Marina de Guerra del Perú

Las fuerzas navales de Latinoamérica. Su estructura, marinos y buques de guerra.
Avatar de Usuario
JRIVERA
General
General
Mensajes: 17317
Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
Ubicación: Pera del Amor - San Isidro
Peru

Marina de Guerra del Perú

Mensaje por JRIVERA »



Marina de Guerra del Perú programas de recuperación y modernización 2024 sector Defensa


A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
Avatar de Usuario
JRIVERA
General
General
Mensajes: 17317
Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
Ubicación: Pera del Amor - San Isidro
Peru

Marina de Guerra del Perú

Mensaje por JRIVERA »

La fragata FFX Clase Chungnam Batch 3 es una versión avanzada de la clase Chungnam, diseñada para cumplir con los requisitos de la Armada de la República de Corea (ROKN). A continuación, te proporciono algunas características de la fragata FFX Clase Chungnam Batch 3, presentada en el International Online Defense Exhibition (IODS) 2024 de Australia:

Características generales
- *Desplazamiento*: 3.600 toneladas (estándar), 4.200 toneladas (carga completa)
- *Longitud*: 124 metros
- *Manga*: 14,2 metros
- *Calado*: 4,1 metros
- *Tripulación*: 140 marineros

Propulsión y velocidad
- *Sistema de propulsión*: 2 motores diésel MTU 12V 1163 TB93, 2 hélices
- *Potencia*: 28.000 caballos de fuerza
- *Velocidad*: 30 nudos (56 km/h)

Armamento
- *Cañón principal*: 1 cañón OTO Melara 127 mm
- *Cañones secundarios*: 2 cañones Breda 40 mm
- *Misiles*: 16 misiles antibuque SSM-700K Haeseong, 32 misiles antiaéreos SM-2 Block IIIA
- *Torpedos*: 6 tubos lanzatorpedos para torpedos Mark 46

Electrónica y sensores
- *Radar*: Radar de búsqueda aérea SPS-1000, radar de navegación SPS-3000
- *Sonar*: Sonar de casco SQS-2400
- *Sistema de combate*: Sistema de combate TACTICOS

Otras características
- *Hangar*: Hangar para un helicóptero Westland Lynx o un helicóptero más grande
- *Capacidad de carga*: 400 toneladas de combustible, 150 toneladas de provisiones
- *Sistema de defensa antimisil*: Sistema de defensa antimisil RAM (Rolling Airframe Missile)
- *Sistema de guerra electrónica*: Sistema de guerra electrónica SLQ-200(V)K Sonata

Mejoras y actualizaciones
- *Sistema de combate avanzado*: Integración de sistemas de combate avanzados, incluyendo sistemas de comando y control, y sistemas de inteligencia, vigilancia y reconocimiento (ISR).
- *Capacidad de interoperabilidad*: Mejora de la capacidad de interoperabilidad con otros buques y sistemas de la Armada de la República de Corea.
- *Sistema de defensa contra amenazas asimétricas*: Integración de sistemas de defensa contra amenazas asimétricas, incluyendo sistemas de defensa contra drones y sistemas de defensa contra amenazas químicas, biológicas, radiológicas y nucleares (CBRN).

Es importante tener en cuenta que estas características pueden variar dependiendo de la fuente y de las actualizaciones o modificaciones que se hayan realizado a la fragata FFX Clase Chungnam Batch 3.


Saludos,
JRIVERA


A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
Avatar de Usuario
reytuerto
Mariscal de Campo
Mariscal de Campo
Mensajes: 19420
Registrado: 12 Ene 2003, 18:23
Ubicación: Caracas, Venezuela
Peru

Marina de Guerra del Perú

Mensaje por reytuerto »

Feliz Año 2025


La verdad nos hara libres
Imagen
Avatar de Usuario
JRIVERA
General
General
Mensajes: 17317
Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
Ubicación: Pera del Amor - San Isidro
Peru

Marina de Guerra del Perú

Mensaje por JRIVERA »

reytuerto escribió: 01 Ene 2025, 20:18 Feliz Año 2025
FELIZ AÑO estimado reytuerto.

