Fuerza Aérea Peruana

La Aviación militar en Latinoamérica. Organización, pilotos y aviones de guerra. La industria aeronáutica.
Avatar de Usuario
JRIVERA
General
General
Mensajes: 17333
Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
Ubicación: Pera del Amor - San Isidro
Peru

Fuerza Aérea Peruana

Mensaje por JRIVERA »

Imagen

Opinión

Imagen

reflexiones

Modernización o innovación para la FAP


15/01/2025

e acuerdo con la Fuerza Aérea del Perú (FAP), antes de finalizar el primer trimestre del presente año se confirmaría qué modelo de caza será adquirido. Actualmente se evalúan varias opciones, entre ellas el F-16 estadounidense, el Gripen sueco y el Rafale francés. Sin embargo, ha surgido la posibilidad de considerar el KF-21 surcoreano, un caza en desarrollo con capacidades prometedoras para la superioridad aérea, aunque con potencial limitado de ataque a tierra en sus primeras versiones.


Esta última característica anularía al KF-21 dado que la FAP subrayó que buscaba incorporar a un cazabombardero. Sin embargo, el acuerdo de colaboración en defensa entre el Perú y Corea del Sur, así como la posibilidad de recibir transferencia tecnológica y de fabricar algunos componentes del avión, podrían inclinar la balanza hacia este modelo.


A diferencia de otras aeronaves, el KF-21 tiene un margen largo para evolucionar y continuar desarrollándose.

El F-16, al contrario, es una plataforma muy versátil con eficiencia probada en combate en diversos conflictos. No obstante, se trata de un caza diseñado hace más de 40 años y que ha llegado hace décadas a su techo, por lo cual ha sido reemplazado como principal vector por el F-22 y el F-35. Ello explica que diversos países europeos están rematando sus flotas de F-16 principalmente a naciones en vías de desarrollo.


Un caso similar es el del Rafale, uno de los cazas más avanzados comparado en su categoría tal vez con el Eurofighter. Sin embargo, tampoco tiene espacio para una mayor evolución tecnológica. La empresa francesa desarrolladora está actualmente involucrada en el diseño del Future Combat Air System (FCAS), un sistema de última generación que entraría en servicio en torno al 2040, por lo que, así como ocurrió con los Mirage, solo podría recibir en el futuro algunas modernizaciones puntuales.


Esto no quiere decir que los mencionados no sean recomendables. Adquirir el Rafale, por ejemplo, convertiría a la FAP en uno de los ejércitos del aire más modernos de la región y estaría a muy poco de lograr superioridad aérea con relación a los vecinos en virtud de sus capacidades tecnológicas y polivalencia.


No obstante, debe evaluarse en detalle si conviene adquirir un avión de diseño longevo y que ha alcanzado su techo evolutivo, o si es conveniente optar por uno en pleno desarrollo y que apunta a incorporar características propias de la quinta generación, como la furtividad y la bahía interna de armas.


Sea como fuere, debe considerarse que aun cuando el Perú adquiriese el caza más avanzado del mundo, seguirá en desventaja en comparación con potenciales adversarios que cuentan con aviones de alerta temprana. En el futuro, dotar a la FAP de este tipo de plataformas contribuirá de forma notable a darle al país un sistema integral de defensa aérea con reales capacidades para ejercer disuasión y de responder en caso sea necesario.


https://elperuano.pe/noticia/262156-mod ... ara-la-fap






A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
Avatar de Usuario
JRIVERA
General
General
Mensajes: 17333
Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
Ubicación: Pera del Amor - San Isidro
Peru

Fuerza Aérea Peruana

Mensaje por JRIVERA »

Será una opinión para llamar a Reflexionar, por un periodista que no se especializa en Temas Aeronáuticos?

O es un artículo dictado por alguien dentro del Ministerio de Defensa, pues la verdad no creo que salga de la Fuerza Aérea del Perú.

Si esto es cierto, es una Clara Advertencia, para los que consideraban que solo de la Lista de las 3 empresas aeronáuticas que participaron en el Estudio de Mercado, se escogería al ganador.

Pero el Tema va evolucionando, ahora ya se piensa que no son 3 los que conforman la Lista Corta, sino que solo fue un Estudio de Mercado.

