas, seguramente estará metido dentro del negocio algún leasing de aviones usados que puedan cubrir las necesidades mientras llegan los nuevos, o no se si la FAC tenga pensado estirar la vida de los kfir media década más firmando contratos anuales con IAI para su operación, como lo ha hecho hasta ahora.Anderson escribió: ↑25 Feb 2025, 03:27Obvio van a robar, este es probablemente el gobierno más ratero que ha tenido Colombia. Otro tema es que comprar los cazas sin tramitar un nuevo COMPES significa que solo cuentan con los 678 millones de USD que les dejaron disponibles, y comprar con eso una primera tanda sólo alcanza, si mucho, para seis Gripen (sin armas).juancho.col escribió: ↑25 Feb 2025, 02:22 Ustedes creen que Petro al que le gusta la plata en bolsas de basura, se va a quedar sin la coima que ya estará cuadrada con SAAB? Obvio va a firmar ese contrato. Por eso es que no les gusta la oferta gringa, porque ellos dijeron que con corrupción nada, y de ese negocio tienen que comer varios.
Interesante ver como los suecos se ganaron (van a ganar) los contratos más grandes, será que sustituirán a Israel y EEUU como el principal proveedor de armamento de las ffmm?
Psdt. Esa es la jubilación de Petrico estimado Anderson, por eso va a firmar el contrato al final, para que no lo investiguen mientras es presidente, ya después de que se vaya créeme que a nadie le va a interesar hacerle un juicio a un ex presidente.
- Erichsaumeth
- General de Brigada
- Mensajes: 4036
- Registrado: 08 Dic 2010, 02:34
Fuerza Aérea Colombiana
Estados Unidos vetará venta de componentes del Gripen a Colombia
Veto de componentes y sistemas: EEUU arrincona a Colombia contra la selección del Gripen
https://www.infodefensa.com/texto-diari ... n-colombia

Veto de componentes y sistemas: EEUU arrincona a Colombia contra la selección del Gripen
https://www.infodefensa.com/texto-diari ... n-colombia

-
- Teniente Primero
- Mensajes: 1085
- Registrado: 14 Sep 2015, 05:35
Fuerza Aérea Colombiana
Dejando de lado el asunto de la coima, EEUU dejó de ser un proveedor confiable, ya dijeron que no les interesa sacar a la dictadura venezolana del poder con quien seguramente empezarán a hacer negocios por debajo de la mesa, vamos a comprarle aviones a un país que apoya a nuestro principal enemigo? Quién nos garantiza que esos aviones tendrán soporte en caso de que se lleguen a necesitar? Si están los amigos petroleros de Trump sacando petróleo en Venezuela, va a dejar el señor Trump que se bombardeen esos campos?Erichsaumeth escribió: ↑25 Feb 2025, 13:34 Estados Unidos vetará venta de componentes del Gripen a Colombia
Veto de componentes y sistemas: EEUU arrincona a Colombia contra la selección del Gripen
https://www.infodefensa.com/texto-diari ... n-colombia
![]()
En dos años hay nuevo gobierno en Colombia y muy seguramente será de derecha volviéndose a tensar las relaciones con Venezuela, esa preocupación debería ser la primera que le plantee el Ministro de Defensa a los americanos en la reunión que menciona Erich, la otra es que son todos aviones usados y Colombia no puede volver a cometer ese error, con lo que está haciendo EEUU con Ucrania es muy fácil decirles que NO, además, no es que nos hayan tratado muy bien últimamente. Prefiero que no se compre nada y que se empiece a ahorrar para en 5 años ir por Rafale o Eurofighter, y dejar a los americanos como armando.
- MAXWELL
- Teniente Coronel
- Mensajes: 2663
- Registrado: 09 Ago 2013, 01:40
- Ubicación: Barranquilla
Fuerza Aérea Colombiana
Suecia retira 45 cazas JAS 39C/D Gripen en favor de sucesores de última generación.

Bueno...al parecer...sobraran Gripens...para que SAAB, le brinde a la FAC un pequeño escuadrón de adaptación, mientras le fabrica los Gripen F.
https://galaxiamilitar.es/suecia-retira ... ucraniana/
slds.

Bueno...al parecer...sobraran Gripens...para que SAAB, le brinde a la FAC un pequeño escuadrón de adaptación, mientras le fabrica los Gripen F.
https://galaxiamilitar.es/suecia-retira ... ucraniana/
slds.
No arrojes tus perlas a los cerdos.
- Andrés Eduardo González
- General
- Mensajes: 32109
- Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
- Ubicación: Bogotá (Colombia)
Fuerza Aérea Colombiana


"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 5 invitados