

Compartí las fuentes por favor, ahora cada vez que pongo Ucrania me salta el tema de TrumpAndrés Eduardo González escribió: ↑22 Feb 2025, 19:25![]()
Todos pendientes de la pelotera Zelensky vs trump y Ucrania sigue recuperando terreno en Pokrovsk y Toresk...
Esta ha sido una semana vertiginosa y desconcertante en la diplomacia internacional, con consecuencias desastrosas para Ucrania, el futuro de la posición de Estados Unidos en el mundo y el legado del presidente Trump.
Trump tiene toda la razón al querer poner fin al derramamiento de sangre en Ucrania. El sufrimiento ha sido atroz y el estancamiento brutal. Pero en la furiosa mezcla de opiniones descabelladas que se han expresado esta semana desde la Casa Blanca hacia abajo, hay al menos diez verdades a las que todo votante estadounidense debe aferrarse.
En la prisa de Trump por poner fin al derramamiento de sangre, estas son también las verdades con las que se juzgará cualquier acuerdo y que lo definirán cuando se escriban los libros de historia.
Ignorarlos o no tratarlos con la gravedad que merecen también tendrá enormes consecuencias para las próximas décadas:
Verdad n° 1
Vladimir Putin inició esta guerra, a pesar de lo que dijo Trump hace días. En febrero de 2022, tras una masiva concentración de tropas en las fronteras de Ucrania, el ejército de Putin lanzó una invasión a gran escala de Ucrania. No existe ninguna narrativa racional fuera de la propaganda rusa que achaque las acciones “agresivas” del presidente ucraniano Volodymyr Zelensky o de la OTAN que pueda justificar una acción militar de ese tipo. Esto ocurrió después de que Putin ya se hubiera apoderado de Crimea en 2014 y hubiera lanzado una guerra en el Donbás, en el este de Ucrania.
Y eso no incluye las otras guerras que inició, como aquella contra la pequeña nación de Georgia en 2008.
Trump tiene toda la razón al afirmar que la guerra “nunca tuvo que empezar”. Creo que es cierto que no habría empezado si él hubiera estado en el Despacho Oval, pero fue Putin, no Zelenski, quien empezó la guerra.
Verdad n° 2
Rusia está luchando por la conquista. La Federación Rusa invadió Ucrania en 2022. Independientemente de lo que se piense del país o de sus dirigentes, Ucrania es una nación soberana y reconocida internacionalmente. Putin invadió el país con la esperanza de devorarlo en masa. En cambio, Ucrania no tiene ambiciones territoriales en Rusia.
Y recordemos la brutalidad de las acciones de Rusia. Entre la multitud de depravaciones y crímenes de guerra cometidos por el ejército de Putin se encuentra el secuestro de unos 20.000 niños ucranianos. ¿Quién quiere vivir en un mundo donde los fuertes pueden simplemente devorar a los débiles y secuestrar a miles de niños pequeños? ¿Por qué Estados Unidos no ha puesto su liberación en el primer lugar de la lista de sus demandas en las negociaciones?
Verdad n° 3
Ucrania lucha por su independencia. La mayoría de los ucranianos no quieren ser parte de Rusia. No quieren ser gobernados desde Moscú. La gran mayoría quiere vivir en un país independiente y soberano que controle su propio futuro.
Verdad n° 4
Los ucranianos no son rusos. Los ucranianos y los rusos no son “un pueblo, un todo único”, como escribió Putin en un ensayo de 2021. Además, miente simplemente cuando afirma que “la Ucrania moderna es enteramente producto de la era soviética”.
Los ucranianos y los rusos son dos grupos étnicos distintos. Hablan idiomas diferentes y tienen historias distintas.
Verdad n° 5
Putin es un dictador. Putin ha gobernado Rusia con puño de hierro desde que llegó al poder en 1999. Ha reprimido sin piedad a los medios de comunicación independientes, ha puesto fin a las elecciones libres y justas, ha aplastado a la sociedad civil y ha asesinado a sus oponentes políticos. Y no sólo dentro de Rusia, sino en todo el mundo. Las personas que viven en Rusia y expresan cualquier tipo de oposición a la guerra son encarceladas.
Verdad n° 6
Zelensky no es un dictador . Zelensky, un outsider político, ganó las elecciones presidenciales de 2019, que fueron relativamente libres y justas. Tiene un índice de aprobación del 57%, no el 4% que afirmaba Trump.
A diferencia de Rusia, Ucrania cuenta con medios de comunicación independientes y dinámicos que exigen cuentas al gobierno, pese a las afirmaciones en contrario de las criaturas del pantano de Internet y los bots rusos. Muchos ucranianos critican abiertamente la forma en que el gobierno dirigió la guerra. Cuando Gran Bretaña luchaba por su supervivencia contra los nazis en los años 40, tampoco celebró elecciones.