Si bien se conoce que empezarán con la quilla y colocación de las Planchas de Aceros Navales de la primera OPV y muy posiblemente de los LCU, no se tiene fecha del inicio de la Fragata Multirol.

Sabemos que la MGP ha recibido a fin de Año 2024 la transferencia de US$102 millones adicionales para la Fragata Multirol. Pienso que se iniciará cuando se concluya el segundo LCU.

Lo que nos hace pensar en que el SIMA debería de contar con mayor capacidad en sus Astilleros y de personal capacitado. Si pensamos que son 34 navíos por construir en 30 años.

4 Patrulleras Marítimas (2 en construcción en SIMA Chimbote)
6 Patrullera Oceánicas (OPV)
6 Fragatas Multirol
6 Submarinos
6 Corbetas
2 Buques Petroleros
4 Buques de Apoyo Logístico (LCU)

Saludos,
JRIVERA


A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
Avatar de Usuario
JRIVERA
General
General
Mensajes: 17317
Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
Ubicación: Pera del Amor - San Isidro
Peru

Marina de Guerra del Perú

Mensaje por JRIVERA »

Imagen
Imagen
Imagen


A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
Avatar de Usuario
JRIVERA
General
General
Mensajes: 17317
Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
Ubicación: Pera del Amor - San Isidro
Peru

Marina de Guerra del Perú

Mensaje por JRIVERA »

Perú asigna USD102 millones para la primera etapa de 4 proyectos de construcciones navales
2 enero, 2025

– En beneficio de la Marina de Guerra del Perú y SIMA Perú

Imagen
De izquierda a derecha, la representación digital de la futura fragata misilera, buque de patrulla oceánica y buque auxiliar de soporte logístico de la Armada del Perú. Foto: Hyundai Heavy Industries


maquina-de-combate.com – Entre el 21 y 22 de diciembre de 2024, el Ministerio de Defensa ha autorizado la asignación de 384,179,377 soles, equivalente a US$102.24 millones de dólares, para financiar la primera etapa – o parte de la primera etapa – de ejecución de cuatro proyectos de construcciones navales en beneficio de la Marina de Guerra del Perú (MGP) y del astillero industrial SIMA Perú.

La partida presupuestal de más de 102 millones de dólares estaba contemplada en la Ley de Presupuesto del Sector Público para el ejercicio fiscal 2024, ojo no 2025, con cargo a la Reserva de Contingencia del Ministerio de Economía y Finanzas.

Del monto total, se han asignado 123 380 000 soles, unos 32.83 millones de dólares al tipo de cambio vigente, al Proyecto de Inversión Pública (PIP) denominado «Ampliación de la capacidad para realizar operaciones guardacostas de superficie con Patrulleras Oceánicas en el dominio marítimo y área de responsabilidad SAR», con Código Único de Inversión N° 2491416. SAR significa Search And Rescue, Búsqueda y Rescate.

Este proyecto contempla la construcción en instalaciones de SIMA Perú de un primer lote de tres Buques de Patrulla Oceánica (OPV, Off-shore Patrol Vessel), en asociación con el astillero surcoreano Hyundai Heavy Industries (HHI).

Una segunda subpartida presupuestal de 29 190 842 soles, unos 7.77 millones de dólares, para financiar la primera etapa del Proyecto de Inversión Pública denominado «Ampliación de la capacidad de abastecimiento logístico por vía marítima en el litoral peruano» con Código Único de Inversión N° 2397495, proyecto que tiene la meta de construir en instalaciones de SIMA Perú, y también en asociación con Hyundai Heavy Industries, un lote de cuatro Buques Auxiliares de Apoyo Logístico (BALOG) que son buques de cabotaje con capacidad para desembarcar materiales, equipos y personal en playa a través de una compuerta en proa.

La tercera subpartida presupuestal, por un monto de 20 668 535 soles, unos 5.50 millones de dólares, para financiar la primera etapa del Proyecto de Inversión Pública denominado «Recuperación de la capacidad de realizar operaciones guardacostas de superficie en el dominio marítimo nacional y operaciones de búsqueda y rescate en el área SAR» con Código Único de Inversión N° 2172955. Este proyecto tiene la meta de construir patrulleras marítimas PGCP-50 en asociación con el astillero surcoreano STX Offshore & Shipbuilding.