Cuando se realiza una Licitación Internacional, se pone determinados requerimientos mínimos que deban cumplir los proveedores:

A) Transferencia Tecnológica que ayude al Mantenimiento por el SEMAN, KAI ya se comprometió
B) Traer 3 Cazas por lo menos para el 2026 i lo más pronto posible, solo KAI puede cumplir
C) El Precio de la Licitación US$3,500 millones, cantidad que no debe sobrepasarse, Exacto para KAI
D) Que sean Cazas Nuevos de Superioridad Aérea, luego no hay posibilidad que entren de Segunda
E) Con capacidades Multirol, no indica si todos o una parte de los Cazas, KAI se compromete
F) El tipo de OFFSET directo o Indirecto que ofrezcan, muy importante, KAI ofrece lo mejor al Transferir FA-50
G) Que otorgue Ventajas cualitativas con respecto a los Cazas que tienen los Vecino (JAS 39, F-16)
H) Que no presente sanciones o Limitaciones en su comercialización, KAI Califica
I) Que cuente con suficiente Soporte Técnico para su Mantenimiento y Desarrollo en el Tiempo de Vida
J) Que no sea ni el Más Bonito (F-16) ni el más Caro (Rafale), lo han mencionado repetidas veces
K) Que presente facilidad para el lanzamiento de Misiles de todo Tipo y Bombas, que ofrezca continuidad en un Conflicto, Con las Aeronaves de KAI es una Certificación
L) Que se tenga MoU para la Fabricación de Partes, solo se ha firmado con KAI de Corea del Sur.
M) Que se tenga una Relación Armoniosa para el Desarrollo de la Industria Aeronáutica, ya se tiene 10 Años con KAI
N) Que se comprometa decididamente en el Periodo de Vida de la Aeronave, De suma importancia para KAI
O) Que haya tenido vínculos favorables con la Fuerza Aérea del Perú, KAI los cumple
P) Que otorgue las Garantías de Fiel Cumplimiento, no hay problema para KAI
R) Que sea de un País TOP en el Desarrollo de Armamento, Corea del Sur Califica

Se puede enumerar cualquier Cantidad de Razones.

Puede que algunas de ellas sean cumplidas por todos los proveedores.

Pero siempre hay uno, dos o tres requisitos que los demás NO pueden satisfacer y solitos se Retiran.

Y lo indica el DIARIO OFICIAL EL PERUANO

Desean alguna señal adicional?

Saludos,
JRIVERA


A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
Avatar de Usuario
JRIVERA
General
General
Mensajes: 17333
Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
Ubicación: Pera del Amor - San Isidro
Peru

Fuerza Aérea Peruana

Mensaje por JRIVERA »

Existe otra posibilidad de un Super Combo

24 TA/FA-50 en US$1,300 millones

2026 con 8 TA-50 Golden Eagle como LIFT por US$300 millones
2027 con 8 FA-50 Block 10 con radar 2032 por US$480 millones
2028 con 8 FA-50 50 Block 20 con radar AESA por US$520 millones

Quedan US$2,200 millones para 24 KF21 Boramae

2029/2030 con 12 KF-21 Boramae Block 1 por US$1,000 millones
2031/2032 con 12 KF-21 Boramae Block 2 por US$1,200 millones

Todo se completa en el 2032 y en total igual suman US$3,500 millones

Aunque para esos años muy bien pueden ser todos los Boramae Block 2

Saludos,
JRIVERA​


A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
Avatar de Usuario
JRIVERA
General
General
Mensajes: 17333
Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
Ubicación: Pera del Amor - San Isidro
Peru

Fuerza Aérea Peruana

Mensaje por JRIVERA »

Todo depende de la propuesta que presente KAI

Hay que recordar que hace 10 años nos ofrecieron por US$1,000 millones los TA/FA-50 como multiroles, por lo que no configura como malversación de fondos ya que cumplen, la función.

Además vamos a tener a la Contraloría General de la República auditando todo.

Eso si, hace poco soltaron a mi conocido Gral del Aire Raúl Hoyos de Vinatea, de una investigación por la adquisición de los C27J SPARTAN, me lo dijo él mismo, por lo que siempre se desarrollan comisiones de investigación de parte del Congreso u otra entidad.

Encuentro muy cercanos los precios entre el FA-50 y el prototipo KF-21 Block 1

Por lo que podría darse otra figura:
8 FA-50 Block 20 por US$520 millones
8 KF-21 Block 10 por US$720 millones
24 KF-21 Block 20 por US$2,260 millones

Y seguir pagando US$3,500 millones

Tener los FA-50 como LIFT y de ser necesario como Cazas de Combate de segunda línea

Llegarían lis primeros KF-21 de superioridad aérea

Y luego los 24 Cazas Multirol Boramae de primera línea.

Me parece más razonable tener 40 Cazas entre FA-50 y KF-21.