El embajador ruso en el Reino Unido se pasó el día de ayer alardeando de que “no está seguro” de que Zelensky fuera reelegido si hoy hubiera elecciones. Pero todos sabemos una cosa con certeza: independientemente de que Zelensky sea reelegido en Ucrania o no, Putin siempre será reelegido en Rusia. Porque sus elecciones son estafas, espectáculos de belleza. Putin no ha ganado una elección libre y justa en su vida. Porque no las celebra.
Verdad n° 7
Rusia no es amiga de Estados Unidos. Es un Estado hostil, con armas nucleares, que resiente el poderío estadounidense y el mundo que Estados Unidos ha construido. Tiene relaciones cada vez más estrechas con China, Irán y Corea del Norte. De hecho, todos sus principales amigos son países que son los mayores enemigos de Estados Unidos.
Verdad n° 8
Ucrania es amiga de Estados Unidos y quiere ser parte del orden liderado por Estados Unidos. Su pueblo y su gobierno son profundamente proestadounidenses. Desde el comienzo de la invasión rusa, los hombres y mujeres ucranianos que he visto luchando en el frente están luchando contra el ejército ruso para proteger a sus seres queridos y a su país. También lo hacen sabiendo que, si fracasan, otros países serán los siguientes.
Verdad n° 9
No se puede confiar en Putin. Esto no es sólo una afirmación de hecho, sino algo en lo que está de acuerdo el 81% de los votantes estadounidenses.
Putin ha invadido numerosos países violando todos los tratados internacionales. Ha interferido en múltiples elecciones en sus vecinos más cercanos. Ha violado acuerdos internacionales, incluido el Tratado INF con los Estados Unidos.
Durante toda su carrera, ha mentido a los presidentes estadounidenses y a los líderes europeos. Ha mentido a Trump incluso desde que Trump volvió al poder. Recientemente, Putin prometió que no atacaría las instalaciones energéticas ucranianas. Sin embargo, esta misma semana llevó a cabo un ataque masivo con misiles y aviones no tripulados contra varias instalaciones energéticas en Ucrania. Es casi como si la palabra de Putin no contara mucho y no le importara si usted la conoce.
Verdad n° 10
La ayuda estadounidense a Ucrania no se desperdicia.
Nadie afirmaría que Ucrania es un país sin corrupción, pero eso no significa que no se deba proteger a su población y su soberanía.
También deberíamos recordar qué país es verdaderamente corrupto en esta guerra. Rusia es un vasto estado cleptocrático, liderado por Putin y un pequeño cártel de oligarcas que se han convertido en una de las personas más ricas de la Tierra, mientras mantienen a la mayor parte de la población rusa en un estado de pobreza que la mayoría de nosotros en Occidente no podríamos creer.
Putin y sus compinches han ido acumulando poder y riqueza a lo largo de toda su carrera, y torturarán y matarán a cualquiera que exponga esta corrupción. ¿Recuerdan a su oponente político Alexey Navalny y al abogado Sergei Magnitsky? En Ucrania es fácil denunciar la corrupción, pero en Rusia es mortal.
Además, según el Departamento de Defensa, de los 183.000 millones de dólares de ayuda a Ucrania, unos 58.000 millones se han gastado en Estados Unidos . Es dinero que ha beneficiado a los trabajadores y a las industrias estadounidenses.
La guerra también ha degradado el ejército de uno de los regímenes despóticos del mundo y ha reducido su amenaza no sólo para Europa sino también para Estados Unidos sin que haya muerto ningún soldado estadounidense. También ha enviado un fuerte mensaje disuasorio a China, Irán y Corea del Norte para que no intenten hacer lo mismo.
Se puede criticar a Zelenski y quejarse, pero no debemos hacernos ilusiones sobre quién inició este incendio y quién es el verdadero dictador o villano de esta trágica historia.
Trump tiene la oportunidad de poner fin a esta guerra, de detener las matanzas. Tal vez hasta de ganar un Premio Nobel de la Paz. Pero no será honrado si la paz es un apaciguamiento que se inclina ante el mal mientras niega verdades obvias.
El juicio de la historia será aún más severo: décadas de paz y prosperidad en Europa y Estados Unidos se echarán a perder ante una Rusia resurgente que hostiga al Este. Sin una paz sólida, no será sólo Ucrania la que sufrirá. Seremos todos nosotros.
Ésa es la verdad última.
https://nypost.com/2025/02/20/opinion/p ... our-peril/
A lo mejor porque los videos de burritos empiezan a ser más comunes
Hay quien dice (incluso estadounidenses, en Twitter y en otros sitios) que deberían firmarlo... y luego no cumplirlo
Bueno, me parece que el ejército useño también utiliza burros y mulas en funciones logísticas. Y también "perros militares".Chepicoro escribió: ↑23 Feb 2025, 02:10A lo mejor porque los videos de burritos empiezan a ser más comunes
Esa es la logística rusa este 2025, aun tendrán cientos de miles de camiones militares y civiles pero los parches empiezan a aparecer.