Actualmente, en SIMA Chimbote se vienen ensamblando las patrulleras marítimas número 7 (BAP Río Huarmey) y 8 (BAP Río Nepeña).

Finalmente, una cuarta subpartida presupuestal de 210 940 000 soles, equivalente a 56.12 millones de dólares, se ha asignado para financiar la primera etapa – o parte de ella – del Proyecto de Inversión Pública denominado «Mejoramiento de la capacidad operacional de la fuerza de superficie en cumplimiento del servicio de defensa, seguridad y protección en el ámbito marítimo de interés nacional» con Código Único de Inversión N° 2365245. que prevé la construcción de un lote de seis fragatas misileras que han sido catalogadas como «Buques Multirol» de 3400 toneladas métricas cada una, en base al diseño HDF-3200 de Hyundai Heavy Industries, cuya maqueta fue presentada en la feria peruana Sitdef 2023.

SIMA Perú y la Armada del Perú han decidido construir primero una fragata misilera y avanzar progresivamente hacia la construcción de las seis naves. El financiamiento de 56.12 millones de dólares se ha asignado para financiar la primera etapa, o parte de ella, de la construcción de la primera fragata o Buque Multirol.

En primera instancia, como hemos informado anteriormente, SIMA Callao construirá cuatro buques de superficie para la Armada del Perú, una fragata misilera, un buque de patrulla oceánica y dos buques auxiliares con capacidad de desembarco directamente en la playa.


Imagen
Una veloz lancha de interdicción marítima CB-90 delante de una patrullera marítima PGCP-50, ambas unidades de la Armada del Perú. Foto: Dirección General de Capitanías y Guardacostas de la Marina de Guerra del Perú


A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
Tulipan
Sargento
Sargento
Mensajes: 221
Registrado: 30 Sep 2024, 17:01
Peru

Marina de Guerra del Perú

Mensaje por Tulipan »

JRIVERA escribió: 03 Ene 2025, 04:00 Perú asigna USD102 millones para la primera etapa de 4 proyectos de construcciones navales
2 enero, 2025

– En beneficio de la Marina de Guerra del Perú y SIMA Perú

Imagen
De izquierda a derecha, la representación digital de la futura fragata misilera, buque de patrulla oceánica y buque auxiliar de soporte logístico de la Armada del Perú. Foto: Hyundai Heavy Industries


maquina-de-combate.com – Entre el 21 y 22 de diciembre de 2024, el Ministerio de Defensa ha autorizado la asignación de 384,179,377 soles, equivalente a US$102.24 millones de dólares, para financiar la primera etapa – o parte de la primera etapa – de ejecución de cuatro proyectos de construcciones navales en beneficio de la Marina de Guerra del Perú (MGP) y del astillero industrial SIMA Perú.

La partida presupuestal de más de 102 millones de dólares estaba contemplada en la Ley de Presupuesto del Sector Público para el ejercicio fiscal 2024, ojo no 2025, con cargo a la Reserva de Contingencia del Ministerio de Economía y Finanzas.

Del monto total, se han asignado 123 380 000 soles, unos 32.83 millones de dólares al tipo de cambio vigente, al Proyecto de Inversión Pública (PIP) denominado «Ampliación de la capacidad para realizar operaciones guardacostas de superficie con Patrulleras Oceánicas en el dominio marítimo y área de responsabilidad SAR», con Código Único de Inversión N° 2491416. SAR significa Search And Rescue, Búsqueda y Rescate.

Este proyecto contempla la construcción en instalaciones de SIMA Perú de un primer lote de tres Buques de Patrulla Oceánica (OPV, Off-shore Patrol Vessel), en asociación con el astillero surcoreano Hyundai Heavy Industries (HHI).