Hay que esperar la propuesta de KAI, que desde ya debe ser bien interesante, pues a la larga te ofrece los Cazas Multirol acá a 5 años y te puede ir enviando Cazas LIFT y los Prototipo KF-21 Block 10 biplazas para ir entrenando. Y los 24 Cazas Block 20 muy bien pueden ser monoplazas.

KAI si que tiene una gran variedad de alternativas para satisfacer los requerimientos de la FAP.


Saludos,
JRIVERA


A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
Domper
General
General
Mensajes: 15689
Registrado: 13 Ago 2014, 16:15
España

Fuerza Aérea Peruana

Mensaje por Domper »

JRIVERA escribió: 28 Ene 2025, 05:40Me parece más razonable tener 40 Cazas entre FA-50 y KF-21.
Independientemente de lo absurdo de semejante gasto ¿Usted cree que el FA-50 es un caza?

Saludos



Tu regere imperio fluctus Hispane memento
Avatar de Usuario
JRIVERA
General
General
Mensajes: 17333
Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
Ubicación: Pera del Amor - San Isidro
Peru

Fuerza Aérea Peruana

Mensaje por JRIVERA »

Domper escribió: 28 Ene 2025, 13:38
JRIVERA escribió: 28 Ene 2025, 05:40Me parece más razonable tener 40 Cazas entre FA-50 y KF-21.
Independientemente de lo absurdo de semejante gasto ¿Usted cree que el FA-50 es un caza?

Saludos
Antes que nada, Yo estoy escribiendo, sobre:

8 FA-50 Block 20 por US$520 millones, SE ENCUENTRA EN DESARROLLO, tal vez en 5 años
8 KF-21 Block 10 por US$720 millones, TODAVIA NO SE PRODUCE, tal vez en unos 3 años
24 KF-21 Block 20 por US$2,260 millones NI SIQUIERA TIENE PRESUPUESTO, tal vez en 8 años

Por lo que para responder a tu pregunta, primero que existan.

Pero tu pregunta es bien compleja y permíteme que desarrolle luego, lo que tengo en mente, en la Zona Libre, en el Hilo del gobierno de Dina Boluarte. Pues todo sale de mi imaginación.

Saludos,
JRIVERA


A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
Avatar de Usuario
JRIVERA
General
General
Mensajes: 17333
Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
Ubicación: Pera del Amor - San Isidro
Peru

Fuerza Aérea Peruana

Mensaje por JRIVERA »

Domper escribió: 28 Ene 2025, 13:38
JRIVERA escribió: 28 Ene 2025, 05:40Me parece más razonable tener 40 Cazas entre FA-50 y KF-21.
Independientemente de lo absurdo de semejante gasto ¿Usted cree que el FA-50 es un caza?

Saludos
Ahora bien si te refieres a un FA-50 Block 10 (biplaza), pues es un avión de entrenamiento avanzado, al cual se le ha artillado.

Yo lo que desearía es tener el FA-50 Block 20 (monoplaza) con Radar AESA y con el Misil AIM120C-8 integrado por Raytheon, que como dije, todavía no existe.


Saludos,
JRIVERA


A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
Domper
General
General
Mensajes: 15689
Registrado: 13 Ago 2014, 16:15
España

Fuerza Aérea Peruana

Mensaje por Domper »

JRIVERA escribió: 28 Ene 2025, 23:38 Yo lo que desearía es tener el FA-50 Block 20 (monoplaza) con Radar AESA y con el Misil AIM120C-8 integrado por Raytheon, que como dije, todavía no existe.
El precio de ese FA-50 de caza se llevará muy poco con el de un caza "de verdad". Revise el éxito de los entrenadores armados, que en los últimos cuarenta años se han vendido con cuentagotas.

Por otra parte, le recuerdo que el coste de un avión de combate es mucho mayor que el precio de adquisición ¿La economía peruana puede sostener esas fuerzas armadas? Mejor dicho, poder, desde luego que puede, pero ¿A costa de qué?

Saludos



Tu regere imperio fluctus Hispane memento
spooky
General de División
General de División
Mensajes: 6447
Registrado: 06 Feb 2015, 00:13
Ukraine

Fuerza Aérea Peruana

Mensaje por spooky »

Todo son cuentas alegres no han firmado nada ni en aviones, ni tanques, ni artillería, ni submarinos, ni fragatas.