Lo de Trump, es inútil cualquier intento de "razonar", ha tomado su posición desde hace tiempo y si hay algo que los machos alfa caudillos lomo plateado odian es tener que admitir que se equivocaron y rectificar. Abiertamente dice mentiras todos los días sobre Ucrania y Zelensky... Ucrania empezó la agresión, Ucrania es una dictadura, Zelensky tiene 4% de aprobación, Estados Unidos ha donado más ayuda que Europa, Estados Unidos ha dado 174 mil millones de ayuda (en realidad solo 65 mil), muchas de esas tonterías vienen directamente de la propaganda rusa.
Su director del FBI y la directora de inteligencia nacional llevaban años en redes siendo pro rusos y con numerosos tweets de que la OTAN es la responsable de la guerra en Ucrania.
El acuerdo de minerales a cambio de nada, esta diseñado para que se lo rechace pidiendo cosas imposibles o que la misma población ucraniana rechace el acuerdo si lo firma Zelensky... Estados Unidos pide 500 mil millones de dólares por la ayuda ya prestada (recordemos que solo han dado 65 mil millones) y representaría la práctica esclavitud y pobreza eterna para Ucrania, hay que retroceder al siglo XIX para buscar una explotación colonial más descarada y abusiva y además no ofrecen garantía alguna a la seguridad de Ucrania.
Putin tenía razón en poner todas sus esperanzas en Trump, lo que no ha ganado en el campo de batalla lo puede ganar gracias a su socio americano, falta por ver si Europa cede y abandona a Ucrania pero las noticias de los últimos días son esperanzadoras en este sentido.
En Rusia por su parte ya se preparan para el levantamiento de las sanciones por parte de Estados Unidos y el regreso de visa, mastercard, Coca Cola, Boeing, etc. Sin embargo el comercio entre Rusia y Estados Unidos es relativamente pequeño aún antes de la guerra, pero no deja de representar un alivio para la economía rusa.
Me voy a arriesgar para hacer pronósticos.
Europa no va abandonar a Ucrania, los intentos de extorsión de Estados Unidos van a ser rechazados tanto por ucranianos, europeos, demócratas y algunos republicanos con suficiente valor moral. Trump va a patalear, cortar toda ayuda a Ucrania, amenazar con un embargo de gas natural a Europa o sacar fuerzas de las bases europeas pero no va a funcionar.
Ucrania no va a firmar el acuerdo de minerales a cambio de nada.
La guerra se prolongará este año y el siguiente, Trump se va a ir centrando en los problemas internos que él mismo va a ocasionar, la inflación va a repuntar, varios de sus decretos van a ser suspendidos por órdenes judiciales y dirá que él hizo todo lo posible pero que si la guerra continúa no es su problema.
El ejército ruso esta agotado y bajará un poco el ritmo de los ataques en lo que queda de febrero y marzo pero reunirá fuerzas y dependiendo de como este el clima este año y que Ucrania se va a quedar sin starlink, HIMARS o municiones americanas van a intentar una gran ofensiva a finales de primavera o verano para ganar la guerra... van atacar a cualquier costo, van a fallar ocasionando en el proceso otra sangría aún mayor de hombres y material y para fines de este año van a tener o una crisis en el frente o una nueva ronda de movilización económica.
¿Cuándo y en dónde? Si vas a decir Afganistán, es como comparar el tocino con la velocidad (igual que mezclar a los perros en esto, también hay delfines, ya puestos).Ocell Dodo escribió: ↑23 Feb 2025, 19:20Bueno, me parece que el ejército useño también utiliza burros y mulas en funciones logísticas.
Van a ajustar el relato, cambiando "EE.UU." por "globalistas", y a correr. De hecho no sería novedoso.
aún las adiestran en el centro de combate de montaña de Bridgeport (California).
Lo clásico en el mundo militar es usar mulas para labores de logística en alta montaña, pero para eso has de criarlas (creo que son cruces de burro con yegua) y desde luego son muchísimo más capaces y resistentes que los burros para llevar carga. Supongo que el US Army usará alguna mula en sus unidades de montaña, pero burros diría que no, tendría que verlo.Ocell Dodo escribió: ↑23 Feb 2025, 19:20 Bueno, me parece que el ejército useño también utiliza burros y mulas en funciones logísticas. Y también "perros militares".
Y si no, debidamente vilipendiado...sergiopl escribió:Con respecto a los pronósticos, tomo nota y si se cumplen serás debidamente elogiado
Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot], Tbot [Bot] y 4 invitados