Una segunda subpartida presupuestal de 29 190 842 soles, unos 7.77 millones de dólares, para financiar la primera etapa del Proyecto de Inversión Pública denominado «Ampliación de la capacidad de abastecimiento logístico por vía marítima en el litoral peruano» con Código Único de Inversión N° 2397495, proyecto que tiene la meta de construir en instalaciones de SIMA Perú, y también en asociación con Hyundai Heavy Industries, un lote de cuatro Buques Auxiliares de Apoyo Logístico (BALOG) que son buques de cabotaje con capacidad para desembarcar materiales, equipos y personal en playa a través de una compuerta en proa.

La tercera subpartida presupuestal, por un monto de 20 668 535 soles, unos 5.50 millones de dólares, para financiar la primera etapa del Proyecto de Inversión Pública denominado «Recuperación de la capacidad de realizar operaciones guardacostas de superficie en el dominio marítimo nacional y operaciones de búsqueda y rescate en el área SAR» con Código Único de Inversión N° 2172955. Este proyecto tiene la meta de construir patrulleras marítimas PGCP-50 en asociación con el astillero surcoreano STX Offshore & Shipbuilding.

Actualmente, en SIMA Chimbote se vienen ensamblando las patrulleras marítimas número 7 (BAP Río Huarmey) y 8 (BAP Río Nepeña).

Finalmente, una cuarta subpartida presupuestal de 210 940 000 soles, equivalente a 56.12 millones de dólares, se ha asignado para financiar la primera etapa – o parte de ella – del Proyecto de Inversión Pública denominado «Mejoramiento de la capacidad operacional de la fuerza de superficie en cumplimiento del servicio de defensa, seguridad y protección en el ámbito marítimo de interés nacional» con Código Único de Inversión N° 2365245. que prevé la construcción de un lote de seis fragatas misileras que han sido catalogadas como «Buques Multirol» de 3400 toneladas métricas cada una, en base al diseño HDF-3200 de Hyundai Heavy Industries, cuya maqueta fue presentada en la feria peruana Sitdef 2023.

SIMA Perú y la Armada del Perú han decidido construir primero una fragata misilera y avanzar progresivamente hacia la construcción de las seis naves. El financiamiento de 56.12 millones de dólares se ha asignado para financiar la primera etapa, o parte de ella, de la construcción de la primera fragata o Buque Multirol.

En primera instancia, como hemos informado anteriormente, SIMA Callao construirá cuatro buques de superficie para la Armada del Perú, una fragata misilera, un buque de patrulla oceánica y dos buques auxiliares con capacidad de desembarco directamente en la playa.


Imagen
Una veloz lancha de interdicción marítima CB-90 delante de una patrullera marítima PGCP-50, ambas unidades de la Armada del Perú. Foto: Dirección General de Capitanías y Guardacostas de la Marina de Guerra del Perú
JRivera, consulta, esta es la primera partida aprobada para el proyecto de la MGP, porqué me parece que ya hay una cantidad de dinero previamente aprobada para este mismo fin.

Saludos cordiales.


"Nadie tiene la razón en contra del Perú" :twisted:
Avatar de Usuario
JRIVERA
General
General
Mensajes: 17317
Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
Ubicación: Pera del Amor - San Isidro
Peru

Marina de Guerra del Perú

Mensaje por JRIVERA »

Es un dinero adicional a las anteriores entregas, de seguro para cubrir determinados arreglos solicitados por la MGP a Hyundai Heavy Industries.

Lo importante desde mi punto de vista, es que no todo el dinero sale del Fondo de Defensa, si no también del Presupuesto del Estado, específicamente del Fondo de Contingencias, en donde cada Año queda un dinero.

Lo otro que hay que considerar es que es un proyecto multianual y continuaran los desembolsos.

Saludos,
JRIVERA


A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
Tulipan
Sargento
Sargento
Mensajes: 221
Registrado: 30 Sep 2024, 17:01
Peru

Marina de Guerra del Perú

Mensaje por Tulipan »

JRIVERA escribió: 03 Ene 2025, 17:24 Es un dinero adicional a las anteriores entregas, de seguro para cubrir determinados arreglos solicitados por la MGP a Hyundai Heavy Industries.

