Basada en la HDF-3400, ahora con 127 metros de eslora puede que se trate de 3400 vacias o secas y pudiendo alcanzar 3800 Ton APC
Por cierto el sistema de combate va para el OPV, puede que tengan capacidad COMBATANT.
Saludos cordiales.







Estimado reytuerto, no se conoce nada todavía, lo que si existen 4 programas en desarrollo y en el papel, de 4 Armadas:


Estimado Rertuerto,negativo pero afortunadamente se va conociendo poco a poco las capacidades de la nueva nave de guerra peruana.








Entiendo que la Marina de Guerra del Perú aplicó las lecciones aprendidas de su Lupo/Carvajal y las redimió en sus nuevas fragatas multirrol. Como por ejemplo la eslora y el tipo de mástil.reytuerto escribió: ↑03 Dic 2024, 03:33 EStimado Tulipán:
Me encantaría que el desplazamiento fuese de 3800 toneladas, incluso si no van muy densamente armadas (al menos no de inicio). Pero con casi 4000 toneladas hay un margen de crecimiento, cosa que con apenas 2500 toneladas, las Lupo no tenían (ni podían tener: fíjate lo problemático que fue instalar el radar Kronos, que es uno de los más ligeros de los 3D, porque con una eslora de 112 mts, había pocos lugares en donde poder instalar el radar fuera de los humos de la chimenea) este potencial. Saludos cordiales.



No es mi deseo llenar con los indicadores como Exportaciones No tradicionales (agrícolas, sobre todo) Tradicionales (Metales Básicos), Capacidad de los Puertos como DP World (2,7 millones de TEU) APM Terminals (2,8 millones de TEU) Chancay (Pronto 1,5 millones de TEU). Entre los tres suman 7 millones de TEU.Tulipan escribió: ↑11 Dic 2024, 22:24JRIVERA escribió: ↑07 Dic 2024, 07:37 Se tiene estas asignaciones para la MGP
US$1,140 millones para la Nueva Base Naval
US$463 millones para la primera Fase de 4 Buques
US$156 millones para el Nuevo Dique Seco de 400 metros
Cuál es la más importante?
De hecho la Base Naval, los Buques y el Dique Seco.
Saludos,
Con el dique seco de 400 metros dejas en la saga a cualquier astillero del Pacífico sur, asi se molesten muchos por aqui.
Ojalá inicien su construcción pronto.
Saludos.









La respuesta es SíDomper escribió: ↑28 Sep 2024, 18:00 Excelente, siempre que no se olvide que el Chipana tiene cuarenta años sobre sus cuadernas.
Cierto es que España ha tenido que hacer lo mismo con el Galerna, pero por el retraso de los S-80 en construcción ¿Perú piensa sustituir esos submarinos en un plazo razonable?
Saludos






JRIVERA escribió: ↑15 Dic 2024, 10:50 Es curioso que los vecinos amigos digan que no les interesa lo que se haga en el SIMA del Perú.
Pero los que manejamos informática, sabemos que siempre se deja un registro de las actividades que uno realiza.
La ayuda en este Foro es que al pie de página existe una ayuda.
¿Quién está conectado?
Que te indica al momento, quien se encuentra conectado, al instante te enteras.
Saludos,




Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 1 invitado