Avatar de Usuario
Anderson
Almirante General
Almirante General
Mensajes: 10171
Registrado: 09 May 2008, 02:46
Ubicación: Medellín
Colombia

Fuerza Aérea Peruana

Mensaje por Anderson »

spooky escribió: 29 Ene 2025, 01:07 Todo son cuentas alegres no han firmado nada ni en aviones, ni tanques, ni artillería, ni submarinos, ni fragatas.
En fragatas si, ya firmaron la primera, pero estoy de acuerdo en que algunos están haciendo cuentas alegres. Es cuestión de comparar.

Por el precio que dicen que van a pagar USD 950MM se habrían podido hacer a las F-110 de Navantia mucho más grandes y armadas.


Tierra de héroes anónimos y espíritus libres...
Avatar de Usuario
JRIVERA
General
General
Mensajes: 17333
Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
Ubicación: Pera del Amor - San Isidro
Peru

Fuerza Aérea Peruana

Mensaje por JRIVERA »

Domper escribió: 29 Ene 2025, 00:29
JRIVERA escribió: 28 Ene 2025, 23:38 Yo lo que desearía es tener el FA-50 Block 20 (monoplaza) con Radar AESA y con el Misil AIM120C-8 integrado por Raytheon, que como dije, todavía no existe.
El precio de ese FA-50 de caza se llevará muy poco con el de un caza "de verdad". Revise el éxito de los entrenadores armados, que en los últimos cuarenta años se han vendido con cuentagotas.

Por otra parte, le recuerdo que el coste de un avión de combate es mucho mayor que el precio de adquisición ¿La economía peruana puede sostener esas fuerzas armadas? Mejor dicho, poder, desde luego que puede, pero ¿A costa de qué?

Saludos
Tienes toda la Razón, lo conveniente es esperar la propuesta de KAI y la evaluación de la Comisión interdisciplinaria, que evalúa la adquisición del Nuevo Caza para el Perú, que son los que deben tener las respuestas, sobre los costos de Adquisición, Costos de Operación, costos de Mantenimiento y los Costos de ir Modernizando, la Aeronave que al Final elijan.

Pero Yo ya llegue al convencimiento que cualquiera que sea el elegido, será Caro.

Saludos,
JRIVERA


A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
Tulipan
Sargento
Sargento
Mensajes: 221
Registrado: 30 Sep 2024, 17:01
Peru

Fuerza Aérea Peruana

Mensaje por Tulipan »

Rebaje el tono. Mod.5


"Nadie tiene la razón en contra del Perú" :twisted:
Avatar de Usuario
christian
Comandante
Comandante
Mensajes: 1858
Registrado: 28 Jun 2004, 03:42
Ubicación: Chile
Chile

Fuerza Aérea Peruana

Mensaje por christian »

¿Me parece o estas proyectando tu triste realidad colombiana al Perú?
Voy a entrar de abogado del diablo ............. pero de que estas hablando, si ambos paises tienen pib percapita similar.

Como dice Domper, el gasto se puede hacer pero ¿a que costo? no es solo la adquisicion, esta el mantenimiento, operacion, upgrades, etc.

Revisando los numeros de la economia Peruana y las hipotesis de conflicto que tienen me pregunto ¿es necesaria semejante inversion?.



Saludos cordiales


.............. fin del comunicado.
Avatar de Usuario
Anderson
Almirante General
Almirante General
Mensajes: 10171
Registrado: 09 May 2008, 02:46
Ubicación: Medellín
Colombia

Fuerza Aérea Peruana

Mensaje por Anderson »

Tulipan escribió: 29 Ene 2025, 16:27 Ni modo, en la vida hay personas que saben negociar y otras que no.
Como si Peru tuviera un historial de compras inteligentes, no me hagas reír.

Y si, el historial de compras de Colombia tampoco es el mejor ehhh (ejemplo los Kfir, un desacierto por donde se mire, nos han costado un pastal para lo que ofrecieron y digo ofrecieron porque ya ni vuelan. Otro ejemplo el buque ARC Caribe, una vergüenza nacional, el dinero para comprarlo, repararlo, y ponerlo en servicio terminó costando lo que costaba un buque nuevo), y así tenemos otros ejemplos terribles, pero vamos que la lista de compras malas por parte de Perú, esa si que es bastante más larga y te lo digo objetivamente.


Tierra de héroes anónimos y espíritus libres...
spooky
General de División
General de División
Mensajes: 6447
Registrado: 06 Feb 2015, 00:13
Ukraine

Fuerza Aérea Peruana

Mensaje por spooky »

De que realidad hablas Peru fuerzas armadas obsoletas en todo artillería obsoleta, blindados obsoletos, radares obsoletos, no tienen tanqueros, no tienen sam, no tienen plataformas EW y no han contratado nada.


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 11 invitados