Sube porque las matemáticas son absolutas, pero la letra pequeña dictamina que sube a un costo, el de la calidad de vida (comodidades y accesibilidad).jandres escribió: ↑07 Feb 2025, 17:47 Dicen los rusos que su economia repuntó el 2024 y cerró el año con un avance del 4,1%.
Los economistas toman nota, y descubren que para evitar las recesiones, el truco está en perder o volar por los aires una refineria de petroleo cada mes... Por cada semana que los tanques de almacenamiento esten ardiendo, sube el pib, una décima.
Rusia ha incrementado significativamente su producción de armamento y gasto en defensa, lo que impulsa la economía internamente, y además con las sanciones. Ha impulsado la producción interna en sectores como la agricultura y la manufactura para reemplazar productos que antes importaba. Ha implementado medidas para estabilizar la economía, incluyendo un mayor control sobre el rublo, restricciones a la salida de capitales y apoyo estatal a sectores estratégicos. Es decir, produce y vende, pero no compra, por lo que la economía se muestra positiva, pero no importa bienes y tiene problemas con las sanciones.
De hecho, el Banco Central ha tenido dificultades para controlar la inflación y estabilizar la moneda, lo que explica por qué en algunos momentos solicitó apoyo financiero externo, especialmente en divisas fuertes. En definitiva, anque las cifras oficiales muestren crecimiento, no significa que la economía rusa esté en una situación favorable en términos de desarrollo sostenible o calidad de vida, pero si es cierto que los números son positivos en la gráfica. También ha redirigido un porcentaje importante de venta de energía, aunque no muy significativo, hacia el este.
Compartían por ahí el índice de vida del ruso promedio, y si bien es cierto que es algo más pobre ahora porque el ritmo de salarios no es acorde a la inflación, sorpresivamente, no es mucho más pobre o mucho más rico que antes de 2022, por lo que las medidas de contención en Rusia mantienen bien el impacto de la guerra y sanciones. Cambiar un iPhone por un Xiaomi o un Toyota por un chino no creo que al ruso de a pie le acorte la vida.