Lo importante desde mi punto de vista, es que no todo el dinero sale del Fondo de Defensa, si no también del Presupuesto del Estado, específicamente del Fondo de Contingencias, en donde cada Año queda un dinero.

Lo otro que hay que considerar es que es un proyecto multianual y continuaran los desembolsos.

Saludos,
JRIVERA
Según tus cuentas, cuanto dinero ya se le viene entregando al proyecto de las nuevas naves de la Marina de Guerra del Perú?

Y si ! ya se sabia que las compras de armas de las FFAA no salen de los presupuestos anuales si no de varias cuentas que tiene el estado peruano y su saludable macroeconomía.

Saludos.


"Nadie tiene la razón en contra del Perú" :twisted:
Avatar de Usuario
JRIVERA
General
General
Mensajes: 17317
Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
Ubicación: Pera del Amor - San Isidro
Peru

Marina de Guerra del Perú

Mensaje por JRIVERA »

Tulipan escribió: 03 Ene 2025, 22:47 Según tus cuentas, cuanto dinero ya se le viene entregando al proyecto de las nuevas naves de la Marina de Guerra del Perú?

Y si ! ya se sabia que las compras de armas de las FFAA no salen de los presupuestos anuales si no de varias cuentas que tiene el estado peruano y su saludable macroeconomía.

Saludos.
Al principio todo sumaba alrededor de US$463 millones, con estos US$102 millones, serían US$565 millones aproximadamente para los 4 Buques que se empiezan este Año.

Hay que distinguir del monto de los PAC que consideran el monto total a financiar, de las Transferencias que se realizan y teniendo como Tope el estimado del Ministro de Economía de US$1,000 millones.

En todo caso esa cantidad de UD$463 millones, dio la vuelta al mundo como la cantidad del contrato entre la MGP Y HHI, luego los últimos US$102 millones vienen a cubrir algunos cambios efectuados a solicitud de la MGP.

Estos montos que suman US$565 millones, solo son para el Año 2024.

Saludos,
JRIVERA


A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
Tulipan
Sargento
Sargento
Mensajes: 221
Registrado: 30 Sep 2024, 17:01
Peru

Marina de Guerra del Perú

Mensaje por Tulipan »

JRIVERA escribió: 04 Ene 2025, 02:22
Tulipan escribió: 03 Ene 2025, 22:47 Según tus cuentas, cuanto dinero ya se le viene entregando al proyecto de las nuevas naves de la Marina de Guerra del Perú?

Y si ! ya se sabia que las compras de armas de las FFAA no salen de los presupuestos anuales si no de varias cuentas que tiene el estado peruano y su saludable macroeconomía.

Saludos.
Al principio todo sumaba alrededor de US$463 millones, con estos US$102 millones, serían US$565 millones aproximadamente para los 4 Buques que se empiezan este Año.

Hay que distinguir del monto de los PAC que consideran el monto total a financiar, de las Transferencias que se realizan y teniendo como Tope el estimado del Ministro de Economía de US$1,000 millones.

En todo caso esa cantidad de UD$463 millones, dio la vuelta al mundo como la cantidad del contrato entre la MGP Y HHI, luego los últimos US$102 millones vienen a cubrir algunos cambios efectuados a solicitud de la MGP.

Estos montos que suman US$565 millones, solo son para el Año 2024.

Saludos,
JRIVERA

Entiendo o sea estos 102 millones de dolares salieron de un fondo de "emergencia". Al parecer la MGP le está metiendo punche a su nueva flota para que se haga mucho más rapido o le están pidiendo más cosas a sus socios coreanos. Interesante por donde se le mire.


Saludos.


"Nadie tiene la razón en contra del Perú" :twisted:
Avatar de Usuario
JRIVERA
General
General
Mensajes: 17317
Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
Ubicación: Pera del Amor - San Isidro
Peru

Marina de Guerra del Perú

Mensaje por JRIVERA »

Tulipan escribió: 04 Ene 2025, 04:21 Entiendo o sea estos 102 millones de dolares salieron de un fondo de "emergencia". Al parecer la MGP le está metiendo punche a su nueva flota para que se haga mucho más rapido o le están pidiendo más cosas a sus socios coreanos. Interesante por donde se le mire.

