Andrés Eduardo González escribió::cool:Bienvenida a los foristas Juan Carlos Elizalde y al forista Rulk90. No quiero recibirles de forma descortés, si han leído el tema por un año, como lo manifiestan, se podrán dar cuenta que he tenido varios choques con el forista Ecuatoriano y cada quien defiende la posición propia y tal vez, la Nacional. El conflicto colombiano no es tan fácil de entender cómo ustedes pretenden, hacerlo ver tan simple y fácil; tienen que vaciar ésa taza. El conflicto colombiano tiene más de 40 años, es verdad, pero bajo ninguna circunstancia es una Guerra Civil como tantas veces han intentado hacerle creer al mundo; la ONT-FARC es una organización que sólo busca la destrucción de Colombia, sus ideales hace rato se fueron al caño, tan así, que la Propia Cuba y el mismísimo Fidel Castro ahora las aborrecen, ahora viven del crímen puro y cruel y del narcotráfico.
Si ésa guerra se ha extendido tanto en el tiempo es porque los gobiernos anteriores a Uribe Vélez fueron demasiado flexibles e ingenuos ante las FARC, incluso hubo otros que menospreciaron la amenaza, dándole oportunidad a esos sujetos de crecer y hacerse más fuertes. Uribe Vélez está en el poder porque así lo quisimos, él prometió acabar con la amenaza terrorista y a fé que lo ha logrado en 6 años, él ha hecho lo que ningún otro Presidente colombiano ha logrado en los 40 años anteriores a él.
Después del fracaso del proceso de paz del Caguán (Presidente Pastrana), los colombianos nos cansamos de las atrocidades de las FARC y por eso llegó Uribe al poder; la seguridad al país ha regresado, NO ES CIERTO que el país esté cundido de guerrilla, narcos o paramilitares como cada nada insiste el Presidente Correa. Las FARC han sido eliminadas del 90% del país, obligándolos a refugiarse en las Selvas del Sur de Colombia, desafortunadamente cerca de nuestras fronteras consiguiendo una manera fácil de huir del accionar de las autoridades colombianas; los narcos huyen de la PONAL y también han huído fuera de nuestras fronteras, pero los que se quedan aquí son capturados y derechito para Estados Unidos van; y los paramilitares hace rato que se desmovilizaron, sus jefes están presos ahora en cárceles de los Estados Unidos, mientras sus hombres tratan de rehacer su vida pacíficamente, pero hay otros que retomaron las armas y se convirtieron en grupos críminales al servicio de los narcotraficantes: Águilas Negras, Rastrojos, Oficina de Envigado (ésta última desamantelada por la Policía Nacional), entre otros.
Tampoco es cierto que los Estados Unidos nos esté financiando completamente el Plan Colombia. Ellos financian entre el 10% y el 15% del Plan, el resto sale de nuestros bolsillos, el resto lo pone Colombia y es una lucha que encaramos nosotros. Nosotros no luchamos por los jóvenes de Estados Unidos, nosotros luchamos por nosotros y por nuestro futuro. Si los gringos quieren colaborar, bueno, que lo hagan, es su deber y obligación moral, eso se le conoce como Corresponsabilidad...
Nadie en el mundo puede negar que Colombia ha mejorado mucho en todo aspecto: seguridad, economía, y es un proceso que estamos dispuestos a mantener sin importar quien esté en la Casa de Nariño y sin importar si le gusta o no le gusta a algunos vecinos, porque hay otros vecinos que sí nos respaldan y están ahí al lado de nosotros junto al cañón; ejemplo reciente: Brasil.
Bienvenidos entonces, y será un gusto también debatir con ustedes, porque concordar en algo es posible que nunca se dé....
Estimado Andrés, repito no soy quien para juzgar al conflicto colombiano, COMO NO SON USTEDES QUIENES PARA JUZGAR AL GOBIERNO ECUATORIANO.....se exige una elemental y cortés reciprocidad, que la he notado en tu escrito, lo cual lo agradezco.
Nadie dice en Ecuador que tu país esté o no cundido de paramilitares, guerrilla, narcos, etc.....lo que Correa y casi todos los ecuatorianos opinamos, ES QUE LAS COSAS DE COLOMBIA QUE LAS ARREGLE COLOMBIA, DENTRO DE COLOMBIA, CON SU GENTE Y SUS MEDIOS.....no nos pidan ayuda que no podemos dar y cuiden su frontera por favor, es lo único que queremos todos en Ecuador.....hagan patente ese desarrollo y crecimiento del que presumen, haciendo llegar al Estado colombiano hasta sus territorios sureños, empezando por dar real ciudadanía a su gente, por dotarles de documentos seguros, de identidades reales y confiables, que no nos obliguen a tomar medidas como las de pedir el pasado judicial a los colombianos.
Repito, espero sinceramente que resuelvan sus problemas, pues son nuestros hermanos y vecinos, ojalá y algún día solucionen todos ustedes sus temas pendientes y logren proyectarse mejor al futuro, porque el progreso de ustedes redundará en oportunidades de crecimiento a quienes les rodeamos....lo contrario será como ahora, fuente de dolores de cabezas a quienes estamos cerca de ustedes.....depende de ustedes, esperamos con sinceridad que alcancen sus metas.
De tus discordias con Ecuatoriano, debo reconocerte mi admiración y casi plena concordancia con el pensamiento de ese forista compatriota, pues se enmarca en lo que yo pienso y creo, cercano a la doctrina y verdad que vivímos los ecuatorianos.....no creo que haya necesidad de sarcasmos, ofensas, descalificaciones y ataques contra nuestro líder, que es tan respetable como el líder de ustedes.....ustedes lo eligieron a él y lo reeleigieron y parce quepretenden perennizarlo en el poder....nosotros hemos elegido a Correa, lo reeligiremos probablemente y será el Pueblo quien decida su futuro político, pero si ustedes creen que su Presidente merece respeto, nosotros pensamos idénticamente lo mismo del nuestro, es como te dije, elemental reciprocidad.
Saludos y suerte en todo