Saludos.
Imagen

El Fondo de contingencias, presupuestado para este Año 2025 es de S/.32,012 millones (US$8,536 millones).

Cuanto se destinará a la MGP, ya saben que basta que se declare de Necesidad Nacional, para que los Fondos de Contingencia sean transferidos.,

Saludos,
JRIVERA


A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
Tulipan
Sargento
Sargento
Mensajes: 221
Registrado: 30 Sep 2024, 17:01
Peru

Marina de Guerra del Perú

Mensaje por Tulipan »

JRIVERA escribió: 05 Ene 2025, 00:04
Tulipan escribió: 04 Ene 2025, 04:21 Entiendo o sea estos 102 millones de dolares salieron de un fondo de "emergencia". Al parecer la MGP le está metiendo punche a su nueva flota para que se haga mucho más rapido o le están pidiendo más cosas a sus socios coreanos. Interesante por donde se le mire.

Saludos.
Imagen

El Fondo de contingencias, presupuestado para este Año 2025 es de S/.32,012 millones (US$8,536 millones).

Cuanto se destinará a la MGP, ya saben que basta que se declare de Necesidad Nacional, para que los Fondos de Contingencia sean transferidos.,

Saludos,
JRIVERA

Pero el ultimo anuncio de los 102 millones de dólares esta saliendo del presupuesto del 2024... nada del 2025 fue tocado aun.


Saludos cordiales.


"Nadie tiene la razón en contra del Perú" :twisted:
Avatar de Usuario
JRIVERA
General
General
Mensajes: 17317
Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
Ubicación: Pera del Amor - San Isidro
Peru

Marina de Guerra del Perú

Mensaje por JRIVERA »

Tulipan escribió: 06 Ene 2025, 05:26 Pero el ultimo anuncio de los 102 millones de dólares esta saliendo del presupuesto del 2024... nada del 2025 fue tocado aun.

Saludos cordiales.
Efectivamente los US$102 millones es una alita del Fondo de Contingencias, que estaba destinado para hacer frente a posibles daños del Fenómeno del Niño o Niña,

Pero es una muestra que se puede hacer uso de ese Fondo de Contingencias, que ya es una Buena Noticia.

Que si se empleo para las nuevas exigencias, modificaciones o agregados en los Buques, ya es especulación.

Lo que debemos tener en Claro es que Hyundai Heavy Industries, nos proporciona el Casco con todos sus sistemas de Navegación, algunos de los cuales pueden ser de origen coreano o no, al igual que los Sistemas de Armas, en donde por costumbre pienso que llevaran los Exocet MM40 Block 3C

Imagen

Saludos cordiales,
JRIVERA


A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
Tulipan
Sargento
Sargento
Mensajes: 221
Registrado: 30 Sep 2024, 17:01
Peru

Marina de Guerra del Perú

Mensaje por Tulipan »

Un buen analisis por parte del forista Lethal en otro foro...


Al final, sumando todos los componentes del proyecto FFGG Multirol, cada FFGG costará, en promedio (menos al principio y más hacia el final), unos 950 millones de dólares.

Ya presenté ese cuadro, son 21 mil millones de soles de inversión en este proyecto (5600 millones de dólares), a lo largo de 15 años, en sus 7 componentes.

Nos hemos hecho de una FFGG con prestaciones muy destacadas, en comparación a otras Marinas regionales que ya seleccionaron o empezaron la construcción de sus FFGG. :twisted:

Cualquier Marina regional que quiera o aspire a un buque sobre las 5 mil toneladas, va a tener que invertir no menos de 1300 millones de dólares por buque. Este cálculo es si arrancaran hoy. Si empiezan después del 2030, esa cifra crece y crece. No es solo contratar el casco, es contratar los sistemas, las armas y munición, la supervisión, etc. :twisted:

La primera FFGG Multirol peruana cuesta (solo su construcción) varios cientos de millones menos que la última, en el año 15.



Imagen


Saludos cordiales.


"Nadie tiene la razón en contra del Perú" :twisted:

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 4 invitados